ORIGENES DE LAS COFRADIAS DE LAHIGUERA COFRADIA DEL STMO.CRISTO DE LA CAPILLA Y DEL SANTO SEPULCRO La cofradia de N.P Jesús de la Capilla data de tiempo immemorial.Es la mas antigua de la localidad.Debe su denominación " de la capilla" al hecho de que la primitiva imagen estaba situada en la principal de las capillas del antiguo templo parroquial. A partir de 1941 se reestructura y revitaliza la Cofradia. En 1955 D.Antonio Parras y Dña Teresa Martínez adquieren una imagen de Cristo yacente introducido en una urna acristalizada y ordenan la construcción de un altar para realizar cultos y bajo la cual se encuentran la cripta que alberga la imagen de la cofradía. El 4 de mayo de 1995 los cofrades y hermanos de ambas entidades cristianas deciden fusionarse en una sola cofradia. Hábito de Nazareno: Túnica y cubrerrostro negro con cíngulo morado. Nº de Hermanos:150 aproximadamente. HERMANDAD DE NTRA SEÑORA DE LOS DOLORES Y SOLEDAD La hermandad de Ntra. Sra. de los Dolres y Soledad carece de documentos que acrediten sus orígenes. La totalidad del archivo de la Hermandad desaparecio en tiempos de la Guerra Civil. El testimonio oral ofrecido por numerosas personas de edad avanzada permite suponer, que la hermandad debió de iniciar su actividad en el primer tercio del S.XIX En el pasado mas immediato la hermandad ha experimentado un importante auge, que se ha concentrado en la numerosa incorporación de jóvenes. Las dos imagenes con que cuenta en la actualidad la Hermandad datan de la década de los cuarenta. Hábito de Nazareno: Túnica blanca,capa, y cubrerrostro y cíngulo negro. Nº de Hermanos: 358 aproximadamente COFRADIA DE SAN JUAN EVANGELISTA La cofradia de San Juan Evangelista se remontan en orígenes a principios del S.XX. No hay constancia documental alguna, pues todo el archivo de la misma desaparecio en el periodo de la Guerra Civil. La imagen actual titular se adquirió mediada de la década de los 40. En el pasado mas immediato la cofradía ha experimentado un importante auge, que se ha concentrado en la numerosa incorporación de jóvenes. Hábito de Nazareno: Túnica verde, capa granate, cubrerrostro blanco y cíngulo amarillo Nº de Hermanos: 272 aproximadamente. |