03-02-09 21:57 | #1726311 -> 1726236 |
Por:juanitogitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEDIADOR DE ASOCIACIONES GITANAS Juan Garcia Santiago,trabaja desde hace mas de 20 años por el asociacionismo gitano en todos sus aspectos,hace varios años que imigro desde Andalucia a la Comunidad de la Región de Murcia. La Primera Asociación Gitana que fundo fue en La Puerta de Segura (Jaén) donde ejercio el Cargo de Secretario de la Misma la asociación se denominaba "Chungaló" y trabajo en ella durante 3 años consecutivamente ,la sede de la misma estaba hubicada en el Ayuntamiento de La Puerta de Segura. En estos años estando de secretario en chungaló tambien trabajo de Mediador Gitano para la entonces llamada FARA ,Federación de asociaciones Romanies de Andalucia,tambien colaboro activamente con Mari Carmen Carrillo Losada Presidente de la unica asociación de mujeres gitanas en Jaén "sinando kali". Cuando en el 1998 llega a San Pedro del Pinatar ,lo primero que hace es interesarse por el movimiento asociativo gitano en esta Localidad y para ello se ofrece como mediador y colaborador con la asociación gitana "Room" que ya estava creada desde 1987 y que en el año 1998 estaba casi disuelta y se trabajo por su recuperación y actividad siendo imposible ya que llevaba muchos años parada. En el año 2000 se pone a reunir a un grupo de Jovenes Gitanos de san pedro del pinatar y consigue crear la primera asociacion de jovenes gitanos en dicha Localidad asociacion juvenil gitana KERANDO-DROM. en el año 2003 trabaja de mediador y colaborador con una asociación cultural llamada ASPROSOCU hubicada en Caetagena y con ella hace dos programas en san pedro del pinatar un curso de corte y confecion y informatica para mujeres gitanas. En el año 2007 participa activamente en el Psoe agrupacion local de san pedro del pinatar llegando a pertenecer a la comision ejecutiva del partido y coincidiendo esta fecha con las elecciones municipales participa en la campaña electoral del psoe y se organiza una charla mitin para el pueblo gitano de san pedro del pinatar y juan garcia santiago forma parte de la mesa con el actual alcalde y con el portavoz socialista y este mismo año el 27 de mayo del 2007 despeues de 21 años de gobierno de derechas el partido socialista gana las elecciones con el voto a favor del independiente. y en el 2008 se crean en san pedro del pinatar dos nuevas asociaciones gitanas KALOCHÍ-KALO Y BEU-CHAVO y en las dos ejerce Juan Garcia santiago como coordinador y mediador gitano. | |
Puntos: |
03-02-09 22:11 | #1726418 -> 1726236 |
Por:No Registrado | |
RE: MEDIADOR DE ASOCIACIONES GITANAS Te imaginas por un momento si esta comunidad de gitanos que vivimos en paz y tranquilidad,llegase a dirigir un parido politico.es increible la mente que tienen algunos ,por suerte la mayoria de este pueblo no es asi y respeta a las personas de comunidad gitana.Por suerte todo este tema de la politica es un tema inventado por alguno,pero no dejo de pensar en los perjuicios que tienen todavia algunos . Es por lo que apoyamos desde aqui esta lucha que se esta llevando por las asociaciones gitanasy colectivos a nivel internacional. ASOCIACION SOCIO-CULTURAL ROMANI CHUNGALÓ Ñuntivé | |
Puntos: |
03-02-09 22:18 | #1726470 -> 1726418 |
Por:juanitogitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Día Internacional del Pueblo Gitano En este Día Internacional del Pueblo Gitano, el Partido Socialista Obrero Español quiere felicitar a todas las gitanas y gitanos, reiterando su compromiso político, plasmado en el programa electoral con el que hemos comparecido a las recientes elecciones generales. El Gobierno socialista, durante la anterior legislatura, cumplió sus propuestas electorales poniendo en marcha el Instituto de Cultura de Gitana, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano y un nuevo Plan de Desarrollo Gitano. En la legislatura que comenzamos, el Partido Socialista desarrollará un Plan de acción para la Población Gitana con medidas concretas en el ámbito de la Educación, introduciendo contenidos que aporten al alumnado el conocimiento de la romanipen; en el ámbito del Empleo y la actividad económica, reduciendo y bonificando cuotas de seguridad social a favor de los trabajadores autónomos que ejercen la venta ambulante, y mejorando las condiciones de los espacios urbanos dedicados a este fin; en el ámbito de la acción social y la vivienda, incrementando los recursos financieros del programa de desarrollo gitano, fortaleciendo el Consejo Estatal del Pueblo Gitano y promoviendo programas de erradicación de cualquier núcleo chabolista o de infravivienda. Especialmente significativa es la propuesta electoral de fortalecimiento del Instituto de Cultura Gitana que ya se halla en funcionamiento y al que se adscribirá el Centro de Documentación del Pueblo Gitano, la Biblioteca Romaní y el Museo del Pueblo Gitano. La puesta en marcha de todas estas instituciones está significando un hito en la historia de los gitanos españoles y un ejemplo a seguir, como se está poniendo de manifiesto entre nuestros socios europeos. La aportación cultural gitana a la identidad española debemos sentirla todos con orgullo porque España también es gitana y porque en nuestro país la diversidad cultural es un motivo de enriquecimiento mutuo y de prosperidad. Felicidades gitanas y gitanos. Sastipen thaj mestepen, salud y libertad". Publicado por juan garcia santiago en 15:35 | |
Puntos: |
03-02-09 22:43 | #1726674 -> 1726470 |
Por:juanitogitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
gitanos ilustres en el mundo os aconsejo que visiteis esta pagina. https://s.wikipedia.org/wiki/Personajes_de_origen_gitano | |
Puntos: |
05-02-09 20:34 | #1737158 -> 1726674 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo En difinitiba ARO sigue o no | |
Puntos: |
05-02-09 22:27 | #1737998 -> 1737158 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo | |
Puntos: |
06-02-09 11:05 | #1739912 -> 1737998 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo Si tengo una pregunta para usted ¿de que crees que vive alguien que no trabaja nunca? | |
Puntos: |
06-02-09 11:18 | #1739967 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo Buenos Dias Amigo, Realmente es muy buena pregunta y voy a intentar contestarte lo mas sinceramente posible. Como todos sabemos nadie puede vivir sin trabajar,pero deberiamos de saber si la persona de la que me hablas tiene otros ingresos por otro lado,que estos pueden ser por pensiones o ayudas por hijos a cargo u tambien caberia preguntarnos el por que no trabaja esta persona a la que tu te refieres. Tengo que decirte que la pregunta es directa pero por ello no deja de ser compleja ya que creo que esta va con un doble sentido y claro como no supongo que te refieres a un gitano. ahora tambien falta saber si esta persona realmente vive o es mal vivir. saludos cordiales. | |
Puntos: |
06-02-09 11:26 | #1740000 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo Tu tampoco creo que trabajas mucho por que las horas que son y trasteando con el aparatito,esta es la pregunta que yo tengo para usted ,televisero. | |
Puntos: |
06-02-09 20:49 | #1743113 -> 1739912 |
Por:juanitogitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: gitanos ilustres en el mundo Buenas,1740000. Quiero contestar a el post con la numeración mas arriba idicada y el mismo que me precede en este. No me puedo dirigir a usted por que no se identifica con nungun seudonimo,pero quiero contestarle a la pregunta o sugerencia que hace sobre si yo trabajo mucho o poco,creo que no es de su incunvencia ya que aun no le he pedido ni trabajo ni dinero,por tanto creo que no creo que este obligado a preocuparse por mi estado laboral en este caso. Y permitame pedirle que me gustaria saber que significa "televisero" por que me baso en el diccionario Rae y no me viene nada parecido que no sea televisión. Y por lo del horario que dices que esto con el aparatito,pues disculpa que te diga pero unos minutos despues a contestado usted por tanto tendremos el mismo trabajo o trabajamos los dos delante de un ordenador ¿no cree?. saludos. | |
Puntos: |
06-02-09 20:58 | #1743168 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo Bueno ,me parece que sigues con el aparatito,¿no tienes otra cosa que hacer?. | |
Puntos: |
07-02-09 12:49 | #1745314 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo TIO TE IMPORTARA MUCHO ATI LO QUE JUAN ESTA EN EL OREDENADOR,LO QUE TIENES QUE HACER ES RESPETAR POR EL JUAN ESCRIBE CON MUCHA EDUCACIÓN Y MODERACIÓN COLEGA ,ASI QUE TIO DEJA DE INCORDILA "OK" ![]() | |
Puntos: |
07-02-09 12:57 | #1745345 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo hola juan soy tu amiga del alma la que te dice que guapo esta cuando teve por internet.yo como tu soy defensora de nuestra raza,leo todas las criticas de nosotro en el foro y me parece bien que nos defiendas . SALUDOS Y BESOS OS QUIERO | |
Puntos: |
07-02-09 13:36 | #1745504 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo Juan ,no te sientas ofendido por este ser, que lo único que espera de ti y de todos los defesores del pueblo GITANO es una retirada,una retirada que tú y yo sabemos que no la pueden conseguir ,por que la justicia solo tiene un camino y este camino es dar a entender a estas personas que la comunidad GITANA como tambien otras minorias tambien existimos y nos merecemos el que tantos años luchando por y para la tolerancia ,la igualdad ,racismo y no nos olvidemos se la xenofobia sean olvidadas de las personas . de un compañero ÑUNTIVÉ | |
Puntos: |
07-02-09 13:46 | #1745532 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo Y como no,tambien espero tú colaboración ,la colaboración que le deves al pueblo GITANO. ÑUNTIVÈ | |
Puntos: |
07-02-09 15:09 | #1745799 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo Queridos Amigos. bajo ningun concepto me siento ofendido,por tanto no os preocupais yo cuando entro en este foro intento ser una persona moderada y que como veo que hay gitanos que me leen,pues me gusta de vez encuando hechar un rato y poner algun NOTICIA QUE OTRA EN ESTE POST RELACIONADA CON NUESTRA CULTURA. SASTIPEN TAIJ MESTIPEN Villaviciosa elimina el chabolismo tras el realojo de 16 familias. Villaviciosa ha logrado eliminar el chabolismo gracias al plan de intervención de la población gitana, que finalizó el pasado mes de diciembre. No obstante, los Servicios Sociales municipales siguen trabajando con este colectivo. El plan nació en el año 2002 con el objetivo de promover el desarrollo integral de la población gitana del concejo, además de mejorar sus condiciones de vida. La concejala de Servicios Sociales, Ana Carmen Fernández, afirma que este proyecto ha sido «muy positivo porque conseguimos terminar con el chabolismo, como era nuestro principal objetivo». Dieciséis familias gitanas han conseguido una casa más digna que sus antiguas chabolas, cuyas condiciones eran muy precarias. María Hernández vive con su marido y sus cinco hijos en un módulo de Cazanes desde hace más de un año. «Estoy contenta y mejor que en la chabola porque no teníamos ni agua ni luz». Debían ir a una fuente para cubrir sus necesidades más básicas hasta que les construyeron un depósito próximo a sus casas. Por supuesto, darse una ducha caliente era antes un lujo inimaginable. Todos los miembros de esta familia están en paro. Sus ingresos provienen del salario social que perciben y no corren con los gastos derivados de la vivienda. Natalia Hernández tiene 22 años y tres hijos (de 3, 6 y 7 años). Es sobrina y, a la vez, nuera de María, ya que se casó con su primo cuando tenía 15 años. Lo que más agradece de la casa es «la ducha, sobre todo por los niños. Antes tenía que bañarlos en un balde, calentando agua en un fuego». A través del plan de intervención de la población gitana en Villaviciosa, en junio de 2002 se realojaron en viviendas de protección oficial a las primeras cinco familias que, hasta ese momento, tenían una infravivienda, al igual que a los gitanos del poblado de Priesca. En 2005 se les concedieron, por vía de emergencia social, dos viviendas a dos núcleos familiares que residían en Venta de las Ranas. Un año después, recibieron un piso otras dos familias residentes en los poblados de Abéu y Venta de las Ranas, respectivamente. En marzo de 2007 fueron reubicadas las dos últimas familias que quedaban en el poblado chabolista. Ese verano se construyeron los módulos de Cazanes. Los Servicios Sociales de Villaviciosa trabajan con el colectivo gitano en otras áreas como salud, educación, participación social y formación y empleo. La educadora social, Águeda Peláez, destaca la necesidad de incidir en cuestiones básicas de higiene. Otro problema de la comunidad gitana es el alto nivel de fracaso escolar. «Están concienciados de la obligación de estudiar hasta los 16 años, no de la necesidad de hacerlo», señala Peláez. | |
Puntos: |
07-02-09 15:32 | #1745900 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo En hora buena JUAN por tus aportaciones tan imortantes que todos esperamos con tanto estusiasmo,y a la vez nos aportas esta que los grandes representantes de estas instituciones no estan parados si no que siguen en una lucha constante por y pra el pueblo GITANO. ÑUNTIVÉ | |
Puntos: |
07-02-09 16:03 | #1746003 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: gitanos ilustres en el mundo Fecha : 21/01/2009 El ministerio de Educación, Política Social y Deporte ha concedido al presidente de Unión Romaní, Juan de Dios Ramírez Heredia, la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social, por su lucha contra la discriminación del pueblo gitano así como la defensa de sus derechos en todos los ámbitos de la vida pública. | |
Puntos: |
07-02-09 16:07 | #1746015 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
Qué es un gitano? 1 INTRODUCCIÓN Gitanos o Romanís, pueblo nómada con una herencia biológica, cultural y lingüística común, actualmente disperso en pequeños grupos por todo el mundo. Los gitanos llevaban en Europa más de 500 años, pero fue a finales del siglo XVIII cuando se logró saber que provenían del noroeste de la India, al descubrirse la relación entre su lengua, la romaní, y las lenguas indoeuropeas de esa región. 2 HISTORIA La antigua historia de los gitanos sigue siendo un tema controvertido. Se desconoce si eran un grupo de parias que vivía en la periferia de la civilización india, si eran miembros de una o varias castas hindúes o si pertenecían a diferentes clases sociales y grupos indígenas. Parece ser que abandonaron su patria original en el noroeste de la India en oleadas sucesivas que comenzaron a principios del siglo V. Sin embargo, las emigraciones más importantes parten en el siglo XI, probablemente como resultado de las invasiones musulmanas de la India. Viajaron en un principio hacia el oeste, atravesaron Irán hasta Asia Menor y el Imperio bizantino; desde allí, la mayoría continuó a principios del siglo XIV hacia Europa, a través de Grecia. Su ruta por Europa se puede seguir mediante el estudio de los vocablos prestados que aparecen en los dialectos romaníes europeos; todos ellos contienen léxico de las lenguas persa, kurda y griega. Tras residir unos 100 años en Grecia, los gitanos se dispersaron por el continente. A comienzos del siglo XVI se habían extendido por numerosos países, incluida Rusia, Escandinavia, las islas Británicas y España. En un principio, los gitanos fueron bien recibidos en Europa, pero no tardaron en surgir ciertas enemistades debido a las marcadas diferencias de estilo de vida y tipo de sociedad. En España, donde gozaron de total libertad bajo el dominio musulmán, su situación cambió después de la Reconquista cristiana en 1492; entre 1499 y 1783 se aprobaron al menos una docena de leyes que prohibían la vestimenta, la lengua y las costumbres gitanas para forzar su asimilación. En Francia, la primera represión oficial contra los gitanos tuvo lugar en 1539, fecha en la que se ordena su expulsión de París. De forma análoga, en 1563, los gitanos se vieron obligados a abandonar Inglaterra bajo amenaza de muerte. Durante el siglo XVII, en Hungría y Rumania muchos fueron esclavos; en Rumania, su liberación definitiva no se produciría sino hasta 1855. Los gitanos no recibieron un trato hostil en todas partes de Europa. En la Rusia zarista, por ejemplo, sus circunstancias eran muy similares a las de los campesinos. En los Balcanes, durante los casi 500 años de dominio turco, muchos gitanos disfrutaron de privilegios especiales al convertirse al islam. En algunas repúblicas de la antigua Yugoslavia, su situación fue análoga a la de otras minorías. Sin embargo, la persecución alcanzó su punto máximo durante la II Guerra Mundial, cuando unos 250.000 gitanos hallaron la muerte en los campos de concentración nazis. Hoy, en muchas zonas de Europa la discriminación del pueblo gitano aún existe. 3 DISTRIBUCIÓN ACTUAL La cifra total de gitanos en el mundo es de varios millones. Sólo en Europa se calcula que hay entre 12 y 12,5 millones. Los censos no son exactos porque muchos gitanos no están registrados. Las mayores concentraciones se dan, con diferencia, en los Balcanes (especialmente Rumania), Europa central y las repúblicas de la antigua URSS, y existen grupos menores dispersos por Europa Occidental, Oriente Próximo, el norte de África y América. Los gitanos están divididos en grupos que a veces reciben el nombre de ‘naciones’, definidas generalmente por el área geográfica de asentamiento o de procedencia reciente. Las naciones europeas incluyen a los gitanos de España, los manouche de Francia, los sinti de Alemania y Europa central, los romnichales de Gran Bretaña y los boiash, arlie, gurbeti, lowara y kalderash de Europa del Este y los Balcanes. Bajo la influencia del nacionalismo, que pone especial énfasis en la unidad cultural y étnica, la palabra ‘gitano’ se está sustituyendo progresivamente por la de romaní, que significa ‘la gente’. 4 CULTURA Y COSTUMBRES Debido a la dispersión de los gitanos, su cultura y organización social varía ampliamente. Sin embargo, una de las características sobresalientes es su arraigado sentido de cohesión de grupo y de exclusividad, y el marcado carácter sagrado de sus tradiciones, muchas veces contrarias a las de la sociedad en la que tienen que vivir. El contacto con individuos ajenos a su pueblo se considera en principio arriesgado por la posible pérdida de identidad que puede provocar; ello quizá derive de las creencias religiosas de sus antepasados hindúes, aunque admitan en su seno a cualquier persona que acepte sus leyes y costumbres. La influencia de la lengua romaní, que está formada por varios dialectos pertenecientes a la rama índica de las lenguas indoeuropeas, es otro factor de unificación. La mayoría de los miembros del pueblo gitano hablan algún tipo de dialecto de la lengua romaní, y otros utilizan dialectos de lenguas locales con abundancia de préstamos romaníes. En el aspecto religioso, algunos han adoptado la religión del país en que viven; por ello hay católicos, ortodoxos, protestantes y musulmanes. Sin embargo, prefieren realizar sus ritos en sus propios templos, en sus hogares o durante la celebración de sus fiestas. Las diferentes naciones gitanas se dividen en clanes, compuestos cada uno de ellos por distintas familias emparentadas por ascendencia común o asociación histórica. Los gitanos tienen una organización familiar en la que los ancianos (patriarcas) ocupan posiciones de respeto y autoridad. Los matrimonios se suelen concertar y son la expresión de un deseo por crear alianzas entre familias o clanes. Existe una moral sexual muy estricta y es todavía frecuente que las muchachas solteras salgan acompañadas. Algunos grupos mantienen la costumbre del ‘precio de la novia’, pago realizado por la familia del novio como indemnización por la pérdida de la hija y como garantía de que recibirá un buen trato. Otra institución importante es el kris, juzgado informal que dirime las disputas y asuntos relativos al derecho común y a las costumbres gitanas. En general, el pueblo gitano apenas depende de las estructuras sociales formales de las sociedades en que viven. En casi todas partes, y con las lógicas excepciones, los gitanos ocupan posiciones de escaso prestigio y tienden a dedicarse a actividades económicamente marginales. Suelen buscar ocupaciones tradicionales, entre ellas las musicales y recreativas, la chatarrería y la metalistería, la trata de caballos y ganado, la venta ambulante y minorista, la adivinación y la curandería, o la artesanía. Los gitanos están más integrados, cultural y económicamente, en las regiones menos industrializadas del sur de Europa, los Balcanes y Oriente Próximo. En los antiguos países comunistas algunos padecen la actual penuria económica; muchos han intentado cruzar las fronteras hacia Europa Occidental, donde es evidente el rechazo. En casi todas partes están sometidos a fuertes presiones para que abandonen su tradicional estilo de vida. En España la mayoría de los gitanos vive en los suburbios de las grandes ciudades. Aunque la Constitución de 1978 ampara la igualdad sin discriminación de raza ni condición social, la convivencia con este colectivo muestra brotes de racismo y segregación por parte de algunos sectores de la sociedad. | |
Puntos: |
07-02-09 16:57 | #1746235 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: Qué es un gitano? Gracias por estas informaciones,que son acesibles para todas las personas que quieran una informacion. Tambien hay que recordarle que en la biblioteca municipal la ASOCIACION ROMANI CHUNGALO doto a este servicio publico de una serie de libros en donde se hace mencion de costumbres ,tradiciones ,lengua y educacion del pueblo gitano. Por otra parte al ASOCIACION ROMANI CHUNGALO presta los servicios a toda persona que quiera conocer a esta cultura . ASOCIACION SOCIO-CULTURAL ROMANI CHUNGALÓ Ñuntivé | |
Puntos: |
07-02-09 22:01 | #1747587 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
Juan Grcia Santiago Buenas Noches, si mal no recuerdo creo que cuando se hizo esa donación de libros sobre tematica gitana,aun estava yo en Chungaló y claro que si es buena idea Señor Ñuntive que usted lo comente en este apartado ya que es para temas gitanos haber si con esto erradicamos un poco lo que pasaba asta hace un tiempo en este foro que parece ser que todos los post hablaban mal de nosostros. Pero Señor Ñuntive ,¿digame un cosa? la asociación romani chungaló aun existe en la puerta de segura,por que disculpeme que le diga yo estado varias veces por el pueblo el año pasado y se me comento que no se esta haciendo nada desde chungalo. No se si sera cierto o no,pero si es asi la verdad que es una verdadera pena ya que desde una asociación del indole que sea se pueden conseguir varios temas y hacer cosas en beneficio del colectivo que dicha entidad reperenta. Sr.Ñintive a pensado usted en presentarse al ayuntamiento de la puerta de segura como mediador gitano,creo que seria lo mejor la labor de un mediador gitano ahora en el mundo asociativo esta dando sus resultado y ademas muy buenos. El mediador gitano es la persona que siendo de etnia gitana se dedica a trabajar en coordinacion con la administracion local y el pueblo gitano independientemenete de las asociaciones gitanas que por supuesto tambien a de estar en coordinacion con ellas. Esta es la labor que yo llevo haciendo aqui desde que llegue en el 1998 a la region de Murcia. juan garcia santiago. | |
Puntos: |
07-02-09 22:20 | #1747680 -> 1739912 |
Por:juanitogitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Juan Grcia Santiago # ¿Es lo mismo “Roma” que “gitano”? En la lengua de los gitanos (el romanés) para referirse a los gitanos se utilizan las palabras rom (masculino), romí (femenino), roma (plural). A su vez, con la palabra roma se identificaría a los gitanos de todo el mundo, que según los países o regiones pueden identificarse con otros términos (ciganos, tsiganes, gypsies, etc. ). Algunos autores, sin embargo, diferencian tres grandes grupos étnicos gitanos: los roma, los sinti y los calés. El término roma cada vez está cogiendo más peso a nivel internacional, ya que en algunos países la palabra gitano (o sus variantes) tiene connotaciones muy despectivas. Desde la FSG se ha optado, en líneas generales, por utilizar el binomio roma/gitanos para referirse a los gitanos europeos en general; si se habla en el contexto español, se utiliza solamente el término gitanos. En España la inmensa mayoría de los gitanos utilizan esta palabra con orgullo. volver arriba # > ¿Qué diferencia hay entre multiculturalidad e interculturalidad? Como evolución deseable de la multiculturalidad (coexistencia de distintos grupos culturales en un mismo territorio), una sociedad intercultural se construye sobre elementos culturales comúnmente compartidos por todos los grupos y en la que los elementos diferenciales, es decir, aquellos que representan la identidad, se potencian como una riqueza. Desde la FSG se propugna la interculturalidad como modelo de convivencia social así como enfoque transversal de todas las actuaciones, que si bien tienen como población objetivo la comunidad gitana, no están cerradas a otras personas. Asimismo la propia Fundación se autodefine como una entidad intercultural, como modelo de trabajo común y compartido entre gitanos y no gitanos. En el contexto anglosajón el término multiculturality se aproximaría más al concepto en español de interculturalidad que al de multiculturalidad. volver arriba # > ¿Es cierto que los gitanos provienen de la India? Estudios lingüísticos han demostrado el origen de los gitanos en el noroeste de la India y su migración hacia occidente hace aproximadamente mil años. Su presencia documentada en la Península Ibérica data del siglo XV (1425, Reino de Aragón). Actualmente hay comunidades gitanas en prácticamente todos los países del mundo (más de 12 millones en total). Proporcionalmente destacan los países de la Europa central y del este (En Rumania, por ejemplo, hay más de 2 millones). La historia gitana, a pesar de existir ya una bibliografía bastante abundante, sigue siendo desconocida por la sociedad mayoritaria. Una de las principales causas es la ausencia en los libros de texto de contenidos sobre la historia y cultura de los gitanos (cuando sí se incluyen referencias a otras culturas, en ocasiones muy lejanas). volver arriba # > ¿Es más correcto hablar de “raza” gitana o de “etnia” gitana? Todo ser humano pertenece a la misma especie. Actualmente la diferenciación de razas se considera anacrónica por la comunidad científica. En sustitución de “raza” se utiliza el término “etnia” (que hace referencia no tanto a las cuestiones biológicas sino a las culturales). Algunos organismos internacionales como la ECRI señalan la necesidad de seguir utilizando el término racismo pero con la finalidad de “asegurar que aquellas personas que general y erróneamente se perciben como miembros de ‘otra raza’ no sean excluidos de la protección proporcionada por la legislación”. Una etnia es un grupo de personas que comparten una identidad colectiva basada en un sentido de historia común. Los grupos étnicos poseen su propia cultura, costumbres, normas, creencias, tradiciones, y pueden también compartir una lengua, un origen geográfico, una religión o determinadas expresiones culturales o artísticas. En varios países de la Europa central y del este, existe un reconocimiento oficial tanto de “minorías nacionales” (húngaros en Eslovaquia, por ejemplo) como de la “minoría étnica” gitana. volver arriba # > ¿Cuántos gitanos viven en España? En España, al no recogerse la etnia de las personas en los censos de población, es muy difícil cuantificar el número de habitantes gitanos. A partir de estudios sociológicos (como el elaborado por el Secretariado Gitano en 1978, con una muestra de unas 20.000 personas) se calcula que viven más de 660.000 (alrededor del 1,5% del total de la población española). En este sentido, cabe señalar que la población gitana en España supera en número a la de algunas Comunidades Autónomas. | |
Puntos: |
08-02-09 11:36 | #1748870 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: Juan Grcia Santiago Etimado compañero,como bien dices esta asociacion ,no realiza proyectos ,pero esto no quiere decir que estemos parados . seguimos luchando por la erradicacion del racismo y por la igualdad de oportunidades que aunque algunos piensen que tenemos todas a nuestro favor,esto no es del todo cierto,ya que como has podido observar en este foro existen brotes muy pequeños de racismo ,este racismo esta formado por los temores que existen como por ejemplo¿donde van a llegar los gitanos? este es el miedo que yo creo que existe en esta zona por esta y otras razones es por lo que intentan en este foro quitarnos el protagonismo,el protagonismo de participar como participa cualquier ciudadano de a pie. Por otra parte me comentas que me presente al ayuntamiento ,como mediador gitano,no creo que esta sea la solucion ,la solucion esta por que las personas,no todas cambien y respeten esta cultura que es la gran deconocida par mucho Tambien tengo que decirte que este tema deveria de pedirlo el ayuntamieto. Te comunico que estoy colaborando con la UNION ROMANI desde hace poco tiempo ,pero creo a nivel personal que pronto dara sus frutos,frutos que recogeremos por y para el pueblo gitano de la comarca. ASOCIACION SOCIO-CULTURAL ROMANI CHUNGALO ÑUNTIVÉ | |
Puntos: |
08-02-09 13:23 | #1749255 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: Juan Grcia Santiago mira chico no seas tan pesado que ami no me interesa la cultura gitana no os quejeis si el ayuntamiento os da mas trabajo que a los payos o sea que no nos vais a comer el coco | |
Puntos: |
08-02-09 17:46 | #1750206 -> 1739912 |
Por:juanitogitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
mediador gitano Sr,ñuntive. como podra usted observar en el apartado de ALCALDE,ya di parte al administrador del foro y se borro el mensaje. saludos | |
Puntos: |
09-02-09 18:22 | #1755535 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano Gracias por tu apoyo y colaboracion ,no esperaba menos de un defensor de todas las minorias. Tambien tiene conocimiento la UNION ROMANI de estos apartados . ñuntivé | |
Puntos: |
09-02-09 21:19 | #1756970 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano “Padres y Educadores": La mediación: un aporte a la armonía familiar Fecha Saturday, 07 February a las 21:03:45 Tema Editoriales Ma. José González-Blanch La palabra mediación proviene del latín “mediati” que significa “punto equidistante entre dos puntos opuestos”. Ma. José González-Blanch La palabra mediación proviene del latín “mediati” que significa “punto equidistante entre dos puntos opuestos”. Podríamos definir la mediación como la intervención en una disputa o negociación de un tercero competente e imparcial, aceptado por las partes, que carece del poder de decisión y que les ayuda a alcanzar voluntariamente su propio arreglo mutuamente aceptable. La mediación no se puede considerar una terapia familiar o de grupo, puesto que aunque puede tener algunos efectos terapéuticos, como la mejora de las relaciones, comunicación, aprendizaje de habilidades, etc, no es el objetivo ni la finalidad que se persigue, ni tampoco la forma de trabajar de los profesionales o las técnicas y estrategias utilizadas. La mediación, como medio de solucionar conflictos, se remonta a la antigua China, ya que el mensaje de Confucio decía que la persuasión y el acuerdo eran el procedimiento más adecuado para la resolución de conflictos y desavenencias. También en la cultura japonesa, con una rica tradición mediadora en sus costumbres, se buscaba la presencia del líder de la población para que interviniera en la solución de las disputas. A lo largo de la historia han sido muchas las culturas donde en las relaciones familiares se ha insistido en la figura del clan o patriarca, como ocurre entre los gitanos, en los que una persona de edad, reconocida y respetada por todos es responsable de conciliar las diferencias entre los miembros de la familia o comunidad. Pero no es hasta en los años 70 en Estados Unidos cuando nace el interés por el modelo ADR (Alternative Dispute Resolution) y empieza a utilizarse la mediación como una forma más rápida y eficaz de llegar a acuerdos que por el tradicional sistema judicial. Aunque en su origen solo se aplicaba en el campo empresarial, se fue ampliando su ámbito de acción a las relaciones humanas en general. A tiempos nuevos, soluciones diferentes y es el sociólogo Aldo Morrone, que afirma que la práctica de la mediación familiar acabará imponiéndose en el futuro, porque supone un ahorro de recursos para los juzgados y mejores resultados que la resolución del conflicto por la vía judicial. En definitiva, el objetivo es recuperar la armonía familiar y al parecer esta técnica de la mediación puede ser útil y eficaz. | |
Puntos: |
11-02-09 18:36 | #1766413 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano Muchas gracias por tu aportaciones tan gratificntes que aportas ASOCIACION ROMANI CHUNGALO | |
Puntos: |
15-02-09 19:20 | #1784143 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano cundo es el di del gitano | |
Puntos: |
16-02-09 19:46 | #1788844 -> 1739912 |
Por:JUANITOGITANO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mediador gitano EL DIA DEL GITANO A NIVEL INTERNACIONAL ES EL 8 DE ABRIL Y AQUI EN SAN PEDRO DEL PINATAR ,SERA SU CELEBRACION APROXIMADAMENTE EL DIA 19 DE ABRIL AUN ESTA EL PROGRAMA SIN CONFIRMAR. CUANDO ESTE OS AVISARE. SALUDOS. | |
Puntos: |
19-02-09 21:09 | #1820923 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano CUANDONOS CONTARAS MAS COSAS DE LOS GITANOS GRACIAS | |
Puntos: |
19-02-09 22:49 | #1821622 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano Persecución y exterminio de los gitanos en Alemania Cronología de la persecución y exterminio de los gitanos en Alemania: 1920 Karl Binding y Alfred Hoche, presente la noción " de vidas indignas de la vida, " la sugestión que los Gitanos sean esterilizados y eliminada como una gente. Estanoción, con el mismo nombre, es incorporada en la teoría de raza (carrera) Nazi en1933. 1922 (Y a lo largo de los años 1920): Todos los Gitanos en territorios alemanes deben ser fotografiados y tomado las huellas digitales. 1926 Un el 16 de julio la ley es dirigida en el control " de la plaga Gitana. " Estetratamiento está en la violación directa de los términos (las condiciones) de la Constitución de Weimar. 1927 En Baviera, campos especiales son construidos para encarcelar a Gitanos. Ocho mil Gitanos son procesados de este modo. 1928 Todos los Gitanos son colocados bajo la vigilancia permanente de policía. Elprofesor Hans Gunther publica un documento en el cual él demanda que " era losGitanos que introdujeron la sangre extranjera en Europa. " Más campos sonconstruidos para contener a Gitanos. 1930 La recomendación hizo esto todos los Gitanos para ser esterilizados. 1933 Los Nazis introducen una ley para legalizar la esterilización eugenésica. Estoexpresamente es llamado como escrito para controlar " Gitanos y la mayor parte delos Alemanes de color negro, " este éste los descendientes de las uniones entresoldados africanos y europeos a partir del período de la 1914-1918. 1934 Los gitanos están siendo seleccionados desde enero adelante para la esterilización por la inyección y la castración, y siendo enviado a campos en Dachau, Dieselstrasse, Sachsenhausen y en otra parte. Dos leyes publicadas (emitidas) en este año prohíben a alemanes de casarse " judíos, Gitanos y Negros. " 1935 Los gitanos se hacen sujetos a la restricción del Derecho (de la ley) de Nuremberg para la Protección de Sangre y Honor. Prohíben el matrimonio con la gente blanca.La definición de criterios que es Gitana es exactamente dos veces tan estricta como aquellos definiendo cualquier otro grupo. 1938 Entre el 12 y 18 de junio, Zigeuneraaufraumungswoche (" la semana de limpieza Gitana ") ocurre, cuando cientos de Gitanos en todas partes de Alemania y Austria son detenidos, golpeados, y encarcelados. Los gitanos primero son apuntados la población para ser prohibida asistir la escuela. Himmler’s la recomendación que cierto Roma ser guardado(mantenido) vivo en un compuesto bajo el Derecho(la ley) para la Protección de Monumentos Históricos para antropólogos para estudiar, es ridiculizado y nunca puesto en práctica. 1939 El decreto de partido (parte) nazi declara que " el objetivo de las medidas tomadaspor el estado debe ser la separación racial de una vez por todas de la raza (carrera) Gitana de la nación alemana, entonces la prevención de mezcla racial. " La Oficina de Higiene Racial publica (emite) una declaración que dice " Todos los Gitanos debería ser tratado como de forma hereditaria enfermo; la única solución es la eliminación. El objetivo por lo tanto debería ser la eliminación sin la vacilación deeste elemento defectuoso en la población. " 1940 La primera masa genocidal la acción del Holocausto ocurre en enero de este año, cuando 250 niños Romani están acostumbrados como conejillos de Indias paraprobar el cristal de gas de cianuro, en el campo de concentración en Buchenwald.Prohíben el empleo de cualquier clase a Gitanos en este mismo año. 1941 Los gitanos son la primera población apuntada para ser prohibida servir en elejército. Ochocientos Roma son asesinados en una acción durante la noche del 24de diciembre en Crimea. Durante julio 31of este año, Heydrich, " el Jefe del Reich laSeguridad Principal la Oficina y la administración del arquitecto de organización dela Solución Nazi Final, " pone la maquinaria del Endlosung en la operación con sudirectiva al Einsatzkommandos para " matar a todos los judíos, Gitanos y pacientespsiquiátricos". El Holocausto comienza. 1944 En las tempranas horas del 1 de agosto, cuatro mil Roma son gaseados eincinerados en Auschwitz-Birkenau en una acción de masas, recordada porsobrevivientes como Zigeunernacht. 1945 Hacia el final de la guerra, entre el 70 % y el 80 % de la población Romani habíasido aniquilada por Nazis. No llamaron ningún Roma para declarar en Nuremberg Pruebas (Juicio), y nadie vino en adelante para declarar sobre su nombre.Ningunas reparaciones de crímenes de guerra han sido pagadas al Roma comouna gente. | |
Puntos: |
20-02-09 16:09 | #1825037 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano No fueron a juicio por temor ,temor que siguio existiendo posteriormente,con esto no quiero decir que no se nos deve nada ,se nos deve un reconocimiento publicado en la historia de la humanidad ,para que esto quede registrado y no vuelva nunca a ocurrir. Ñuntivé ASOCIACION ROMANI CHUNGALO | |
Puntos: |
24-02-09 14:49 | #1842235 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano Estudiantedse e tniag itana comparteenx periencias CRISTINPIAÑ A~R J AÉN La FundacióSne cretariadGo itano (FSG) celebró, ayer, el 1V Encuentro de Estudiantes Gitanos de Andalucia Oriental, en el que participaron unas ochenta personas de las provincias de Jaén, Málaga, Granada y Almeñ~. Guadalupe Revueltas Hidalgo, coordinadora del colectivo, destacó que el principal objetivo de la actividad es que aumente el número de calés que deciden continuar con sus estudios una vez finalizada la etapa de la educación obligatoria. Algo que, dijo, se consigue poco a poco. "Estamos en un proceso de avance y cambio cultural lento, pero seguro", afirma. Y es que, añade, "no hay que olvidar que hace treinta y cuatro años que los gitanos pueden estudiar". La jornada de ayer sirvió como punto de encuentro para que jóvenes calés, acompañados de sus familiares, intereambiaran PROGRDAEMB AEC AS Ayudadse l pland e accióne ducativa Unoso chentajó venesg itanos deA ndalucoiari entalr ealizan estudiops ostobligatorioes,s decir, BachilleratoF, ormación Profesionya lc arrerausn iversitarias, graciasa las becaqsu e I~~ t-nnp~rl~ I~ ~L ,nrl~pi~n experiencias relacionadas con los estudios. Fue un día de convivencia en el que también hubo tiempo para el análisis y la reflexión. La ponencia marco corrió a cargo de Juan Manuel Reyes, director territorial de la FSG en Andalucía. El programa de actividades concluyó con una visita guiada a los Baños Árabes. | |
Puntos: |
05-09-09 17:11 | #3146193 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano hola juan me enterado que vasis ha ser abuelos felicidades soy tu amiga del alma l.m. | |
Puntos: |
05-09-09 22:18 | #3148569 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano Anda que notición, lo raro sería que no lo fuesen, si parecen conejos. ![]() ![]() | |
Puntos: |
05-09-09 23:16 | #3148868 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: mediador gitano eres un intrepido racista | |
Puntos: |
05-09-09 23:22 | #3148890 -> 1739912 |
Por:juanitogitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mediador gitano https://ww.facebook.com/photo.php?pid=92733&id=1793880542&comments=&alert=#/juan.garciasantiago?ref=name | |
Puntos: |
05-09-09 23:23 | #3148895 -> 1739912 |
Por:juanitogitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mediador gitano juan.garciasantiago | |
Puntos: |
05-09-09 23:25 | #3148907 -> 1739912 |
Por:juanitogitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mediador gitano https://uangarciagitano.blogspot.com/ | |
Puntos: |
14-09-09 12:44 | #3235755 -> 1739912 |
Por:juanitogitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mediador gitano Buenos Dias Todos los que respetando las normas usais este Foro. ![]() Quiero desde aqui darle mi mas enhorabuena a Radio Sierra,por darnos la opotunidad a los que vivimos fuera de la Puerta de poder escuchar nuestra radio atraves de la red. | |
Puntos: |
09-09-10 13:56 | #6070715 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: Juan Grcia Santiago HOLA MEPARECE QUE LO QUE QUIERES ES UN C0NTRATO EN EL AYUNTAMIENTO | |
Puntos: |
09-09-10 14:47 | #6071022 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: Juan Grcia Santiago soy juan ,gracias a dios no necesito ese contrato mira haber si te lo dan ati. | |
Puntos: |
09-09-10 17:22 | #6072038 -> 1739912 |
Por:No Registrado | |
RE: Juan Grcia Santiago hay algunos gitanos en la puerta que estan todo el dia en el bar,mañana y tarde y yo me pregunto de donde sacaran los dineros pa estar todo el dia sentados en el bar,y es joven ytiene niños pequeños,que vendera? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CHAQUETERO Por: No Registrado | 03-07-12 22:35 jupie | 12 | |
Muerta m'e quedao Por: No Registrado | 06-04-09 21:06 anatomia_de_gray | 2 | |
cuando van a quitar el carnet por puntos en el colegio Por: No Registrado | 29-03-09 19:52 No Registrado | 29 | |
!!!GAMBERROS!!! Por: No Registrado | 11-04-08 11:57 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |