Foro- Ciudad.com

Mancha Real - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Mancha Real
25-03-12 15:53 #9824795
Por:angustias3

¿dÓnde estÁ el dinero?
¿DÓNDE ESTÁ NUESTRO DINERO?
Las deudas y riesgos de quiebra avanzan en muchos de los países desarrollados por la escasez de liquidez, arrastrando empresas, bancos y ciudadanos. Cada vez son más los expertos económicos que afirman la existencia de una crisis mundial sin precedentes.
Las deudas de los bancos y países alcanzan cifras astronómicas, el mismo Banco Central Europeo inyecta dinero varias veces en el sistema monetario europeo y compra deuda pública sin que sirva para nada y la gran Reserva Federal de los Estados Unidos necesita liquidez después de inyectar varias veces en su sistema centenares de miles de millones de dólares. Con todos estos esfuerzos el sistema económico mundial carece del suficiente dinero para salir de la crisis global.
Con los esfuerzos de los bancos centrales de todo el mundo se deberían solucionar los actuales problemas de liquidez en gran parte del sistema, sin embargo los intentos controlados de incorporar liquidez en el sistema monetario internacional no pueden solventar los actuales problemas. Por esta escasez y necesidades de financiación de los Estados y bancos se decide provisionarse con ajustes y subidas de impuestos hacia los ciudadanos, cuando estos no pueden satisfacer sus propias deudas y bajan los índices de consumo retrocediendo los mecanismos de crecimiento y agravando más la situación deficitaria de liquidez.
¿Qué está ocurriendo en el sistema económico mundial?
El dinero si que existe, únicamente la gran mayoría de mortales no saben ni sospechan donde se encuentra. En algunas ocasiones hemos oído hablar del Grupo Bilderberg, un grupo compuesto por grandes magnates de las finanzas mundiales, influyentes políticos y alguno de los presidentes de los principales grupos energéticos del mundo. Dentro de este club o grupo existen grandes corporaciones como “Blackrock” y los grandes bancos JPMorgan (Estados Unidos) y HSBC (Gran Bretaña), otras menores como “Goldman Sachs” o el grupo inversor Apollo Investment Corporation (AINV) y personas con nombre y apellidos que amasan verdaderas fortunas. Entremos en detalles…
Blackrock, es una empresa considerada como la más grande del mundo en inversiones y gestión de activos, sus clientes asociados han tenido unas carteras de inversión durante el año 2010 por un valor total de más de 10 billones de dólares, con beneficios superiores al 20%. JPMorgan y HSBC, son los principales bancos a nivel mundial, poseen un valor total que supera los 32 billones de dólares en ingresos líquidos y sus beneficios propios en el 2010 alcanzaron 2,6 billones de dólares.
Todas estas corporaciones y grupos financieros han obtenido más porcentaje de beneficios dentro de la crisis que fuera de ella, curiosamente todas ellas perteneces a países ajenos a la moneda europea. Solo entre Blackrock y los bancos JPMorgan y HSBC, se han obtenido durante el año 2010 un total aproximado de beneficios propios y hacia sus inversores de más de 4,7 billones de dólares. La mayoría de estos beneficios provienen de la especulación financiera, rendimientos de deuda pública, compra-venta de acciones y activos financieros.
El crecimiento de las inversiones de Blackrock, principalmente destinadas a renta fija y deuda pública, cuando más crisis existe más sube la inversión en esta corporación. Precisamente en esos años de más crisis suben más los porcentajes de beneficios por las oportunidades especulativas existentes, pudiendo alcanzar en el 2011 el 26,8% de beneficios según algunas estimaciones.
Como dato sorprendente, con los beneficios de los años 2009 y 2010 de las 9 principales corporaciones financieras se esfumaría toda la deuda pública de la UE (11,6 billones de dólares) dejando el porcentaje de deuda sobre el PIB en todos los países de la UE en el 0%. Con este dato podemos imaginar la envergadura de liquidez que reside en inversores de todo el mundo, liquidez oculta en paraísos fiscales y dentro de estas corporaciones de inversión, fuera del sistema circulante de exposición directa a la economía.
Este dinero permanece oculto en entramados de ingeniería financiera dentro de sociedades y activos transferibles a empresas con sede en los numerosos paraísos fiscales donde se guarda el secreto bancario. Estos bancos y corporaciones de inversores que representan a sus clientes, salvaguardan sus intereses frente a cualquier país que ponga en peligro la estabilidad de sus ahorros y con sus representantes son las que marcan las normas económicas a seguir. Definitivamente estas macroempresas son las que realmente dirigen la economía mundial.
Los grandes inversores junto a estos titanes de las finanzas no van a dejar que sus ingresos desciendan, protegerán su patrimonio al precio que sea necesario con la presión necesaria hacia los Gobiernos bajo maniobras especulativas de gran envergadura. No van a dejar que se produzca un “crack” económico que les salpique y harán todo lo necesario para que los ajustes no recaigan en sus bolsillos y sí en los bolsillos de los más débiles, los insignificantes ciudadanos.
Ahora ya saben ustedes donde se encuentra gran parte del dinero que los Gobiernos y bancos de todo el mundo ya no tienen en sus manos, un dinero que aunque se imprima de nuevo e inyecte en el sistema monetario mundial, llega siempre a las mismas manos y no resuelve la actual situación de crisis global. Bienvenidos al neoliberalismo económico.
Puntos:
25-03-12 18:13 #9825190 -> 9824795
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
25-03-12 23:44 #9826798 -> 9825190
Por:MAX X

RE: ¿dÓnde estÁ el dinero?
Además estas oligarquías financieras no crean ni generan ningún tipo de riqueza, se limitan a especular con lo producido por otros,no crean empresas productivas ni apoyan la investigación y el desarrollo, solo especulan con las necesidades de las personas .

NUESTRA PROPIA ALIMENTACIÓN ESTÁ EN JUEGO

La más terrible arma de destrucción masiva.

"MATTEO GUAINAZZI En 2007-08 los precios de los principales alimentos alcanzaron niveles récord, elevando el número de las personas que en el mundo padecen desnutrición crónica a 115 millones. El Banco Mundial, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (NU), la Organización para la Cooperación y de Desarrollo Económico coinciden en atribuir buena parte de la responsabilidad de esta crisis a los mercados financieros."

https://ww.laopiniondemurcia.es/opinion/2012/03/24/terrible-arma-destruccion-masiva/394180.html

ESPECULACIÓN ALIMENTARIA = HAMBRE

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Elecciones Locales 2015 - Resultados electorales Ayuntamiento de Mancha Real Por: Foro-Ciudad.com 29-05-15 23:46
Paka Paya
2
Busco chalet para fin de semana Por: leo_87 29-07-14 17:05
leo_87
0
Lo sentimos.gracias Por: j.d.v.d. 02-06-11 17:14
j.d.v.d.
0
caza Por: No Registrado 27-10-08 22:35
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com