Andalucia no ejecuto 2.124 millones en Sanidad en la ultima legislatura Andalucía no ejecutó 2.124 millones en Sanidad en la última legislatura El PSOE critica los ajustes en la política sanitaria del Gobierno, pero olvida que su patrón en este campo no ha sido precisamente un ejemplo a seguir en una comunidad como la andaluza, donde gobierna desde hace 30 años. Así, con José Antonio Griñán al frente de la Junta, se ha reducido de manera significativa el presupuesto para política farmacéutica: en 2011 se destinaron 125 millones menos, mientras que este mismo año son 150 millones a la baja. De igual modo, en los últimos años se habían dejado de ejecutar 1.675 millones de euros recogidos en los Presupuestos. A los que hay que sumar otros 449 millones que no se ejecutaron el año pasado. En total, 2.124 millones quedaron en el limbo la última legislatura. Además, de la deuda global con proveedores de medicamentos y productos sanitarios, la correspondiente a Andalucía supone una cuarta parte del total, teniendo en cuenta que la población de esta comunidad representa poco más del 17%. La denuncia de recortes es una constante, tanto en lo que se refiere a personal –los sindicatos lamentan la reducción de las jornadas laborales– como en falta de material –en centros de Sevilla se ha denunciado la carencia de medios y se ha echado en falta ibuprofeno e incluso anestesia. Este panorama es comprensible si se tiene en cuenta el recorte en inversiones en los dos últimos años: en 2011 se redujo la partida por este concepto un 46,7% o lo que es lo mismo, 186 millones de euros menos, mientras que este año la inversión ha sido un 13,7% menor. Y no sólo eso. Los colegios de farmacéuticos han tenido que pedir un crédito de 160 millones de euros a pagar en 5 años para cubrir la deuda de la Consejería de Sanidad del pasado octubre por falta de liquidez. Las farmacias cobran en la actualidad a 60 días, por lo que la deuda de noviembre y diciembre irá a cargo del Presupuesto de 2012. |