11-02-12 14:30 | #9605461 -> 9597276 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Ayer , unas 600 personas se manifestaron en contra de la reforma laboral en Madrid, una reforma que va contra los de siempre, que solo sirve para empeorar las condiciones de los trabajadores, para hacerlos más esclavos, abarata los despidos y permite reducir los sueldos, lo peor de todo es que ese es su único fin , FAVORECER A LOS PODEROSOS EN PERJUICIO DE LOS ABAJO, NO VA A GENERAR EMPLEO, como ya anunciaron miembros de Consejo Cientifico de ATTAC ESPAÑA , la reforma laboral no creará trabajo porque el problema no está en el desempleo , sino en el propio trabajo , la merma de capacidad adquisitiva de los trabajadores y el miedo a que se les está sometiendo paralizarán aún más el consumo y en un circulo vicioso aumentará en desempleo y el único resultado obtenido en todo el proceso es que la mano de obra barata aumentará considerablemente y encima dando gracias a Dios por tener trabajo aunque sea tan mal pagado. La respuesta a la manifestación pacifica fue la carga policial sin contemplaciones . https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Nb7tu-jcuC0 Democracia real YA La policía ha actuado hoy en Madrid de forma brutal y desproporcionada. Ebrios de sed de sangre han agredido a gente pacífica y a periodistas acreditados que hacían su trabajo. Frente a personas que defienden sus derechos, el Gobierno ha optado por la violencia pura y dura, sin contemplaciones. Aquí tenéis un vídeo de los primeros momentos. Vedlo entero. Podréis ver como incluso agreden directamente a los cámaras de televisión. | |
Puntos: |
11-02-12 14:32 | #9605467 -> 9605461 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
11-02-12 15:13 | #9605649 -> 9605467 |
Por:Iseloide ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Menos mal que prometieron no abaratar los despidos, lo dijeron en plena campaña pero claro, sentados alegremente en su sofá recién estrenado han hecho justo lo contrario. Otra acción lamentable por parte del nuevo gobierno, una reforma que abarata los despidos, que permite los ERES sin autorización, que cuida de los de arriba y aprieta aún más a los de abajo. No nos queda otra que actuar, no podemos dejar que se rían tan felizmente de nosotros. Lamentable, de verdad que sí, no pararé de decirlo. Es LAMENTABLE. | |
Puntos: |
11-02-12 17:15 | #9606142 -> 9597276 |
Por:otro manchego ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral El problema del paro se solucionará cuando la economía vuelva a funcionar, la reforma solo ayudará cuando haya trabajo, pero si el crédito sigue estancado, por muchas reformas laborales que haga este gobierno ó el anterior, no vamos a conseguir empleo, por el simple echo de que no hay consumo y sin él no hay venta, y sin venta no hay demanda y así sucesivamente. Ahora bien, yo voy a exponer mi opinión sobre el despido (y soy trabajador) Este ejemplo que voy a exponer ha pasado aqui en Mancha Real un montón de veces, una empresa cualquiera de pronto se marchan 5 trabajadores (5 como pueden ser 2) esos 5 empleados son los más punteros que tiene la fábrica, por ser baja voluntaria el empresario no tiene que indemnizarlos, bueno ya sabeis se marchan para crear ellos otra sociedad; que por supuesto están en su derecho. El empresario tiene que buscar otros 5 empleados que los sustituyan, y formarles hasta que estén a la altura de los anteriores. ¿quien indemniza al empresario por dicho coste? Entonces ¿por qué hay que indemnizar a un trabajador por despedirlo? si siempre hay una justificación en cada despido. Si un trabajdor ejerce su función con el puesto que desempleña, jamás lo van a despedir, a no ser que la empresa haga una suspensión de pagos, causa muy común en los tiempos que corren. De esta forma se simplificarían los contratos de trabajo un montón. Por lo tanto soy partidario del despido libre, igual que está implantado en Estados Unidos desde hace años. | |
Puntos: |
11-02-12 18:54 | #9606595 -> 9606142 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral El problema del despido es que el trabajador no tiene ninguna garantía de encontrar otro trabajo en un tiempo prudencial, si el derecho al trabajo estuviese ademas de reconocido , como está en la Constitución y estuviese GARANTIZADO, se podía hablar de ese tema . El caso que comentas puede tener alguna justificación , pero piensa que hay otros muchos casos , por ejemplo la persona que trabaja durante 30 años en una empresa, da lo mejor de sí durante su juventud, y al mermar su s capacidades con le edad , el empresario simplemente despide, como ves en este caso es totalmente injustificado el despido y la situación de ese trabajador de considerable edad es terriblemente delicada. DE igual modo ocurre con enfermedades o accidentes que influyen en el rendimiento del trabajador . El trabajo hay que verlo desde otra perspectiva, la perspectiva humana por encima de la económica , la economía al servicio del hombre no al reves. Lo importante es la vida, una vida digna es un derecho de toda persona , la consecución de beneficio queda en un segundo plano. | |
Puntos: |
11-02-12 19:07 | #9606673 -> 9606595 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Ambos sindicatos UGT y CCOO , aseguran que la reforma laboral es inútil y desequilibrada escrita por la pluma de la CEOE y que va a acelerar la destrucción de empleo . El objetivo de todo esto esta claro : hacer competitivas nuestras empresas ante chinos y resto de extranjeros con mano de obra super-barata, con empleos precarios y mal pagados , el beneficio aumentará a costa como siempre del obrero y nadie piense que esta a salvo. ¿ Bajaran los precios de los artículos igual que los salarios ?. https://ww.lavozlibre.com/noticias/ampliar/528597/los-sindicatos-aseguran-que-la-reforma-laboral-es-inutil-y-desequilibrada | |
Puntos: |
11-02-12 19:20 | #9606744 -> 9606673 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral La reforma laboral NO afecta a todos por igual . Democracia real YA Mientras la nueva reforma laboral abre la puerta a las rebajas indiscriminadas de salarios para "mejorar la competitividad" (porque como todos sabemos, el problema de la competitividad empresarial en España pasa por los altísimos sueldos que ahora cobran los trabajadores), el consejero delegado del BBVA se ha subido el sueldo un 33%, hasta los 4,9 millones de Euros. Bien hecho, porque sin duda su gran trabajo debe ser adecuadamente remunerado, sobre todo teniendo en cuenta que el BBVA ha ganado un 35% menos este año. Pedimos disculpas a la ciudadanía " biempensante" por indignarnos con estas cosas y salir ayer la calle. Ha sido sin duda una provocación. Lo lógico es que nos manden a los antidisturbios a darnos un poco de caña. No vaya a ser que hagamos que alguien más empiece a pensar... "EL CONSEJERO DELEGADO DEL BBVA SE SUBE EL SUELDO EN UN 33% " economia.elpais.com Y si el banco no puede pagarlo, NO PROBLEMA , aquí estamos todos aportando con impuestos para que con FONDOS PÚBLICOS SE SALVE LA BANCA. | |
Puntos: |
11-02-12 19:24 | #9606784 -> 9606744 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral RESPUESTA DE LOS SINDICATOS . ( ya era hora ) LOS SINDICATOS LLAMAN A LA MOVILIZACION EL 19 DE FEBRERO . | |
Puntos: |
11-02-12 19:34 | #9606847 -> 9606673 |
Por:otro manchego ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Maxx, pero lo que dices ya esta sucediendo, y no hay que irse muy lejos, aqui en Mancha Real, cuando comenzaron a crearse empresas, ¿cuanto le pagaban a los aprendices que entraban a trabajar? Al principio no les daban nada, por el simple hecho de "estar aprendiendo un oficio" no les daban practicamente nada, y después cuando la empresa iva cogiendo vuelo es cuando se les daba de alta y poco a poco les subian el salario hasta llegar al de la nómina. Ahora está pasando lo mismo, hay empresas que están pagando a sus trabajadores por debajo del salario, e incluso los tienen dados de alta menos horas que las que realmente trabajan. Y ¿por qué hemos llegado a esta situación? pues muy sencillo prácticamente todas las multinacionales han huido a China porque allí es la mano de obra mucho más barata, pero ¿qué hacemos ahora con Occidente? ¿a qué nos dedicamos? ¿por qué no se han puesto aranceles adecuados para que la mercancia que venga de China se asemeje a la Europea? Mientras en China se les pague a los trabajadores "una mierda" no vamos a competir "jamás" con ellos, porque aquí antes de llegar a ese extremo se armaría tal revolución a nivel Europeo, que no quiero ni pensarlo, porque una cosa es que nos congelen el sueldo unos años, y otra muy distinta que nos pongan los salarios de hace 40 años. Por ese motivo lo tenemos crudo, muy crudo y ni los sindicatos ni el gobierno van a solucionar nada a corto-medio plazo, lo que me da que pensar ¿cuanto tiempo podremos soportar esta situación? | |
Puntos: |
11-02-12 19:43 | #9606905 -> 9606847 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral La " explosión social " no va a tardar, de momento , ya ves, solo 600 personas se han manifestado en Madrid y otros pocos en Barcelona , pero cada vez somos más las personas concienciadas de que otra vida es posible, de que la vida digna es un DERECHO DE TODA PERSONA . Ademas hay gente que ayuda mucho a concienciar con sus declaraciones , por ejemplo Rato . Hay que tener la cara muy dura y el alma muy podrida para tener las narices de decir esto Rato afirma que los políticos están mal pagados y eso aleja a personas de talento www.elmundo.es Rato afirma que los políticos están mal pagados y El presidente de Bankia no ha querido valorar el recorte del salario que le ha impuesto el Gobierno, de 2,3 millones a 600.000 euros anuales. Declaraciones que harán reír nada más y nada menos que a 5 millones de parados, a otros cuantos millones de trabajadores y en general a todos los de ABAJO. La solución no esta en los políticos, ni en ningún partido político, ni siquiera en los sindicatos ,( que son financiados en su mayoría por fondos públicos y que los adjudica el gobierno, es una buena forma de tenerlos bajo control ), la solución está en todos nosotros , en un cambio de sistema, en una democracia donde el ciudadano pueda participar y decidir junto a los demás cual será el modelo social. | |
Puntos: |
12-02-12 14:37 | #9610004 -> 9606905 |
Por:saturninocalleja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Puedes esplicarnos por favor de que modelo social estas hablandonos??¿Es un sistema nuevo?O es algo que ya conocemos. Te agradeceria nos dijeras algo,pero,por favor, dinosló con los zapatos atornillados al suelo,no consigo entender muy bien en que consiste eso de participar y decidir junto a los demas cual será nuestro modelo social.Te ruego que me entiendas,porque yo me pierdo un poco cuando te leo. Saludos cariñosos | |
Puntos: |
12-02-12 20:37 | #9611683 -> 9610004 |
Por:aretes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral La productividad o competitividad serán razones para bajar el sueldo.Enhorabuena españolitos que habéis votado a esta gentuza (eso que ya avisaron) y con eso viva el sufragio universal. desesperante. CLAMA AL CIELO! y no podemos hacer nada, por muchas huelgas que queramos montar. Y eso que aún no ha llegado la fecha de defunción del Estado social (25 de marzo de 2012, Domingo de Pasión, para más INRI) La que nos espera... | |
Puntos: |
13-02-12 08:07 | #9613240 -> 9610004 |
Por:vaciaalbercas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral La gente no es tonta,y si en andalucia van a ganar tambien,y por mayoria absoluta por algo sera. Quizas sea,por que el PP es malo muy malo,pero peor es la alternativa digo yo vamos. Otra explicacion.................no se le puede llamar a la mayoria tontos,creo? | |
Puntos: |
13-02-12 19:03 | #9616361 -> 9610004 |
Por:jmol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Vamos como los cangrejitos... El problema es que siempre están los dos mismos... si nolo hace uno lo hace el otro. | |
Puntos: |
14-02-12 22:03 | #9623305 -> 9610004 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Sr. Saturnino lo que me pide es terriblemente largo de explicar, lo intentare en pocas palabras : 1º " El dinero se ha convertido en el valor principal de nuestras sociedades. Como si de una droga se tratase, la gente lo ansía en forma superlativa y está dispuesta a hacer cualquier cosa con tal de conseguirlo. El dinero, como centro de las preocupaciones de la sociedad actual, ha conseguido desplazar de nuestras prioridades a otros valores inherentes a la condición humana como son la solidaridad o la justicia. Hoy en día, todas las decisiones políticas son justificadas en base a condicionantes económicos; "por responsabilidad", "porque lo dictan mercados", "para mejorar la productividad"... y son presentadas como inevitables, haciéndonos creer que obedecen a una especie de ley natural y no a decisiones políticas planificadas que bien pudieran ser otras y fundamentarse en otras prioridades. Todas las actividades humanas están siendo abordadas desde el prisma economicista que el sistema bancario impone; la explotación del hombre, la conservación de la naturaleza, el cambio climático, la guerra, la regresión de las conquistas sociales, la sanidad , la educación,etc. Pero el dinero no es natural, es una creación humana concebida para facilitar el intercambio de bienes y servicios. " 2º - Hay que HUMANIZAR AL HOMBRE, es decir , tenemos que volver a otros valores más propios de la misma vida , y dejar al dinero y la economía donde corresponde, es decir AL SERVICIO DEL HOMBRE NO AL REVÉS, necesitamos otro modelo social, otra forma de vida. Trabajemos para vivir no al revés. 3º ¿ COMO SE CONSIGUE EL CAMBIO ? Primero veremos quien no esta interesado en cambiar : LOS DE ARRIBA, LOS PODEROSOS,los grandes grupos económicos que controlan la banca,los grandes imperios empresariales,los medios informativos y hasta los mismos GOBIERNOS. Son el 1% de la población mundial. Y ¿ a quien le interesa el cambio ?, al resto , al 99 % de la población mundial, LOS DE ABAJO. El cambio se produce mediante el siguiente proceso : - Conocimiento y conciencia de la situación actual , y deseo de una vida mejor. - Para una vez que vivimos , al menos en este mundo , debemos exigir una vida DIGNA PARA TODOS, un nivel mínimo considerado digno y al que todos tenemos derecho. (Ya se estableció después de la Segunda Guerra Mundial un buen manual para ello, LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, muy sonada pero nada aplicada ). Para la consecución de este nivel mínimo de VIDA DIGNA, hay dos derechos fundamentales a conseguir : A) - EL DERECHO A PARTICIPAR EN LA VIDA POLÍTICA , el poder está en el pueblo, en los ciudadanos, hay que terminar con esta falsa democracia y construir una DEMOCRACIA PARTICIPATIVA , donde los ciudadanos puedan participar. ¿ A usted le consulta su ayuntamiento sobre alguna cuestión relativa a su municipio ? ¿ Le consulta cómo quiere usted distribuir los impuestos que paga ? ¿ A quien contrata ?¿ En qué se gasta el dinero ? ¿ Cuanto cobran concejales y alcaldes ? , no verdad, pues si usted paga usted manda o así debería de ser , es decir , el ciudadano tiene derecho a tener medios para estar informado de todo lo que ocurre tanto en su ayuntamiento, o país y medios para participar , oponerse,proponer, rechazar y elegir. ¿ Es posible la participación ciudadana DIRECTA en la vida política ? Si, hoy en día si, hay múltiples medios , internet es una herramienta fundamental para ello , y de hecho ya se ha aplicado y se ha reconocido el derecho de votar mediante internet, por ejemplo en el parlamento Valenciano. Es lo que se llama democracia 4.0. ¿Quien se opone a una democracia real y participativa ? , los políticos , se verían controlados, ya no serian "mandarines dictadores", sino que los ciudadanos controlan sus sueldos, las medidas que toman, las leyes que promueven y la ultima palabra esta en el pueblo.Además de los políticos se oponen el 1% ,los de ARRIBA, porque si el 99% participa en las decisiones , cada acción que se haga irá en beneficio del 99% , a favor de una vida digna, a favor de mejorar la vida. Por ejemplo, en el tema del desempleo , ¿ Cree usted que si en España los ciudadanos participasen directamente en las decisiones políticas no se habría solucionado ? , es la mayor preocupación de la población española, y cada medida que se tomará iría encaminada a dar solución a este problema, quizás no tendríamos tanto gasto militar, o tanta iluminación en navidad, quizás los políticos ganasen menos y los ricos pagasen más impuestos de acuerdo con sus ingresos. B) EL DERECHO AL TRABAJO . El trabajo es el medio de la persona para poder adquirir lo necesario para la vida , sin embargo esta necesidad, NO LUJO, sino DERECHO Y NECESIDAD, es explotado por una pequeña parte de la población para llenar sus arcas en perjuicio de los demás. El desempleo en este sistema económico es considerado necesario, porque regula e impide que los salarios se eleven ,el hombre deja de ser hombre y es una herramienta más ,un factor de compra y venta dentro del sistema económico, a más desempleo menores salarios y menores exigencias laborales , logicamente esto supone el empeoramiento de las condiciones del trabajador y ya no menciono las condiciones del desempleado. SOLUCION : EL TRABAJO debe ser , además de reconocido por la legalidad, por las Constituciones y Declaraciones de Derechos , DEBE DE ESTAR GARANTIZADO A TODA PERSONA POR LA SOCIEDAD, por el Estado en representación de la sociedad, por el gobierno.Una persona no es mercancía de nadie ,no son tomates que si no se venden se pueden tirar sin ningún escrúpulo . En resumen , el nuevo modelo social , está basado en la humanización del hombre, y el respeto a su medio natural . ¿COMO PODEMOS PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DE UN NUEVO MODELO SOCIAL ? Actualmente son innumerables las asociaciones que caminan en este sentido , por ejemplo Democracia Real Ya , se puede contactar con ellas, difundir la idea, exigir el cambio . No se enfade si no he sabido explicarlo bien o con la suficiente claridad, si desea que comentemos algún punto concreto , no tengo ningún reparo ni supone ninguna molestia. Un saludo . | |
Puntos: |
14-02-12 23:34 | #9623956 -> 9610004 |
Por:saturninocalleja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Max x:Me estas haciendo vivir unos momentos agradables,no pensaba yo que existiera gente capaz de sentir de manera limpia.Me as sorprendido gratamente,no me imaginaba yo que en estos tiempos quedaran espacios para la utopia.A mi me tocó desaprender lo aprendido durante una hépoca importante de mi vida,aun soy capaz de trasportarme y vivir momentos pasados.Realmente me vinculé hacia el dinero hace bastante tiempo,creo que el dinero es muy importante y me encuentro entre los que lo persiguen,aunque en mi caso nunca he perdido el sentido de la mesura,seguramente es eso lo que me permite vivir sin sentirme atrapado en esa dinámica que te empuja a tener y tener.Quiero decir que me gusta comprar esas cosas que me hacen sentirme bien conmigo y los mios. Vivo la empresa con cierta pasión,es por eso que te agradeceria me dijeras que lugar ocupa en ese modelo social que tu persigues la propiedad privada y los medios de produción. Siento respeto hacia la gente como tu. Saludos | |
Puntos: |
15-02-12 21:36 | #9628771 -> 9610004 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral En primer lugar te puedo decir que el censo electoral en España es de aproximadamente 35 millones de personas , el PP ha obtenido solo 10.800.000 votos, es decir que el PP cuenta aproximadamente solo con el apoyo del 30 % de la población española , ¿Donde está la mayoría ? y sobre todo ¿Donde se refleja la voluntad de ese 70 % de ciudadanos que no apoyan al PP ?. Y como inteligentes inteligentes, pues tampoco lo somos, cuando dejamos que un grupo de personas nos gobierne a su antojo,manipulen, se hagan corruptos, legislen en nuestra contra , nos apaleen en las calles cuando no estamos de acuerdo , se llenen de privilegios y se pongan ellos mismos sus sueldos, y terminado la legislatura , continúen con sus privilegios, sus buenas pagas y no tengan ninguna responsabilidad de su gestión . Si usted encarga un trabajo y no se lo hacen bien, usted, se negará a pagar, mostrará su enfado y si el error cometido es grave incluso denunciará a la persona reclamando daños y perjuicios,y esa persona si que tiene responsabilidad civil e incluso penal. Sin embargo, un señor promete pleno empleo, deja cinco millones de parados y se queda tan contento, otro promete no subir impuestos antes de ser elegido y después hace lo contrario , es decir, usted contrata una persona para arreglar las tuberías de casa ,y el en cambio le cambia los electrodomésticos de la cocina , porque no le gustaban, o porque el vendedor de electrodomésticos le pasa una comisión . Los programas que presentan los señores políticos , lo que prometen antes de las elecciones es lo que debiesen hacer cuando llegan al poder, lo demás es mentir con un descaro sin igual a todas las personas que han confiado en ellos, esto que vemos tan normal en los políticos no lo aceptamos en la vida normal,¿por qué?. Los políticos deberían tener responsabilidades por su gestión, como la tiene usted con sus estudios o trabajo, como la tiene un empresario en su empresa que sí esta sometido a todo tipo de responsabilidades y obligado a dar cuenta de ellas. ¿ Son los políticos una CASTA superior ? Y como usted dice, y dice bien, en este país no existe ninguna confianza en la clase política, porque el " PP es malo y my malo" ,pero la alternativa ( supongo PSOE) , también lo es ,cambiamos los gobiernos por "malos", no porque nos apasione ni convenza el partido de la oposición con sus propuestas , simplemente cambiamos a ver que pasa, a ver si el otro lo hace menos malo , nunca mejor. Y SI , si hay alternativas válidas, todos nosotros participando directamente en las decisiones públicas, en las decisiones que nos atañen a todos y marcan nuestro futuro, la solución no es elegir a los menos malos, sino a los BUENOS. | |
Puntos: |
16-02-12 20:57 | #9634086 -> 9610004 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Me alaga que quiera conversar conmigo e intercambiar ideas Sr. Saturnino, el problema que usted plantea sobre la obtención de dinero, y el tiempo que le dedica a ello , es una cuestión personal de cada uno, y cada uno debe buscar su punto de equilibrio en el tiempo dedicado a cada una de las tareas, al trabajo, a la amistad, a la familia, a la diversión ... Antes de hablar sobre la cuestión de propiedad privada o colectiva , me gustaría hacerle una reflexión sobre la igualdad económica que considero interesante : La igualdad económica tan pedida tradicionalmente por grupos de izquierda , en realidad es impensable, por una sencilla razón , NO HAY DOS COSAS COMPLETAMENTE IGUALES EN LA NATURALEZA, no existen, en el hombre pasa