Foro- Ciudad.com

Mancha Real - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Mancha Real
10-11-11 08:11 #9081601
Por:ninoman

LA crisis podría extenderse hasta 2020-2023
- “La crisis como tal empieza a mediados de 2010″. Lo ocurrido entre septiembre de 2007 y mayo de 2010 -”cuando Gobiernos, dirigentes de instituciones económicas internacionales y directores gerentes de grandes corporaciones llegan a la conclusión de que es imposible salir del estado de prostación en que se halla la economía planetaria con más gasto público, que es el remedio que hasta entonces se había aplicado”- fue una “precrisis”.

- La crisis era inevitable y es sistémica, y va a cambiar el modelo económico del mundo. Hemos llegado a ella “porque se ha agotado la capacidad de Estados, empresas, familias y personas físicas para endeudarse”. (…). “El problema no es Grecia, ni son los PIGS [Portugal, Ireland, Greece, Spain], ni el semiestancamiento en el que Japón lleva inmerso desde hace décadas, ni la creciente desigualdad de la distribución de la renta en Estados Unidos, ni la dependencia de Alemania de las exportaciones, ni la de Brasil del crédito, ni que China sea la principal tenedora de bonos estadounidenses. Todo eso son problemas, profundos, enormes cada uno en sí mismo, pero no es EL problema, aquello que es capaz de colapsar el modelo de hoy para mañana. EL problema es la deuda”.

- Lo que viene para la economía mundial es terrible. La concesión de créditos seguirá cayendo, el consumo se reducirá, crecerán los impagados, disminuirá la recaudación fiscal, habrá menor crecimiento y más desempleo y menos servicios públicos y, en general, “un retroceso en la calidad de vida de la población”.

- Lo de España, aún más negro. “España es uno de los países más endeudados del mundo: la deuda total de España alcanza, considerados los efectos cruzados de todas las deudas, un volumen que equivale al 410% del PIB español a 31 de diciembre de 2010. (…) La deuda pública española no es elevada en comparación con otros países: alcanza el 65% del PIB (en Japón supone el 200%). El problema es la deuda española que tienen las empresas (120%) y las entidades financieras (110%). (…) El próximo futuro no es bonito, pero pienso que para España es particularmente feo”.

-”La economía de EE UU se halla en una situación crítica, tanto por su nivel de endeudamiento público y privado como por su incapacidad para absorber un desempleo creciente en un entorno de muy débil crecimiento y con un modelo de protección social meramente testimonial”.

- “La actual crisis podría extenderse hasta 2020-2023, con una primera fase de caída hasta el 2012, seguida de un estancamiento oscilante de unos tres años en el que se llevarían a cabo las de los cambios estructurales ya diseñados, para a partir de 2015-2016 iniciarse una progresiva estabilización en la que se irían implantando las operativas del nuevo modelo”.

Niño-Becerra no es un telepredicador. Es catedrático de Estructura Económica en la IQS Schoool of Management, en la Universidad Ramon Llull. En 2006, cuando vivíamos ficticiamente en la burbuja del ladrillo, ya dijo que venía una megacrisis tan grave o más que La Gran Depresión de 1929. Hace algo más de dos años, cuando publicó su El crash de 2010, leí una entrevista con él en La Contra de La Vanguardia que ya me dejó patidifuso. Ha acertado en muchas de las cosas que decía entonces. ¿Se equivocará en las que dice ahora?
Puntos:
10-11-11 21:23 #9085801 -> 9081601
Por:pichafloja

RE: LA crisis podría extenderse hasta 2020-2023
Esperemos que esto no sea verdad...lo unico que he sentido al leer esto es una cosa: miedo.
Puntos:
10-11-11 23:48 #9086830 -> 9081601
Por:pedriza

RE: LA crisis podría extenderse hasta 2020-2023
Buena parte de lo que comentas es verdad, la crisis ha venido principalmente porque hemos vivido por encima de nuestras posibilidades mucho tiempo. Los bancos han prestado a diestro y siniestro mucho, mucho dinero a la gente de calle, pero también a los gobiernos y hemos caido en sus garras.
La Unión Europea también ha dado mucho dinero a los paises que la componen, endeudándose así misma y a sus miembros.
En España no hacen más que decir que el ladrillo tiene la culpa de todo, pero yo creo que hay algo más, mucha industria nacional y extranjera se ha marchado a China a buscar mano de obra barata, y con el gasto descomunal que los gobiernos han hecho durante todos estos años, hemos juntado una bola que... ahora toca trabajar mucho y ganar poco, hasta que salgamos de esta. Espero y deseo que el nuevo gobierno que salga de la elecciones del 20N sea sensato, recorte todo lo que tenga que recortar, que ya llegaran mejores tiempos.
Puntos:
11-11-11 02:04 #9087279 -> 9086830
Por:pichafloja

RE: LA crisis podría extenderse hasta 2020-2023
Pedriza apoyo tu comentario, y tiens mucha razon con respecto a las empresas que se han ido a china. Ahora nos lo tenemos que currar nosotros y creo que es un tiempo para nuestra clase en la que no estremos ni bien ni extremadamente mal, solo que tiraremos hacia delante como mejor sepamos.
Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La crisis explicada facil Por: lolaina 13-10-12 20:51
lolaina
0
Entrevista a ARTHUR LAFFER sobre la crisis Por: leo_87 24-07-12 19:05
maria10
3
¡No es por la crisis, es por el morro! Por: Paka Paya 02-03-12 19:22
aretes
1
Mi mayor gran reto "paliar los efectos de crisis" Por: maec 24-03-10 22:52
ladelospalotes
24
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com