07-10-12 17:23 | #10634664 -> 10634532 |
Por:llonigualker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España Que agusto te has quedado. Saludos. | |
Puntos: |
07-10-12 17:37 | #10634698 -> 10634664 |
Por:jamargu33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España ...dicen los turistas extranjeros que vienen a visitarnos, que es España es un país tan singular...,tan lleno de peculiaridades..., pues les doy todo la razón... ![]() SALUDOSSS | |
Puntos: |
07-10-12 18:26 | #10634820 -> 10634532 |
Por:otro manchego ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España Correcto todo lo que dices, pero aún hay más, esta es la lista completa de organismos de la administración, a fecha de noviembre de 2011: ADMINISTRACIÓN CENTRAL Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios Agencia Española de Protección de Datos Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición Agencia Estatal Antidopaje Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios Agencia Estatal de Meteorología Agencia Estatal de Seguridad Aérea Agencia para el Aceite de Oliva Almería Alta Velocidad, S.A. Alta Velocidad Alicante-Nodo de Transportes, S.A. Barcelona Holding Olímpico, S.A. (HOLSA) Barcelona Sagrera Alta Velocitat, S.A. Biblioteca Nacional de España Canal de Experiencias Hidrodinámicas de el Pardo Cartagena Alta Velocidad, S.A. Centro de Estudios Jurídicos Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas Centro de Investigaciones Sociológicas Centro de Referencia, Investigación, Desarrollo e Innovación ATM Agrupación de Intereses Económicos Centro Español de Metrología Centro Nacional de Experimentación en Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2) Centro Nacional de Inteligencia Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) Centro Universitario de la Defensa en Academia General del Aire San Javier Centro Universitario de la Defensa en Academia General Militar Zaragoza Centro Universitario de la Defensa en Escuela Naval Militar Marín Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones Comisión Nacional de la Competencia Comisión Nacional de la Energía Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Comisión Nacional del Sector Postal Comisionado para el Mercado de Tabacos Confederación Hidrográfica Cantábrico Confederación Hidrográfica Guadalquivir Confederación Hidrográfica Júcar Confederación Hidrográfica Segura Consejo de Administración del Patrimonio Nacional Consejo de la Juventud de España Consejo Económico y Social Consejo Superior de Deportes Consorci Alta Velocidad Barcelona Consorci Centre Associat a la Uned de Terrassa Consorci del Gran Teatre del Liceu Consorci Pla de Rehabilitacio i Equipament de Teatres de Barcelona Consorcio Asociado a la Uned de Guadalajara Complejo "Príncipe Don Felipe" Consorcio Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) Consorcio Casa África Consorcio Casa América Consorcio Casa Árabe y su Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán Consorcio Casa del Mediterráneo Consorcio Casa Sefarad - Israel Consorcio Castell de Sant Carles Consorcio Castell de Sant Ferrán de Figueres Consorcio Centro Asociado Uned "Francisco Tomás y Valiente" en Alzira-Valencia Consorcio Centro Asociado Uned de Cantabria Consorcio Centro Asociado Uned de Ourense Consorcio Centro Asociado Uned de Pamplona Consorcio Centro Asociado Uned de Plasencia Consorcio Centro Asociado Uned de Talavera de La Reina Consorcio Centro Asociado Uned de Tenerife Consorcio Centro Asociado Uned en Asturias Consorcio Centro Asociado Uned en Ceuta Consorcio Centro Asociado Uned en Cuenca Consorcio Centro Asociado Uned en Huelva "Profesor Doctor José Carlos Vílchez Martín" Consorcio Centro Asociado Uned en Mérida Consorcio Centro Asociado Uned en Tudela Consorcio Centro Regional Asociado Uned en Cartagena Consorcio Ciber para Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBERBBN) Consorcio Ciber para Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CIBERDEM) Consorcio Ciber para Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) Consorcio Ciber para Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) Consorcio Ciber para Enfermedades Raras (CIBERER) Consorcio Ciber para Enfermedades Respiratorias (CIBERES) Consorcio Ciber para Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) Consorcio Ciber para Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) Consorcio Ciber para Salud Mental (CIBERSAM) Consorcio Ciudad de Cuenca Consorcio Ciudad de Toledo Consorcio de Actividades Logísticas, Empresariales, Tecnológicas, Ambientales y de Servicios de la Bahía de Cádiz (C. ALETAS) Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red Consorcio de la Ciudad de Santiago de Compostela Consorcio de la Zona Especial Canaria Consorcio de la Zona Franca de Vigo Consorcio para la Constitución, Equipamiento y Explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (C.Ess-Bilbao) Consorcio Museo Militar de Menorca y Patrimonio Histórico-Militar Puerto de Mahon Consorcio para el Centro Asociado María Zambrano de la Uned en Málaga Consorcio para el Diseño la Construcción Equipamiento y Explotación de la Plataforma Oceánica de Canarias, Ploca Consorcio para el Diseño la Construcción Equipamiento y Explotación del Sistema de Observación Costero de Las Islas Baleares Consorcio para el Diseño, Construcción Equipamiento y Explotación del Centro de Láseres Pulsados Ultracortos y Ultraintensos Consorcio para el Equipamiento del Laboratorio Subterráneo de Canfranc Consorcio para la Construcción Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz Sincrotrón (CELLS ALBA) Consorcio para la Mejora y Embellecimiento de la Playa de Palma Consorcio para la Presencia y Promoción del Alberguismo Juvenil-Red Española de Albergues Juveniles Consorcio Programa de Preparación de los Deportistas Españoles de los JJOO de Londres 2012 Consorcio Solar Decathlon Europe Consorcio Universitario Centre Associat de la Uned A Les Illes Balears Consorcio Universitario Centro Asociado de la Uned Andrés Vandelvira de Jaén Consorcio Universitario Centro Asociado de la Uned en Albacete Consorcio Universitario Centro Asociado de la Uned en Ponferrada Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de las Zonas Turísticas de San Agustín, Playa del Ingles y Maspalomas Consorcio Urbanístico Prolongación de la Castellana Consorcio Valencia 2007 Corporación de Radio y Televisión Española, S. A Cría Caballar de las Fuerzas Armadas Ente Publico de Radiotelevisión Española (RTVE) (en Liquidación) Entidad Estatal de Seguros Agrarios Entidad Publica Empresarial Red.Es Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) Fondo Español de Garantia Agraria Fondo Regulador y Organizador del Mercado de Productos de Pesca y Cultivos Marinos (FROM) Fundacio del Gran Teatre del Liceu Fundación Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) Fundación Biodiversidad Fundación Carolina Fundación Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas Fundación Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III Fundación Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Basadas en Fuentes Abiertas (CENATIC) Fundación Centro Nacional del Vidrio Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) Fundación Colección Thyssen Bornemisza Fundación Comarcas Mineras para la Formación y Promoción del Empleo (FUCOMI) Fundación Consejo España - Japón Fundación de Aeronáutica y Astronáutica Españolas Fundación de la Comunidad Valenciana para la Investigación, Promoción y Estudios Comerciales de Valencia Fundación de la Real Fabrica de Tapices Fundación del Español Urgente-Fundeu Fundación del Teatro Real Fundación Escuela de Organización Industrial (FEOI) Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) Fundación Española para la Cooperación Internacional, Salud y Política Social Fundación Española para la Innovación de la Artesanía Fundación General de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo Fundación General de la Universidad Nacional de Educación a Distancia Fundación Iberoamericana para el Fomento de la Cultura y Ciencias del Mar (FOMAR) Fundación Instituto de Cultura Gitana Fundación Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Publicas (FIAPP) Fundación Lázaro Galdiano Fundación Museo Do Mar de Galicia Fundación Museo Taller Juan José García Fundación Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI) Fundación Observatorio Español de Acuicultura Fundación para el Desarrollo de la Formación en las Zonas Mineras del Carbón Fundación para el Desarrollo de la Investigación en Genómica y Proteómica Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales Fundación para la Proyección Internacional de las Universidades Españolas - Universidad.es Fundación Pluralismo y Convivencia Fundación Residencia de Estudiantes Fundación Transporte y Formación Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo Fundación UNED Bergara Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura Gerencia del Sector de la Construcción Naval Gijón Al Norte, S.A. Gran Telescopio de Canarias, S.A. Infraestructuras y Equipamientos Hispalenses, S.A. (INFEHSA) Instituto Cervantes Instituto de Astrofísica de Canarias Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas Instituto de Estudios Fiscales Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales Instituto de la Juventud (INJUVE) Instituto de la Mujer Instituto de Salud Carlos III Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) Instituto Español de Oceanografía Instituto Geológico y Minero de España Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación S.A. (INTECO) Instituto Nacional de Administración Publica Instituto Nacional de Estadística Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria Instituto Nacional de Las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Instituto Nacional de Técnica Aerospacial Esteban Terradas Instituto Nacional del Consumo Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de Las Comarcas Mineras Instituto Social de las Fuerzas Armadas Jefatura de Trafico León Alta Velocidad 2003, S.A. Logroño Integración del Ferrocarril 2002, S.A Murcia Alta Velocidad, S.A. Museo del Prado Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) Mutualidad General Judicial (MUGEJU) Oficina Española de Patentes y Marcas Organización Nacional de Trasplantes Palencia Alta Velocidad S.A. Parques Nacionales Programas Educativos Europeos Quality Fish Industrias Pesqueras, S.A Radio Nacional de España, S.A. (en Liquidación) Real Patronato Sobre Discapacidad Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, S.A. (SIEPSA) Sociedad Estatal de Acción Cultural, S.A. (SEAC) Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, S.A. (SEIASA) Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.A. (SEITTSA) Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. (SEGITUR) Sociedad Estatal para la Promoción y Atracción de Inversiones Exteriores, S.A Televisión Española, S.A. (En Liquidación) Universidad Internacional Menéndez-Pelayo Universidad Nacional de Educación a Distancia Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003, S.A. Valladolid Alta Velocidad 2003, S.A. Zaragoza Alta Velocidad 2002, S.A. ANDALUCÍA Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo Agencia Andaluza de Evaluación Educativa Agencia Andaluza de Evaluación de La Calidad y Acreditación Universitaria Agencia Andaluza de la Energía Agencia Andaluza de Promoción Exterior, S.A. (EXTENDA) Agencia Andaluza del Agua Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía Agencia Pública Empresarial sanitaria Hospital Alto Guadalquivir Agencia Pública Empresarial sanitaria Bajo Guadalquivir Agencia Pública Empresarial sanitaria Costa del Sol Agencia Pública Empresarial sanitaria Hospital de Poniente de Almería Agencia Tributaria de Andalucía Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza Canal Sur Radio, S.A Canal Sur Televisión, S.A. Cartuja 93, S.A. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Andalucía, S.A.U. Consorcio Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio en Mijas Consorcio Centro Andaluz de Formación Medioambiental y Desarrollo Sostenible (FORMADES) Consorcio Centro de Formación de Albaicin Consorcio Centro de Formación en Técnicas Industriales Consorcio Centro de Formación en Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Málaga Consorcio Centro de Transportes de Mercancías de Guadix Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga Consorcio de Transporte Metropolitano de La Bahía de Cádiz Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar Consorcio Escuela Formación de Artesanos de Galves Consorcio Escuela de Hostelería de Benalmadena Consorcio Escuela de Hostelería de Cádiz Consorcio Escuela de Hostelería de Islantilla Consorcio Escuela de Hostelería de Málaga "LA CONSULA" Consorcio Escuela de Joyería de Córdoba Consorcio Escuela de La Madera de Encinas Reales (CEMER) Consorcio Escuela de Mármol de Fines Consorcio Festival Internacional de Música y Danza de Granada Consorcio Hacienda La Laguna de Baeza Consorcio Orquesta Ciudad de Málaga Consorcio Orquesta de Córdoba Consorcio Pacto Territorial por el Empleo Bahía de Cádiz Consorcio para el Desarrollo de Políticas en materia de Sociedad de la Información y el Conocimiento (Consorcio Fernando de Los Ríos) Consorcio Parque de Las Ciencias de Granada Consorcio Sanitario Público del Aljarafe Consorcio Teatro de La Maestranza y Salas del Arenal Consorcio Unidad para la Calidad de Las Universidades Andaluzas Consorcios Utedlt Empresa Pública de Emergencias Sanitarias Empresa Pública para el Desarrollo Agrario y Pesquero de Andalucía (DAPASA) Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, S.A. Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos Escuela Andaluza de Salud Pública, S.A. Estadio Olímpico de Sevilla, S.A. Finucosa Fomento, Asistencia y Gestión Integral de Andalucía, S.L. Fomento Empresarial, S.A. Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFE) Fundación Andaluza para la Integración Social de personas con Enfermedad Mental (FAISEM) Fundación Audiovisual Andalucía Fundación Barenboim-Said Fundación Centro de Estudios Andaluces Fundación del Campus Tecnológico de Algeciras Fundación Doñana 21 Fundación Hospital Reina Sofía-Cajasur Fundación Imabis (F Instituto Mediterráneo para el Avance de la Biotecnología y la Investigación Sanitaria) Fundación Instituto de Estudios sobre la Hacienda Pública de Andalucía (FIEHPA) Fundación IAVANTE (F para el Avance Tecnológico y Entrenamiento Profesional) Fundación Onubense de Tutela Fundación para la Investigación Biosanitaria en Andalucía Oriental Alejandro Otero (FIBAO) Fundación Parque Tecnológico Ciencias de la Salud de Granada Fundación Progreso y Salud Fundación Pública Andaluza Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía Fundación Pública Andaluza El Legado Andalusí Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI) Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre Fundación Rey Fahd Bin Abdulaziz Fundación Tres Culturas del Mediterráneo Fundación Valme Gestión de Infraestructuras de Andalucía, S.A. (GIASA) Infraestructuras Turísticas de Andalucía, S.A.U Iniciativas Leader Comunidad los Vélez, S. A. Instituto Andaluz de Administración Pública Instituto Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores Instituto Andaluz de Finanzas Instituto Andaluz de Investigación, Formación Agraria, Pesquera, Alimentaría y de Producción Ecológica Instituto Andaluz de la Juventud Instituto Andaluz de la Mujer Instituto Andaluz de las Artes y las Letras (IAAL) Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA) Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Instituto de Estadística de Andalucía Inversión Y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía, S. A. (INVERCARIA) Linares Fibras Industriales, S.A. Orquesta Sinfónica de Sevilla, S.A. Servicio Andaluz de Empleo Servicio Andaluz de Salud Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Información, S.A. (SADESI) Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, S.A. (SANDETEL) Sociedad para el Impulso del Talento, S. L. U. (TALENTIA) Ucodeporte Universidad de Almería Universidad de Cádiz Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad de Málaga Universidad de Sevilla Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide ... si no acabamos con este entramado, nadie nos va a seguir financiando todo este derroche, y claro no nos van a seguir subiendo los impuestos, porque no sé de donde vamos a pagar, cerrando empresas privadas dia tras dia. Esto es un grave problema y los politicos van a lo suyo, solo les interesa el poder, aunque España se vaya a la mierda. | |
Puntos: |
07-10-12 19:49 | #10635081 -> 10634820 |
Por:toyotitis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España Todo esto que mencionáis aquí lo llaman los economistas enormes desequilibrios económicos ,vivir en España, desarrollarse profesional o socialmente es simplemente , llorar. Pocos países como el nuestro. Políticos y política de bajisimo nivel. Jueces y sentencias de bajisimo nivel. Sindicatos y sindicalistas de bajisimo nivel. Están gobernado , legislando, juzgando a ciudadanos, a muchos ciudadanos muy preparados y trabajadores , están los peores de nuestra sociedad en el poder, así no es posible salir adelante, me hartan todos hasta provocarme naúseas. Ninguna empresa puede ser competitiva subiendo impuestos, luz ,gasolina, tramites y crear una empresa nueva es de locos con el suelo industrial por las nubes , los tramites administrativos y los impuestos al alza Es como el coche que circula a 80 en una vía en la que la velocidad máxima es de 60 atropella a un peatón que cruza por una zona prohibida.... llega el SAMUR y en vez de coger al herido y llevarlo al hospital se enzarzan en una pelea para saber quien tiene la culpa, el conductor o el peatón... Llegados al hospital los familiares deciden que no se le ponga sangre hasta elegir al médico adecuado para la operación, y discuten sobre quien pagará los antibióticos... El medico elegido dispone que es preferible amputarle las dos manos aunque sea pianista, porque así tardará menos en operar... Podría seguir, pero para que? lo que SE VE que es una barbaridad detrás de otra en cualquier otro ámbito, en política y economía es el pan nuestro de cada día. Señores Adiós! yo soy de los que están pensando en emigrar, y creo que no los voy a echar de menos. Con "bobiernos" de teleñecos, esto no merece la pena , mi única nación, mis dos patas para moverme de aquí para allá y quizás, los lazos de mi gente más cercana, el resto banderitas y culturas rancias. ¿de donde piensan sacar el dinero cuando no quede nadie trabajando? ,¿ de donde van a pagar sus privilegios ? ¿como piensan mantener un sector publico sobredimensiondo ? las grandes empresas vinculadas a políticos corruptos colocados en consejos administrativos como las eléctricas , los bancos ,petroleras ect... se están cargando todo el país, el régimen político plasmado en la Constitución del 78 es un cáncer para España; El régimen del PP$OE está agonizando y está a punto de dar las últimas bocanadas de aire; O nos cargamos el Régimen del 78, o España se va al garete. | |
Puntos: |
11-10-12 12:59 | #10662629 -> 10635081 |
Por:jamargu33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España Quizá ha llegado la hora de aceptar que nuestra crisis es más que económica. Va más allá de estos o aquellos políticos, de la codicia de los banqueros o la prima de riesgo. Asumir que nuestros problemas no se terminarán cambiando a un partido por otro, con otra batería de medidas urgentes o una huelga general. Reconocer que el principal problema de España no es Grecia, el euro o la señora Merkel. Admitir, para tratar de corregirlo, que nos hemos convertido en un país mediocre. Ningún país alcanza semejante condición de la noche a la mañana. Tampoco en tres o cuatro años. Es el resultado de una cadena que comienza en la escuela y termina en la clase dirigente. Hemos creado una cultura en la que los mediocres son los alumnos más populares en el colegio, los primeros en ser ascendidos en la oficina, los que más se hacen escuchar en los medios de comunicación y a los únicos que votamos en las elecciones, sin importar lo que hagan porque son de los nuestros. Estamos tan acostumbrados a nuestra mediocridad, que hemos terminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. Sus excepciones, casi siempre reducidas al deporte, nos sirven para negar la evidencia. - Mediocre es un país donde sus habitantes pasan una media de 134 minutos al día frente a un televisor que muestra principalmente basura. - Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dado un presidente que hablara inglés o tuviera unos mínimos conocimientos sobre política internacional. - Mediocre es el único país del mundo que, en su sectarismo rancio, ha conseguido dividir incluso a las asociaciones de víctimas del terrorismo. - Mediocre es un país que ha reformado su sistema educativo tres veces en tres décadas hasta situar a sus estudiantes a la cola del mundo desarrollado. - Mediocre es un país que no tiene una sola universidad entre las 150 mejores del mundo y fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir. - Mediocre es un país con una cuarta parte de su población en paro, que sin embargo, encuentra más motivos para indignarse cuando los guiñoles de un país vecino bromean sobre sus deportistas. - Es mediocre un país donde la brillantez del otro provoca recelo, la creatividad es marginada -cuando no robada impunemente- y la independencia sancionada. Un país que ha hecho de la mediocridad la gran aspiración nacional, perseguida sin complejos por esos miles de jóvenes que buscan ocupar la próxima plaza en el concurso Gran Hermano, por políticos que insultan sin aportar una idea, por jefes que se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad, y por estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza. Mediocre es un país que ha permitido, fomentado y celebrado el triunfo de los mediocres, arrinconando la excelencia hasta dejarle dos opciones: marcharse o dejarse engullir por la imparable marea gris de la mediocridad. FORGES. | |
Puntos: |
11-10-12 14:17 | #10662835 -> 10662629 |
Por:ninoman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España .. las mujeres cubanas y brasileñas buscan a un hombre para casarse o tener hijos con él o las 2 cosas y sacarle todos sus cuartos..... es cierto, pero... ¿las mujeres españolas no hacen lo mismo??? se lían con quien tiene dinero, prefieren un feo con dinero que un guapo sin nada, el guapo es para poner los cuernos al feo, y después de poner los cuernos al feo... se quedan con todo porque akí la ley protege a la mujer y no al hombre, cuando debería ser a los 2 que todos somos personas con nuestros derechos... ES EXACTAMENTE LA MISMA MIERRRRRDA, igualito, y por ello, y por avaricia, y querer tener todo sin trabajar y vendiéndole el alma al diablo pidiendo créditos a punta pala...... llegamos a donde llegamos. Lo siento pero me avergüenzo de ser español. | |
Puntos: |
11-10-12 20:03 | #10663894 -> 10662835 |
Por:Jeafacruda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España No ofendas a las mujeres generalizando de esa forma. Creo que te has pasao más de tres pueblos. O quizá sólo consideras que "las mujeres" son las únicas representantes de la especie humana con malos comportamientos. Anda ya y que te mejores | |
Puntos: |
11-10-12 23:13 | #10664593 -> 10663894 |
Por:toyotitis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España Ya puestos hay va mi autocrítica Lo cierto es que somos un país de pandereta , sin nivel culturar , tenemos la cultura del pelotazo o lo que es lo mismo la cultura del dinero fácil. Resulta descorazonador observar cómo la mayor ambición de la gente en general y de los empresarios en particular es acumular dinero, pasando a segundo plano (o a enésimo) la idea de crear riqueza que, aunque parezca lo mismo, no es igual. Aparecen, de este modo, conductas terribles que nos hunden como sociedad en un pozo sin fondo del que cada vez es más difícil salir. Se desprecian el talento, la creatividad, la calidad o la excelencia, en especial si no reportan beneficios enormes inmediatos. Se prefieren empleados dóciles, que no creen problemas y trabajen por el mínimo dinero posible, antes que los que poseen las características necesarias para añadir valor real al trabajo. Se asume como objetivo encontrar modos de disfrazar las cuentas, para pagar menos a Hacienda, como si cumplir con los deberes de todo contribuyente fuera algo propio de personas con poca visión. Se perdona a los corruptos y a los oportunistas, al tiempo que se mira con condescendencia, y hasta con lástima, a la persona honesta que cumple con sus obligaciones. El resultado, todos lo conocemos. Y la excusa “es que si no lo hago yo, lo va a hacer otro” ya no cuela. La gente ha desarrollado, debido a múltiples desengaños e incluso estafas puras y duras, una desconfianza natural que le disuade, en muchos casos, de consumir productos o servicios Españoles que en muchos casos le beneficiaría. Es prácticamente imposible ya ocultar por mucho tiempo las acciones reprobables, en el ámbito político según percibimos a diario, y en el productivo, comercial y de servicios cada vez más. La gente exige honestidad. Necesita honradez. Es agotador vivir con la mosca tras la oreja, temiendo que nos vendan la moto al más mínimo descuido, incluso que nos arruinen si damos la oportunidad. En España hay mucho vago. Hay mucho empleado que llega tarde al trabajo, mucho haragán que no pega ni golpe, que se inventa enfermedades para cogerse la baja y quedarse a dormir en casa, mucho listillo que trabaja en negro al tiempo que cobra del paro. Así es normal ser pobres. En un negocio de atención al público, es muy frecuente encontrar empleados que pasan olímpicamente de sus clientes. Se les ve trabajando con total desgana. Y lo entiendo… porque en la mayoría de los casos cobran una miseria por hacer un montón de horas al día (ojo, que no se confunda esto con trabajar mucho) y la mayoría sabe que, da igual que lo haga bien, mal o regular, porque en cuanto se agote su contrato temporal de seis meses lo más probable es que su jefe le despida para contratar a otro tío. Así que si vas a ser despedido sí o sí… ¿para qué esforzarse? En España hay una coyuntura laboral en la que resulta muy difícil (que no imposible) quedarse en una empresa ya que al gerente le sale más barato contratar a un empleado nuevo y deshacerse del viejo que ofrecer un puesto indefinido a uno que ya tenía antes. Que pregunten a los curritos del corte ingles si no. En el trabajo siempre hay que dar lo mejor de uno mismo porque, de lo contrario, nunca jamás vas a poder prosperar en la vida. Nuestro modelo laboral es una locura. En Europa Central y del Norte al empleado se le exige productividad, en España se exige hacer horas. Cuantas más mejor. Casi nunca se respeta el horario establecido de laborar ocho horas diarias. Lo normal es hacer siempre una o dos más (y lo normal es no cobrarlas). El problema es que se hacen un huevo de horas pero la faena no cunde. Porque de esas ocho horas, a menudo realmente se curran cinco. Y las otras tres se pierden en ir de aquí para allá, charlar con el compañero, fumarse un cigarrito, tomarse un café… En Holanda por ejemplo si ha acabado tu jornada laboral y todavía te quieres quedar más horas en el trabajo tu encargado lo ve mal… Significa que no has sido productivo… que nos has podido acabar a tiempo la faena. En España te piden cumplir con un horario, en Europa resultados. Es el Tercer Mundo contra el Primero. Aquí nuestros empresaurios siguen apostando por el modelo obsoleto de la mano de obra barata… No quieren tecnología, luego no queda más remedio que echar muchas horas haciendo algo, el empresaurio se ve forzado a tener que pagarles mucho menos. El problema en sí es que incluso así sigue siendo mucho más barato fabricar en Holanda o Alemania que en España. Otra locura es el horario partido que tenemos. En casi todo el planeta se aplica el horario internacional… Es decir, te levantas bien temprano… trabajas tus ocho horitas de un tirón y la tarde la tienes libre. En España trabajas por la mañana, haces un paró de 1 o 2 horas para comer y luego, con todo el sopor de la digestión, te reincorporas por la tarde. Entre pitos y flautas esto significa que entras a trabajar a las 8 de la mañana y acabas a las 7 o 8 de la noche. No tienes tiempo para disfrutar de tu familia pero es que encima no sirve para nada… porque en diez horas de trabajo un español no hace ni la mitad de producción que un sueco en cinco. ¿No sería mucho mejor acabar el trabajo cuanto antes (bien hecho, claro está) y marcharnos a casa a disfrutar de nuestra vida personal? No es de extrañar pues que la Europa norte sea rica y la sur pobre o que lo mismo ocurra con América. Además de esto, en España se suman otros factores, como por ejemplo la clásica picaresca… En España está bien visto el que defrauda a Hacienda, el que se escaquea del trabajo. A menudo cuando un trabajador suda la camiseta en su empresa, despierta la inquina de los compañeros más vagos pues queda al descubierto su vagancia y se confabulan contra él para intentar que lo despidan pronto. En los países norte se suele trabajar como un condenado para tener una buena economía. Aquí se prefiere tener tiempo libre y disfrutar de la vida. En los Estados Unidos se anima a los universitarios a hacerse empresarios, aquí a presentarse a unas oposiciones y conformarse con un sueldo y un empleo estable. En los países anglosajones lo normal es querer formar tu propio negocio, en España lo normal es querer trabajar para el estado. Si le planteas a tu familia ser autónomo te miran como a un extraterrestre y no es para menos porque son tantas las trabas burocráticas y fiscales que existen, que no vale la pena montar una empresa en España. Es triste decirlo pero es la pura verdad. En los Estados Unidos los ricos despiertan admiración. En España si partes de la nada, trabajas duro y te enriqueces en lugar de respeto despiertas la envidia de los vagos, los pobres y los vecinos. Algunos achacan la pereza hispánica a su clima soleado y mediterráneo. Como si por el solo hecho de que haga calor, los españoles tuviesen que dormir la siesta en lugar de trabajar. Yo no creo que el clima tenga nada que ver, porque en California hace calor y la gente es trabajadora. Lo de España tiene más que ver con una mentalidad de hacer el vago, de trabajar lo menos posible aunque sea a costa de no poder llegar a final de mes. En este estado hay todo un sistema que fomenta, alienta y premia el parasitismo. Empezando por el rey, que cobra diez millones de euros anuales por dar la Copa una vez al año y leer el discurso de Navidad. No hay una mentalidad de esfuerzo, de sacrificio. Los alumnos pasan de curso casi sin estudiar. Y los mendigos, gorrillas y parásitos de Europa del Este vienen en oleadas a España porque saben que es el país ideal para poder vivir del cuento. Hablo en general, por supuesto siempre hay excepciones. Pero qué duda cabe de que manchegos, extremeños o andaluces trabajan poco. Tan subvencionados están que se han acostumbrado a vivir de las limosnas que da el Estado (como en Cuba o Venezuela), con lo que, paradójicamente, las jugosas ayudas económicas que perciben para intentar desarrollarse son la mayor barrera a su desarrollo. ¿Para qué esforzarte si puedes vivir sin apenas trabajar? España es una fábrica de vagos. ¿Y que me decís de la delincuencia ? debido al mal funcionamiento de la justicia y aparte esta el hecho de que en España muchos delitos no se consideran delitos sino faltas, a diferencia de lo que sucede en países mas desarrollados que el nuestro. ¿que esta pasando en España? los españoles inexplicablemente tenemos un código penal realmente blando, con contradicciones, totalmente anacrónico a pesar de que se aprobó en el 95, ya puestos casi estaba mas adaptado a los tiempos actuales el código penal de franco que el actual. da igual lo que pase, la contestación del policía casi siempre es "lo siento, pero con la ley en la mano no podemos hacer nada " la policía española salvo para casos muy específicos por regla general es ineficaz, para mi que solo resuelven el 1% de los robos y solo si son de envergadura, los pequeños robos pasan de investigarlos, es una policía pasiva con tendencia a la vista gorda, los diferentes cuerpos policiales están descoordinados entre si, y lo peor es que nuestra policía dice estar totalmente desbordada y ello a pesar de que España tiene una de las tasas mas altas de policía por mil habitantes de toda Europa. y de los jueces que decir, tardan dos años en llegar a la conclusión de que un señor esta viviendo en un piso sin pagar el alquiler, y ya tema aparte son las sentencias que sueltan algunas de las cuales son para mondarse de risa, como aquella en la que un juez dijo que 40 puñaladas no podía considerarse ensañamiento con la victima o aquella otra en la que el juez dijo que no se podía decirse que una chica había sido violada pues ya no era virgen. bien es cierto que los nórdicos y germanicos son personas civilizadas que en general cumplen las leyes pero aquí en los países sureños como es España que somos un desastre la gente no cumple con las leyes, a la policía no le digas nada y al juez menos, en fin horroroso, solo nos podemos consolar pensando que están peor que nosotros en el harlem y bronx de nueva york o en Colombia. y es que empiezo a pensar que la sociedad española es ideal para que la delincuencia se encuentre a gusto, quien mas quien menos se lleva herramienta de su empresa a su casa, la gente compra al mantero cuando la policía no mira, la gente te avisa con los faros de la presencia de la guardia civil de trafico en carretera, la gente compra comida al vendedor ambulante ilegal y si luego se intoxica busca la indemnización del estado. en fin no se que pensareis vosotros pero yo veo que España es el país ideal para el ladrón y el asesino, aquí se invento el genero de la picaresca en la literatura, y es que somos un país de picaros. Tengo familia en Alemania , dicen no ver ni papeles por las calles que la gente es muy cívica , que las casas no tienen rejas en las ventanas ni bayas , cuidan el mobiliario publico como si fuese el propio suyo , los coches que están en las calles pasan los años por ellos sin sufrir ningún tipo de gamberrada , la gente que va a trabajar comparten coches o van en bicicleta encima quien llega primero se queda en los últimos aparcamientos para quien venga mas tarde tenga el aparcamiento mas cerca del centro de trabajo .A AÑOS LUZ SEÑORES !! A ESO ESTAMOS Vi en un programa de televisión como en Japón los tenderos de las tiendas de fruta la sacaban a la calle sin vigilancia , la gente cogía lo que quería y depositaba el dinero en una hucha , nadie se iba sin pagar y lo mas impresionante nadie se llevaba la hucha , en el programa el intermedio fueron a japón a hacer un experimento que consistía en perder en el centro de la ciudad una cartera con una considerable cantidad de dinero dentro , en el 99% de las veces la gente devolvía la cartera con todos los dineros ESTO EN ESPAÑA ES IMPENSABLE ¿Políticos , Banqueros ?¿O toda nuestra cultura?¿cual es problema ? Yo creo que empezando por arriba y acabando por abajo todos tenemos que cambiar , no somos de las peores culturas del mundo ,pero si las comparamos con los países civilizados UFF que mal encaminados estamos Luego tenemos nuestros descendientes latinoamericanos , curioso que tanto ellos como a nosotros nos tocara la lotería geográficamente y seamos el culo del mundo cuando teníamos que ser los países mas ricos Las culturas aburridas del norte ganan por goleada a las fiesteras sureñas ,que pena ,que nadie se ofenda pero yo estoy orgullo al mismo tiempo que me avergüenzo de ser Español | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La "transparencia" de Mancha Real se mueve Por: Francisco Molino | 06-10-16 16:22 _ABBA_ | 1 | |
Ppoe las misma mierda es.... Por: ninoman | 18-10-12 08:18 ninoman | 2 | |
Vaya mierda de TDT Por: er juniol | 10-02-11 11:49 Pinfly | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |