27-01-11 20:37 | #6950633 -> 6948673 |
Por:registraoo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un consejo para la cocina La pena, es que teniendo uno de los productos más valiosos del mundo, que mal sabemos venderlos al resto¿tendran que venir los chinos, ha enseñarnos? ¡que poco defendemos lo nuestro! | |
Puntos: |
27-01-11 22:00 | #6951288 -> 6950633 |
Por:conde-09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un consejo para la cocina Hace aproximadamente unos dos meses, en Estados Unidos han descubierto que uno de los elementos de los componentes menores del aceite es la clave para prevenir y curar el cancer de mama, lo que ha provocado un incremento de demanda de aceite de oliva en los Estados Unidos, buena noticia por el caracter curativo y por el incremento de demanda. Se espera que en el año 2011 se incremente un 55% la demanda de aceite de oliva en relacion con la demanda que hubo en el año 2010. Estamos de suerte. | |
Puntos: |
27-01-11 22:10 | #6951367 -> 6951288 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
29-01-11 10:32 | #6960595 -> 6951367 |
Por:eroera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un consejo para la cocina El consumo total de aceite de oliva en España durante 2009 ascendió a 506,8 millones de litros Según un estudio del Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria del MARM. Del total de litros de aceite consumidos, un 88,7% correspondió a los hogares, mientras que en la restauración comercial se consumió un 9%, y en la restauración social y colectiva el 2,3% restante. Los hogares españoles consumieron en 2009 cerca de 449,5 millones de litros de aceite de oliva y gastaron 1.145,6 millones de euros en este producto, siendo el consumo per cápita de 9,83 litros, con un gasto por persona y año de 25,05 euros. Según un estudio realizado por el Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria del MARM, el consumo total de aceite de oliva en España durante el año 2009 ascendió a 506,8 millones de litros y supuso un gasto próximo a 1.314 millones de euros. Del total de litros de aceite consumidos, un 88,7% correspondió a los hogares, mientras que en la restauración comercial se consumió un 9%, y en la restauración social y colectiva el 2,3% restante. Concretamente, los hogares españoles consumieron en 2009 cerca de 449,51 millones de litros de aceite de oliva y gastaron 1.145,6 millones de euros en este producto, siendo el consumo per cápita de 9,83 litros, con un gasto por persona y año de 25,05 euros. Por variedad de aceite, en los hogares se consumieron 294,47 litros de aceite de oliva no virgen y 155,04 litros de aceite de oliva virgen. Asimismo, el estudio señala que las personas retiradas, los adultos independientes y las parejas adultas sin hijos son los que más aceite de oliva han consumido. Por comunidades autónomas, Asturias y Canarias son los lugares de mayor consumo de este producto. En cuanto al lugar de compra, en 2009 los ciudadanos recurrieron mayoritariamente a los supermercados, con un 53% de cuota de mercado, seguido del hipermercado con un 30,9%, mientras que el establecimiento especializado concentró el 3%. Además, la cooperativa supuso el 2,6%, el autoconsumo el 1,8% y otras formas comerciales el 8,7% restante. Por lo que se refiere al consumo y gasto en restauración, colectividades e instituciones, durante el año 2009 estos establecimientos adquirieron 57,3 millones de litros de aceite de oliva y gastaron cerca de 168,4 millones de euros en este producto. De esta cantidad, el consumo de aceite de oliva virgen extra supuso un 34,2%, el aceite de oliva virgen el 12,7% y el resto de aceites de oliva el 53,1%. Por áreas geográficas, las comunidades autónomas que demandaron mayor volumen de aceite de oliva para la restauración comercial fueron Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana y Murcia. Por otra parte, este estudio también indica que el consumo total de aceites que no son de oliva ascendió a cerca de 343,1 millones de litros y supuso un gasto próximo a 406,3 millones de euros. El mayor porcentaje del consumo de este producto se concentró en los hogares (55%), mientras que la restauración comercial supuso el 38,4%, y la restauración social y colectiva el 6,6% restante. | |
Puntos: |
05-02-11 16:02 | #7010321 -> 6960595 |
Por:elbrujo2011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un consejo para la cocina Un post,muy interesante,un cuchicheo,sabeis que los chinos estan muy interesados en nuestro preciado oro liquido,si es que son muy listos. Saludos para tod@s. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
receta para la cena de reyes. Por: cerrillo65 | 07-01-10 16:57 cerrillo65 | 4 | |
Para Legionario Por: No Registrado | 31-12-09 16:18 No Registrado | 0 | |
para general1966 Por: cerrillo65 | 28-12-09 14:19 bragas rotas | 11 | |
Una pregunta para todos Por: Legionario-47 | 20-12-09 12:13 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |