Foro- Ciudad.com

La Puerta de Segura - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Puerta de Segura
20-02-11 12:24 #7115801
Por:esquirla

VOTO EN BLANCO
Hola queridos compañeros, me gustaría que me aclaraseis cual es el verdadero significado de "voto en blanco", es decir, votar en blanco ¿significa voto nulo?, sin ningún valor que no sea reivindicativo.
o es cierto que el voto en blanco va para la formación política con mayoría.
no os fiéis de lo que encontreis en Internet, pues que en algunas paginas dicen una cosa y en otras otra.
gracias y saludos
Puntos:
20-02-11 13:22 #7116162 -> 7115801
Por:malattesta

Re: voto en blanco
el voto en blanco cuenta como tal,no va para ninguna formacion politica,lo que si va para el partido mas votado es la abstencion,pero el voto en blanco no es nulo,y cuenta como tal,por lo que es una magnifica respuesta del pueblo cuando uno esta desencantado y no cree en ningun partido,el nulo no cuenta,pero el blanco si,votemos en blanco y demosle su merecido y respuesta a esta dictadura que vivimos.saludos
Puntos:
20-02-11 15:46 #7116807 -> 7116162
Por:Ajoyagua

RE: Re: voto en blanco
DIFERENCIA VOTO EN BLANCO Y ABSTENCIÓN:

Los votos en blanco se contabilizan y hasta pueden ganar, aunque la partitocracia no otorga representación a esos votos, como debiera, si los políticos realmente gestionaran una democracia auténtica.

Los técnicos y expertos simplifican la cuestión afirmando que los que se abstienen rechazan el sistema y le dan la espalda a la democracia, mientras que los que votan en blanco aceptan la democracia y consideran el sufragio universal como un logro de la civilización, pero rechazan de manera activa los programas electorales, o los partidos políticos, o los candidatos, o la corrupción o el abuso de poder o todo eso al mismo tiempo. Ambas son posturas críticas, pero una rechaza el sistema, en su totalidad, y otra acepta el sistema, pero critica a sus gestores, a sus propuestas y a la democracia en su actual versión degradada y degenerada.

Votar en blanco es rechazar a los políticos y a sus programas y comportamientos, mientras que abstenerse se entiende siempre como un rechazo al sistema.

DIFERENCIA VOTO EN BLANCO O NULO:

¿VOTO EN BLANCO O NULO?

Estos votos en blanco podrían ser todavía más si en las mesas electorales se tuviera clara la diferencia entre el voto blanco y nulo. El voto es nulo cuando en el sobre que se introduce en la urna se mete una papeleta con alguna anotación, mientras que el voto es en blanco cuando en el sobre no se mete nada; es decir, cuando en la urna se introduce un sobre vacío. En el caso de las elecciones al Senado es diferente: para que el voto sea en blanco hay que introducir la papeleta en el sobre, pero sin marcar ninguna casilla.

EXPLICACIÓN DE LA ABSTENCIÓN ACTIVA:

El VOTO EN BLANCO es una abstención activa voluntaria y, por lo demás, legítima. Es un voto que se emite desde una concepción de cumplimiento de un deber ciudadano, y hasta puede llegar a tener un componente de apoyo o identificación con el régimen político (o, incluso, con la democracia). Pero, al mismo tiempo, también es un voto que se emite desde la no preferencia (y hasta desde el rechazo) por las opciones electorales concurrentes. Forma parte, además, del voto válido o válidamente emitido de conformidad con el ordenamiento (que algunos análisis electorales confunden con el sufragio válidamente expresado a favor de alguna de las opciones electorales), y, por consiguiente, tiene que ser incluido cuando se calculan porcentajes sobre el voto válido, por ejemplo, en el caso de barreras electorales de exclusión que consistan en uno de dichos porcentajes.

El VOTO NULO es un voto no válido o no válidamente emitido de conformidad con el ordenamiento. Es un voto irregular, que supone una discrepancia formal con las reglas establecidas en la normativa electoral, pero también una discrepancia material, en el sentido de que, o bien no permite averiguar inequívocamente cual sea la voluntad que el elector pretende expresar, o bien suscita dudas razonables acerca de cual sea esa voluntad. No forma parte del sufragio válidamente expresado a favor de alguna de las opciones electorales ni tampoco del voto válido, pero sí del sufragio emitido en cada proceso electoral. Y, a su vez, puede ser de dos clases, a saber: voto nulo involuntario, producido por error o inadvertencia del elector (que, en este sentido, se equipararía a la abstención pasiva técnica) y voto nulo voluntario. Este último tendría interés en cuanto participaría, al menos en parte, de la concepción propia del voto en blanco de cumplimiento de un deber ciudadano, pero incorporaría un elemento de protesta frente al régimen político, frente a alguna de las opciones electorales concurrentes o, incluso, frente a algún candidato determinado. Eventualmente, podría incorporar también algún elemento de falta de respeto por el proceso electoral en cuanto tal o por alguno de sus componentes.

RESUMEN:

El voto en blanco cuenta y el voto nulo no. El voto en blanco no va para la mayoría. El voto nulo no se tiene en cuenta ni siquiera para las estadísticas. El voto en blanco es la aceptación del sistema democrático. El voto nulo es la negación del sistema, siendo de dos tipos: voluntario por ejemplo para los anarquistas y antisistema o involuntario si por error metes dos papeletas de distinto partido o la papeleta que incluyes esta pintada o rota, o bien incluyes papeles no utilizados legalmente ( papeles que pongan algo que no sean considerados papeletas de voto ).

EL EJEMPLO:

En la votación del Estatuto de Cataluña el voto del Si fue del 35%, pero la abstención (no votar mas los votos nulos) fue del 53%.
Si esas abstenciones (no votar mas votos nulos) hubieran votado en blanco, el Estatuto no se habría aprobado porque en la votación habría ganado el voto en blanco y por lo tanto, se hubiera que tenido o bien que repetir las elecciones o bien no llevarlo adelante y plantear otro estatuto nuevo.

CONSEJO PERSONAL:

Por mi parte pienso que si todos votan, a un partido o en blanco, es mejor para que los políticos se impliquen mas y no hagan lo que les de la gana, ya que se darían cuenta de que a la gente si que le interesa la política y lo que hacen los políticos y por lo tanto les interesaría hacerlo bien, por el bien de la gente en función de que los votos en blanco se puedan convertir en votos a su partido en las próximas elecciones.
Puntos:
20-02-11 17:16 #7117289 -> 7116807
Por:malattesta

RE: Re: voto en blanco
esta muy bien explicado,pienso que efectivamente seria una leccion para todos los politicos que se votara en blanco,con referencia a ello hay una novela de jose saramago que se llama ensayo sobre la lucidez y trata de eso de un pais que esta en elecciones pero la gente decide votar en blanco,se arma la marimorena pues los politicos les entra miedo de ver que todo el mundo vota en blanco..es muy interesante,ojala pasara eso pues asi aprenderian los politicos y tomarian nota de que no se puede abusar de la gente como se esta haciendo en tantos sitios..por cierto el 30 de marzo los estudiantes han convocado manifestaciones en todas las ciudades para decir basta ya y soluciones al paro y la corrupcion generalizada.saludos
Puntos:
20-02-11 23:08 #7119910 -> 7116807
Por:esquirla

RE: Re: voto en blanco
gracias ajoyagua, por tu aclaración, aunque creo que no es el mejor momento para votar en blanco, creo que deberíamos ser objetivos respecto a la situación actual y en cuanto se solucione la crisis, dar una lección a la política, pero aun no.
saludos!!
Puntos:
20-02-11 23:24 #7120040 -> 7119910
Por:malattesta

RE: Re: voto en blanco
la crisis son ellos pienso yo pues ellos los politicos con sus abusos y con sus privilegios se han aconstumbrado y han hecho de lo cotidiano la corrupcion y la ruina de este pais,no creo que cuando se vayan estos van a venir los otros a solucionarlo,por desgracia en los dos partidos hay corrupcion,los dos partidos estan de acuerdo en guardar esos privilegios,ninguno de los dos nos van a sacar de la ruina,y las cosas i¡tienen que cambiar radicalmente,cuando la gente imponga a los politicos unas reglas del juego donde no quepa tanta injusticia,esto solo se hace con cambios radicales y el voto en blanco es una gran leccion.la conciencia de la gente,la cultura del pueblo es lo que puede haacer cambiar a los politicos que nos consideran tontos y que tragamos con todo,asi pues no pienso que cambiando de partido nos van a sacar de la crisis y si no tiempo al tiempo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Voto por la Justicia Por: Peluco-zorro 11-02-12 08:17
Peluco-zorro
0
encuesta intencion de voto Por: No Registrado 03-11-11 12:32
juroher
2
el per una verguenza y compra de votos Por: malattesta 04-05-11 11:46
guad
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com