30-10-08 12:50 | #1351466 |
Por:No Registrado | |
PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN Hola a todos y a todas: Quiero proponeros algo interesante, al menos para mí, y es lo siguiente: Sin pretender dejar la buena comunicación que hay entre nosotros, además se puede hacer paralelamente, me gustaría hacer algo que por mi parte ya he comenzado yo a elaborar. En estos días me estaba acordado de que las féminas del foro hace un tiempo, estaban intercambiando nombres de cosas que se dicen con palabras o nombres autóctonos y que generalmente sobre todo a los que estamos lejos de nuestro pueblo se no están olvidando. Propongo que abráis en vuestro PC un archivo Excel para que cada nombre o palabra que nos intercambiemos la podremos introducir en esta hoja, que aunque las pongamos desordenadas alfabéticamente, con Excel podemos organizarlas siempre que queramos, bueno ya sabéis vosotros/as, es importante configurar la página en horizontal con el fin de poder ampliar el significado. Os envío dos ejemplos de cómo tendría que ser, porque claro, se tiene que poner la palabra o nombre y su significado, veréis que divertido resulta REVIRIEGO: Persona que le gusta estar mucho en la calle sin necesidad TRAPAJAZO: Una forma de llamar a una caída al suelo. Espero que os guste la idea, si no os molesta, yo si lo haré Abrazos afectuosos de 90-10 | |
Puntos: |
31-10-08 08:49 | #1354913 -> 1351466 |
Por:No Registrado | |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN Estimado 90-10, ayer no pude entrar en el foro, estuve todo el día fuera de casa. Tu idea me parece muy buena, en lo que pueda colaboraré. Montizón | |
Puntos: |
30-01-09 10:13 | #1703904 -> 1351466 |
Por:Fuentejuanes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN Esta es mi aportación personal a la propuesta. Recuerdo algunas palabras que deben de ser autóctonas de Santisteban y alrededores: LOBAO: Yo creo que es un sinónimo de vahído; algo así como un desvanecimiento o indisposición pasajera. ALCUCILLA: Adjetivo con el que "afectivamente" denominamos a nuestros vecinos de Castellar de Santisteban. | |
Puntos: |
30-01-09 11:07 | #1704098 -> 1703904 |
Por:No Registrado | |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN SAMUGAZO: golpe violento y rápido sin causar daños severos que te dan en alguna parte del cuerpo, por ejemplo, cuando pasas por una camino estrecho por la sierra, le dices al de alante, no sueltas las ramas no sea que me den un samugazo¡ | |
Puntos: |
31-01-09 14:59 | #1709524 -> 1703904 |
Por:baladre sin remedio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN Luego está el LOBAO NEGRO:Lo mismo que el otro pero gravísimo. Nota:ambos lobaos yo no solo los entiendo como vahido,tambien se usa para significar cuarquier tipo de situación anímica extrema,al igual que: FARRACUQUE O FARRACUCO ![]() Otra: FURULAR:Funcionar.Por extensión y referido al "conocimiento: Razonar. Una expresión que no se cómo de antigua será: MAS PERRO QUE ALEJO. | |
Puntos: |
31-01-09 16:14 | #1709723 -> 1351466 |
Por:No Registrado | |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN EMPENTARSE: apoyarse en algo. MIZORRÓN / MIZORRONA: dicese de la persona que hace uso de este u otro ejemplo relacionado: Cuando te llama tu madre por ejlemplo y no le contestas para librarte de la tarea. | |
Puntos: |
31-01-09 17:50 | #1710058 -> 1709723 |
Por:No Registrado | |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN MIZO/A : Lo mismo que MIZORRÓN NUBLO: Nube MANDIL: Mandilón, Delantal CERNADERO: Paño de Cocina | |
Puntos: |
01-02-09 11:35 | #1712231 -> 1710058 |
Por:baladre sin remedio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN MIZO/A:Tambien lo he oido referido a alguien muy "reservado",que oculta cosas o que no se relaciona con los demás. GUILOPA/O:Lo mismo que reviriego pero mas "despendola/o" DESPENDOLÁ/O:Sin freno,ni orden,ni concierto. ESPELUZNÁ/O: Despeinad@.Por extensión,persona con aspecto desastrado. | |
Puntos: |
01-02-09 18:13 | #1713777 -> 1712231 |
Por:mefisto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN He estado leyendo vuestras palabras y sin ánimo de corregir he de decir que como bien dice fuentejuanes, alcucilla es como se conoce de manera informal a nuestros vecinos castellariegos, pero de todos es sabido que ALCUZA es como se denominaba al recipiente en el que echaba el aceite antaño en las casas. jjee, la mizo muy de por aquí, jeee A mi me viene a la cabeza un que era: "ERES MAS TONTO QUE ABUNDIO" | |
Puntos: |
01-02-09 19:10 | #1714046 -> 1712231 |
Por:No Registrado | |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN Hola a todos… ya veo que os estáis animando a recordar el vocabulario de nuestro pueblo, de las palabras que habéis enviado estos días, habían dos de ellas que no tenia yo en mi diccionario particular, así es que gracias y ánimo para seguir haciéndolo. Aquí os dejo algunas palabrejas más y una pequeña aclaración sobre la palabra MANDIL, el significado es, (delantal sin peto) ABLENTAO: Alocado, avenado, chiflado. Ablentar la parva ADÁN: Hombre desaliñado, sucio o haraposo ALANTONES, ALLÍ: Indica un lugar muy adelantado, muy lejano Abrazos afectuosos de 90-10 | |
Puntos: |
01-02-09 19:34 | #1714176 -> 1351466 |
Por:No Registrado | |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN Si que una temporada nos dio por escribir palabras de nuestro pueblo, me acuerdo de muchas , ahora bien eso que dices de abrir archivos y no se que del excel, servidora como que no, ya me viene, ajustado esribir como para meterme en tragatintas, hijo que una es muy basica si no se ni ponerle titulo a los escritos vamos que soy una (aficiona) de todas formas ahi os envio unas perlas. Zinchuela : ombliguera para los bebes. Atico: canastilla de bebe. Maganto:persona que se encuentra indispuesta. Recienta: levadura. Tabaque : cestita de diversos usos . Azafate : fuente generalmente cuadrada. Abolaero: precipicio. Bueno voy a ponerme a planchar que he estado fuera y llevo atraso, como es costumbre. Saludos de la Moza de Pascua-Mayo | |
Puntos: |
20-03-10 19:59 | #4942660 -> 1714176 |
Por:zaira y zoraida ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN EN COMEDIO: En medio de algo... TRAPICHONDAS:Lios, historias,etc... ROLLO: Un arroyo... CAMBALACHES; Haciendo algunas cosejas. VAINICAS; Hacer punto,tec... OTAVIA; todavia. ENQUE SEA; Aunque sea. ME SA IDO, ME SA ESCAPAO,NO LO HE TROMPEZAO;¡¡no comment!! ME SA ENCIMAO;Se me ha echo tade. TROPECIO;Sinonimo de golpe, caida, o sea, tropiezo... ¡¡ANDE VAS TORERO!!!;este si q es bueno... A VE QUE VAS A HACEEEEEEE... PERO GUENO ![]() ---Pues nada q en comedio de toda estas trapichondas q estas contandome, no entiendo el rollo q me estas metiendo...q si unos haciendo cambalaches, otros, con las vainicas, y los otros otavia no nos enteramos de "na",pero gueno... ---Pues nada, q venimos de la Sierra en que sea tarde...Y he tirao un venao pero me sa ido, me sa escapao, vamos q no lo he trompezao,poque me sa encimao la cosa, y me sa ido" A ve q va a hacer"... | |
Puntos: |
20-03-10 22:40 | #4943510 -> 4942660 |
Por:verde.oliva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN Con vuestro permiso me he entretenido un poco y los he colocado por orden alfabético, asi sera mas comodo a la hora de meter nuevos y de crear un pequeño diccionario. Sería interesante que el que meta nuevos los ponga en negrita y copiar y pegar asi no perdemos la lista ATICO: canastilla de bebe. ABLENTAO: Alocado, avenado, chiflado. Ablentar la parva ADÁN: Hombre desaliñado, sucio o haraposo ALANTONES, ALLÍ: Indica un lugar muy adelantado, muy lejano ALCUCILLA: Adjetivo con el que "afectivamente" denominamos a nuestros vecinos de Castellar de Santisteban. AZAFATE : fuente generalmente cuadrada. ABOLAERO: precipicio. CAMBALACHES; Haciendo algunas cosejas. CERNADERO: Paño de Cocina DESPENDOLÁ/O:Sin freno,ni orden,ni concierto. EMPENTARSE: apoyarse en algo. EN COMEDIO: En medio de algo... ENQUE SEA; Aunque sea. ESPELUZNÁ/O: Despeinad@.Por extensión,persona con aspecto desastrado FARRACUQUE O FARRACUCO puede ser desde un simple mareillo hasta un berrinche mayúsculo. FURULAR:Funcionar.Por extensión y referido al "conocimiento: Razonar. GUILOPA/O:Lo mismo que reviriego pero mas "despendola/o" LOBAO: Yo creo que es un sinónimo de vahído; algo así como un desvanecimiento o indispos LOBAO NEGRO:Lo mismo que el otro pero gravísimo. Nota:ambos lobaos yo no solo los entiendo como vahido,tambien se usa para significar cuarquier tipo de situación anímica extrema,al igual que: ición pasajera MAGANTO:persona que se encuentra indispuesta MANDIL: Mandilón, Delantal ME SA IDO, ME SA ESCAPAO,NO LO HE TROMPEZAO;¡¡no comment!! ME SA ENCIMAO;Se me ha echo tade. MIZO/A : Lo mismo que MIZORRÓN MIZORRÓN / MIZORRONA: dicese de la persona que hace uso de este u otro ejemplo relacionado: Cuando te llama tu madre por ejlemplo y no le contestas para librarte de la tarea MIZO/A:Tambien lo he oido referido a alguien muy "reservado",que oculta cosas o que no se relaciona con los demás. NUBLO: Nube OTAVIA; todavia. RECIENTA: levadura. REVIRIEGO: Persona que le gusta estar mucho en la calle sin necesidad ROLLO: Un arroyo... SAMUGAZO: golpe violento y rápido sin causar daños severos que te dan en alguna parte del cuerpo, por ejemplo, cuando pasas por una camino estrecho por la sierra, le dices al de alante, no sueltas las ramas no sea que me den un samugazo¡ TABAQUE : cestita de diversos usos . TRAPAJAZO: Una forma de llamar a una caída al suelo. TRAPICHONDAS:Lios, historias,etc... TROPECIO;Sinonimo de golpe, caida, o sea, tropiezo... VAINICAS; Hacer punto,tec... ZINCHUELA : ombliguera para los bebes. Una expresión que no se cómo de antigua será: MAS PERRO QUE ALEJO. ¡¡ANDE VAS TORERO!!!;este si q es bueno... A VE QUE VAS A HACEEEEEEE... | |
Puntos: |
20-03-10 23:33 | #4943755 -> 4943510 |
Por:Zorrillo de la Laera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN BARDAL: Tapia o pared que separa lo patios de las casas. CALLACUÉS: Persona que no habla y permanece callado y pensativo la mayor parte del tiempo. ESTROZA: Se le llama así a una persona cundo va demasiado desaliñada. JARRAMANTA: Mas o menos el mismo sentido que la anterior. MENDRUGUERO: Apelativo entre cariñoso y ofensivo hacia la persona una tanto borde. También alguién vago. CUCHE: Expresión que se usa como interjección, quizás sustituyendo a ¡ea! ¡Vaya! CACHUMBO: Se le llama actualmente a cualquier garrafa, sobre todo de plástico y que contenga agua. LAÑA: Típico imperdible. DESFÁN: La repisa que existe encima del hogar y la lumbre. BOTIJUERA: Fiesta obligada que organiza el manijero con sus uadrillas de aceituneros, después de acabar la campaña de recolección de aceituna. PLEITA: Se le llama aí a las espuertas que se usan para recoger aceituna, aunque actualmente sean de plástico. LIGÁ: El tapeo con ls amigos antes de la comida del mediodía. GALVANA: Soñolencia terrible que ataca a las persona sobre las doce del día. RETOCÁ: La mujer mayor que aparece rejuvenecida. ALAMBRERA: Protector normalmente hecho de alambre que se coloca cubriendo el brasero en las mesas camilla. CUERVA: Bebia mezcla de vino, agua y azúcar a la que se le añaden trozos de melocotón. USAGRE: Basura, suciedad. | |
Puntos: |
21-03-10 00:27 | #4944039 -> 4943755 |
Por:sierraa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN se os ha pasao quizas una que es la que mas nos caracteriza, cuche, la cual tiene muchos significados pero yo creo que quiere decir mira. cuche este, mira este | |
Puntos: |
21-03-10 01:41 | #4944384 -> 4944039 |
Por:Ramon Padilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN Os propongo una que no he oído en ningún otro sitio fuera de Santisteban Méndigo: (esdrújula, con acento), no tiene nada que ver con "mendigo", es más, se atribuye generalmente a alguien "con posibles"...(y aquí teneis otra), o sea a alguien que teniendo medios para vivir bien, suele malvivir, haciéndose además pesado y molesto para la sociedad. Un saludo y...me alegro de la reaparición de "la baladre sin remedio". Y "baladre" es otra!...Aunque se le pretenda dar alguna "similitud" con la original que es uno de los apelativos con que se designa a la Adelfa. (a la que, aquí se le suele llamar "abelfa") | |
Puntos: |
21-03-10 01:45 | #4944403 -> 4944384 |
Por:Ramon Padilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN Pido perdón por "haberme columpiao". No me había fijado en principio en la fecha de los mensajes de Mercedes y creí que eran recientes. De cualquier modo le reitero mis buenos deseos | |
Puntos: |
21-03-10 17:30 | #4946833 -> 4944384 |
Por:la-asomailla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN YESCA AR MONO:pegar fuego a algo... UNA MANAILLA:Unos `pocos esparragos... BLAS BLAS: Un pez de nuestos rios... AMOS A ESPESTUGAR:A quita pestugas a los olivos... DISPUES: Despues... TIO CALAMBRES: Tio Olayo... CUATRO U SAIS: Cuatro o seis... | |
Puntos: |
28-03-10 11:58 | #4991476 -> 4944384 |
Por:el puente romano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN ONDE VIENES: POS DE POL RANAS... A POL GUISCANOS: IR A POR NISCALOS... AR BAL: IR AL BAR. QUERIS: QUEREIS... SOS VENIS: OS VENIS... A LAS SAIS. A LAS SEIS... | |
Puntos: |
17-04-10 17:47 | #5112379 -> 4944384 |
Por:galletica ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN AZOGUE: menearse mucho... | |
Puntos: |
17-04-10 19:12 | #5112816 -> 4944384 |
Por:lkjhg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALABRAS AUTÓCTONAS DE SANTISTEBAN bueno...eso de AR BAL...no se yo si eso es autoctono de aqui | |
Puntos: |
28-03-11 22:43 | #7386138 -> 4943510 |
Por:galletica ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: palabras autÓctonas de santisteban verde.oliva tu que has colocado tan alfabeticamente todo tan correcto te olvidas de la palabra tufo tufo = flequillo tas cortao el tufo nena? | |
Puntos: |
24-03-11 00:42 | #7351351 -> 1351466 |
Por:gomez de la serna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: palabras autÓctonas de santisteban Me gustaria cooperar contigo el de las palabras autoctonas ,pues a lo largo de mi vida he recopilado muchas ,pero me gustaria que te registrases,no me gusta entrar en charla con usuarios del foro no registrados. mis mas fieles desos de que lleguemos a buen puerto pues tengo mas de ciento cincuenta palabras,tambien las consulto con un profesor nacido en santisteban pero que no ejerce en el pueblo.gracias . | |
Puntos: |
26-03-11 17:59 | #7370449 -> 7351351 |
Por:GNOMADA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: palabras autÓctonas de santisteban Que no se nos olvide "echar la ligailla" evitando a los "galgucios" que se lo comen todo, mientras que al resto se nos "salta la llés" | |
Puntos: |
10-04-11 09:46 | #7496877 -> 7370449 |
Por:tetri ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: palabras autÓctonas de santisteban ECHAR LA LISTILLA LOBAO QUE TE DE ANTIYER LAÑA al imprerdible vaya un tio BALADRE | |
Puntos: |
06-05-11 21:09 | #7715126 -> 7496877 |
Por:psalido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: palabras autÓctonas de santisteban Jacinto Mercado, publica un diccionario de palabras autóctonas enmarcado en el proyecto EL CHINERO. Tiene un apartado para enviar aportaciones. Saludos, Pedro | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Que bonitas las palabras de Andrea Fabra ¿e? Por: rodolfo27 | 12-08-12 20:56 mayordoma | 8 | |
pregunta al señor pliego para que nos explique con palabras de puebo sin andarse por l rama y demagogia del futuro del aceite Por: gomez de la serna | 07-04-11 23:10 gomez de la serna | 6 | |
DOS O TRES PALABRAS Por: No Registrado | 06-10-09 13:53 No Registrado | 12 | |
PALABRAS QUE SILENCIARON AL MUNDO, (PARA VER SI NOS SERENAMOS UN POQUITO) Por: No Registrado | 29-06-09 23:14 No Registrado | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |