Foro- Ciudad.com

Santisteban del Puerto - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Santisteban del Puerto
22-07-12 01:20 #10337874
Por:sagitario7121

Sin comentarios
Las cifras dan miedo en los últimos cuatro años, el Estado ha gastado 352.000 millones de euros más de lo que ingresaba. Sólo en 2012 el desfase superaba los 90.000 millones. Un incremento en el déficit que ha contribuido, a multiplicar el volumen de deuda pública y elevarla hasta el 80% del PIB. Sin más comentarios.
Puntos:
22-07-12 17:55 #10339219 -> 10337874
Por:dimelo

RE: Sin comentarios
Sagitario, como siempre intentas confundir al personal.
El anterior gobierno dejó la deuda en el 66% del PIB, muy por debajo de la media europea el 90%, de la italiana el 120%, de la alemana el 90%, de la japonesa el 190%, de la de EE.UU EL 140%. Durante los 6 primeros meses del actual gobierno la deuda se ha incrementado un 6% y alcanza el 72% del PIB, traducido en euros aproximadamente 48.000 millonesmás de deficit solo en 6 meses, de todas maneras sigue estando por debajo de la media europea.
El año pasado con el anterior gobierno la economia española creció 0,7%, este año con los presupuestos del PP se contraerá un 2%. Y para el año que viene el gobierno predice que caerá un 1%, aunque el FMI no se lo cree y predice que caerá u 1,4%.
Sagitario a este gobierno no se lo cree nadie en los foros economicos internacionales, hasta tal punto que nos tienen que mandar auditores extranjeros para fffiscalizar las cuentas del Estado Español.
Estuvieron jugando con las cuentas del deficit del año pasado y culpando a la anterior administración del desvio del 2,5, cuando lo que en realidad lo que querian tapar es a los culpables de dicho desvio, es decir CC.AA de gobiernos del PP. Así es dificil que nos crean las autoridades monetarias internacionales.
Y ya para colmo las declaraciones del paisano Montoro que cada vez que abre la boca la prima de riesgo alcanza cifras historicas ( el anterior gobierno dejó la prima de riesgo en 379 puntos, al dia de hoy está en 610 ).
Sagitario, el verdadero problema de la economia española es la deuda privada, la que debemos los ciudadanos a los bancos, que al perder los puestos de trabajo no tenemos dinero para pagar nuestras hipotecas y eso sí que pone nerviosos alos inversores extranjeros.
Puntos:
22-07-12 23:42 #10340263 -> 10339219
Por:Elremeneos

RE: Sin comentarios
y viva griñan,te quiero mucho,yo si te voté....y de paso a ver si me llevas contigo a chupar más del vote que mi curro no me gusta...jeje
Puntos:
23-07-12 00:48 #10340454 -> 10339219
Por:sagitario7121

RE: Sin comentarios
Tu con el mismo discurso de siempre, que yo intento confundir a la gente pues piensa lo que quieras me trae al pairo, menos mal que la información se publica en la prensa amarilla que si no ...
Puntos:
23-07-12 01:01 #10340482 -> 10340454
Por:sagitario7121

RE: Sin comentarios
La situación es tan difícil, que hasta el propio expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tuvo que admitir en una entrevista concedida a la cadena Al Jazeera que «sufriríamos menos si hubiéramos ahorrado más y hubiéramos tomado menos dinero prestado del exterior».
Pufo del déficit: 25.000 millones

El Gobierno de Zapatero se había comprometido con la Unión Europea a finalizar 2011 con un déficit del 6%. Días después de llegar al Gobierno, Rajoy se encontró que era del 8%, y a día de hoy ha terminado siendo del 8,9. El presidente aseguró el 2 de abril ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que el año pasado «gastamos 25.000 millones de euros más de aquellos que nos habíamos comprometido con nuestros socios de la Unión Europea». Además, se gastaron 90.000 millones de euros más de lo que ingresamos.

Al incumplirse el objetivo de déficit, hay que ahorrar 18.000 millones de euros más de lo previsto. Esto se traduce en más ajustes.

En este incumplimiento del déficit se sitúan gran parte de los males, en forma de recortes, que acechan a España. Desde 2008 se encuentra dentro de los países europeos en procedimiento de déficit excesivo y la decisión del Ecofin de relajar las previsiones de déficit para 2012 (del 5,3% al 6,3), 2013 (del 3 al 4%) y llegar al 2014 con el 3%, está supeditada a la subida del IVA, la reforma de las administraciones y los demás ajustes aplicados por el Gobierno.
Pufo financiero: 62.000 millones

De aquella afirmación de Zapatero en Nueva York en septiembre de 2008 de que «tenemos uno de los sistemas financieros más solidos de la comunidad internacional» a la petición de una ayuda financiera de hasta 100.000 millones de euros a la Unión Europea, solo distan cinco años. Aquel «optimismo antropológico» del expresidente le impidió ver la realidad de un sector que se desangraba y que, a día de hoy, y según los informes de los expertos, necesitará, al menos, una inyección económica de 62.000 millones de euros. Ha sido necesario nacionalizar Bankia, que necesitará unos 20.000 millones de euros para sanearse, a riesgo de que arrastrara en su quiebra la credibilidad del sistema financiero; así como Novagalicia, CatalunyaCaixa y Caja de Valencia.

