30-12-08 01:06 | #1582737 |
Por:No Registrado | |
Mi vida É LA MIA VITA - Todo comienza a mi temprana edad de 1 año y pocos meses que es la edad en que aún recuerdo algo, bonitos recuerdos de niño inocente, como son todos los niños a esa temprana edad. La calle Calvario permanecerá en mi memoria para siempre y la plaza dónde jugábamos todos los niños por las tardes, no así la casa dónde vivíamos de la que en mi pequeña memoria quedaría bastante poco, pero recuerdo que al entrar en casa a la derecha había unas escaleras que subían al piso de arriba que estaban las habitaciones y donde sólo recuerdo jugar con mi hermana que es dos años mayor y que en ese momento tenía tres años, también tenía otro hermano mayor y que tenía cinco años, cuando por una enfermedad murió pero que yo no lo recuerdo ni lo he recordado nunca sin saber porqué, diecisiete días después de morir mi hermano, nace mi hermano pequeño al que le ponen el mismo nombre y que le llaman Juan Francisco, a mi hermana le pondrían Ana María y a mí José Ángel, aunque si mi madre no se hubiera puesto cabezona y defendiendo los derechos de ese niño, mi abuela paterna quería llamarme Gabino, estándole agradecido a mi madre por la defensa que hizo de mí. Nos cambiamos de casa ya que mis padres se hicieron otra mas grande y recuerdo la mudanza primero por la caída en un montón de ladrillos rotos y de las marcas que me quedaron en las rodillas de las heridas y segundo, llevando yo un cuadro en mis pequeñas manos en una calle que era cuesta abajo y en la que pasábamos por unas casas dónde entonces vivían gitanos y que tenían los mulos y los burros atados en la puerta, también vivía en la esquina de esa calle un hombre que andaba agachado por enfermedad de la columna vertebral que era zapatero remendón y que se llamaba Santos, aunque el nombre lo supe cuando fui mayor. Ya instalados en nuestra nueva casa y con vecinos nuevos del barrio íbamos cumpliendo algún año y haciendo amistad, yo con un chico que se llamaba igual que yo y con la misma edad y mi hermana con su hermana que también eran de la misma edad, los chicos que junto con otros nos íbamos a jugar al fútbol a un descampado que teníamos al lado de casa y que había cardos borriqueros o así le llamaban en el pueblo a ese tipo de planta, nosotros le llamábamos el ESTADIO LOS CARDOS a ese descampado que estaba en pendiente y que como chutaras un poco fuerte tenías que recoger el balón en el río que pasaba mas abajo, a pesar de todos esos inconvenientes éramos felices por tener un “estadio propio” donde no todos los equipos con los que jugábamos lo tenían y ese campo era nuestro orgullo en el que cobrábamos hasta entrada ya que tenía un muro de tierra de aquellos tiempos y una puerta de madera rota que era por donde pasábamos nosotros y quién nosotros queríamos, luego por la parte de atrás no estaba vallado pero te arriesgabas a que te vieran pasar los dueños de los huertos que había en la parte de abajo junto al río y que no dejaban pasar a nadie para que no les pisaran sus huertos, por lo que era complicado pasar por allí, nosotros mismos, nuestro equipo perdimos algún balón por caer en el sitio no deseado y estar el dueño cerca, íbamos corriendo , le suplicábamos y unas veces nos devolvía el balón y otras no, por lo que ese día se acababa el partido antes de hora, y había que ver las horas que le echábamos al partido, nunca menos de tres horas, pero si íbamos perdiendo se alargaba lo que hiciera falta hasta que remontábamos, por lo que era muy difícil que nadie ganara en nuestro “estadio”. A | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Feliz Navidad. Por: LVT La Voz de Tugia | 28-12-12 11:28 felipe2013 | 7 | |
Radiactividad en el agua potable de Peal De Becerro Por: grito | 17-07-12 09:57 almiceran | 9 | |
marcha por la vida Por: caperucita-roja0 | 23-11-10 21:32 Solucionesya | 3 | |
traeran algo xulo etas navidades? Por: No Registrado | 02-12-09 17:22 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |