Foro- Ciudad.com

Linares - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > Linares
15-01-10 11:54 #4389988
Por:No Registrado
Chaves concedió 5,4 millones de euros en contratas a otra empresa apoderada por su hija
Telvent recibió las ayudas de la misma consejería que benefició a Matsa

Chaves concedió 5,4 millones de euros en contratas a otra empresa apoderada por su hija

El Ejecutivo andaluz eludió siempre que pudo los concursos abiertos y con publicidad
Xavier Horcajo, 15 de enero de 2010 a las 11:36

* Chaves ya favorecía “insólitamente” a Matsa antes de contratar a su hija

* Chaves mintió al Congreso sobre el papel de su hija

La consejería andaluza, que dirige Francisco Valle­jo Serrano, resolvió 24 adjudicaciones a favor de Sadiel Tecnologías de la Información, por un importe de 5,2 millones de euros

Nuevas revelaciones sobre las subvenciones de la Junta de Andalucía. La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía no sólo concedió ayu­das a Matsa cuando su apodera­da era la hija del presidente del Gobierno autonómico. El Ejecu­tivo presidido por Manuel Cha­ves también concedió contratos públicos por valor de 5,4 millones de euros a otra firma a la que también estuvo vinculada la pri­mogénita del hoy vicepresidente tercero.

En concreto, se trata de Telvent, de la que también fue apoderada Paula Chaves. Ade­más, del total de las adjudicaciones concedidas por la citada con­sejería entre los años 2008 y 2009, un 40% se produjo por el procedimiento de negociación con los proveedores y no por el procedimiento de adjudicación abierta que recomienda la Ley de Contratos del Sector Público.

El departamento de Innovación adjudicó, de esta forma 449 con­trataciones, de las que 167 se otor­garon sin procedimiento abierto y casi todas ellas sin publicidad. LA GACETA ya informó de que Chaves dio a Matsa 164.000 euros, pese a estar en suspensión de pagos.

EL DINERO PÚBLICO NO ES DE NADIE

Un análisis de las adjudi­caciones efectuadas por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía –la que otorgó la polémica subvención de 10,1 millo­nes a Minas de Aguas Teñidas, Matsa, de la que es apoderada Paula Cha­ves Iborra, hija del que fue presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Cha­ves– revela que en las auto­nomías se sigue el criterio de Carmen Calvo –“el dinero público no es de nadie”–, con un añadido singular: “Entonces, nada mejor que repartirlo entre los nuestros”.

Así, la misma conseje­ría que entregó las sub­venciones a Minas de Aguas Teñidas, concertó contratas por 5,4 millones con otra empresa apodera­da por la hija de Chaves (Telvent).

ELUDIR CONCURSOS

Del total de las adjudica­ciones efectuadas por la consejería en el periodo 2008-2009, un 40% se han producido por el procedimiento de negociación con los proveedores, no por el procedimiento de adjudicación abierto que es el que la ley de contratos del Sector público regula como el método que “ordinariamente” deben utili­zar las administraciones públicas (artículo 122 de la ley 30/2007, de 30 de octubre).

Esta regulación tiene como objeto que las adju­dicaciones sean más trans­parentes y se beneficien de la libre concurrencia para, así, obtener la oferta más ventajosa para la admi­nistración que gasta.

La Consejería andaluza adjudicó 449 contratacio­nes, de las que 167 se nego­ciaron sin procedimiento abierto (un 68%) y casi todas sin publicidad. Una actuación escandalosa de la consejería y sus organis­mos dependientes, ya que la misma ley fija como nivel adecuado que el 90% de los contratos se hagan en abierto con competen­cia de ofertas.

En el caso concreto de la agencia de Innovación y Desarrollo de andalucía, IDEa, produjo 22 adjudi­caciones entre 2007 y 2008, de las que sólo 7 fueron por procedimiento abierto, por lo que un 68% de las adjudicaciones se hicieron de forma nego­ciada; es decir, mucho peor que la propia conse­jería. En 26 casos los con­tratos “negociados” son superiores a 100.000 euros en el apartado de los servicios y 500.000 euros en casos de obras –los límites establecidos por la ley–. así, la consejería contrató 8,5 millones de euros por procedimiento “negociado” –sin compe­tencia– a las empresas Novasoft Ingeniería y Tel­vent Interactiva. Esta últi­ma perteneciente al Grupo Telvent, del cual fue apo­derada en varias empresas la hija del ex presidente, Paula Chaves Iborra.

PREGUNTE POR FRANCISCO VALLEJO

La consejería andaluza, que dirige Francisco Valle­jo Serrano, resolvió 24 adjudicaciones a favor de Sadiel Tecnologías de la Información, por un importe de 5,2 millones de euros.

Una empresa presidida por la Sociedad para la Pro­moción y Reconversión Económica (cuya matriz es la misma agencia de Inno­vación y Desarrollo de Andalucía), tiene como con­sejero delegado de esta empresa al socialista Rafael Camacho Ordóñez (Baena, Córdoba, 1955), ex secreta­rio general de la Oficina del Portavoz del Gobierno de la Junta de andalucía entre 1996 y 2000; y luego direc­tor general de la RTVA(Canal Sur), de la que cesó en noviembre de hace dos años.

Lo significativo es que son personas de la agencia de Innovación y Desarro­llo de andalucía y de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa las que elaboran los pliegos o especificaciones técnicas de las adjudicaciones que luego se otorgan a Sadiel, en la que mantienen car­gos en el consejo y en la dirección ejecutiva. Un privilegio que discrimina a posibles competidores y que contraviene el artícu­lo 45 de la ley, que dice: “No podrán concurrir a las licitaciones empresas que hubieran participado en la elaboración de las especi­ficaciones técnicas o de los documentos preparatorios del contrato”.

LA SOLVENCIA

En la larga lista de con­tratos, llaman la atención las que han favorecido a BB arquitectura de Espectáculos, S. L. (315.172 euros, en dos contratos). Una empresa dirigida por Julio Pedro Bermúdez Ávila. al igual que Hapaxmedia, S. l., de Pedro Jiménez Álva­rez (tres contratos, por 154.828 euros) de Andalucía Emprende y Funda­ción Pública andaluza. Por no hablar de Enero­cean, S.l, de ana Isabel Mayorga Rubio, que reci­bió dos contratos por 76.800 euros en total. Lo mismo que Cink Shaking Business, S. l., que reci­bió cuatro contratos por un total de 403.155,68 euros.

Estas empresas, recién creadas en el momento de la contratación, recibie­ron dinero público sin que se les exigiesen los pliegos acreditativos de su solven­cia, lo que va en contra de la ley.

Lo mismo ocurre con Taso Desarrollos, S. l., de Antonio Ruiz Molina, de la que consta tener un empleado y que recibió tres contratos por 87.536 euros, que difícilmente pudo acreditar cifra de facturación en los tres últimos ejercicios como establece la norma, al haber sido constituida en septiembre del año 2007.

NOTA.- Este artículo fue originamente publicado en La Gaceta.

https://ww.periodistadigital.com/politica/gobierno/2010/01/15/chaves-contratas-hija-paula-matsa-andalucia.shtml
Puntos:
17-01-10 23:05 #4406507 -> 4389988
Por:horsan

RE: Chaves concedió 5,4 millones de euros en contratas a otra empresa apoderada por su hija
Si es asi DENUNCIALO, EN EL JUZGADO, SI TIENES PRUEBAS SUFICIENTES, ARIAS BIEN EN DENUNCIARLOS, SI NO ES ASI ES AGUA QUE NO HAS DE BEBER DEJALA CORRER. NA DE NA. Y PARECE LO PRIMERO.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Alguien sabe algo de las nuevas empresas del parque empresarial "Linares Futuro"? Por: jcarlos_linares 19-02-12 15:03
jmcd
3
Manuel Chaves declarado El Rey del Chollo. Por: No Registrado 23-06-10 22:05
No Registrado
0
140 millones en Linares durante los dos últimos años Por: NoticiasLocales 29-09-09 17:09
No Registrado
1
Chaves dice que la economía va genial Por: Turdetano 27-01-08 08:53
Turdetano
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com