El crédito concedido por el Banco Central Europeo está condicionado a cierre de sucursales e incluso de los bancos que no sean rentables.
Pufo sanitario: 16.000 millones

La deuda que arrastra el sistema sanitario español se eleva a los 16.000 millones de euros. Desde 2003, esta deuda ha crecido un 17 por ciento, pasando de 3.000 millones a los 16.000 que se deben en la actualidad. Una hemorragia que no ha sido evitada y que ha puesto en peligro la asistencia sanitaria gratuita. Uno de los mayores problemas del sistema es el gasto farmacéutico. Algunos datos demuestran el escaso control que ha habido sobre la dispensación de medicamentos. Se ha detectado que 200.000 personas, sin ser pensionistas y estar en activo, tienen una tarjeta sanitaria.
Pufo en infraestructuras: 20.730 millones

La deuda total de las infraestructuras ferroviarias es de 20.730 millones de euros, según dio a conocer la ministra de Fomento, Ana Pastor, el pasado vienes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Solo Renfe tiene una deuda de 5.200 millones; Feve (Ferrocariles Españoles de Vía Estrecha) 530 y unas pérdidas de 150, y Adif (Administración de Infraestructuras Ferroviarias) 15.000.

En España hay 176 estaciones con menos de un viajero al día y 52 servicios con una ocupación por debajo del 15%.
Pufo eléctrico: 24.000 millones

Rajoy ha calificado de «descomunal» el problema que arrastra el sector eléctrico «porque nos han dejado una deuda de 24.000 millones de euros».
Pufo en las empresas públicas: 56.000 millones

Las cuatro mil empresas públicas, fundaciones y consorcios que tienen las tres administraciones públicas acumulan una deuda de 56.000 millones de euros, de los que 32.000 corresponden a las empresas estatales; 13.870 a las autonómicas y 9.328 a las locales.

amigo dimelo, me dirás que esto es mentira y que solo trato de confundir a la gente,pues cree lo que quieras pero esto es la realidad, a fin de cuentas, la verdad es la verdad.
Puntos:
23-07-12 10:43 #10341007 -> 10340482
Por:solon5

RE: Sin comentarios
COMO CAMBIA EL CUENTO

Durante el verano las cigarras cantaban mientras las hormigas trabajaban
y reunían alimentos para el invierno.
Cuando éste llego las cigarras le dijeron a quien gobernaba el bosque:
¿Por que no no le robas la comida a las hormigas y nos la repartimos?
Al gobernante le pareció una buena idea y las hormigas murireron de hambre.
El verano siguiente nadie trabajo guardando alimentos, durante el invierno las cigarras
murieron y el gobernante ya no tuvo a quien gobernar.

El bosque se llamaba España.
Puntos:
23-07-12 15:49 #10342031 -> 10341007
Por:libertybalas

RE: Sin comentarios
Fábula muy acertada, "Solon5", la moraleja no puede ser más cierta. ¿Podrías decir qué le sucedió al "parásito" del gobernante?
Puntos:
23-07-12 14:04 #10341648 -> 10339219
Por:sagitario7121

RE: Sin comentarios
Si no se hubiera permitido por parte del señor Zapatero que se rompiese el techo de gasto fijado para las autonomías otro gallo nos cantaria por ejemplo.
Puntos:
23-07-12 15:56 #10342052 -> 10341648
Por:libertybalas

RE: Sin comentarios
"sagitario7121", eso no es excusa para que nos expriman a los que menos, o casi nada, tenemos. ¡¡Patético, cobarde y torpe proceder del PP!!, de donde hay poco (los humildes trabajadores, pensionistas y parados), poco podrán sacar, ¿¡y de aquí piensa "recaudar" los fondos que nuestro país necesita para salir de la crisis!?, ¡¡vaya "gobernante" de risa y menudo "economista" más torpe!!
Puntos:
23-07-12 20:03 #10343092 -> 10342052
Por:dimelo

RE: Sin comentarios
Sagitario,seguramente no compartimos el mismo modelo de sociedad, no necesariamente lasanidad la educación y múltiples servicios tienen que ser rentables economicamente, pués deben de ser pilares fúndamentales en el Estado del Bienestar. Como ejemplo vale que cón solor gravar con el 35% las SICAV y sus movimientos especulativos recaudaria el Estado lo que pretende ahorrarse con el medicamentazo, si el. Impuesto de sociedades se subiera alas que ganan más de un millón y medio de euros seguramente se recaudaria alrededor de 5.000 millones, si la economia sumergida se bajara 10 puntos porcentuales estariamos hablando de alrededor de 25.000 millones, si se subieran los impuestos a las grandes fortunas y la Iglesia pagara el IBI de las prpiedades no dedicadas al culto, etc etc. Si los impuestos fueran más progresivos, otro gallo nos cantaria.
Una linea o una estación de ferrocarril no tienen que ser rentables,y tienen que existir para la cohesión de los territorios, si no estariamos ahondando las diferencias de unos territorios con otros por la mala redistribución de la riqueza.
En todos los recortes no hemos visto ninguna acción que moleste ni por asomo a los más pudientes economicamente, solamente las clases medias, pensionistas, funcionarios , asalariados y parados,son los más castigados por estas politicas del gobierno actual.
Sagitario, cuando Rajoy estando en la oposición firmó la reforma de la Constitución con la ley de techo de gasto del presupuesto y financiero supongo que se enteraria de la situación real de la economia, después elaboraron sus propuestas electorales,y ahora hacen todo lo contrario de lo que nos dijeron, luego bién no vale decir que no sabian como estaba realmente la economia, eso se llama ENGAÑO.
Por cierto no solo cuando habla Montoro sube la prima de riesgo, esta mañana mismo la sra. Aguirre suelta otro de sus esparteñazos y dice que en España habrá un ´corralito´con el peligro que llevan ese tipo de declaraciones,QUE IRRESPONSABILIDAD. Por el bién de todos deberian ser más prudentes y callarse.
Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
SIN COMENTARIOS (¿...?) Por: montizontorres 27-02-10 14:35
montizontorres
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com