21-09-12 18:19 | #10574779 -> 10574588 |
Por:ILDE.RUIZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La dichosa crisis. Amen. Como dije en su dia, cuanto más conozco España, mas me gusta Alemania. | |
Puntos: |
21-09-12 19:37 | #10575095 -> 10574588 |
Por:llonigualker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La dichosa crisis. Esta señora o señorita es de UPyD y aún no lo sabe... o si. Saludos. | |
Puntos: |
21-09-12 20:14 | #10575240 -> 10575095 |
Por:celeminorro80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La dichosa crisis. Yo no se de que partido es pero dice toda la verdad. Para que queremos tantas comunidades y tanta tonteria. Las competencias todas al estado así todos los españoles pagaremos lo mismo y recibiremos lo mismo, las comunidades sólo para separar por partes tener un himno y una bandera y ya está. Los ayuntamientos que no puedan mantener sus servicios de seguridad, sanidad y demás pues que se integren en mancomunidades y hagan ayuntamientos grandes y que cedan sus competencias a la diputación y que está actúe comoun gran ayuntamiento. Sólo así se solucionara esto. | |
Puntos: |
21-09-12 20:18 | #10575254 -> 10575095 |
Por:lolaina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La dichosa crisis. Olé ,Olé y olé chapooooó | |
Puntos: |
21-09-12 20:42 | #10575336 -> 10575254 |
Por:llonigualker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La dichosa crisis. Declaraciones de Stefanie Muller tras la fuerte repercusión de su artículo en España: Stefanie Muller puntualiza que la información que está circulando por la red no es correcta: Del artículo publicó “una versión del texto escrita {por ella} con Roberto Centeno y adaptada al interes del público aleman en El Confidencial. Y el mismo día salió en Wirtschaftswoche otro artículo mío sobre la visita de Merkel, el sistema de formación profesional y al final se incluía también el comentario sobre la corrupción. Pero lo que no es verdad es que se publicara en varios periódicos alemanes y tampoco es verdad que circulara alli la versión en español que ahora ha alcanzado tanta repercusión en las redes sociales españolas”. La corresponsal explica que le “alegra” la difusion que está teniendo su texto -incluso Mario Conde lo ha retuiteado y sabe que está circulando también por redes sociales en Alemania- pero apunta: “Me pregunto por qué ahora está teniendo tanta aceptación. Yo siempre ha denunciado el nepotismo y la corrupción en España y ahora la gente acepta que esto es una realidad. Pero ¿por qué no lo dijeron hace dos, cuatro o seis años?. Seguramente es porque entonces todos se estaban aprovechando de la fiesta y ahora ya se ve que no hay salida. Pero es triste. Mario Conde por ejemplo. Ahora retuitea mi artículo. Pero él ha formado parte de ese sistema”. Stefanie Muller denuncia que “En España se destroza talento porque no ascienden los mejores, sino los más enchufados. Lo mismo pasa en política. Y además hay una fuerte dependencia con los bancos. Eso también se ve en otros países, pero cree que en España el nepotismo y la relacion de amistad entre políticos y empresarios es todavía más estrecha. A nivel privado, la amistad, amabilidad y cordialidad es algo muy bueno de España, pero a nivel profesional es … poco profesional. Y a nivel político, los intereses no siempre coinciden con los de los empresarios. Hay demasiada interdependencia”. Y destaca que la ciudadanía también tiene su parte de culpa: “los que están de acuerdo con mi artículo deberían pagar sus impuestos, no apoyar la economia sumergida, declarar todos sus ingresos, denunciar la corrupción y los que son empresarios apoyar a la gente con talento y no directamente a los hijos de amigos. Habría que separar mejor la vida personal de la profesional”. Puntualiza: “no creo que todos los políticos y empresarios sean corruptos. Es el sistema el que se ha deteriorado. Pero ellos son la élite que marca las pautas y la gente las ha seguido. Si Rajoy fuera Nelson Mandela la gente seguiría otros valores. No digo que sea corrupto, pero no es un líder valiente que ataca esos problemas fundamentales”. De hecho la corresponsal denuncia que en España el bipartidismo ha hecho que “PP y PSOE hayan creado un sistema monstuoso para compartir la tarta. Y ya no tienen valores para luchar contra esa corrupción. Por eso es necesario que salgan partidos como UPyD y otros con una nueva generación”. Saludos. | |
Puntos: |
21-09-12 20:44 | #10575345 -> 10575336 |
Por:llonigualker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La dichosa crisis. Se me olvidaba la fuente: Saludos. | |
Puntos: |
21-09-12 21:21 | #10575460 -> 10575345 |
Por:El Aguila de la Peña ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La dichosa crisis. Pues esta señora diciendo lo que dice y puntualizando lo que puntualiza ha dado en el clavo absolutamente; La casta política se ha hecho un traje a medida y no esta dispuesta a renunciar a sus prebendas y prefiere que el país se vaya a la m....antes de renunciar a su privilegiada situación. Aquí se está mareando la perdiz pero soluciones eficaces y taxativas aún no han tomado ninguna. Televisiones Autonómicas, Diputaciones, infinidad de gobiernos autonómicos (con sus miles de allegados)etc.etc.. En boca de cualquiera están las posibles soluciones, y sin embargo no hay ningún político que apunte hacia este tipo de remedio, al contrario cada día que pasa procuran asegurarse más su futuro con buenas pensiones vitalicias (por ocho años de trabajo parlamentario) buenas indemnizaciones y buenos regalos a sus amigos banqueros para que sigan ahogando al pobre infeliz que tiene una hipoteca o que pide un préstamo para poder seguir trabajando. soluciones reales ya y bo acosta del pobre trabajado que ninguna culpa tiene de este dichoso lio. saludos | |
Puntos: |
22-09-12 08:56 | #10576431 -> 10575460 |
Por:sinu1997 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La dichosa crisis. ¡Muy bien dicho! Yo no lo hubiera expuesto mejor. | |
Puntos: |
03-11-12 14:40 | #10729308 -> 10576431 |
Por:dirseu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La dichosa crisis. ¡ muy buena actuaciÓn de los foreros de upyd ! Nota : se ha notado mucho , ya estais calados y no engaÑais a nadie. Saludos | |
Puntos: |
03-11-12 20:59 | #10730182 -> 10575345 |
Por:otro manchego ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La dichosa crisis. Tampoco hace falta que vengan de Alemania a decirnos que el sistema politico español no es viable, porque los medios informativos nacionales lo vienen anunciando desde hace bastante tiempo, cosa que ni PSOE ni PP se atreven a cambiarlo, mientras tanto el paro y los desahucios en aumento constante. Mientras la banca no abra un poco el grifo, y fluya el crédito a empresas y personas, me temo que esta historia va para largo. El gasto público puede influir en que los impuestos que nos ahogan, vayan frenándose, y sobre todo el déficit porque lo que si sabemos todos es que no se puede gastar más de lo que se ingresa, y fijaos cada vez más parados y menos ingresos a la Seguridad Social y al estado. En el 2004 se encontró el Sr Zapatero las arcas llenas, ahora mira como estamos, de nuevo no sabemos si cuando nos jubilemos habrá dinero, es lo mismo que se encontró Aznar cuando sustituyó a Felipe Gonzalez. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Educarium propone soluciones para afrontar la crisis. Por: Barmu | 12-09-12 19:25 Barmu | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |