14-06-16 16:10 | #13180144 -> 13180143 |
Por:foro1969 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:PERROS ABANDONADOS,PERROS SACRIFICADOS. Home > Nacional > Argumentos para rebatir la prohibición de municipios cuyas ordenanzas prohíben alimentar perros de la calle Argumentos para rebatir la prohibición de municipios cuyas ordenanzas prohíben alimentar perros de la calle • Una necesaria e indispensable información para todo aquellos que alimentamos perros en la vía púbica y nos vemos constantemente amenazados por las autoridades, bueno sepa aquí que sí puede alimentar a un perro en la calle, la ley está de nuestra parte. Santiago 17 febero 2014. Por Florencia Trujilli La prohibición municipal de dar alimento a los perros de la calle es ilegal e inconstitucional pues atenta contra la integridad psíquica de las personas que movidas por un sentimiento de piedad y compasión dan de comer a quienes sufren hambre y abandono por la irresponsabilidad de otra persona (y tomando en cuenta que el propio código civil reconoce en los animales domésticos un vínculo de estrecha dependencia del ser humano). Por demás NO existe una norma legal en virtud de la cual el municipio pueda imponer esta prohibición a los ciudadanos. Lo único que realmente se podría prohibir por una ORDENANZA, en virtud del Código Sanitario, es dejar focos de insalubridad cada vez que se da alimento a los perros de la calle u otros animales. Es decir, lo razonable es prohibir la generación de FOCOS DE INSALUBRIDAD; por lo mismo, no es ilegal dar de comer a los perros de la calle siempre y cuando se mantenga la higiene,cuestión que es posible cuando se proporciona, en la forma correcta, alimento seco y en la cantidad adecuada para evitar dejar restos esparcidos. Cabe hacer presente que la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer “control de nicho” de las poblaciones caninas circulantes como una forma de mantener sanitariamente controlada a una población que de eliminarse daría pie a nuevos flujos poblacionales que llegarían a ocupar el lugar de los que fueron retirados. El concepto de “control de nicho” es una herramienta que permite ir, gradualmente, controlando el problema de modo eficaz y con resultados sostenidos en el tiempo. “Control de nicho” es un concepto opuesto a retiro masivo de las calles, es: esterilizar, desparasitar, alimentar, socializar, vacunar, y también ir dando en adopción. “Control de nicho” es aceptar que el problema de la sobrepoblación de perros en las calles no se soluciona con medidas coercitivas, ni con matanzas, ni con caniles, sino con estrategias inteligentes de corto, mediano y largo plazo, que contemplen necesariamente la ESTERILIZACIÓN MASIVA, SISTEMÁTICA Y EXTENSIVA de perros (y también de gatos) como POLÍTICA Share ! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Perros sueltos Por: Libre1964 | 14-03-16 19:29 foro1969 | 10 | |
A pagado ya el maltratador de perros. Por: foro1969 | 01-12-14 09:55 foro1969 | 5 | |
Las cacas de perros Por: juanalaloca-4 | 04-11-11 14:43 antonioruiz50 | 3 | |
Cagadero de perros Por: No Registrado | 25-05-10 17:23 verde.oliva | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |