23-10-09 17:34 | #3616093 -> 3608898 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿A QUÉ EDAD Y CUÁNDO COMIENZAN LOS DERECHOS HUMANOS? esto de melonada nada. coñ. con el cubano....... un saludo del melones | |
Puntos: |
23-10-09 20:39 | #3618076 -> 3616093 |
Por:MontizonTorres ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿A QUÉ EDAD Y CUÁNDO COMIENZAN LOS DERECHOS HUMANOS? Testimonio del doctor Biscet desde la celda 123 de la Habana Publicado el 07-23-2009 en el Diario Las Américas Mí querida esposa Elsita: Hoy en víspera de mí cumpleaños cuarenta y ocho, te escribo estas esquelas, si en mis Testimonios, desde esta caja donde me han obligado a vivir injustamente por casi diez años encuentras en ellos algún beneficio para la humanidad. Publícalos. Recuerdo cuando comencé la Predica de Gandhi y Thoreau algunos dijeron que Testimonios del Doctor Biscet desde la celda 123 andaría por las calles de la Habana con un Taparrabos como Gandhi, cuando conocí estas palabras dichas en forma despectiva sobre mi solo sonreí porque sabía que estaría en esas condiciones pero no por las calles de La Habana sino en cautiverio infinito que tendría por sufrimiento, no se equivocaron aquellos que utilizaron la burla. Para humillarme porque desde la humillación de un hombre en taparrabos resalta el reflejo de la dignidad humana sobre la barbarie. Cuando me preguntas que como estoy y te digo que Resistiendo es porque el medio donde me encuentro es un medio demasiado agresivo para un hombre civilizado que está en la cárcel por defender estas magníficas ideas de amor. La promoción de los Derechos Humanos y la defensa de la vida. Por eso doy gracias a Dios todos los días al levantarme porque en esta oscura soledad se que él está conmigo. Continuo la lectura de los Salmos, las oraciones y ayuno todas las semanas veinte cuatro horas todos los viernes desde que estoy en prisión, más se hace necesario que los cubanos dentro y fuera de Cuba se unan en comunión con el Dios bíblico en sus atributos divinos, el principal atributo otorgado por él a los humanos es la libertad porque estamos hechos a su imagen y semejanza, el rechaza las ideas injustas. Te exhorto que ese día 20 de julio día de mi cumpleaños comiences la recogida de firmas en Cuba y en la Comunidad Internacional para lograr que el Gobierno de Cuba ratifique y ponga en práctica los Pactos Internacionales de Derechos Humanos en nuestro país, sin Derechos Humanos no alcanzaremos la dignidad y la libertad de los cubanos, la vida se Vive con dignidad y cuando falta esta cualidad debemos buscarla. Recuerdo cuando un tiempo atrás en la cárcel castrista de Pinar del Río (kl. ![]() A pesar de que fui criado ateo con una fuerte influencia de la escuela pública, todas son así en Cuba. Cuando comencé en la escuela de medicina pude ver y estudiar las células y sus estructuras, al principio el estudio de sus membranas quedé maravillado y empecé a comprender la vida; ante la plenitud de esta magnífica obra microscópica solo pensé ¡hay un Dios! Dos años mas tarde tuve por primera vez una Biblia en mis manos, no la entendía mas me gustaba leerla. Yo no sabía si visitaba a la persona poseedora de la Biblia por ella o por el sapiente libro o por las dos cosas, con estas conocí la felicidad. Aunque el camino al Señor fue un tránsito mas prolongado que el de la disidencia no obstante hoy puedo decir con seguridad que soy feliz con Dios y también en la disidencia, les envío un fuerte abrazo a todos los que siguen iluminados en busca de la verdad. Aunque nunca celebre el día de mi cumpleaños por no ser omnímodo, hoy recuerdo con nostalgia como tú y mi madre se preocupaban por cantarme un Happy Birtday, más. Hoy siento que el mejor regalo de cumpleaños en el lugar que me encuentro son las bendiciones de Dios al traer solidaridad a los oprimidos. Fiax la Luz Deo. Tu esposo que te ama. Dr. Oscar Elías Biscet 15 de Julio del 2009 | |
Puntos: |
