20-08-11 21:20 | #8585307 -> 8582861 |
Por:-quefollon- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la Policía Hola, en primer lugar, "Vercingetorix1985", debo darte las gracias por las molestias que te has tomado abriendo este hilo para darnos este tipo de información, pero algo no me queda claro. ![]() ![]() Cuando dices: "...si en algún momento puntual creéis que las fuerzas y cuerpos de seguridad no velan por vuestros intereses satisfactoriamente o persiste el problema que origino vuestro malestar,hacerles ver que el Derecho,la Constitución y la Ley os protegen..." ¿Qué podemos hacer, contratar los servicios de un abogado? Todos sabemos que las leyes no son, según nos muestran los municipales, las mismas para todos los ciudadanos. Al igual que nos enseñan que ciertas conductas que, según el Código de Circulación, constituyen motivo de sanción, en este pueblo, no se penalizan, dando excusas "vacías" cuando alguien se lo hace ver. El "modus operandi" de este cuerpo, en Santisteban, siempre es el mismo, favoritismo y más favoritismo, y, ante esto, no nos queda más remedio que "ajo y agua", ¿o qué si no? | |
Puntos: |
21-08-11 12:02 | #8586942 -> 8585307 |
Por:Vercingétorix1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la Policía Hola -quefollón-,gracias a ti por molestarte en pensar y en opinar sobre este tema,llevás razón,ese punto del que hablo genera dudas,espero poder resolvértelas lo mejor posible. Verás,más que contratar los servicios de un letrado,yo quería expresar que contamos con todo un cuerpo normativo que nos protege ante las agresiones u omisiones de los que no sirven o cumplen ese cuerpo normativo y también ante la pasividad o contradicción en la aplicación de las leyes por parte de las fuerzas de seguridad. En ese punto en concreto,cuando digo que hay que apoyarse en las fuerzas de seguridad y sino hacerles ver que la ley nos protege,me refería a que todo ese cuerpo normativo puede ser consultado de manera individualista y personal en el BOP,BOJA Y BOE y ya ante cualquier problema en concreto,hablar con ellos con propiedad y con conocimiento exhaustivo del problema en concreto que sufrís y de las soluciones que la ley da.Siempre hablo desde el momento en que uno se sienta indefenso o desprotegido legalmente por parte de la policía o cualquier fuerza. Ante esta situación cualquier agente sea de la policía o de la guardia civil debe cumplir exactamente con los principios emanados de cualquier ley.También se ha de saber que existe en el caso de la policía local que es el principal foco de discusión, un régimen disciplinario expuesto en la Ley 16/1991 de 10 de Julio de las Policías Locales en cuyo título 6ª del Capítulo I vienen reflejadas las faltas y sanciones que pudiera cometer este cuerpo de seguridad en el ejercicio de sus funciones.En esta ley vienen todas las faltas que pueden cometer y las sanciones que se les aplican.También podéis consultar la Ley 13/2001 de 11 de Diciembre de Coordinación de Policías Locales,donde también vienen desglosadas las características,funciones,estructura,derechos e incompatibilidades de este cuerpo de seguridad. Por tanto,esa era la idea en general de esa expresión"la ley,el derecho y la constitución nos protegen".No estamos indefensos,ni ningún cuerpo y fuerza de seguridad goza de inmunidad o puede hacer lo que le plazca en su trabajo.Tampoco puede favorecer a ningún colectivo o persona en concreto.Debe servir al interés general e individual cuando se requiera con total independencia de los poderes políticos y con sumisión plena al derecho,son unos trabajadores que gozan de ciertos privilegios por ser funcionarios,pero también llevan aparejadas ciertas responsabilidades ineludibles. Hay que confiar en la fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para la solución de problemas cívicos,delitos,faltas,etc...Para ello han estudiado y aprobado unas oposiciones y para desempeñar ese trabajo están cualificados.Dejemos en sus manos la aplicación de la justicia y la ley y si no tenéis confianza en ellos,abrazar el derecho y luchar por vuestra cuenta de manera individual o colectiva para defender vuestros derechos y libertades. Un saludo y gracias a todos los que expreséis vuestra opinión en temas interesantes que afectan a nuestro pueblo. | |
Puntos: |
21-08-11 12:21 | #8587037 -> 8586942 |
Por:manolo1999 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la Policía Al igual que en otros muchos temas la teoria es muy buena, la practica es otra cosa. Cuando se trata de la igualdad es cuando mas se nota la diferencia entre la teoria y la practica. | |
Puntos: |
21-08-11 17:56 | #8588446 -> 8586942 |
Por:-quefollon- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la Policía "Vercingétorix1985", gracias por tu respuesta, tendré en cuenta tus consejos. Siempre es un placer leerte, hasta cuando discrepo de tus opiniones. Un saludo. | |
Puntos: |
22-08-11 10:29 | #8591481 -> 8588446 |
Por:Vercingétorix1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la Policía En la discrepancia,el discurso,la crítica constructiva y el debate es donde está la esencia de la verdad y la sabiduría. Quiero compartir una anécdota un tanto curiosa,que cuando me la comentaron casi me da un ataque de risa con el tema de la policía.El otro día,el miércoles creo,se disputó el partido Santisteban-Úbeda que por desgracia no pude ir;pues bien,había una persona viéndolo y lo típico de esos partidos,que empezamos todos a echarle la culpa al árbitro cuando vamos perdiendo y de vez en cuando se nos escapa,yo también incluido,algún insulto típico de la testosterona y de los nervios. Esta persona a la cual conozco,pues empezó asi a mofarse de los árbitros desgañitándose y al parecer una pareja de policía locales,no diré quienes eran,pues se acercaron a él y le comentaron que estaba incurriendo nada más y nada menos que en un delito de alteración del orden público y de incitación a la violencia,ajajaja.Por lo visto esta persona se quedo atónito e incrédulo,no es para menos,al final la historia quedo sin más gracias a que dialogaron.Yo pensé,si se llega a llevar una litrona para beber le acusan de traición a la patria y de terrorismo de Estado. La moraleja de esto,es que es tan malo pasarse como no llegar y que la teoría es muy bonita cuando se expone,pero en la práctica puede ser tergiversada,como bien dice Manolo1999. Un saludo. | |
Puntos: |
22-08-11 15:35 | #8593137 -> 8591481 |
Por:verde.oliva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la Policía Todavia no se que es lo que se debate, solo veo que datos y teoria, mucha teoria, como si fuera un monologo, eso si muy buena teorio. Por eso no puedo opinar perdonar mi ignorancia. Lo que si puedo decir que ese Señor segun la Ley Organica 1/92 de 21 de febrero sobre protección ciudadana en su artículo 23 sobre las infracciones apartado n. dice Originar desórdenes graves en las vías, espacios o establecimientos públicos o causar daños graves a los bienes de uso público, siempre que no constituya infracción penal. Tambien viene reflejado en la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.en su articulo 20 apartado 18 La alteración del orden en el establecimiento público, o en sus accesos, durante la celebración del espectáculo o actividad recreativa, y las conductas, o permisividad de éstas, que directa o indirectamente provoquen aquella. Digo yo, la Policia Local no miro por mis intereses, ni por el del resto de espectadores, ya que este estaba molestando al resto de aficionados, si dicen que la cosa no llego a mas, a este señor no lo denunciaron y estaba comentiendo una ifracción a dos leyes una orgánica y otra autonomica, a quien me acojo?, donde voy?, no sera mejor intentar apaciguar primero la cosa como ellos actuaron o es mejor dejar que llegue a mas y denunciarlo o si es tema penal que lo detengan. Y si los policias no han velado por mis intereses ahora que hago, segun todas las leyes que se citan. Ojo no soy ducho en leyes pero se usar medio bien Google, al igual que muchos de los que aqui estamos, podriamos llenar esto de teoria y teoria sin llegar a decir nada. Un saludo | |
Puntos: |
25-08-11 11:56 | #8610354 -> 8593137 |
Por:Vercingétorix1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la Policía Hola buenas,me alegra mucho "verde.oliva" que haya consultado el google para informarse de sus derechos y de la protección que éstos tienen,pero verá hay que analizar bien los supuestos y saber interpretarlos ya que conozco bastante el derecho.La información y la teoría es bastante amplia,pero la intención y la síntesis de la misma muy clara,por tanto no creo que no se diga nada de todo esto,sino todo lo contrario,se dice mucho. Respecto a la primera Ley que cita,la Ley Órganica 1/92 sobre Protección Ciudadana es cierto lo que expone en ese artículo 23,pero este señor del que yo hablo en ningún momento originó graves disturbios o daños a vía pública,establecimientos,etc...ni originó males a los bienes de titularidad pública.Creo que con una motosierra,un tractor pala,varios rifles semi-automáticos y un camión de demolición no entro,verdad.Por tanto esta interpretación queda un poco fuera de lugar. La segunda Ley que cita,la 13/1999 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas,también la información es correcta.Pero ese era el motivo y el ejemplo que puse para discernir entre que es lo que queremos,¿una policía informativa y de diálogo ante las infracciones? o ¿una policía restrictiva y ejecutora de la ley a primera instancia?.Verá "verde.oliva",también hay que saber que el derecho,en ocasiones,bebe de la costumbre extendida y también hay que saber diferenciar que espéctaculo público se celebra y que se está alterando.No es lo mismo discrepar o insultar en un teatro cuando se ruega silencio,la celebración de una corrida de toros o en un cine,que un partido de fútbol,donde la costumbre extendida es permitir ciertas conductas o discrepancias que se consideran poco factibles de denuncia y las fuerzas y cuerpos de seguridad permiten en cierto grado esa conducta porque saben interpretar que espectáculo se está celebrando y lo consideran dentro de lo habitual. Si en todos los partidos de fútbol se procediera a sancionar las conductas,por ejemplo,de discrepar ante decisiones arbitrales,el Estado y las Comunidades Autónomas tendrían superávit.Otra cosa es que esta persona insultáse reiteradamente e incitáse a la violencia o agrediese a cualquier asistente al evento o a los actuantes en el Espectáculo Público como expone la Ley de Espectáculos Públicos,como no era el caso,al parecer este segundo supuesto también queda en menor medida fuera de lugar. Me alegra mucho que debata sobre este asunto verde.oliva y me enriquece que las personas sean autodidactas.Ya si en algún momento se siente agredido de alguna manera en un partido de fútbol,no dude en consultar a algún agente sobre su molestia,ellos trabajan muy bien y saben resolver el problema de la mejor manera posible y utilizando el diálogo y métodos pacifícos.Pero a veces pueden equivocarse en las interpretaciones como en el caso de esa persona,igual que todos nosotros nos equivocamos como personas(error-acierto) así aprendemos más.Lo que no podemos tampoco,es excedernos en la utilización del Derecho y denunciar por denunciar,porque no vivimos en el totalitarismo ni en un Estado Policial.Tenemos una sociedad de bienestar llena de derechos y libertades y hay que saber utilizarlos e interpretarlos. Muchas gracias verde.oliva,un saludo y espero que sigas asistiendo a partidos del Santisteban,que hay que estar con ellos. | |
Puntos: |
25-08-11 14:39 | #8611440 -> 8610354 |
Por:verde.oliva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la Policía Gracias a ti, contigo da gusto hablar, por estos lugares. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Nada que decir sobre Pacheco? Qué rápido enterramos a los muertos, no Padilla? Por: pedrolopezarmijo | 17-05-13 12:01 SENECA2010 | 4 | |
Traducción del texto de Séneca sobre el Hijísimo Por: pedrolopezarmijo | 28-09-12 19:47 orcapajaros | 11 | |
sobre carnaval Por: verdejo1967 | 20-02-12 21:27 el pato colorado | 5 | |
charlas sobre la corrupcion Por: No Registrado | 08-05-09 22:13 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |