Foro- Ciudad.com

Santisteban del Puerto - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Santisteban del Puerto
18-03-11 17:46 #7313582
Por:JosPa.

Si perdemos nuestras tradiciones, perderemos nuestras raíces.
Estos mayos deben ser de alguna cofradía del pueblo.

MAYOS A LA VIRGEN DEL COLLADO PATRONA DE SANTISTEBAN DEL PUERTO

Madre mía del Collado
te pedimos con fervor
nos des cobijo en tu manto
y nos des tu bendición.

Mayo, mayo, mes de mayo,
mes de las recias calores
el de los torillos bravos
los caballos corredores.

Después del mayo a la Virgen
el tuyo ha sido el primero
para que luego no digas,
para que no digas luego.

El que pasa por tu ermita
y no te reza una salve
no es cristiano ni español
ni es andaluza su sangre.

Morenita del Collado
Paloma en su palomar
vuela hasta mi corazón
donde podrás anidar.

Dicen la crónicas que:
“Tras muchos siglos de dominación musulmana, fue conquistada Santisteban por Fernando III “El Santo”, en 1226. Sus habitantes, después de estar tanto tiempo sometidos, empiezan a respirar con libertad y se van dedicando a procurarse una vida tranquila, disponiéndose a trabajar para comenzar una etapa de paz y prosperidad para el pueblo.
Las gentes de aquellas pocas casas pegadas a la ladera del Castillo de San Esteban, van saliendo en busca de límites más anchos y van dando comienzo al cultivo de las tierras más próximas a la población, y que tanto tiempo habían permanecido estériles.

Era el mes de Abril del año 1232, cuando el labrador Esteban Solís Palomares comenzó a labrar el escaso pedazo de tierra que poseía en un pequeño collado no muy lejos del pueblo. Un día, exactamente el 26, y cuando más afanado estaba en su tarea, notó que las mulas que tiraban del arado hacían grandes esfuerzos para arrancar de la tierra algo muy pesado. Esteban las hostigó, y ellas, en un supremo esfuerzo, levantaron una gran porción de terreno de entre la que salió una campana. El hombre se volvió extrañado ante aquello, y al limpiar de tierra y piedras la voluminosa campana, pudo ver en su interior una imagen. Era una talla de la Virgen ante la que Esteban, sobrecogido de emoción, se arrodilló. Las mulas, quizás extenuadas por el esfuerzo, cayeron así mismo ante la campana, cosa que Esteban atribuyó a un milagro, y así, hombre y animales estuvieron largo rato.
Una vez repuesto Esteban de su profunda emoción, sacó la Imagen de su escondrijo, y dejando allí a las mulas uncidas al arado, se encaminó hacia el pueblo, seguido por la gente que al ver aquello marchaba tras él, iniciándose así la primera procesión de la Virgen, a la que seguirían tantas y tantas procesiones a lo largo de los siglos”.

-Durante siglos los santistebeños, vivieron en torno a la Virgen, ella les unía, les enseñaba a ser personas solidarias, nobles y generosas entre vecinos, sólo la la guerra civil española, de triste y desgraciado recuerdo, logró, desunir a los habitantes del pueblo, surgiendo el desprecio y el odio entre hermanos.
Acabada la contienda , Ella, otra vez, pudo reconciliar poco a poco a unos y a otros, volviendo a aquellas raíces de nobleza sin igual, pero, la falta de trabajo, la pobreza como consecuencia, catapultó a nuestros abuelos y padres a otras regiones y países en busca de lo que en el pueblo era imposible tener: el trabajo diario para poder subsistir decentemente.
¿Qué quedaba a nuestros abuelos y padres de nuestro pueblo, lejos del mismo? Recuerdos y nada más que recuerdos. Deseos de volver algún día; saludar a la familia -quien la tuviera-, a los amigos y pisar las calles que un día les vieron crecer. Qué mejor ocasión que las fiestas, sobre todo, la fiesta, de Pascua Mayo, o fiesta de Pentecostés, donde Ella, la Virgen, hace una llamada especial al corazón todos los que estamos fuera y a los de dentro, a no olvidar y conmemorar año tras año nuestras humildes raíces. Me decía mi abuelo y reconocía con verdadero anhelo, que las fiesta de Pascua Mayo, era la Virgen la que le hacía ir al pueblo; acompañarla en la procesión y en solitario recorrer las calles del pueblo con admiración y adentrarse en los recuerdos de su vida; beber en la fuente el milagro, en la fuente juanes, en el Pilarillo, y mirar con gozo desde la Guarida o desde el Castillo, toda la geografía de su pueblo y suspirar con dulzura y alegría dándole gracias a la Virgen por aparecerse en la campana aquel día a nuestro paisano Esteban Solís Palomares que curiosamente, lleva el nombre del primer mártir de la cristiandad y con el que se bautizó la Iglesia Mayor, San Esteban Protomartir.
Al día de hoy me pregunto: ¿Qué diría nuestro paisano Esteban si viera el desaguisado de nuestra falta de memoria histórica de nuestro pueblo? ¿Qué diría viendo las polémicas que hay con el cuadro de la Virgen? ¿Qué diría de la indiferencia de tantos hijos e hijas de Santisteban, en no asumir la tradición maravillosa de festejar a la Madre de un Hombre único en la historia de la humanidad, que desea ardientemente ser la Madre de todos los santistebeños?

No se trata de “religión”, de creyentes y no creyentes, se trata de cordura, de honrar la memoria de nuestros antepasados, que si hoy, volvieran a levantar la cabeza, sintieran en sus corazones el gozo viendo a sus hijos, van por el camino correcto, asumiendo la historia del pueblo que ellos fundaron: camino de concordia, de respeto hacia ellos y hacia nosotros mismos como depositarios de sus angustias, tribulaciones y también de sus alegrías

Que éstas fiestas que se aproximan sean fiestas de Bienvenida, de fraternidad y de respeto por los que se quedaron en el pueblo y los que tuvieron que marchar de él, porque las fiestas, son siempre motivo de reconciliación, perdón y solidaridad entre los hijos de un mismo pueblo.

¡Ojalá!!, nuestros políticos locales, se olvidaran de las ideologías que dividen y se aseguren de unir y respetar a cada uno como a él le gustaría ser respetado.

Respetuosamente, José Palacios.
Puntos:
18-03-11 21:11 #7314970 -> 7313582
Por:serdan74

RE: Si perdemos nuestras tradiciones, perderemos nuestras raíces.
Un texto relajante y a la vez informativo por si alguien no conocia la historia ante tanta politica e insultos varios, que para mi roza el aburrimiento, enhorabuena JosPa Guiñar un ojo Guiñar un ojo
Puntos:
18-03-11 21:39 #7315143 -> 7313582
Por:gomez de la serna

RE: Si perdemos nuestras tradiciones, perderemos nuestras raíces.
Eso me decia mi padre que en paz descanse,mi padre un hombre enamorado de su pueblo fuese por donde fuese,cuando yo iba en mi niñexz de vacaciones por los estudios ,no faltaban,esos paseos por la fuente Juanes, la alcoba,la fuente el milago,la guaria,el castillo,el porrosillo,el royo cojo,el caharco bellido,el charco zarria,en una palabra un sinfin de parajes y muchisimos mas que con su manera de enseñarmelños,hablarme de ellos,y de ver como disfrutaba al narralos,de donde venia el nombre,para cual era su uso etc...(por cierto hace que me he jubilado dos meses y esoy trabajando sobre un proyecto sobre Santisteban y mi orgullo seria al la memoria de mi padre poder publicarlo,cosa que de momento tengo patrocinadores en la xiudad donde vivo,SE ME OLVIDABA LO DE LOS MAYOS,PUES ESTO LOS TOCO CON MI BANDURRIA Y TAMBIEN MIS COMPAÑEROS DE AGRUPACION DE BAILE,PUES PERTENEZCO A UNA AGRUPACION FOLKORICA DONDE TOCAMOS PARADOS,JOTAS Y BOLEROS.GRACIAS POCO A POCO NOS IREMOS CONOCIENDO. GRACIAS.
Puntos:
20-03-11 10:08 #7322011 -> 7315143
Por:Contracorriente23

RE: Si perdemos nuestras tradiciones, perderemos nuestras raíces.
Las tradiciones y constumbres, por desgracia, se van perdiendo con el tiempo. No veo a las nuevas generaciones, quedandose en este pueblo a vivir, coger el cuadro y demas, es una pena, pero en los tiempos que corren...
Puntos:
21-03-11 16:28 #7330564 -> 7322011
Por:gomez de la serna

RE: Si perdemos nuestras tradiciones, perderemos nuestras raíces.
A contracorriente23,no seas pesimista,eso es cosa de los politicos,ilusionando a la juventud ,no tan solo en el programa de la elecciones sino en el dia a dia,conviviendo con ellos ,repartiendo el trabajo y delegando ,no querer llevar una persona todo el peso para luego colgarse la medala,pues los trabajos y las ilusiones son plurales,y de personas con nuevos deseos,y como me reitero siempre en todas mis intervenciones ayudad a la juventud fuera de los partidos politicos asociacionees de toda indole,asi como a los mayores igual asociaciones por barrios y obligar a trabajar a los partidos,no que ellos sean los que lleven la batuta,porque de esa manera el pueblo baila a son de una o dos peronas y eso no es licito,la experiencia me dice que las asociaciones de barrio,las asmbleas de jovenes y sus reivinduicaciones son a la postre las que llevan al pueblo para adelante y si no a los cuatro aÑos si te he visto no me acuerdo. no te desanimes el pueblo seguira con sus costumbres (somos muchos santistebeÑos dentro y fuera del pueblo y de eso nada de nada) haz honor a tu pseudonimo tu lucha aunque sea contracorriente. gracias
Puntos:
21-03-11 17:38 #7331081 -> 7330564
Por:DonArmandoGresca

RE: Si perdemos nuestras tradiciones, perderemos nuestras raíces.
De todo lo que voy leyendo, lo mejor es lo escrito por el Sr. JosPa. Su escrito, como dice serdan74, es relajante, informativo y de mucho amor hacia el pueblo y por supuesto de sus haabitantes de los cuales me encuentro yo.

Sr. JosPa, gracias por su intervenciones.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
la sanidad del PP, un ejemplo de tantos Por: verde al cuadrado 20-09-13 20:17
corajes2.012
2
amigo juan diego Por: TOPOL 24-07-11 00:15
El dos de mayo
6
tuna santisteban del puerto Por: tordiz 19-06-10 04:33
tuna santisteban
1
HOLA Por: No Registrado 06-10-08 23:19
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com