26-10-09 14:24 | #3639682 -> 3618076 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿A QUÉ EDAD Y CUÁNDO COMIENZAN LOS DERECHOS HUMANOS? ¿PORQUÉ CREO QUE SE DEBE LEGALIZAR EL ABORTO? Copio y pego un artículo de un periódico nacional con el que estoy de acuerdo. Aunque lo haré a trozos, ya que, el moderador no me deja, parece que meto alguna palabra "mal sonante"....., no consonante Saludos de MIA María Silva y María Díaz tenían 22 y 21 años, eran madres de uno y de dos niños y no querían tener más. Murieron a finales de septiembre y principios de octubre en Santa Fe y en Córdoba (Argentina), víctimas de infecciones provocadas por abortos clandestinos, realizados en pésimas condiciones sanitarias. La única periodista que lo contó fue Mariana Carvajal, en Página12. El resto de los medios argentinos ignoraron prácticamente las dos muertes. La negativa a debatir los terribles efectos de la ilegalización del aborto, el hecho de que constituye un grave problema de salud pública, es una de las peores maldiciones que sufren las mujeres de casi todo América Latina, uno de los sitios más peligrosos del mundo para ser mujer y uno de los que más tarde ha llegado el cambio cultural sobre la sexualidad y la reproducción. De nada sirve que las estadísticas hablen de cuatro millones de abortos clandestinos al año o de 4.000 mujeres muertas que pudieron haberse evitado. Imposible conseguir que los parlamentos discutan la situación o que políticos de peso se pronuncien a favor de legalizar la interrupción voluntaria del embarazo. Increíblemente, en algunos casos las leyes aprobadas en los años treinta para autorizar abortos terapéuticos (por riesgo de la vida de la madre o por violación) han sido revisadas, pero para endurecerlas más. Y en los pocos países en los que se intenta avanzar, la reacción es furibunda. | |
Puntos: |
26-10-09 14:25 | #3639691 -> 3639682 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿A QUÉ EDAD Y CUÁNDO COMIENZAN LOS DERECHOS HUMANOS? Esta semana ha habido incidentes en Bogotá, donde grupos de mujeres pedían que se aplique una decisión de la Corte Constitucional que obliga al Gobierno a informar en las escuelas sobre los tres casos en los que el aborto está despenalizado (violación, malformación del feto y riesgo para la vida de la madre). La idea surgió del caso de una niña de 13 años violada por un vecino que, pese a tener derecho legal a abortar, fue rechazada en siete hospitales. Incluso un juez le negó protección jurídica. Finalmente, la Corte dio la razón a la niña (que ya había tenido al bebé) y recordó que el Gobierno tiene la obligación de informar en las escuelas de secundaria. El rechazo de la Iglesia fue total. "Los educadores católicos no vamos a enseñarles eso", dijo Juan Vicente Córdoba, portavoz de la Conferencia Episcopal. En Perú, el debate de la despenalización en esos tres casos, pendiente del Congreso, ha provocado la amenaza de dimisión del ministro de Defensa, Rafael Rey, y de otros altos cargos del Gobierno de Alan García. La Iglesia, por su parte, ha organizado esta misma semana manifestaciones para contrarrestar a los grupos de mujeres que salieron a la calle a reclamar el derecho a abortar en caso de violación y malformación del feto. El presidente del Congreso deberá ahora decidir si somete directamente a votación la propuesta de ley o si la envía para su debate en la comisión de Justicia. En Chile, uno de los países más modernos de América Latina, la dictadura cambió la ley para que la vida de la madre esté supeditada a la del feto y ni la presidenta Michelle Bachelet ha podido suprimir tanta brutalidad. La posición de la Iglesia católica, absolutamente combativa, resulta decisiva. La mayoría de los obispos latinoamericanos no sólo condena, sino que persigue con saña a quienes se atreven a practicarlo. Hay que recordar al obispo brasileño que quería obligar a una niña de 10 años, violada por su padrastro, a tener mellizos o la campaña desatada este mes por el obispo de Tucumán (Argentina) que envió a sus fanatizados fieles a insultar y atacar a las 20.000 participantes en el XXIII Encuentro de Mujeres, porque exigían que pusieran en marcha la ley federal que garantiza el reparto gratuito de anticonceptivos. | |
Puntos: |
26-10-09 14:25 | #3639695 -> 3639691 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿A QUÉ EDAD Y CUÁNDO COMIENZAN LOS DERECHOS HUMANOS? En República Dominicana, otro país gobernado por un dirigente progresista, Leonel Fernández, se aprobó en septiembre una modificación de la Constitución que pretende modernizar el país. El artículo 30 de la reforma establece "la inviolabilidad de la vida desde la concepción hasta la muerte", lo que vuelve a convertir en delito penado con hasta cinco años de cárcel cualquier aborto. Todo esto cuando el 80% de la población está de acuerdo con la despenalización del aborto terapéutico. Lo mismo ha sucedido ya en Nicaragua, donde el corrupto Daniel Ortega se ha aliado con el obispo de Managua para penalizar todo tipo de aborto, con una legislación tan brutal, que las organizaciones internacionales de derechos humanos la han calificado directamente de "irracional". "Lo peor es que existe una enorme resistencia a discutir siquiera el problema", explica Mariana Carvajal, que acaba de publicar en Argentina El aborto en debate: aportes para una discusión pendiente (Editorial Paidós). Lo mismo opina Carmen Argibay, jueza de la Corte Suprema de Justicia y una de las pocas voces que intenta colocar el tema en la agenda pública. "Reconozcamos que el aborto es algo que existe". La capa de invisibilidad con que se quiere cubrir el problema no evita que la realidad asome: en Argentina se practican entre 460.000 y 600.000 abortos anuales. "Es una cuestión de salud pública y muchos médicos son conscientes de ello", admite Argibay. | |
Puntos: |
26-10-09 14:26 | #3639703 -> 3639695 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿A QUÉ EDAD Y CUÁNDO COMIENZAN LOS DERECHOS HUMANOS? Carvajal cuenta que los médicos y los políticos más preocupados por esa realidad intentan encontrar atajos para mejorarla. "Por ejemplo, la estrategia de reducción de daños, que se puso en marcha en Uruguay y que supone una consejería "pre y post" aborto. Los médicos saben que no pueden practicarlo ni recomendarlo, pero sí "informar" a las mujeres sobre las maneras de llevarlo a cabo. Y, además, pueden atenderlas una vez que lo han practicado. En Chile, por ejemplo, Bachelet, que es médico, impuso que los facultativos de los hospitales públicos no pudieran denunciar a las mujeres que hubieran abortado ni negarles su ayuda. En Argentina, el ex ministro de Salud Ginés González García puso en marcha una guía para la atención de Abortos No Punibles, que obliga a los médicos a mantener una actitud más humanitaria y profesional con quienes han abortado. Estos pequeños pasos son importantes pero tienen poco impacto sobre la cifra de abortos clandestinos y de muertes. De hecho, México DF, con una nueva ley de plazos, como la cubana, es la única gran ciudad americana donde ha bajado sustancialmente el número de víctimas. Da la impresión de que lo que está ayudando más a las latinoamericanas en esta década no es la llegada al poder de mujeres presidentas o de gobiernos de izquierda, sino la aparición de un medicamento que se llama Misoprostol, que se receta para el tratamiento de úlceras gástricas, pero que tiene un efecto abortivo. La información boca a boca y los farmacéuticos comprensivos han resultado un camino no siempre eficaz pero sí, al menos, de riesgo más reducido. | |
Puntos: |
26-10-09 14:27 | #3639714 -> 3639703 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿A QUÉ EDAD Y CUÁNDO COMIENZAN LOS DERECHOS HUMANOS? "El problema es que muchas veces ni tan siquiera se aplican las legislaciones actuales que, en muchos países, consideran no punible que una mujer aborte si está en riesgo su vida o si ha sido víctima de una, explica Carvajal. Salvo Chile, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana, donde no se puede abortar ni para salvar a la madre, en todos los demás países de la región se admite el aborto por violación, incesto o grave peligro para la salud de la madre, pero la influencia de las diferentes iglesias, la falta de información y la falta de voluntad de los políticos han hecho que ni tan siquiera en esos casos tan reducidos las mujeres puedan interrumpir su embarazo de forma segura. Excepción hecha, claro, de las de clase alta, económicamente potente, que abortan sin problemas y en secreto en las clínicas privadas de todos esos mismos países. | |
Puntos: |
26-10-09 14:28 | #3639722 -> 3639703 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿A QUÉ EDAD Y CUÁNDO COMIENZAN LOS DERECHOS HUMANOS? SIENTO TENER QUE HABERLO PUESTO POR CAPÍTULOS.. SALUDOS DE MIA | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Quedada de foreros en el jennifer Por: pedrolopezarmijo | 07-06-12 21:39 matertuz | 13 | |
¡que bien ha quedado la moqueta en el jardin municipal! Por: chata86 | 29-07-11 00:25 verde.oliva | 3 | |
¿Que os parece la idea del gobierno de alargar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años? Por: russian2009 | 29-03-10 23:55 verde.oliva | 15 | |
DERECHOS DE LOS ANIMALES Por: No Registrado | 10-12-08 20:13 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |