Foro- Ciudad.com

Mancha Real - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Mancha Real
28-03-12 18:17 #9842166
Por:angustias3

HUELGA GENERAL
La huelga en tiempos del cólera
28 marzo 2012 | Categorías: Trabajo | |
José Antonio Pérez – ATTAC Madrid
Ante la convocatoria de huelga general el próximo 29-M, la ciudadanía española —que en su mayoría vive o necesita de un empleo asalariado para vivir— se enfrenta a un gran dilema: O sucumbir al miedo y buscar mil y una disculpas para no secundar la huelga o recuperar la conciencia de clase y defender las conquistas sociales logradas a través de las luchas históricas del movimiento obrero. Un único día de huelga no va a amedrentar a la patronal ni a la derecha en el Gobierno. Pero significará el primer aviso de que la mayoría social comienza a perder el miedo.
Vaya por delante que el argumento de que lo que menos necesita España en estos momentos es una huelga, por las pérdidas económicas que ocasionaría, es una perfecta y absoluta memez. Por mucho que los medios farisaicos se rasguen las vestiduras con esa tesis, la prosaica realidad es que un día de huelga produce las mismas pérdidas que el Corpus Christi, día en que también cierran fábricas y comercios mientras Dolores de Cospedal aprovecha para lucir peineta sobre su alma de puercoespín. O el de la Inmaculada Concepción, prodigio que hoy la ciencia ha socializado con las fecundaciones in vitro.
Sin embargo, estos tiempos del despido libre y la brutalidad política desencadenados por el Partido Popular han generado en la población tal miedo e incertidumbre, que bien podría decirse que la huelga general del 29-M ha sido convocada en tiempos del cólera. Es obvio el parafraseo que me permito hacer sobre la novela de Gabriel García Márquez El amor en tiempos del cólera, en la que el Nobel colombiano narra una historia de amor que se desarrolla en una región afectada por la epidemia del cólera.
Es el cólera una enfermedad aguda, provocada por la bacteria Vibrio cholerae, que se manifiesta como una infección intestinal, lo cual provoca, entre otros síntomas, grave flojera de vientre que lleva a los enfermos a deshacerse por las patas abajo. Síntoma compartido por aquellos a los que atenaza ese miedo que ahora mismo atenaza a la sociedad.
Utilizando lo que Naomi Klein ha llamado La doctrina del shock el Establecimiento aprovecha el estado de temor generalizado de la población para cometer las mayores tropelías contra el Estado del Bienestar. Mientras tanto, las fábricas del pensamiento oficial siembran en la opinión pública la especie de que los sindicatos no son necesarios.
Quien estas líneas escribe ha criticado, y muy duramente por cierto, a las cúpulas sindicales. Pero nadie me habrá escuchado jamás decir una sola palabra contra el sindicalismo. Una creación histórica de la clase trabajadora sin la cual el panorama social no sería el que hemos conocido en los últimos cincuenta años.
Dice un refrán político que no hay nada más tonto que un obrero de derechas. Y sobre todo, nada hay más triste que escuchar a un trabajador por cuenta ajena hablar mal de los sindicatos. ¿Cómo creen estos maledicentes que se ha fijado el salario que perciben? ¿Acaso no ha sido un convenio negociado por los representantes sindicales el que lo fijó? ¿De dónde creen estos insensatos que surgió la norma que fija la jornada laboral en ocho horas? ¿Acaso creen que fueron los patronos quienes, llevados de un espíritu filantrópico y magnánimo, decidieron otorgar vacaciones pagadas, jubilaciones, servicios públicos de salud a sus empleados?
Desde los tiempos de Bismark hasta ayer mismo, todas las condiciones que humanizan las condiciones del trabajo asalariado provienen de las sucesivas cesiones que los trabajadores, sindicalmente organizados, obligaron a realizar a la derecha.
Los sindicatos son, por otra parte, la única instancia desde la que es factible convocar una huelga. Y en este caso, esa huelga general que las centrales sindicales Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores se han visto obligadas a convocar una huelga general a sabiendas de las dificultades que tendrán muchas personas para secundar el llamamiento.
Personas empleadas pero que llegan a fin de mes con grandes dificultades, son renuentes a la participar en la huelga. Así como sería una heroicidad que la secundaran las personas empleadas, vale decir explotadas, a través de contratos precarios que podrían no ser renovados la semana próxima si participan en la huelga. No olvidemos que la patronal sí está movilizada en la lucha de clases.
Por todo ello, quienes tengan una posición laboral lo suficientemente sólida no deben buscar disculpas para dejar de ejercer su derecho constitucional a la huelga. Un derecho, todo hay que decirlo, cuyo disfrute tiene un coste reflejado en el descuento en nómina del día no trabajado. Pero ¿acaso no cuesta también dinero disfrutar de una jornada en una estación de esquí o en un balneario? Es preferible perder un día de salario que mil de indemnización cuando te despidan. Porque, si no frenas a este Gobierno y a esta patronal partidarios del despido libre, tus posibilidades de verte en el paro aumentan considerablemente.
Que conste que un único día de huelga no va a amedrentar a la patronal ni a su consejo de administración gubernamental. Pero puede ser un aviso de que la mayoría social comienza a perderles el miedo. La movilización social debería tener la suficiente intensidad que lleve a patronal y Gobierno a tomar nota de que es preferible fomentar la igualdad y la paz social a que se despierte en la gente esa otra acepción de la palabra cólera, que también es sinónimo de ira. Porque si apretamos tanto las tuercas de la caldera, esta algún día reventará. Y se contarán por millares los que, montados en cólera, se rebelarán contra la injusticia.
Ayer mismo, en Andalucía, las elecciones autonómicas han puesto de relieve que las clases más perjudicadas por la crisis comienzan a pararle los pies a la derecha y sus brutalidades. Así que, quienes puedan hacer la huelga, háganla en buena hora, y quienes materialmente no pudieran, por sus precariedades o su situación de paro, salgan masivamente a participar en las manifestaciones que pondrán broche a la jornada. Con Celaya digamos:

¡A la calle!, que ya es hora
de pasearnos a cuerpo
y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo.
Puntos:
28-03-12 20:25 #9842819 -> 9842166
Por:SAOLSA

Re: huelga general
Me parece muy bien tu argumento, un argumento bien fundamentado y explicado. Ahora, hablando en serio del tema del trabajo, te voy a explicar lo que van a hacer mis trabajadores, que son unos pocos.
El dia 29 se van a juntar todos en el chalet de uno y van a hacer una comida de empresa, desde las doce mas o menos de la mañana. Por tanto no van a ir a trabajar el dia de la huelga, aunque si van a ir a trabajar el domingo 15 de abril.
Con esta medida que han tomado ganamos todos:
1.- Ganan ellos, porque no pierden un dia de trabajo, ni de cotizacion, ni de pluses.
2.- Gana el estado, porque no pierde ningun dia de cotizacion a la Seguridad Social, ni de fondo de desempleo, ni de fondo de formacion, ni de fondo de garantia salarial ....
3.- Ganan los huelguistas, porque paro la actividad el dia 29.
4.- Gano yo, como empresario, porque no pierdo ningun dia de trabajo.
Esta es la realidad de una empresa que quiere trabajar, sin que nadie le diga lo que tienen que hacer.
Tambien es la realidad de unos trabajadores, que sin estar de acuerdo con la huelga, no quieren que los lastimen, ni que lastimen los vehiculos de empresa, ni que los señalen por la calle.
Muchas gracias por leer esto, y espero que de una vez se pueda vivir en libertad en este pais.

Muchas gracias y saludos.
Puntos:
28-03-12 21:07 #9843057 -> 9842819
Por:MAX X

RE: Re: huelga general
¿ Ahora hablando en serio del tema del trabajo ? ,
todo lo expuesto en el artículo es hablando en serio, y muy serio .

Cuando habla de libertad, ¿ a qué libertad se refiere ? ,¿ a fijar los salarios el empresario, a determinar los horarios sin tener en cuenta al trabajador, a despedir con libertad, a fijar categorías a los trabajadores con libertad,a tener la libertad de despedir porque un trabajador a enfermado, a no tener en cuenta al trabajador y tener la libertad de considerarlo una mercancía más, a tener la libertad de trabajar los domingos aunque el convenio lo prohiba ?

Muy mal informado debe de estar el trabajador que ante lo que está pasando , ante la perdida de derechos que está sufriendo y que tanto ha costado conseguir , sea contrario a defender SUS PROPIOS DERECHOS .

El hombre que no defiende sus ideas , o sus ideas no valen nada
o el hombre no vale nada.

Igual pasa con la persona que no es capaz de defender sus derechos y se deja expoliar.
Puntos:
28-03-12 23:10 #9843833 -> 9843057
Por:MAX X

RE: Re: huelga general
El 1% controla al 99% restante, hasta que estos se dan cuenta de su poder real

Puntos:
28-03-12 23:48 #9844072 -> 9842819
Por:otro manchego

RE: Re: huelga general
Saolsa lo que expones es la pura realidad. Aqui la mayoria de las empresas van a cerrar POR MIEDO a las represalias de los piquetes, que más que informativos son pegativos.
Unas empresas cambian mañana por un dia de vacaciones, otras como tu bien dices lo cambian por otro día, y asi no pierde nadie.
Pero a la larga pierde el trabajador, el empresario y la nación, y los sindicatos como están muy bien pagados, no pierden nada. Hipócritas, irresponsables, con más de 5 millones de parados no habeis movido un dedo, y ahora que no lleva todavía el gobierno 90 días, le montan esta pantomima politica. Es vergonzoso lo que pasa en este pais.
Puntos:
29-03-12 00:03 #9844171 -> 9844072
Por:Paka Paya

RE: Re: huelga general
Otro manchego, en vez de defender tanto la reforma laboral, porque no me explicas de una vez -ya te lo pregunté una vez y te hiciste el sueco- porque es buena y porque va a crear empleo. No me vengas que es porque es la que hay en europa, también la edad de jubilación se subió en europa y aquí se le montó una huelga a Zapatero.
Puntos:
29-03-12 01:50 #9844580 -> 9844171
Por:angelxauen

RE: Re: huelga general
https://nline.lexnova.es/servicesLXOL/visordoc?signatura=B32E8ADE091949AFF94AC33DA57039B2A9815046E4DA4AFBDA377876D1CD17B3.
Los sindicalistas no tienen la fuerza moral para ninguna huelga, han callado demasiado, y ahora se les ve el plumero...han perdido credibilidad, aunque tengan razon en sus postulados, que pueden ser o no acertados.

El enlace es una comparativa de los derchos de los trabajadores antes y despues de esta reforma. Es interesante y esclarecedora. Que cada cual saque sus conclusiones.
Puntos:
29-03-12 07:35 #9844799 -> 9844580
Por:quesada1990

RE: Re: huelga general
la huelga sera todo un éxito y si el gobierno no rectifica se convocaran mas ,otro manchego la huelga es un derecho de los trabajadores pero se ve que tu lo que quieres es que los trabajadores sean esclavos que es lo que todos lo que la derecha desea .los trabajadores no permitiremos que nos quieten nuestros derechos y los defenderemos con todos los medios legales que sean necesarios,te recuerdo que nin gun trabajador tiene la culpa de la crisis que esta crisis es de los bancos y si los bancos se an equivocado que los gobiernos tenga narices y en vez de darles dinero que los nacionalice.cada día esta mas presente las palabra que dijo la PASIONARIA antes morir que vivir de rodillas y asta qui hemos llegado ni un paso atrás
Puntos:
29-03-12 07:49 #9844806 -> 9844580
Por:BENITOR

RE: Re: huelga general
¿Hasta cuando habrá que soportar los ataques indiscriminados de parte de la derecha en este pais?. Desde hace unos días no hacemos más que escuchar "sandeces" en contra de Andalucía por haber votado libremente a unas propuestas determinadas, ahora se vuelve a hechar mano de la calumnia contra los sindicatos para intentar resquebrajar la voluntad de los trabajadores. Ya sé que que dentro de los trabajadores hay muchos que consideran que esto de la huelga es inutil y que al final todo quedará a merced de lo que digan gobierno y patronal, pero Srs. del gobierno y empresariado estais creando los mimbres perfectos para que la actitud de estos trabajadores "engañados" cambie, tiempo al tiempo. Esta reforma PISOTEA los pocos derechos que nos quedaban a los trabajadores y no solucionará absolutamente nada. El unico "pecado" que tienen los sindicatos es que son los unicos que DEFIENDEN a los trabajadores y si no tienen más fuerza es porque por desgracia no existe el apoyo necesario y masivo por parte de TODA la clase trabajadora, ese apoyo es el que dá miedo y por eso no dejais de insultarlos y calumniarlos, "divide y vencerás" ¡que listos! claro que más "espabilao" es el que os escucha.
Puntos:
29-03-12 15:00 #9846584 -> 9844806
Por:igm9

RE: Re: huelga general
y hasta cuando lo sindicatos malgastaran su dinero? en que lo emplean? conozco a varias personas que hoy no han podido ir a su puesto de trabajo por amenazas de piquetes. Si los sindicatos, esos que defienden libertad, y dicen defender los derechos de los trabajadores, si la mayoria respetamos el derecho a huelga, y a quien quiera secundarla, porque no se nos respeta a los que no queremos hacerlo, y que lo que queremos es ir a nuestro puesto de trabajo como un dia mas. Señores, paralizando un país no se sale de la crisis, pero bien, vivimos en una democracia, por lo que se respeta esto, y quien quiera hacer huelga. Pero dejen la LIBERTAD, de los que queremos ir a nuestro puesto de trabajo, podamos hacerlo, y no tengamos que ir con miedo, o simplemente no ir, APLIQUESEN EL CUENTO, Y SI DEFIENDE TANTO, Y SON TAN LIBERALES, DEJAD A QUIEN QUIERA TRABAJAR QUE LO HAGA.
Puntos:
29-03-12 19:46 #9848270 -> 9846584
Por:anonimo 1111

RE: Re: huelga general
Y digo yo img9, porque no hablas de aquellos que han querido ir a la huelga y los empresarios los han amenazado con despedirlos y el trabajador ha tenido que decir que respetaramos su derecho a no ir a la huelga. Piensalo y razona.
Puntos:
29-03-12 20:08 #9848391 -> 9846584
Por:gachet

RE: Re: huelga general
Al final, los politicos consiguen separar a la gente, que lo que teniamos es que estar unidos (poniendo cada uno de su parte) para poder salir de la situaciÓn que tenemos.
Puntos:
31-03-12 01:01 #9855188 -> 9844171
Por:otro manchego

RE: Re: huelga general
Mira Paka hay 5 paises en Europa que no se paga ni un solo euro por despedir a un trabajador, y que se sepa no pasa absolutamente nada. Defiendo la reforma laboral porque la veo justa con los empresarios, y los trabajadores.
Nuestro pueblo en los años 50 y 60 la gente emigraba a otras regiones a buscar trabajo, porque aqui lo único que habia era el campo. Gracias a la iniciativa privada nuestro pueblo a partir de los años 80, comenzó a crear empresas y con ellas creció el empleo como jamaás se habia conocido, y llegó a ser el segundo pueblo en renta per-capita de España. Ahora la crisis nos está pasando factura, y por desgracia tenemos algo más de 1000 personas en el paro, y las empresas, las que quedan abiertas, lo están pasando muy mal.
El despido bajarlo de 45 dias a 33 lo veo todavía corto, y cuando la empresa tiene problemas economicos, pagar 20 dias también lo veo elevado, porque cuando llega una empresa a despedir a un trabajador por este motivo, seguramente le debe un dineral a Hacienda y otro a la Seguridad Social, sin olvidar a los proveedores. Una empresa que tiene una buena espalda, posiblemente no tendrá problemas en pagar esos 20 dias, pero hay otras (y tu debes de saberlo) aqui en Mancha Real, pues no hay que irse muy lejos, que están hipotecados hasta las orejas, y no tienen ni para pagar 1 dia, en este supuesto ¿que hacemos?
Paka que no todo lo que reluce es oro, hay muchos autonomos pequeños que no pueden pagar ni 45 ni 33 ni 20 ni ningún dia por despedir a sus trabajadores. Esa es la realidad y esto deben saberlo los sindicatos, por eso una de las cosas que tiene la ley es que el convenio sea entre trabajadores y empresa y no por el convenio, pues los pequeños no pueden acogerse a él, porque ¿que es lo que ha sucedido hasta ahora?, que muchos trabajadores firman una nomina de 1300 euros y cobran 900, eso es lo que no se debe tolerar.
Por este y otros motivos veo la nueva ley muy bien estructurada, y en Europa también la ven correcta. Todo lo demás es politica.
Puntos:
31-03-12 07:50 #9855521 -> 9855188
Por:MAX X

RE: Re: huelga general
Mira ,otro manchego, la reforma laboral es injusta , tanto para trabajadores como para empresarios ,aunque muchos de ellos no lo crean así.
1º - La crisis que está pasando NO ES CULPA DE LOS TRABAJADORES, ni tampoco de la pequeña ni mediana empresa , el concepto que tenéis de trabajadores/empresa es erróneo, los trabajadores son el ACTIVO más importante de la empresa ,son otros los culpables y otros los que deberían de pagar los platos rotos.

2º - Las empresas lo están pasando mal por un motivo fundamental, EL CONSUMO INTERNO SE HA CAÍDO AL SUELO, y en consumo interno lo mantienen y lo generan las familias de los trabajadores, que son las más numerosas, no se va a incentivar creando incertidumbre en ellas , sino que irá a peor.
¿ Piensas que solo las empresas lo están pasando mal ? ¿ Los más de cinco millones de desempleados que están, encantados ? ,Todos los trabajadores que ya tienen reducidos sus ingresos y ven peligrar su puesto de trabajo ¿ que están encantados con esto ? ¿Solo las empresas tienen deudas ? , tu no ves en las noticias la cantidad de desahucios de viviendas que hay .
Piensa, cuanto más poder adquisitivo pierda el trabajador , cuanto más amenazado se sienta menos va a consumir, y más se va a paralizar la economía , y menos trabajo tendrán las empresas y más empresas se verán abocadas al cierre y más autónomos desaparecerán.
Es completamente erróneo los planteamientos de estos gobiernos neoliberales , SOLO UNA POLITICA DE RE-ACTIVACION ECONOMIA PUEDE SACARNOS DE ESTA CRISIS, solo una activación del consumo puede aumentar las ventas en las empresas y mejorar su situación , y para consumir lo primero es disponer de dinero para ello , y que no se te olvide, EL CONSUMO DE ARTICULOS DE LUJO SE HA INCREMENTADO, frente al consumo de artículos dirigidos a clase media y baja es el que ha caído, ¿qué significa esto ?, pues fácil, las diferencias sociales son más grandes, hay alguien que esta acumulando dinero frente a una mayoría que lo está perdiendo.
Con los recortes en lo público ocurre igual ,el gasto supera a lo ingresado y se produce la deuda , PERO EL GASTO SUPERA A LO INGRESADO POR LA CAÍDA DE LOS INGRESOS , por la paralización económica, no al revés, LA DEUDA NO ES CAUSA DE LA CRISIS, sino que la DEUDA SE PRODUCE AL REDUCIR LOS INGRESOS , harina de otro costal es el mal uso que nuestros políticos le han dado a esos ingresos.
Y en cuanto a una ley bien estructurada, y que la ven bien en Europa , ¿ quien la ve bien en Europa ? ¿ los trabajadores europeos ?, o quien.
La ley podrá estar muy bien estructurada pero es COMPLETAMENTE INJUSTA CON LOS TRABAJADORES y es ILEGITIMA.
Como trabajador que dices ser , tienes unas ideas un poco "marcianas" , te pregunto unas cuestiones básicas :

- ¿Tu ves justo que una empresa , por no llegar a los objetivos previstos de beneficios te ponga de patas en la calle con una mísera indemnización ? .
- ¿Tu ves justo que mañana te despida tu empresa porque enfermas y tienes que estar de baja unos días ?
- ¿ Tu ves justo que se puedan hacer contratos basura, uno detrás de otro , a los jóvenes ?
- ¿ Tu ves justo que el empresario determine libremente los horarios de trabajo sin tener en cuenta la conciliación con la vida familiar del trabajador ?
- ¿ Tu ves justo que el empresario pueda determinar libre y unilateralmente el sueldo que vas a ganar ?
- ¿ tu crees que estas a salvo de que te ocurra cualquier de estos casos ?
Y si te ocurre ,y quedas en el desempleo , con una mísera indemnización y con unas posibilidades muy reducidas de encontrar trabajo , ¿ seguirías pensando igual ?.
Hombre, es para hablar con tu jefe, para explicarle que si tiene problemas y necesidad de despedir, que el trabajador otro manchego , esta dispuesto a ser despedido sin indemnización , que ve justo que le sea bajado el sueldo a límites miserables y a trabajar más si hace falta , que el trabajador otro manchego , si enferma , firma sin rechistar la baja voluntaria , que el lo ve bien , que aunque no tenga problemas de ningún tipo tu empresa , el trabajador otro manchego , es capaz de llegar a la esclavitud para tener contento a su jefe , que si en su casa no hay dinero para comer ,eso no importa y el lo ve justo.
Yo creo que debieras ser consecuente con tus ideas y el lunes , sin falta, hablar con tu jefe y exponerle estas cuestiones, seguro que le das una alegría muy grande .

Ah , me olvidaba,si piensas el lunes hablar con tu jefe. no le digas nada de esto a tu mujer, no te vaya de decir eso de :

" es que estas g.....s o qué "
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mancha Real (100%) - Resultado Elecciones Generales 2011 Por: Foro-Ciudad.com 20-11-11 18:55
Foro-Ciudad.com
0
QUIEN VA A LA HUELGA? Por: ziz 02-10-10 13:23
smg2010
15
HUELGA MÓVILES 1 Y 2 NOVIEMBRE POR UNA BAJADA DE TARIFAS Por: toyotitis 29-10-09 12:04
mechera
1
MANCHA REAL - Elecciones Generales 2008 Por: Generales2008 09-03-08 23:49
Generales2008
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com