13-03-10 22:12 | #4898465 -> 4884865 |
Por:casa grande ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibido quemar leña como agricultor estoy no a favor de ello,y pienso yo,¿como las acarrean ?como las cortan?cuantos palos necesitan para ganar un jornal despues de pagar los doce euros de las jormadas reales,piensa en las contras,que estan para ello,¡TU NO SAVES QUE CONTRI MENOS HAY ,MENOS QUIEREN¡ lo que faltaba ya es que les corgaran mas cargos al campo,que ya veriamos como queda la cosa,asi empezaron con la construcion y mira como ha quedado.un saludo | |
Puntos: |
15-03-10 16:52 | #4907865 -> 4898465 |
Por:kokebis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibido quemar leña Gracias casa grande por opinar. ¿Cómo las acarrean? Con remolques. ¿Como las cortan? Con motosierras, hocinos...como siempre se ha echo. Esto no es una carga para el agricultor porque él lo único que tiene que hacer es no quemar la leña (se ahorra un trabajo). ¿Quien trabaja la leña? Hay 3 opciones, primera: que lo haga el agricultor con sus medios (si quiere), segunda: que lo hagan los que quieran dedicarse a ello (no se este año, pero otros años los "cartagena" han recogido leña, el "pechos", el "rubio de los leones" el "picaor"...), tercera: que el Ayuntamiento contrate personas paradas para "trabajar" la leña. ¿Quien paga las jornadas reales? Logicamente quien venda la leña, sea agricultor, particular o Ayuntamiento según los casos. Ya sé que esto no es el negocio del siglo, pero en la situación que estamos es mejor sacarle un provecho al recurso de la leña que quedarse en casa "matando moscas". A qué y a quién te refieres con ¡TU NO SAVES QUE CONTRI MENOS HAY ,MENOS QUIEREN¡, que no lo he entendido. Saludos | |
Puntos: |
17-03-10 00:33 | #4918950 -> 4907865 |
Por:casa grande ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibido quemar leña y yo te pregunto ¿cuanta jente de la que hay parada tiene un remolque para desarrollar ese trabajo?¿tu? por ejenplo ¿tienes una motosierra para ese fin?,¿tienes un carrito para traerla ?¿o quizas un coche para tirar de ese carro?,si lo tienes todo,eres afortunado,piensa un poca a ver quien esta en esa situacon y tiene todo eso,date cuenta que la corta en lopera dura unos dos meses y ya esta casi todo cortado,los que tienen ollivos,los dias do lluvia se van a cortar y al finalizar la campaña se quema todo,luego,estan los cuatro oprtunistas que te cortan los olivos y dejan las ramas enteras,para el que quiera los palos las tanga que cortar ellos,asi no gastan ni pierden el tiempo,y en que venga detras que harre,saludos. | |
Puntos: |
17-03-10 22:55 | #4926950 -> 4918950 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
17-03-10 23:10 | #4927140 -> 4926950 |
Por:casa grande ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibido quemar leña muy facil compañero.por que se escribio a las doce y media de la moche | |
Puntos: |
18-03-10 17:39 | #4930966 -> 4918950 |
Por:kokebis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibido quemar leña Casa grande, la gente parada que fuera contratada para hacer los trabajos de la leña, como es logico, no necesitan ni tractor ni motosierra ni nada, solo ganas de trabajar un poquito (sin matarse). El tractor, remolque, motosierras... las pondría el empresario, que como he dicho podría ser el agricultor, un particular o el Ayuntamiento según los casos. Los aceituneros no ponen el tractor ni las sopladoras, las pone el agricultor o la empresa encargada de la recoleccion; pues aquí igual. Espero que me hayas entendido casa grande Saludos | |
Puntos: |
20-03-10 16:17 | #4941765 -> 4930966 |
Por:casa grande ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibido quemar leña pero es que lo que tu7 no saves es que los agricultores,no quieren hecharle mas gastos al campo,y pagar jornales para recoger la leña que esta a un costo bajisimo no les interesa a ellos. si tu les echas las cuentas te daras cuenta. | |
Puntos: |
20-03-10 17:15 | #4942011 -> 4941765 |
Por:kokebis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibido quemar leña Casa grande, que ya te he dicho que hay 3 opciones, si el agricultor no quiere recoger la leña que no lo haga, ya se encaragaran las empresas dedicadas a esto, y si no las hay pues que lo haga el Ayuntamiento. Como veras el agricultor no tiene que ECHARLE más gastos al campo, lo único que tiene que hacer es si él no quiere recoger la leña dejar que otros lo hagan. No sé el precio que tiene la leña, pero si a este precio se le une las ayudas a la produción de enegias renovables, que tendría que tramitar el Ayuntamiento lógicamente, más la posible venta de derechos de emisión a las empresas obligadas a pagar por ello, quizás el negocio no fuera tan malo. De todas formas yo propongo esto no como un negocio rentable sino como una actividad que podría generar mucho empleo en Lopera; además si el negocio funciona en terrenos forestales, que son de muy dificil acceso para la maquinaria y los operarios por qué no va a funcionar aquí, en terreno de campiña | |
Puntos: |
20-03-10 21:48 | #4943244 -> 4942011 |
Por:casa grande ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibido quemar leña pues muy facil compañero,segun mis informes la leña de encina esta pagandose a un precio de 10 =12 pts el kilo y la muestra quizas nos veamos negritos en que la pagen de 6 a 7 pts,si le sumas los gastos de tramsporte,gasolina,cadenas y 12 euros de jormadas reales para la seguridad sosial,el operario necesita recoger 3000 kilos para que sea rentable,que eso serian unos 500 olivos (pero que tengan corta) ten en cuenta que la corta que hay en este pueblo,un palo no se aguanta mas de 4 años, sacaron poco probecho el año pasado y sesistieron por el precio que se pagaba .saludos | |
Puntos: |
17-04-10 11:11 | #5110536 -> 4942011 |
Por:kokebis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibido quemar leña Bueno pues en el peor de los casos (que la leña no valga dinero) el servicio debería ser prestado por el Ayuntamiento. El Ayuntamiento paga 50 euros al dia a algunas personas por no hacer nada de provecho (pintar piedrecitas,regar en noviembre, acompañar a los maestros de obra...). Si contrata a una persona y esta recoge al dia leña por valor de 45 euros le está pagando realmente 5 euros (50jornal-45beneficio leña=5euros de gasto)de lo que se deduce que con un jornal que se le pague a una persona por hacer el paripé (50 euros), se le pueden pagar un jornal a 10 personas recogiendo leña (5*10= 50 euros), esto es crear empleo; espero que lo entiendas casa grande, si no es así pues encantado de discutir contigo y de seguir haciendolo Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ya lo dije: LOPERA en los periódicos con el escándalo PSOE/UGT Por: zuruvita | 02-02-14 19:23 Zuperlopera | 2 | |
busco una vieja amiga Por: No Registrado | 28-01-12 13:47 manu1960 | 4 | |
Merece la pena leer esto --> Por: Pipiolo222 | 05-04-10 23:18 casa grande | 3 | |
Hola loperanos Por: No Registrado | 17-08-09 20:05 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |