Foro- Ciudad.com

Mancha Real - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Mancha Real
19-10-13 21:24 #11643731
Por:chanfles

Pasacalles de los restos de F. Solis.
Ruego me aclare alguien, si estos paseadores de huesos por las calles de Mancha Real, son los mismos que se oponen a la exhumación de los combatientes republicanos enterrados en las cunetas.

Igualmente, me gustaría saber si dichos paseadores disponen del oportuno permiso de la autoridad sanitaria, de lo contrario la policia municipal hará dejación de funciones.

Ya de paso (perdón), es la primera vez que no leo en las señales de prohibido aparcar, el fin último de dicha medida. Siempre pone procesión, carrera urbana, etc. En este caso puede leerse Acto Público, acaso para despistar al personal. Yo, en mi ignoracia, creia que se trataba de una manifestación del barbudo Sánchez Gordillo. Debo de estar en la luna de Valencia.

Saludos.
Puntos:
20-10-13 08:02 #11644042 -> 11643731
Por:bartoloel de la flau

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Segun dijo Felipe Gonzalez, en democracia unos son mas iguales que otros.

Esto tambien debe valer para los difuntos.
Puntos:
20-10-13 08:36 #11644051 -> 11643731
Por:mariquillaterremoto

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
A "chanfles":
¿Por donde van los difuntos desde la iglesia al cementerio?.
¿Has visto alguna vez parar los municipales a un cortejo funebre?
¡Tu eres tont. muchacho/a!
¡Pero muy tont.!
Puntos:
20-10-13 09:05 #11644076 -> 11644051
Por:chanfles

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Si tuvieras un discapacitado en casa, a buen seguro que no usabas ese calificativo. Los entierros y traslados de difuntos, se realizan con autorización sanitaria y judicial. Hablar por hablar es un programa, no?
Puntos:
20-10-13 19:57 #11644626 -> 11644076
Por:bartoloel de la flau

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Mira Chanflines.

Deberias emezar por conocer lo que se oculta en las palabras esenciales, a fin de poder, relacionándolas con los cosas mismas, formular juicios sobre tus opiniones, tus ideas y yus dudas. De este modo no corres el riesgo de discutir hasta el infinito sin resultados y de pronunciar palabras vacías. En efecto, es necesario estudiar primeramente el sentido de cada palabra, para no tener necesidad de un exceso de demostraciones, cuando discutas tus preguntas, tus ideas y tus dudas. Después debes observar todas las cosas confrontándolas con las sensaciones y, de modo general, con las intuiciones del espíritu o cualquier otro criterio. Igualmente por lo que respecta a tus afecciones presentes, para poder juzgar según los signos los objetos de tu atención y los objetos ocultos.

¿Te queda claro?
Puntos:
20-10-13 21:03 #11644690 -> 11644626
Por:BENITOR

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Bartolo me has dejao de patas colgando orrias lo que has soltado ahí yo no se a chanfles pero para mí es muuuuucho lo que has dejao. Saludos
Puntos:
21-10-13 00:20 #11645026 -> 11644626
Por:chanfles

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
La ironía (del griego εἰρωνεία 'eirōneía': disimulo o ignorancia fingida)1 es la figura literaria mediante la cual se da a entender lo contrario de lo que se dice. También se aplica el término cuando una expresión o situación parece incongruente o tiene una intención que va más allá del significado más simple o evidente de las palabras o acciones.
Puntos:
20-10-13 21:03 #11644694 -> 11644076
Por:MARIQUILLATERREMOTO

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
A "Chanfles":

(Cuiusvis hominis est errare, nullius nisi insipientis in errore perseverare)

("Cualquiera puede errar, pero sólo el necio persevera en su falta").
Puntos:
20-10-13 22:31 #11644860 -> 11644694
Por:eurek@

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Chanfles, eres “tonto, pero que muuu tonto”, no tienes ni put_ idea de lo que hablas. Mezclas las cosas y no sabes ni si quiera ofender. Eres un poco grosero, eso sí. Pero nada más.
Ah, y tengo en la familia discapacitados y me relaciono con el colectivo habitualmente. ¿Y qué?. Lee el diccionario de la RAE, hijo y te ilustras…
Puntos:
21-10-13 00:31 #11645039 -> 11644860
Por:chanfles

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
https://logs.periodistadigital.com/opinion.php/2012/04/21/andres-aberasturi-carta-a-cayo-lara-del-padre--601
Puntos:
21-10-13 11:08 #11645307 -> 11645039
Por:eurek@

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Chanfles, me reafirmo en lo que escribo, sin ánimo de ofenderte, tienes actitudes que denotan que estas falto o escaso de entendimiento o razón, o si te lo digo de otra manera, como cuando se califica a un hecho o un dicho, tienes cosas propias de un tonto.
Te puedo asegurar, con bastante conocimiento de causa, que una persona afectada con síndrome de Down, no es tonto. Tienen una gran capacidad de entendimiento o de razón. Lo que necesitan es unas pautas de entrenamiento adecuadas, pues tienen dificultades para aprender con la rapidez que otras personas, mal llamadas normales, lo hacen.
Cuando alguien utiliza de forma peyorativa, calificativos que por sí no son insidiosos, sino que dentro de un contexto pretenden ofender y generalizarlos hacia un colectivo, eso es otra cosa.

Como rectificar es de sabios, te pido disculpas a tí, por si te has sentido ofendido. Pero también te rogaría que tu lo hicieras por la forma en que has calificadolos actos del traslado de los restos de un martir para la iglesia católica. Que como bien sabes, en este pais que es aconfesional según la Constitución, hay una cantidad enorme, que no voy a calcular para no entrar en polémica, de fieles y devotos del catolicismo. Y eso es un hecho incuestionable.

El domingo, te puedo asegurar, por que yo estuve allí, que participaron en el acto, personas de todo tipo de condición. Te lo digo porque en este pueblo nos conocemos todos. Y fuimos muchos los que nos sorprendimos de eso.

Yo no soy persona religiosa, practicante, ni mucho menos, pero al igual que otras personas, tuvo mis motivos para asistir. Creo que es respetable esta postura.

Por eso te ruego que antes de intentar ofender, pienses a quien lo haces. Y por favor, no mezcles los muertos de las cunetas republicanos, ni crímenes del fascismo de la posguerra con D. Francisco Solis.

La memoria histórica hay que abordarla desde el significado de esas palabras: la memoria y la historia.

Lo que pasó, por desgracia no se puede ni debe olvidar, pero tampoco se puede ni debe tergiversar.

Sin ánimo de polemizar, te vuelvo a pedir disculpas.
Saludos.
Puntos:
21-10-13 11:47 #11645345 -> 11645307
Por:chanfles

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
eurek@ a mi no me has ofendido pero si es necesario acepto las disculpas.

A ver, dejando de un lado la subpolémica del calificativo "tonto".

La iglesia católica en su espíritu conciliador, ha pedido disculpas por los errores cometidos en el pasado, que no son necesario enumerar. Sin embargo actos como los celebrados en el día de ayer poco ayudan a la conciliación entre españoles.

Pero hablemos de sentimientos. ¿Qué crees que pudo sentir un familar mío al ver pasar esa manifestación religiosa bajo su balcón y recordar que no pudo conocer a su padre, y que alguien le comentó que está enterrado en un barbecho cerca del Ebro desde 1938?

Yo, que defiendo el derecho de manifestación, sobretodo quiero centrar el foco en el exceso de vía pública ocupada y de personal del ayuntamiento puesto a disposicíon de la misma para despejar las calles (señalización y policía local).

No sé pq, pero si pedimos manifestarnos los amigos del punto de croché, acaso nos autoriza el ayuntamiento un trozito de la plaza.

De manera muy resumida. Que tengas un buen día.

Pdt. (Al margen delo anterior: para el que esté interesado, puede hacer la prueba de poner una foto de un obispo, de un imán, de un rabino y de un chamán indio.... ahora jueguen a las 7 diferencias. Yo se las digo:NINGUNA)
Puntos:
21-10-13 13:40 #11645467 -> 11645307
Por:mariquillaterremoto

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
A "Chanfles":
Dices:"...¿Qué crees que pudo sentir un familar mío al ver pasar esa manifestación religiosa bajo su balcón y recordar que no pudo conocer a su padre, y que alguien le comentó que está enterrado en un barbecho cerca del Ebro desde 1938?..."
Te dire:
El padre de tu familiar, seguramente estaria en el frente del Ebro, como soldado en una guerra, (mi padre, mis tios y uno de mis abuelos tambien estuvieron en ese frente).
Como tu bien debes de saber en una guerra, aunque suene terrible, se matan unos soldados a otros; esto es inherente a las guerras. Es de decir al padre de tu familiar, murio como consecuencia logica de la guerra, repito, aunque esto sea terrible es así.
A D. Francisco Solis y a muchos más, los mataron por odio a lo que representaban.
Según tengo entendido D.Francisco era un buen hombre, comprometido con los que más falta le hacia que le ayudaran (repartio tierras que eran propiedad de la Iglesia y estaba enemistado con los terratenientes, porque habian comprado "maquinas cosechadoras" del trigo que quitaban mucho trabajo a los pobres jornaleros).
Que despues de la guerra, aquellos que la ganaron, se portaron en algunos casos como asesinos, no lo vamos a discutir; pero de esto no tenia culpa ní D.Francisco Solis, ni ninguno de los que asesinaron por sus creencias religiosas.
Creo que con esto, te puedo haber aclarado un poco las ideas, y si no pues tan amigos.
Saludos
Puntos:
21-10-13 21:19 #11646083 -> 11645307
Por:mancharrealeñ@16

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Mariquillaterremoto llevas razón a mi siempre me han hablado bien de Don Francisco Solís, que era un hombre que alludaba mucho a los más pobres y que como muchos murieron de una forma cruel e injustamente, lo que no me parece bien y a este buen hombre tampoco le hubiera gustado es que despues de tanto tiempo se saquen sus restos de una iglesia para llevarlos a otra en una urna que le ha costado a la iglesia, según me han informado 22.000 euros. Seguro que a este sacerdote le hubiera gustado darselos a los más necesitados como él hizo en vida.
Puntos:
21-10-13 21:45 #11646139 -> 11645307
Por:chachass

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Seguro que francusco solis seria buena persona.....mi abuelo tambien lo era y ayudó a muchagente...y està en una fosa común...o eso dicen...nosotros no hemos podido recoger sus huesos...ni meterlos en una caja...ni pasearlos por el pueblo...pero claro no era cura...
Puntos:
22-10-13 00:31 #11646438 -> 11645307
Por:Juan Fernandez Krohn

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Que había ayudado a los pobres del pueblo siempre se lo oí a mis familiares de la Mancha, que se había enemistado con "los terratenientes" eso en cambio no. ¿Me lo ocultaron tal vez? No lo sé. NO soy sospechoso no obstante en eso tampoco. No pertenezco -aquí muchos lo saben- a una familia de terratenientes de Mancha Real, sí en cambio como el mote (de Santano) de los míos lo indica- a una familia muy apegada de antiguo a la religión y a la iglesia.

Y cuando iba de niño y de adolescente a Mancha Real siempre me sentí en la línea del medio o en tierra de nadie o en un puente (de unión) entre los unos y los otros para ser sinceros: para los hijos de los "ricos" yo no era uno de los suyos a todas luces, ellos que se llamaban "primos" todos ellos los unos a los otros y que a mí no me lo decían (sencillamente porque no lo era), para los otros en cambio, como me lo acabaron dando entender en la adolescencia algunos de ellos, yo no era tampoco de los suyos por culpa de la guerra civil, por pertenecer a una familia de fachas, de franquistas, para decirlo en plata. Y para unos y otros yo era "Madriles" un mote que no dejaba de estigmatizarme un poco -a mí y a mi hermano- por el mote en sí y por tratarse del pueblo con más forofos y partidario del Barça que vi en mi vida (por lo menos entonces)

Y por eso me siento hoy tal vez con fuerza moral y con más derecho que otros si cabe de preguntarme si en el culto a Francisco Solís se celebra y se recuerda ahora a alguien que hizo un bien desinteresado a los pobres de Mancha Real, o más bien a alguien que cuando las cáscaras se pusieron amargas los años aquellos de la Segunda República con el pueblo partido por la mitad entre izquierdas y derechas y a punto de arder ya como estaba, se puso (descaradamente) de parte de los unos y contra los otros, léase a favor de unos pobres un poco "sui generis", muy ricos en poder politico y en amenazas y que se erigían de previsibles señores de un mañana que tocaban ya con las puntas de los dedos como quien dice, mientras que a los ricos o a no pocos de ellos les quedaban como quien dice solo unos dias de riqueza, y de vida (hasta que estalló la guerra)

Como se acabo cumpliendo con creces en los (casi) tres años que se quedó el pueblo en zona roja, cuando -del decir de mi difunto padre- se atrancaron las puertas de las casas desde el principio hasta el final del conflicto y los únicos que se veía circulando a sus anchas por las calles de la Mancha eran socialistas y comunistas, los partidos de los "pobres"

¿O se celebra y recuerda acaso ahora -y que no se me tome a mal- un individuo anácronico ya en su tiempo que se oponía a la mecanización irreversible de las faenas agrícolas? ¿Un martir indefenso Francisco Solís o un precursor de los curas rojos del tardo/franquismo y de la teología de liberación como el cura Llanos (el del pozo del Tío Raimundo) que aunque le mataron a su hermano militar en zona roja -toreándole y clavándole banderillas antes de morir como a un toro- acabó besándose (un decir) con la Pasionaria, de la que un rumor tenaz que corre aquí en Bélgica, reza -siempre lo oí desde qua aquí resido- que se ensañó contra eclesiásticos a punto de morir durante la guerra. ¿Gloria a los mártires o viva el síndrome de Estocolmo (y otros)?

Saludos a todos los que aquí intervienen (y de verdad que sin acrimonia)
Puntos:
22-10-13 11:40 #11646795 -> 11645307
Por:bartoloel de la flau

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Esta mañana al abrir el ordenador hago lo de costumbre visualizar lo que se va escribiendo en este y algún otro medio.
Observo que esto de la beatificación y posterior procesión de los restos mortales del ya beato don Francisco, esta dando juego, como no podía ser de otra manera, no todos los días ocurren cosas así en un pueblo, por consiguiente es tema de discusión
Si he destacar algo, es la evidencia de que los recuerdos de la guerra aun prevalecen en mucha gente, para usarlos como argumento político.
No creo que el recuerdo en si de las pérdidas de seres queridos por ambas partes, sea el motivo fundamental al que da lugar estas discusiones. Pienso que todo esto esta fundamentado en el sentimiento, (para mi arcaico) de izquierda- derecha que todavía prevalece en la sociedad y que tanto interesa mantener al poder politico.
La guerra acabo hace 70 años y hay que ser muy rencoroso para hacer de este recuerdo un tema fundamental en cuanto al sentimiento actual de cualquier persona normal.
A mi si un señor X hizo algo grande y extraordinario, y con el tiempo tiene un reconocimiento, me parece de lo mas normal, y en este caso en particular y hasta donde yo conozco no existe nadie que pueda decir que este señor hiciera mal a nadie, con lo que el hecho en si de cualquier reconocimiento esta justificado.
Toda la polémica se desata cuado alguien quiere comparar con este cura a su abuelo o su tio o quien sea, que se cepillaron los del bando contrario.
Evidencia de que estamos otra vez con el ( y tu mas) que tan torpemente ocupa todas las discusiones políticas que solo llevan a mas de lo mismo.
Ya va siendo hora de ver la vida y sus dificultades actuales de manera mas objetiva y dejar de un lado la guerra y la posguerra que nada resuelve, ni afecta a la situación social en que nos encontramos.
Me parece bien que si los devotos de la iglesia realcen la figura de este señor igual que si lo hicieran otros a sus ídolos, mártires o cualquiera que sea merecedor
Puntos:
22-10-13 12:17 #11646843 -> 11645307
Por:chanfles

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Creo que se ha desviado el tema de este hilo comenzado por mí.

En ningún momento he entrado en la Biografía del personaje, quién me merece todos los respetos.

Decir que no he pretendido ofender a los participantes, por lo que retiro lo de pasacalles, al tener conocimineto de que no acompañó música alguna al desfile. Mantengo lo de paseadores (RAE).

Reafirmarme en que se ha herido la sensibilidad de mucha gente que no pudieron enterrar a sus familiares. Se podía haber evitado.

Saludos.-
Puntos:
22-10-13 18:08 #11647383 -> 11645307
Por:ILDE.RUIZ

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Dicen que los pueblos que olvidan su historia, están condenados a repetirla. Sin embargo, hay veces que de tanto recordarla, corremos el peligro de que alguien la eche demasiado de menos.

Ya está bien. Estoy harto. La Guerra Civil acabó hace 70 años y la dictadura, va camino de 40 años. Ambos bandos tienen historias calamitosas, pero ¿que sentido tiene andar aún guardando rencores? Ninguno, salvo que, como ha dicho Bartolo, se le saque rédito electoral.

Mis abuelos, que son la parte de mi familia que me puede relatar la Guerra Civil, ambos estuvieron en el bando republicano. Ambos fueron heridos y presos. Ambos estuvieron en campos de concentración. Afortunadamente, ambos volvieron vivos. De ellos pude extraer una moraleja. Lo que pasó, pasado está. Siempre me dijeron que lo que ocurrió en la Guerra y en los años sucesivos, fue terrible, pero que no servía de nada guardar eterno rencor.

Creo que ese es el camino que las generaciones posteriores a mi abuelo, deben de recorrer. Dejar de lado de una vez esa historia y pensar que fue la insistencia en la diferencia lo que nos llevó a matarnos entre hermanos.

La Guerra fue terrible. Se cometieron atrocidades. Hay millones de personas enterradas en fosas comunes a los que sus familiares jamás podrán enterrar como ellos quisieran. Es así. ¿Que hay de malo en que la Iglesia quiera reconocer a D. Francisco Solís? Pues nada. No creo que eso deba de molestar tanto a nadie. Posiblemente, la famila de Chanfles -a quien tengo empatía por ser conocido mío- pensara en su familiares muertos en la Guerra al ver pasar los restos de D. Francisco Solís... igual que la familia de D. Francisco Solís podría estar pensando quien de los que se asomaba al balcón, es hijo del que fusiló al párroco.

No me parece justo criticar al Ayuntamiento por los medios que dispuso. Es una expresión popular más, como otra cualquiera. Para eso está. Hay cosas mucho más criticables. En este caso no toca. Si mañana en Mancha Real se celebrara el Día del Orgullo Gay, pondríamos el grito en el cielo si el párroco del pueblo criticara que el Ayuntamiento corta la calle para el desfile.

Respetémonos más los unos a los otros y entendamos que no todos pensamos igual. Esforcémonos más en ver que tenemos en común y no en que somos diferentes. Dejemos los muertos en paz. Pensar que lo que nos llevó a una Guerra Civil, fue precisamente la intransigencia de los unos con los otros. Hagámonos un favor y no echemos de menos esas atrocidades.

Sin acritud para nadie.

Saludos
Puntos:
22-10-13 22:13 #11647862 -> 11645307
Por:chanfles

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Ilde no hace falta pensar en qué nos llevó a la guerra civil. Yo te lo digo: el golpe de estado de un caballero bajito y rechoncho. Saludos vecino.
Puntos:
22-10-13 22:36 #11647909 -> 11645307
Por:Juan Fernandez Krohn

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Había ya guerra civil en Mancha Real desde antes del Alzamiento, no sé si desde el 34 como dice Pío Moa, pero sí desde hacía un buen rato. En la Mancha, en los años de la República no había ley ni orden, el "orden" era una especie de toque de queda local que imponía un individuo que llamaban el Gitano que se paseaba por las callesde la Mancha a media tarde con su banda, armados de palos (y navajas) todos, obligando a la gente del pueblo, charlando sentados a las puertas de su casas muchos de ellos (cdomo siguieron haciendo después de la guerra), a encerrarse dentro, así por las buenas. Y todo el mundo obedecia por la cuenta que les traia. Desde el golpe (fracasado) de Sanjurjo, la Guardia Civil en zonas rurales vivía encerrada en sus cuartelillos, y en la provincia de Jaén más si cabe todavía. Saludos, guerracivilista
Puntos:
22-10-13 23:08 #11647967 -> 11645307
Por:bartoloel de la flau

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Si llego tarde a casa de andar luchando
por esos mundos de Dios,
llego necesitado de tus caricias
y tus palabras de amor.
No me niegues un beso,
solo por eso mala mujer.

Déjate querer, mujer,
déjate querer.
Déjate querer, mujer cruel.

Que vida sin sentido,
solo estoy vivo
por tenerte junto a mi.
No seas así conmigo,
soy un cautivo;
hazme un poquito feliz.

No me niegues un beso,
solo por eso mala mujer.

Déjate querer, mujer,
déjate querer.
Déjate querer, mujer cruel.

Ando desvariando, vivo penando
por esta loca pasión.
Si no pones remedio,
la calle enmedio y es toda mi solución.

Déjate querer, mujer,
déjate querer.
Déjate querer, mujer cruel.

Que vida sin sentido,
solo estoy vivo
por tenerte junto a mi.
No seas así conmigo,
soy un cautivo;
hazme un poquito feliz.

No me niegues un beso,
solo por eso mala mujer.


Déjate querer, mujer,
déjate querer.
Déjate querer, mujer cruel.

Ando desvariando, vivo penando
por esta loca pasión.
Si no pones remedio,
la calle enmedio y es toda mi solución.

No me niegues un beso,
solo por eso mala mujer.

Déjate querer, mujer,
déjate querer.
Déjate querer, mujer cruel

¡¡Como me gustas Jose Mnuel!!
Puntos:
23-10-13 07:28 #11648170 -> 11645307
Por:BENITOR

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Chanfles lo has dicho MEJOR que nadie. Si aquel señor se queda en África aquí no psa nada pero se le ocurrió cargarse a tiro limpio un régimen democrático legal y cúando se le responde ya hablamos de intransigencias y odios. La gran mayoría de los
muertos del bando republicano son tan mártires como otros cualquiera porque se los llevaron a la fuerza sin opciones de decidir si querian luchar o no sin embargo después han tenido que soportar la humillación la marginación y la discriminación por haber perdido una guerra en la que ellos no tuvieron nada que ver.Desde hace muchos años se nos ha querido hacer ver que los responsables de la Guerra Civil Española habían sido los rojos que simplemente habían querido defender el orden constitucionalmientras que a los golpistas a los rebeldes se le haconsigue derado como los salvadores de la patriaque descanse en paz don Francisco Solís y todos los que de manera injusta de uno y otro bando perdieron la vida en aquella contienda que ojalá no se vuelva a repetir. saludos a todos
Puntos:
23-10-13 14:17 #11648580 -> 11645307
Por:Juan Fernandez Krohn

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
El cauce que va tomando esta discusión -las culpas todas al señor bajito y a major gloria de san/francisco/solís (y también de sus verdugos, que ya me conozco el percal del perdon clerical, léase la bajada general de pantalones (con perdón) en nombre del padre del hijo y del espiritu santo- me obliga a "precisar" un poco aqui como hacía con Franco (según Umbral) el Cardenal Segura.

Precisando pues, hay que decir que al señor bajito, la Mancha y sus habitantes le deben no pocas cosas. Le deben el agua corriente que se puso en todas las casas del pueblo -muy en adelanto con muchos pueblos de la provincia y de España entera- en 1964, y que acabo con aquellos espectáculos de mujeres por todas con cantaros en la cabeza yendo a sacar agua a la pila más próxima

Le deben al haber sacado al pueblo del atraso, del subdesarrollo del cuarto/mundo (como dicen los belgas), de haber acabado con estampas y escenas indignas e impropias de un pais civlizado de niños descalzos por las calles -en la calle que lleva el nombre de nuevo "santo" junto a las Cañás sin ir más lejos a todas horas del día aún a principios de los sesenta-, de los niños "mauros (como les llamábamos yo y mis amigos de la Mancha) bañándose desnudos como negros del Africa en la Caldereta, de gitanos o mauros o lo que fueran viviendo en cuevas a la salida del pueblo por la carretera de Jimena etcétera, etcétera (...)

Le deben la mecanización de las faenas agricolas en Mancha Real, de la industrializacion del pueblo que empezó ya con él por la cuesta Jamilón a finales de los sesenta, y todos los talleres y carpinterias que proliferaron por el pueblo ya en la década de los cincuenta (con él)

Le deben la escolarización obligatoria que fue obra suya, le deben todas las escuelas o grupos escolares que se abrieron en la Mancha por inciativa suya o de su régimen

Le deben una generacion de maestros abnegados que surgieron en la Mancha en los años de su régimen como lo fue Don Juan Quero, un poco malhumorado a veces de lo que recuerdo, pero excelente maestro, padre de familia y persona ejemplar que dejó un entrañable recuerdo en el pueblo (digan algunos lo que quieran)

Y le deberían su futuro de poder fundar una familia y de trabajo o empleo y de prosperidad asegurados generaciones y generaciones de maestros y policías del pueblo -hijos de fachas o de rojos sin distinción- que cundieron como hongos gracias a su régimen en la posguerra.

Y le deben todos su habitantes la facha espléndida que empezaría a ofrecer a sus visitantes Mancha Real (hasta hoy) a partir de un momento dado, porque el primer recuerdo que tengo de él -con siete u ocho años apenas me pareció el pueblo mas feo del mundo- gracias a los trabajos de urbanismo y de alumbrado y de embellecimiento de las entradas del pueblo, limpio y brillante como una patena y reluciente de blancura, de paseo de noche con mis padres enseñándoselo orgullosos a sus amigos de fuera, de visita (de un día) en Mancha Real, que aún lo recuerdo de mis veraneos de niño

Y le deben el orden que reinaba en el pueblo y el clima de armonía y de buena convivencia y de paz social que reinaba entre sus habitantes unos veinte o veinticino años apenas transcurridos desde el final de la guerra civil, en aquellas estampas (fijas en mi retina aún) de las calles del pueblo llenas a abarrotar de los corrillos que se formaban a las puertas de las casas al caer la tarde, todo el mundo charlando y bromeando -chicos y grandes- en un ambiente de alegría y de despreocupación y de confianza recíproca (puertas y ventanas abiertas) y de buen humor y de guasa tanproverbiales entre los manchegos ¿Sin memoria histórica? ¡Y sin rencores tampoco!

Y le debieron la vida por supeusto muchos eclesiásticos del pueblo o de la provincia que lo puideron contar tras la guerra civil (en zona roja) y por supuesto le debe la Iglesia española y la de Jaén y de Andalucía muy en particular el haberse salvado del exterminio to-tal que le prometian -de palabra y obra- sus adversarios. O sea que peana para todos -ya fueron laicos o seglares, curas o militares- o para nadie, no para uno solo (...)

¿Memoria selelctiva (un poco) la mía? No digo que no, pero todos los habitantes sin distinción de la Mancha con uso de razón entonces serán capaces de recordar el recibimiento apoetósico que ofrecieron a Franco en su visita a Mancha Real en 1974 -documentos graficos los hay circulando en la red a profusión de aquello- o como se desvivian todos o casi tidos ellos en sus estancias en Arroyovil cada vez que iba allí en onto~´o o invierno de cacería. Agraciednole así en suma el honor que les hacía.

No eran tibios, con Franco, no, los mancharrealeños (y no digamos la iglesia local allí) (Como no lo fueron, entre paréntesis, los habitantes de Barcelona y del resto de Cataluña) Y muchos años después, con ocasion del problema que se presentó con los gitanos del pueblo -inicios de los noventa- la prensa española (como lo puede leer en Bélgica donde residía yo ya entonces) comparaba sin complejos los discursos desde el balcon del edificio consitorial del alcalde de entonces Martínez de la Hoz (del PSOE, y de mi misma edad, creo) con la acogida a Franco aquella en Mancha Real.

No fui franquista de joven, que conste, yo era joseantoniano/puro -aquí algunos lo saben- lo que me valió entre otros motivos de disentimiento el no haberme reconciliado al final con mi difunto padre al que mucho lloré y que sí que lo fue, hasta el final de sus días, sin verguneza y sin reproche. Y defendiendo aquí la memoria del Caudillo estoy defneiedno la memoria de mi padre por supuuesto.

Saudos a todos
Puntos:
24-10-13 08:53 #11649728 -> 11645307
Por:cobra-1

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Hola Juan:
No suelo participar en este foro por el fanatismo y la falta de sentido común que se pone, por muchos de los que participan, en las discusiones.
Entre ellos estas tu, y te lo digo sin acritud desde el recuerdo de la amistad que tuvimos cuando veraneabas por aquí, aunque por edad fui más amigo de tu hermano Miguel.
Nunca he sido partidario de Franco, pero no por eso reconozco que hizo cosas buenas y malas, como cualquier gobernante. Todos lo que relatas, es cierto, se hizo en el pueblo, pero no por Franco, sino que el que lo hizo fue el Conde de Argillo. Revisa fechas y veras que se hicieron esas cosas cuando su hijo se relacionó con la hija de Franco.
Aún en el caso de que todo lo que cuentas lo hiciera Franco, nada que agradecerle, es la obligación de todo gobernante hacer todo lo posible por los ciudadanos.
Tu memoria es, como dices selectiva, pero ¿tan selectiva como para no recordar nada de lo malo?.
Hablas de asuntos materiales nada apropiados para un eclesiástico,
cuando creo que por tu condición deberías fijarte más en otros asuntos como el mal reparto de la riqueza, el favor que recibían los pudientes, la represión a las clases más bajas, el despotismo, el nepotismo, las torturas, la negación de la cultura al pueblo, las injusticias, la falta de libertad, etc.
Piensa en todo, en lo bueno y en lo malo, y juzga sin fanatismo.
Un saludo
Puntos:
24-10-13 10:09 #11649795 -> 11645307
Por:bartoloel de la flau

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
De acuerdo.
Puntos:
24-10-13 14:20 #11650135 -> 11645307
Por:chanfles

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Sr. Fernández, con el debido respeto, es Ud. una fábrica de hacer comunistas.

Con esos alegatos franquistas, rancios, mirándóse su ombligo (el de Mancha Real).

¿Sabe si todo ese bien hacer franquista en este pueblo, se repitió en Pegalajar, Torres, Jimena....?

Saludos.-
Puntos:
24-10-13 14:26 #11650143 -> 11645307
Por:Juan Fernandez Krohn

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
De torturas hablas amigo desconocido ¡Las que me infligieron a mí en Portugal y en Bélgica, dos países de sistema democrático! Las cosas que enumero (bastantes, lo reconocerás) dices que no las hizo Franco. Y como dijo Jack, vamos por partes.

La realeza española -y lo digo por el personaje al que aludes-, uno de los pilares del régimen anterior como lo fue la Iglesia, estarás de acuerdo, se desmarcó después -se desmarcaron que me diga las dos- aunque la realeza no tuvo más que posicionarse justo detrás de la corona ni un paso más adelante o atrás tras la muerte del anterior jefe de estado, y volviendo al personaje que aludes y a sus familiares no me consta si ese distanciamiento se produjo o no, lo que sí me consta en cambio es que en Arroyovil bastante tiempo después de la muerte del Caudillo, su efigie se veía entronizada de forma visible como lo supe de una persona amiga mía que se vio encargado unos trabajos de construcción por cuenta de uno de los descendientes del Conde.

O sea que por lo que vienes a decir en tu respuesta, la labor innegable en favor del pueblo y de sus habitantes que se hizo aquellos años no se debió a Franco sino al señor Conde. ¡Vaya por dios! Para un viaje así no necesitábamos alforjas querido Sancho: salir de la dictadura franquista (o falangista) para volver (en añoranza siquiera) al feudalismo o a la aristocracia feudal o semi/feudal del medioevo. "Debajo del rey todos iguales" escribieron nuestros clásicos del Siglo de Oro, y esa es la unica condicion que me impongo a mí mismo y a mi acatamiento a la figura del monarca, que me habra plaanteado no pocos problemas durante décadas, desde su ascensión al trono por así decir, a mí como a otros muchos españoles.

Acabé acatándole no hace tanto -como lo dejé registrado en mi blog (ddifunto) de periodista Digital- sólo a la vista de la ventolera africana que se no venía encima a los españoles desde el otro lado del Estrecho con las primaveras arabes y su variante española de los perroflautas e indignados del 15-M, la "spanish revolution" como la llamó la prensa extranjera, que no hacía más que atizar el mesías negro de la Casa Blanca y a sus ancas su lacayo español, Zapatero.

Y no me retracto ni me arrepiento de haber dejado de criticarle o de atacarle como había hecho en público o en privado hasta entonces aunque está claro que me sigo sintiendo en el derecho de cogerle sus palabras -y sus juramentos (...)- sin que se me acuse de falta de patriotismo o se me trate de desleal, como no lo fue el Cid Campedor en Santa Gadea. Y a fe mia que la lista o el cuaderno de agravios que guardamos en el zurrón algunos no es precisamente flaco.

Entre ellos primero y principal ese compromiso historico poco digno y glorioso -y no poco afrentoso (del Monarca con la izquierda guerracivilista hablando en crudo y claro) - que llevo en algunas regiones españolas más que en otras, en particular en Andalucía y mas aún en la provicia de Jaén y en Mancha Real más si cabe todavía, a una situacion de hullacion y de descrédito y puesta en entredicho -individual y colectivo- que dura ya décadas, de todos los descendientes de la memoria de los vencedores de al guerra civil en provecho de lso descendientes recalcitrantes (e irreconcilibles) de la memoria de los vencidos -cuatro gatos recalcitrantes en Mancha Rael al producirse la transición- que desde entonces habrán campado a sus anchas en el pueblo, como si hubieran ganado la guerra.

Y que hace que algunos como el que esto escribe nos sintamos condenados cuando vsitamos el ueblo a escurrirnos por las paredes de preferenca de noche como unos apestados, como me ocurrió la última vez que allí estuve (febrero del 2012) con la bandera o el plumero bien alto -el mío y el de los míos- y bien a la vista de todos como aquí todos ya saben o se imaginan, , entonces y las otras visitas ue hice justo en las semanas que preciedieron, hasta el punto que hasta los mas allelados se nieguen a recibirnos por miedo a las consecuencias. Y quien habla de la mancha podría extrplarlo sinpena a otros muchos pueblos andaluces y españoles donde todos se concocen (o nos concemos), que en las ciudades o capitales de provincia en cambio todos los gatos son pardos (o grises, comodicen los frances) Y no digamos en la Corte de los Milagros

Eso es más o menos lo que te quería decir, amigo desconocido, sin acrimonia de mi parte tampoco. Por lo demás, prefiero no seguir dicutiendo y ahondando la división, abundando sobre la figura de Franco, por amor al pueblo que bien demostré llevándome allí hace unos años a mi hijo -un niño todavía entonces, de madre belga, y que no creció conmigo- y paseándole por el pueblo por todas partes como hice, para que conociera bien la tierra y el pueblo de sus antepasados y de donde le vénían sus raíces.

Un abrazo, amigo desconocido (que me parece que ya sé quien eres)
Puntos:
24-10-13 16:56 #11650372 -> 11645307
Por:Juan Fernandez Krohn

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
(A Chanfles) Hablo de lo que conozco como todo quisque. De lo que desconozco hablo de oídas -de fuentes que me merezcan crédito- o por suposiciones que pueden ser también perfectamente legítimas. No conocí los años que evoco en estos mensajes ni Torres (o no recuerdo) ni Jimena -ni Bédmar ni Albánchez ("de Úbeda") ni Huelma ni Cabra de Santo Cristo- ni Jódar tampoco aunque sus nombres me eran de lo más familiar de verlos a diario escritos bien visibles en los coches de línea -de la Alsina y de otros- que hacían ese recorrido, a su paso por la Mancha. Sí conocí en cambio Pegalajar y recuerdo el verano del 64 haber ido allí en excursión a pie, subiendo por el Cortao, con mis amigos de Mancha Real a bañarnos a la Charca.

Una piscina pública -no un estanque sólo- en medio del pueblo resultaba, entonces por lo menos un poco original, pero no daba impresion de miseria ni de atraso (ni de suciedad) Pegalajar entonces tampoco, aunque como decís por allí, la Mancha me pareció "más pueblo" (y lo era desde luego) Y me lo siguió pareciendo muchos años después las veces que estuve allí (en Pegalajar me refiero) Los otros pueblos que nombro los conocí (en directo) hace sólo dos años ahora -durante las fiestas de la Mancha- en unas visitas, una sobre todo, que hice por mi cuenta a Jódar (gran pueblo), rival de la Mancha (más antiguo) como así la presentan en la comarca de Sierra Mágina (zona de maquis, años cuarenta) "El pueblo más rojo de España" así le llamaban (y lo llaman) Y viene de la guerra y del franqusimo sin duda también, por eso tal vez que tú apuntas, que los habitantes de Jódar (no sé como haya que llamarlos) se sintieran (a lo mejor) discriminados con relación a la Mancha, su rival más directo, el pueblo además del yerno de Su Excelencia. A lo mejor ya digo, que no lo sé tampoco.

De Jimena (que me gustó de lo que vi, por sus vistas por ejemplo, que deben ser preciosas al anochecer, igual que las de Bedmar, y las de Albanchez pegado al Albaicín) sé poco, de Torres en cambio -el pueblo del juez Garzón- puedo decir que conocí de niño en la Mancha -en la boda de unos familiares- a Felipe Rojas, alcalde de Torres muchos años (con Franco) -que apodaban "Bolsillones"- un hombre campechano y abierto y muy popular por la impresión que daba (y que me dio a mí), excombatiente de la División Azul, y gran biehechor de seguro de su pueblo, del que contaban que era famoso por los puros que ofrecia al gobernador civil o a las autoridades que encontraba buscando a toda costa favores para su pueblo (un poco como hacían todos los políticos y todos los alcaldes entonces), hoy en cambio olvidado o sumido en el oprobio (me figuro), como tantos y tantos otros alclades de aquella época que tanto bien hicieron por sus pueblos respectivos.

¿Solo miseria y atraso y discriminacion y trato de desfavor en relación con Mancha Real durante el franquismo, en los pueblos que tú nombras? Si tú lo dices (...)

Saludos
Puntos:
24-10-13 18:27 #11650491 -> 11645307
Por:chanfles

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Lo reafirmo.
Puntos:
24-10-13 18:38 #11650507 -> 11645307
Por:raulseleccionya

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
"De Jimena (que me gustó de lo que vi, por sus vistas por ejemplo, que deben ser preciosas al anochecer, igual que las de Bedmar, y las de Albanchez pegado al Albaicín)"

Creo que quieres referirte al pico del Aznaitin.
Puntos:
24-10-13 20:03 #11650670 -> 11645307
Por:mariquillaterremoto

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Esta Conversacion o Hilo, está tomando un cariz que no me gusta un pelo.

Se empieza matando abuelitas y se termina por no dar los buenos dias cuando te cruzas con alguien en la escalera.
Saludos.
Puntos:
24-10-13 20:12 #11650693 -> 11645307
Por:bartoloel de la flau

RE: Pasacalles de los restos de F. Solis.
Pesaicos si que son
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Habrá premios para el pasacalles del carnaval? Por: _reme_ 06-02-12 01:12
sarasa75
2
Pasacalles carnaval y demás.... Por: ratata 04-03-11 21:44
ratata
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com