06-02-13 23:35 | #11040639 -> 11038979 |
Por:SENECA2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SILENCIOS oooooooooooo el tunillo nos echa de menosss | |
Puntos: |
07-02-13 15:03 | #11041834 -> 11040639 |
Por:tuno1808 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SILENCIOS No esperaba menos de tí Seneca. ¿Es qué has recibido algún sobrecillo, o es qué peligra el sueldo de tú amo, si hablais? | |
Puntos: |
07-02-13 08:59 | #11041009 -> 11038979 |
Por:viendolachoza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SILENCIOS El punto siguiente del guion sería empezar diciendo que habría pasado si hubiese sido al revés, aunque inmediatamente esto se transforma en un pensamiento árido. Cada partido afronta los debates con un estilo distinto, y así está bien que sea. Es mejor para todos. Han sido muchos años, mucha gente, ahora se entiende perfectamente lo de detrás, delante y al lado. Después de tanto tiempo y tanto camino recorrido, va a ser difícil encontrar una salida, lo más obvio ya ha sido verbalizado. Es la primera vez que un partido se descabeza de forma colectiva, al menos en España. Algunos dicen que lo que pone en los papeles coincide con lo suyo, otros que son fotocopias manipuladas, El Mundo le da veracidad, El País le da veracidad. Iremos viendo. Se espera que esto sirva para renovar el debate político. Puede provocar que el PP cambie su forma de estar en la política, están acostumbrados a llevar las cosas al extremo y ahora por fin la situación es extrema. Es uno de los problemas de nuestra cultura política, la izquierda, en términos absolutos, nunca ha tenido un verdadero antagonista, dentro del contexto de la praxis democrática. En definitiva a lo que asistimos es a algo tan simple como la pura incongruencia, que en la política tiene resultados catastróficos. Pero es algo que no debe sorprendernos, nos es familiar, tenemos costumbre. Sin dudar de las buenas intenciones de cualquiera, el tópico buenismo, se llega al gobierno con discursos emotivos, propios de la política marketing. Lo único grave será que este tipo de discurso denota que no existirá de otro tipo una vez en el gobierno, y se seguirá abusando del flujo emotivo para mantener la situación deseada de puro poder. En este discurso lo emocional está descompensado y aunque conocemos la tiranía suicida de cierto tipo de razón, lo emocional y lo racional tiene que estar compensado, aparecer en escena en el justo momento, puro clímax. Lo emocional indica que somos de los nuestros, que ha llegado nuestro momento, que ya estamos aquí, que somos nosotros y no otros, que alegría, ya y yo soy yo. Lo racional trae las soluciones. Racional en cuanto parte de un profundo análisis del contexto, matizado de forma sublime; implica tiempo, constancia y emociones compensadas. En un ejemplo más cercano: los proyectos no se pueden dejar para más adelante, ha pasado tiempo suficiente en la legislatura, los proyectos importantes para estos cuatro años deberían ya estar funcionando. Aunque en cierta medida, primero hay que tener algún proyecto. Es diferente empezar una legislatura explicando los planes o estrategias para el empleo en el medio rural que se van a desarrollar, y que van a estar funcionando en 2 o 3 meses, que empezarla cobrando o apoyando un sueldo de 3.500 en un municipio de 5.000 habitantes, con el único argumento de que es lo que se cobraba en la empresa. El ayuntamiento no es la empresa y no tiene que mantener una política de sueldos ajena. En la distancia corta, la incongruencia puede tornar a impostura. El diagnóstico de la emotividad intermitente. Que tengan un buen día. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Dia de andalucia 2015-viernes 27f 20:00h Por: No Registrado | 26-02-15 22:09 No Registrado | 0 | |
El PA en Facebook Por: pedrolopezarmijo | 13-05-12 17:14 rodolfo27 | 10 | |
Restauracion de la Imagen de la Virgen de la Amargura Por: quechua | 23-03-10 22:35 tamarilla | 6 | |
FIESTAS DE PENTECOSTÉS Por: No Registrado | 17-06-08 23:21 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |