IU (Izquierda Unida) versus IU (Iñaqui Urdangarín). Comportamientos no ejemplares. Publicado en Diario de Sevilla: https://ww.diariodesevilla.es/article/provincia/1138210/la/juez/procesa/ex/alcalde/por/presunto/cohecho/dos/empresarios.html La instructora concluye la investigación y considera que hay indicios de que José Luis Vega y otro ex edil exigieron 60.000 euros a cambio de conceder una licencia. La juez de Instrucción número 15 de Sevilla ha procesado al ex alcalde de La Algaba José Luis Vega (IU) y al ex concejal Antonio Muñoz Molina, por el caso del presunto cohecho en el intento de cobro a varios empresarios de una comisión de 60.000 euros a cambio de la concesión de una licencia. La juez ha emitido un auto en el que acuerda transformar las diligencias previas en un procedimiento contra los dos ex ediles y ha dado un plazo de diez días al fiscal y a la acusación particular que ejerce el Ayuntamiento para que presenten sus escritos de acusación y soliciten la apertura de juicio oral o el archivo de la causa. En la resolución, la instructora considera que a lo largo de la investigación que ahora llega a su fin ha quedado "acreditado indiciariamente" que el ex regidor algabeño "exigió el pago de una comisión ilícita a los representantes legales de Inversiones Arcopro como condición para otorgar la licencia de primera ocupación" para la construcción de viviendas en una promoción denominada Hoyo Barrero. El auto señala que el ex edil Antonio Muñoz colaboró con el entonces alcalde en la exigencia de la presunta comisión, que "no llegó a pagarse al negarse los empresarios", si bien la juez añade que el 16 de julio de 2008 José Luis Vega firmó sendos decretos en los que otorgaba las dos licencias "a pesar de que conocía que no procedía tal otorgamiento por no reunir los requisitos legales para ello". Dice la instructora que la oficial mayor del Ayuntamiento se había opuesto en un informe a la concesión de la licencia de primera ocupación porque la urbanización carecía de luz y añade que ese documento "era conocido por el denunciado". Y pregunto yo: ¿Esta es la forma de gestionar el poder que le han otorgado los ciudadanos a su representante? ¿El bien común o el bien particular? Saludos. |