SituaciÓn crÍtica " Cinco gráficos avanzan que 'lo peor está por llegar'" lA situación económica se deteriora por momentos, cada semana que pasa las cifras dan muestra de un empeoramiento progresivo que ni las instituciones europeas ni los gobiernos son capaces de mejorar. Un artículo de " LIBRE MERCADO " , nos muestra de como se agrava la crisis en España , basándose en cinco gráficos . Indicadores como el Indice de Comercio al Por menor , el Indice de Grandes Superficies,el Indice de Cifra de Negocios en la Industria, manufacturas,los datos referentes al turismo, indicadores de Construcción, consumos eléctricos de industrias , matriculaciones etc . unido a la caída vertiginosa en el empleo y el descenso de las importaciones de productos y servicios españoles, muestran un panorama desolador, y vaticinan una MINORACIÓN GRAVE DE LOS INGRESOS en las arcas públicas, a menor actividad menor pago de impuestos. Concluye el artículo que aún los efectos de los recortes en las cifras de gasto de las administraciones, NO SE HAN HECHO NOTAR, es decir que en breve las consecuencias que generen se irán sumando a la ya maltrecha y paralizada economía. https://ww.libremercado.com/2012-05-06/cinco-graficos-avanzan-que-lo-peor-esta-por-llegar-1276457621/ Un futuro incierto nos aguarda , y si en algo tenemos certeza es de que caemos en un empobrecimiento continuado y donde no se ve fondo. Se nos dice que somos culpables por haber vivido por encima de nuestras posibilidades, sin embargo, en otros medios hay otras teorías "NOS ROBAN POR ENCIMA DE NUESTRAS POSIBILIDADES lavozdebida.wordpress.com" "Desde 1994 a 2006 los salarios reales cayeron un 7%. El empobrecimiento real de la población no se refleja en las estadísticas… Durante la década de los 2000, hemos perdido 28.000 millones de euros cada año por las sucesivas bajadas de impuestos a las rentas más altas. Con este dinero los recortes serían innecesarios. Los niveles de desigualdad de España se encuentra a niveles de 1947. El 0,01% más rico concentra tanta riqueza como en los peores años de la Dictadura. El 10% más rico posee, oficialmente, el 42% de la riqueza española. Sin contar la riqueza evadida o defraudada ni las propiedades de las empresas. Unas 1.400 personas (el 0,0035% de la población española) controlan los recursos económicos, financieros y de producción equivalentes al 80,5% del PIB. Tan sólo, el 28% de los ingresos de las rentas más altas proceden del trabajo. La mayoría de sus ingresos proceden de la especulación. Y, ese dinero no se invierte en crear empleo ni empresas. ..... " https://avozdebida.wordpress.com/2012/05/08/nos-roban-por-encima-de-nuestras-posibilidades/ |