igual, somos de diferentes razas, edades, religiones, caracteres,etc. ni los gemelos son completamente iguales, ni su comportamiento tampoco, SOMOS DESIGUALES, y tenemos derecho a ser así,(en nombre de la igualdad se han cometido autenticas barbaridades en la historia), pretender que todos tengamos la misma capacidad,la misma inteligencia, y que todos dediquemos el mimo tiempo al trabajo y con el mismo ardor es un error.Nunca tendremos una igualdad económica porque simplemente hay personas que son felices trabajando doce horas al día ,y ese esfuerzo debe ser recompensado, otros trabajan la mitad pero por su valía o inteligencia obtendrán el doble de resultado, otros sin embargo pensarán que deben de trabajar lo necesario para vivir y destinar el máximo tiempo a su familia, a formarse ,a ocio o simplemente vivir, sin importarles que el vecino tenga más o tenga menos ,y todos tienen razón porque es su estilo de vida. Somos desiguales, y ante esa desigualdad solo cabe el respeto a los demás y a su concepto de cómo ha de vivir. Es razonable que la propiedad privada sea un derecho legítimo de la persona, como ya está reconocido en la Declaración de los Derechos Humanos y en nuestra misma Constitución ,. Igual pienso de la figura del empresario, el emprendedor , que es capaz de generar riqueza, de ofrecer nuevos artículos, de mejorar precios con una sana competencia, el emprendedor y la competencia son pilares fundamentales para el desarrollo y el avance social , son en suma progreso para todos , necesitan el mayor apoyo social posible lo mismo que la sociedad necesita de ellos. Pienso que la propiedad privada tanto en bienes personales o de producción son compatibles y pueden convivir con el cooperativismo y la iniciativa pública, imprescindible para llenar el espacio que no es capaz de satisfacer la iniciativa privada, en una palabra no son excluyentes, ni tiene que estar todo en manos privadas ni todo debe ser dirigido por la administración pública. No creo yo que el problema social este en estas cuestiones, sino más bien en la aplicación de los derechos de cada persona , y pienso también que pocos se podrán oponer a que a cada persona le sea reconocido el DERECHO A UNA VIDA DIGNA, y que este derecho esté garantizado por toda la sociedad, por el Estado en representación de la misma, por el gobierno. Esta sí que es una solución socialmente adecuada y necesaria, determinar unos niveles mínimos de ingresos con los que la persona pueda desarrollar su vida y garantizarlos. Y no hablo de regalar nada a nadie, simplemente es proporcionar un trabajo mínimo y adecuado a cada uno. Esto significa poner un límite a la pobreza , unido a una escala progresiva en el pago de impuestos, el que más tiene más paga, no como en España que es completamente injusto, pienso nos llevará a una vida más segura para todos y a la reducción de diferencias sociales. Uno de los miedos que nos llevan a todos a tener ansiedad de acaparar dinero y propiedades y olvidar un poco que la vida ofrece miles de satisfacciones diferentes a esta pasión por tener, es el miedo al futuro, la incertidumbre ante el día de mañana,nadie está seguro, si se asegura una vida digna, pase lo que pase , este miedo desaparecerá y la pasión por acaparar también . | |
Puntos: |
17-02-12 13:56 | #9637226 -> 9610004 |
Por:saturninocalleja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral MAX,no comparto contigo cosas como buscar para todos un trabajo seguro y para siempre pensando que es una manera mas digna de vivir,creo por el contrario que es una manera de anular a la persona,pienso que un hombre vive con mas dignidad pensando en como crear y organizar su propia vida;tengo muchísimas dudas de que un hombre aborregado sea mas feliz que un hombre libre que se sepa buscar su futuro,por lo tanto no me parece mal que el despido sea libre.A mi entender hay dos cosas que me escandalizan mas que el despido libre,una es que exista gente que nadie le haya dicho nunca que se tiene que buscar la vida,que cuando vaya a trabajar para otro,deberá de rendir lo que se gana y dejar la plusvalia para que la empresa pueda sobrevivir.No quiero decir que los trabajadores sean todos así,lo que trato de hacer ver es que no tenemos una cultura de trabajar y cumplir superandonos en el dia a dia,no me gusta el trabajo fijo ni para mi...ni para nadie.Los problemas que tu ves en el trabajo a tiempo parcial,lo veo yo en que los trabajadores no tienen a nadie que los defienda. Este si considero que es el problema que nos hace perder la dignidad a los trabajadores,sobre todo a los mas débiles. Y de los que pillan