Foro- Ciudad.com

Mancha Real - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Mancha Real
27-05-11 16:08 #7983645
Por:aveM

Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo


Lo que puede ocasionar una idea, dios mío... así nos vemos
Puntos:
27-05-11 18:34 #7985320 -> 7983645
Por:browm

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
Te habras quedado a gusto, eso lo sabia yo, que aznar se come el marrón de los 5000000 millones de parados, y claro el señor ZP ni aparece en el video ¿ a quien quieres engañar con esa patraña de video ?
¿ lo has sacado del psoe de madrid o de sevilla ?, parece que lo hizo la pagín, que verguenza XD.
Puntos:
30-05-11 15:12 #8005615 -> 7985320
Por:nexion

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
Bueno brown luegno nos das tu version made in Intereconomia..... (En mi opinion buscar si os interesa videos sobre la crisis ninja y leopoldo abadia)
Puntos:
30-05-11 22:50 #8010036 -> 8005615
Por:browm

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
NEXION estas muy rabioso te joroba que haya ganado el PP y lo publique a los cuatro vientos, pues no te queda nada macho, y por cierto veo lo que me sale de los......., y dare las versiones que he estado dando durante estos meses que veo que han servido para algo por eso la gente como tu esta que rebienta ya sabes como dicen por ahí a pelarla con la ZP.
Puntos:
27-05-11 20:09 #7986469 -> 7983645
Por:llonigualker

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
Esta oratoria permite atraer hacia los intereses de "los de la zeja" las decisiones de los demás utilizando falacias o argumentos aparentemente válidos que, sin embargo, tras un análisis de las circunstancias, resultan inválidos o simplistas.

Madre mia lo que nos queda por aguantar hasta las generales.

Saludos.
Puntos:
28-05-11 17:04 #7992906 -> 7986469
Por:_ABBA_

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
pues me gustaria conocer ese análisis. Mas que nada poque a lo que llamas falacias o argumentos, desde mi punto de vista, son hechos contrastados de sobra, lamentablemente. Y no lo pienso por el video, sino que es una cosa que pensaba desde hace mucho tiempo, y que por desgracia, ha sucedido mas o menos como imaginaba, o mejor dicho, como decian expertos analistas internacionales y nacionales (se suponen que saben de lo que hablan), que iba a pasar.

Pero como te decia, por curiosidad, me gustaria leer ese análisis. Supongo que será objetivo y suficientemente fundado.
Saludos
Puntos:
28-05-11 21:41 #7994818 -> 7986469
Por:drpaut

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
Yo tampoco conozco cuales son las falacias del video. Sólo sale Aznar y aunque no salga, todos sabemos que el PSOE tampoco hizo nada por revertir esa situación, por qué ? porque España iba bien..

Tanto PP como PSOE tienen la culpa de que el precio de la vivienda se haya distanciando tanto de los sueldos reales que sufrimos en este pais, unos por leyes y otros por omisión.

Y de falacias nada, la liberación del suelo, ha llenado los bolsillos de muchos concejales de urbanismo, tanto socialistas como peperos, haciendo a la población esclava de bancos de por vida.

Un saludo
Puntos:
29-05-11 17:03 #7998939 -> 7994818
Por:lolaina

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
Lo que dice el vídeo aunque con un toque cómico es la pura y dura realidad , estoy de acuerdo en que zapatero a sido un incompetente que cundo llego en 2004 no se preocupo de frenar la burbuja inmobiliaria y se dedico a lo mismo que el pp mas despilfarrar el dinero publico .
El psoe es gran culpable de la actual situación de España , pero no nos podemos olvidar que el pp tiene la misma culpa que el .
Primero debemos de saber diferenciar entre una liberalizacion de suelo real como la que tienen EEUU y Alemania por ejemplo a la liberalizacion de suelo aznar .
En EEUU y Alemania todo el suelo es urbano salvo respetando las zonas de interés arqueologico y medioambiental .
En España el suelo urbano lo deciden alcaldes y concejales a dedo y ellos deciden donde se construye o no .
Eso hace que en España aya tanta corrupción y se aya beneficiado a la especulación , desde 2006 España lidera el ranking de país con la vivienda mas cara del mundo ,mientras que Alemania es el país con la vivienda mas barata del mundo y en EEUU la especulación solo a afectado a zonas privilegiadas de algunas grandes ciudades y no como en España que a sido en todos los puntos de nuestra geografía , en EEUU el 98% de la población vive en casas unifamiliares con grandes jardines por un precio que aquí solo te podrías comprar un zulo .
Aunque tengo que decir a favor del pp que rajoy en 2008 prometió en su programa electoral una liberalizacion del suelo real , aunque en mi opinión era demasiado tarde el daño ya estaba echo y la burbuja apunto de explotar.
Para los del PP que creen que su queridisimo partido no tiene nada que ver con la crisis les dejo algunos editoriales que lo vinculan claramente con la situación actual:
11-7-2003 : El consejo de Europa denuncia que el gobierno aznar no lucha lo suficiente contra la corrupción y especulación urbanística
15-7-2007 : la comisión europea destaca el escaso esfuerzo de investigación de I+D de España , con Aznar un 0,3% con Zapatero un insuficiente 1,2%.
En 2002 con el gobierno aznar ya se sabia lo que venia .
Cuando un adivino acierta, que menos que reconocerlo. Víctor Gonzalo, experto económico en 2002: ‘En España hemos aprovechado la bajada de tipos para consumir, no para invertir; hemos hecho esfuerzos de gasto poco productivos; sólo hemos recortado el diferencial con Europa en casas; no hemos destinado recursos a economía productiva, ni el sector privado ni el Gobierno’. A su juicio, la inversión, ‘en la que las empresas han hecho más cosas que el Gobierno, debe centrarse en equipamiento físico, en formación profesional y en tecnología; si no, en España, cuando se acabe el boom de la construcción, que explica la cuarta parte del crecimiento económico, nos vamos a quedar a dos velas’.

2003:Todos coinciden en la timidez de la inversión en I+D+I. ‘Sólo la inversión intensiva en tecnología garantiza la eficiencia y competitividad de las empresas españolas en el futuro; es la principal fuente de productividad, si va acompañada de una buena formación intelectual y profesional del capital humano’, asegura Nuria Bustamante, del servicio de estudios de Caja Madrid. ‘El gasto en I+D no pasa del 0,3% del PIB

En definitiva el psoe a pagado por su avaricia y seguir los pasos del PP,
pero el PP se a salvado ya que e ellos no le a explotado la burbuja que ellos sembraron con la ley de suelo aznar de 1998
Pero cuando ganen estoy deseando ver como combaten una crisis que nada tiene que ver con la crisis internacional , hoy en España hay casi 6 millones de viviendas vacías ,en un país que envejece donde cada vez hay menos nacimientos y mas gente vieja , donde el 45% de la gente joven esta parada y el motor de nuestra economía era la construcción y no tenemos otro modelo alternativo ya que no hemos invertido en nada de industria , en un país donde casi toda la población esta endeudada en viviendas que seguirán bajando y bajando ya que no hay otro camino por mucho que políticos y bancos quieran seguir manteniendo la burbuja inflada no podrán seguir resistiendo , tarde o temprano explotara del todo y nos daremos cuenta de la gran estafa piramidal que el PPSOE y bancos habéis creado.
Puntos:
29-05-11 19:34 #7999907 -> 7994818
Por:toyotitis

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
drpaut , te equivocas, zp si sale en el vídeo , una con un sombrero de fiesta donde sale diciendo estamos en la champion lige de la unión europea y otra sudando preocupado cuando el barco se hunde con la orquesta .
creo que no sabemos la que se le viene encima al país mande quien mande .
Esta es la segunda burbuja inmobiliaria mas grande de la humanidad , la primera fue en Japón , empezó de fuerte a principios de los 80 y exploto a principios de los 90.
En el periodo 1955-1989 el valor de los bienes inmuebles japoneses se había multiplicado por 75, y suponían el 20% de la riqueza mundial, aproximadamente 20 billones de dólares, un valor equivalente a cinco veces el territorio completo de Estados Unidos, país que contaba con una extensión 25 veces mayor. Sólo el entorno metropolitano de Tokio tenía el mismo valor que todo Estados Unidos, y un distrito de la capital (Chiyoda-ku) valía más que todo Canadá. Si se hubiera vendido el Palacio Imperial de Tokio, se habría obtenido el equivalente al valor de todo el estado de California. Los 1990 campos de golf de Japón doblaban el valor de la capitalización de la bolsa australiana.
cuando en 1991 extallo la burbuja como consecuencia la crisis se inició una recesión económica que todavía continuaba a día de hoy. Al periodo se le conoce en japonés como década perdida.
El fenómeno del paro, inédito en el país en virtud del «gobierno de las empresas», apareció en la sociedad japonesa. Debido a la pérdida de valor de los bienes inmuebles se produjo un efecto riqueza negativo, que redujo de manera importante el consumo. El precio de la vivienda no volvería a elevarse hasta pasados catorce años (La Vanguardia, 2 de agosto de 2006), y lo haría un tímido 0,9% de media. El credit crunch consecuencia de la quiebra de numerosas entidades financieras aumentó las dificultades de crédito y paralizó la economía
El arraigado sistema de recompensas de la sociedad japonesa se vio, así mismo, trastocado: durante el periodo de euforia, la ingeniería financiera (zai-tekku) sustituyó los valores relacionados con el trabajo y la responsabilidad, creándose una espiral de avaricia y enriquecimiento rápido que descompuso algunos de los principios rectores de la moral pública nipona.
20 años después la vivienda vale un 90% menos de lo que llego a costar y el país sigue en recesión , se llego a pensar que habían superado a EEUU como potencia económica y sin embargo han bajado al tercer puesto y han mantenido el segundo puesto durante años gracias a su poderosa industria tecnológica y automovilistica .
Los compradores de viviendas fueron unas de las peores víctimas de la burbuja inmobiliaria de japón, millones de compradores sufrieron grandes pérdidas en la mayor compra de sus vidas.
Pero sobre todo, dicen los economistas, la experiencia de japón nos enseña a ser escépticos sobre el mito fundamental que es la causa de todas las burbujas: la creencia de que los precios subirán siempre. Al igual que los Españoles hoy, muchos japoneses se sobreendeudaron, comprando viviendas que costaban más de lo que racionalmente podian permitirse porque asumian que los precios solo podian subir. Cuando los precios cayeron, muchos compradores quedaron arruinados o simplemente eliminados.
La sociedad japonesa a aprendido mucho desde entonces , han pasado de pensar que la vivienda siempre sube a la vivienda es una inversión sin futuro y hoy con los precios baratos la mayoría de las nuevas generaciones viven de alquiler .
La cuestión es que si el país mas industrializado del mundo a estado 20años en recesión ¿que pasara con España ? un país sin industria donde su mayor industria era la construcción , en lo peor de la crisis japonesa el paro no supero el 6% , nosotros no hemos hecho mas que empezar y ya va por el 21% , Las cosas van a ir mucho peor de lo que pensamos , Aznar y Zapatero se han asegurado un puesto en los libros de historia como los dos gobernantes que arruinaron nuestra patria .
Puntos:
29-05-11 19:39 #7999953 -> 7999907
Por:leo_87

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
Es un ejemplo inválido. Todos sabemos que los Españoles son un pueblo de cultura de pandereta, dónde sólo piensan en la fiesta, el cachondeo, la especulación fácil, etc. No son un pueblo trabajador y sensato y tampoco tienen capacidad de exportación ni historial comparable de I+D, sólo basan su eonomía en el ladrillo, amén de que su sistema educativo es muy relajado.

No se puede comparar con Japón, país cima del I+D, con un sistema educativo que prima el esfuerzo, donde el sector de la construcción apenas tiene peso en la economía y de gran fuerza exportadora.

ESPAÑA ESTA ARRUINADA!!!! comparemosla con Argentina mas bien
Puntos:
29-05-11 23:45 #8001981 -> 7999953
Por:pichafloja

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
Estamos ciegos. es increible!estamos mas que cegados en que la crisis es culpa de zp del gobierno...panda de ciegos abrid los ojos, los bancos tienen mas poder que el propio gobierno, manejan lo que ellos quieran. Desde mi posicion veo este video totalmente verdadero, en españa durante muchisimos años nos hemos creido algo que no eramos, teniamos, y digo teniamos, todos demasiadas moscas cuando en realidad no habia un put duro. y esto lo pagan personas hoy dia necesitadas de verdad que no cometieron ese error.
Saludos
Puntos:
30-05-11 10:25 #8003366 -> 8001981
Por:avem

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
La verdad es que es cierto, aznar y psoe no lo hicieron bien, pero los bancos son los que más culpa tienen, permitiendo esos préstamos y dando la posibilidad a la gente de vivir temporalmente como ricos.
Ahora lo estamos pagando todos.

Y encima el gobierno poniéndose de su parte, ya está bien.

Era interesante otro mensaje que leí en otro post, ésos lujos se deberían quitar todos los políticos para poder ayudar a la gente, mientras otros despilfarran al año cientos de miles de euros en lujos, otros no tienen para comer. Abramos los ojos y cambiemos esta situación de una vez! hasta cuándo va a seguir así esto? Por qué tengo que pagar con mi dinero todos esos lujos cuando hay carencias de otras cosas, como sanidad y seguridad por ejemplo?

ÉSTO NO TIENE DESPERDICIO, PONE LOS PELOS DE PUNTA!!

https://492.foroespana.com/t3200-la-casta-el-increible-chollo-de-ser-politico-en-espana
Puntos:
30-05-11 14:04 #8005092 -> 8003366
Por:pichafloja

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
que fuente mas buena avem. por desgradia lo veo casi imposible que esto se frene, un politico siemrpe chuapara del bote, en mas o menos cantidad pero siempre lo hará
Puntos:
30-05-11 14:57 #8005495 -> 7999907
Por:drpaut

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
Tienes razón no me había dado cuenta de lo de la Champions 'Lig'.

Este video tiene bastantes analogías con el pueblo, sin ir más lejos, cuantos chicos de 16 años abandonaban los institutos porque sus padres los querían colocar en carpinterías ? Y es que la industria de la madera creció conforme se incrementaba el número de viviendas que se construían. Ahora que acabó la fiesta, cuantas empresas conocemos que están con la respiración asistida a punto del golpe de gracia en el polígono ? cuánte gente no podrá pagar sus hipotecas al dejar de cobrar sus nóminas ?

El futuro se ve dantesco tanto en el pueblo como en España, como alguien apuntaba, el destino es parecerse cada vez más a un país sudamericano, dónde te pueden apuntar con una pistola para robarte una pulsera.

Y es que, quién nos dice que se 'saldrá' de la crisis ? Argentina, sin ir más lejos, lleva 10 años bastante pocha y ni visos de convertirse en algo parecido a un país europeo. Lo cierto es, que en España se crearon unos puestos de trabajo en base a una actividad (construcción de viviendas) que no han tenido la demanda que necesitaba (se construía más que Alemania,Francia e Italia juntas), llegaron muchos inmigriantes (para ayudar en la construcción) que han arraigado y que han aumentado la población activa. Cómo darle trabajo a todos ? De dónde saldrá ese trabajo?

La salida que se está pretendiendo, no es otra que la rebaja de salarios y de condiciones laborales: congelación salarios públicos,indemnización de 20 días... entre otras. Si queremos competir en costes laborales mal vamos, nunca podremos competir con China o Marruecos con el tema de salarios. El futuro debería ir más encaminado al desarrollo de empresas que aporten valor y diferencia, como Alemania, pero si siguen como pretenden nos convertirán en un país tercemundista más. Y es que desde Europa se nos ve como un lugar de vacaciones para sus jubildados, un país de sol y playa: un país de camareros.

El futuro para los jóvenes está claro, enfocarse hacia la sanidad (que estará mal pagado pero habrá algo) o hacia la hostelería (camareros). Eso o emigrar, que no pierdan el tiempo en estudiar chorrada-carreras sin salidas en España, inventadas para dar de comer a la camarilla de enchufados de la Universidad española.

Nos espera un futuro malo, pero siempre podría ser peor.

Un saludo,
Puntos:
18-12-11 09:46 #9315031 -> 8005495
Por:BENITOR

RE: Cómo empezó la crisis? Buenísimo y ameno vídeo
Aunque con un poco de retraso ha visto el video y me parece genial. Refleja a la perfección la situación tanto en el pasado como actual. No veo que se "cebe" solamente con el PP sino que contempla como responsables a los que realmente lo son. Ya hace tiempo que nuestros gobernantes (unos y otros) nos adjudicaron el oficio de servirles los refrescos a nuestros vecinos europeos y se las arreglaron muy bien para "cargarse" el tejido productivo español y así nos luce el pelo.Eramos autosuficientes en infinidad de productos y ahora somos deficitarios en todo. No pretendo ofender a nadie y no quiero echar las culpas en un solo "palo", pero tenemos que comprender que si nos dedicamos a comprar fuera y nosotros no producimos nada esto no puede llevarnos a ningún sitio bueno. Salud y felicidad para todos los foreros.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nueva Antena de TDT en el Ayuntamiento Por: jucarajama 05-07-13 10:50
fgjbag
4
Gamberros!! Por: fgjbag 19-06-12 18:11
jmol
1
Sin Asunto Por: 12-05-11 13:46
pedriza
8
Atlético Mancha Real 0-0 Huétor Tájar (J-29 T-2011) Por: Foro-Ciudad.com 13-03-11 21:32
Foro-Ciudad.com
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com