la baja cada dos por tres...mejor no mencionarlos.Por el contrario pienso que a partir de una edad(¿) habria que pensar un poquito mas en la gente que lo necesite de verdad,pero sobreproteger a la gente considero que es una gran RUINA que nos puede llevar al desastre mas absoluto. Lo que pienso de la empresa pública no te va a gustar mucho.Te voy a dar una anecdota.Hace unos dias, la Comunidad de Madrid amenazó a los funcionarios que habia de baja médica,y automáticamente cogieron el alta 2500 de ellos,a mi no me gusta nada eso,no creo que esos trabajadores tengan mas dignidad que los que pueden ser despedidos. Por otra parte,no veo que molesten tanto los que tienen dinero. siempre y cuando...Paguen sus impuesto... Los mas peligrosos,pienso yo,son los que no piensan en acumular riquezas pero,a la primera de cambio...Meten la mano al cajón. De esos hay bastantes en España. Saludos | |
Puntos: |
17-02-12 21:53 | #9639536 -> 9610004 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral No ha entendido lo que quería decirle, no es que la persona tenga un trabajo fijo en el mismo sitio para toda la vida, eso no puede ser, una empresa tiene que tener flexibilidad para contratar, para despedir , en función a la carga de trabajo que tenga, y todo dentro de unos límites razonables tanto para el empresario y para el trabajador. No va por ahí el tema, si fuese así el trabajador no podría cambiar de trabajo, no podría aspirar a formarse mejor y ascender, tener mejores trabajos ,etc. no es esa la cuestión . El Derecho al Trabajo , debe de estar garantizado con un trabajo considerado mínimo para tener una vida digna, a aquellos trabajadores ,que perdiendo su trabajo , y después de tener un tiempo prudencial de búsqueda no consiguen encontrarlo y solicitan este derecho. El trabajo es un DERECHO, una necesidad. ¿ Quién debe garantizar este Derecho ? La sociedad entera, y en su representación el GOBIERNO, el gobierno sería el obligado a buscarle o proporcionar un trabajo a la persona , que no consigue encontrarlo, al menos temporalmente, hasta que la persona lo encuentre y siempre que la persona lo solicite, no se puede obligar a nadie tampoco. Hay multitud de razones convincentes para que así sea, las prestaciones por desempleo son inútiles,es dinero tirado,lo que necesitan las personas es un trabajo, estas prestaciones fomentan la picaresca, la economía sumergida,de muchos, unos por necesidad , otros porque lo convierten en su modo de vida, si mañana el gobierno anunciase que desaparecían las prestaciones por desempleo, o que se limitaban a seis meses y en contrapartida el gobierno buscaba o daba trabajo a los desempleados ,le puedo asegurar que muchos irían a borrarse del INEM ,los desempleados no producen, no generan riqueza,no pagan impuestos, en ciertos casos esta situación los obliga a delinquir , es un mal para la sociedad y para ellos mismos,muchos caen en la enfermedad, depresiones, baja autoestima,sentimiento de culpabilidad,toda la familia queda afectada , las relaciones familiares se enrarecen, se producen la exclusión social , el apartamiento y en suma la condena a la pobreza miseria, no se reconoce su derecho a la vida digna. Hay ya países, sobre todo en el norte de Europa que no permiten que un parado reciba prestaciones durante mucho tiempo, el mismo gobierno se encarga de buscarle un trabajo. El problema del desempleo se produce en nuestro sistema económico porque la iniciativa privada no puede absorber toda la mano de obra, pero para eso esta la iniciativa pública, para detectar qué carencias tenemos en nuestro país en cuanto a industria o servicios y promover este tipo de empresas. No se trata de sobreproteger a nadie,sino de hacer cumplir sus derechos, en este caso garantizar su derecho al trabajo, garantizar que la persona puede cumplir, como manda la Constitución Española, con su deber de trabajar. Nadie se plantea si los ciudadanos deben tener o no derecho a la sanidad pública, ni a la educación, ni a la protección de la propiedad privada, pues el derecho al trabajo es un derecho igual o con mucha más importancia que estos y debe tener el mismo tratamiento. En cuanto a la forma de ser de trabajadores y empresarios, en todos lados hay de todo " como en botica " , de igual modo ocurre con la empresa privada y también con la pública, La empresa pública no debe , ni tiene motivo a funcionar peor que la privada, depende de la gestión que se haga de ella, y como muchas veces he repetido , la buena gestión de la empresa pública requiere de un control ciudadano, no se puede dejar a manos de políticos que están blindados y no tienen responsabilidades de su gestión.Muchos políticos han trabajado y trabajan en empresas privadas, y forman parte de su gerencia, ¿ porqué si administran y realizan una buena función en la gerencia de lo privado y no lo hacen del mismo modo de lo público?. Sencillo, en la empresa privada tienen el control de los accionistas, o socios o propietarios, en la pública nadie les controla, y ese control nos corresponde a los ciudadanos. Cuando hablo con personas sobre este tema, la mayoría o caen en un extremo o en el otro, unos apuestan solo por la empresa pública, por la economía planificada, cuando la historia nos demuestra que este tipo de países han fracasado , otros apuestan solo por el neoliberalismo, por la empresa privada,otro fracaso demostrado por todos los países industrializados , donde las diferencias sociales se agrandan cada vez más y donde hay una constante lucha social que en ocasiones como esta veremos a ver donde termina ,la realidad es otra, es que ambas pueden convivir,en base a una norma razonable, el bien común. | |
Puntos: |
18-02-12 14:00 | #9641473 -> 9610004 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral La solución a este oyente y a millones de españoles, y a muchos más millones de personas desesperadas de este mundo , es la aplicación de los DERECHOS HUMANOS, entre ellos , la garantía del derecho al trabajo. https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=N2wO0edFr6E&fb_source=message | |
Puntos: |
18-02-12 14:03 | #9641482 -> 9610004 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral c | |
Puntos: |
16-02-12 08:26 | #9630388 -> 9606595 |
Por:BENITOR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral MAX llevas toda la razón, estamos hablando mucho peor que si fueramos animales, parece que algunos quieren imponer la ley de la jungla de hecho ya la están imponiendo, debieran de tener cuidado los que abogan por la esclavitud y la sumisión absoluta no sea que de tanto tensar la cuerda ésta se rompa y ya veremos que pasa, una empresa se saca adelante por la capacidad, la perpestiva, y el ingenio y preparación del empresario, nunca a costa de EXPLOTAR y APROVECHARSE de los trabajadores. Mis respetos para los empresarios que respetan a sus trabajadores y los consideran como lo que són que es sencillamente parte de su empresa y sus colaboradores directos. Saludos | |
Puntos: |
16-02-12 09:15 | #9630513 -> 9630388 |
Por:heinz2008 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral El problema de todo lo tiene la economia,si se mueve dinero,se mueve todo,pero el problema de la crisis es que hay mucha gente detras de todo,que se estan hinchando de ganar pasta,y evidentemente no les interesa que esto acabe,porque el dinero no se lo han llevado extraterrestres a otro planeta,el dinero sigue estando aqui,pero quien lo tiene?,para mi,que los menos interesados en que esto acabe son los bancos,porque esos si es verdad que se estan hinchando,no sueltan ni un euro y encima todo padentro.un saludo. | |
Puntos: |
17-02-12 19:06 | #9638549 -> 9630513 |
Por:vaciaalbercas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Solo 10.000.000 millones de personas dice el tio,y vosotros cuantos sois? Llegais a 100 o a 1000? Anda anda ................... | |
Puntos: |
18-02-12 13:58 | #9641467 -> 9638549 |
Por:MAX X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Pues si las matemáticas no fallan , si el censo electoral son 35 millones y los votantes del PP 10 millones , somos 25 MILLONES LOS QUE NO HEMOS DADO NUESTRO APOYO AL PP, y curiosamente no gobernamos, ni se nos tiene en cuenta para nada. Si te refieres a cuantos somos los que estamos preocupados por la situación actual , y somos conscientes de que otra vida más justa y más humana es posible , pues no se qué contestarte, y además me da igual , aunque fuésemos solo uno , seguiría insistiendo en que si puedes soñar otra vida , esa vida es posible. Por cierto, te puedo asegurar que cada día somos más, cada día que pasa somos más los que estamos convencidos de que no se pueden aplicar viejas ideologías del siglo XIX, y viejos sistemas a la nueva situación , A NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS SOLUCIONES . | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
acidennte laboral Por: el60 | 09-02-13 18:21 chantal69 | 1 | |
El nuevo mercado laboral Por: MAX X | 26-04-12 17:12 _ABBA_ | 3 | |
Manifestacion 19 febrero, contra reforma laboral Por: MAX X | 22-02-12 23:07 eo1967 | 14 | |
PRECIITACION Y ERRORES EN REFORMA DEL PARQUE. Por: chanfles | 12-05-10 15:30 anita la fantastica | 61 |
![]() | ![]() | ![]() |