Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
17-04-12 12:10 #9939336
Por:Pb1900

¿ Seran los jubilados como otras veces quienes paguen las acciones de Repsol en Argentina?
La guerra sucia de Kirchner
«Una decisión hostil y arbitraria»: el Gobierno recuerda que «España acudió al socorro del país cuando pasaba sus peores horas» . La presidenta de Argentina amenaza a otras empresas españolas
16 Abril 12 - Buenos Aires - Ángel Sastre
Al estilo Kirchner, sorpresivamente en cadena nacional, rodeada de jóvenes peronistas jaleándola en la Casa Rosada. Así anunció la presidenta Cristina Fernández que expropiaba a la petrolera española Repsol YPF.

El Gobierno nacional declarará de «utilidad pública» el patrimonio de YPF Sociedad Anónima y adelantó que estará «sujeto a expropiación el 51%» de las acciones que la española Repsol posee en la petrolera. En el comunicado publicado en el boletín oficial se informó de que el mencionado patrimonio es el representado «por igual porcentaje de las acciones clase D pertenecientes a Repsol YPF, sus controlantes o controladas».

La presidenta Cristina Kirchner indicó: «No hemos afectado a los operadores de Bolsa ni a otros socios». Esto quiere decir que, en principio, no tocaría las acciones de sus socios argentinos, el Grupo Petersen, ni a los accionistas norteamericanos.

Declaración de guerra
Las acciones de la compañía se distribuyen actualmente de la siguiente forma: 57,43% en manos de Repsol, 0,02% posee el Gobierno, 25,46% tiene el Grupo Petersen y 17,09% cotiza en Bolsa y está en manos de diferentes inversores (free-float).

«El modelo no es de estatización, que quede claro, sino de recuperación de la soberanía y control de un instrumento fundamental», dijo la primera mandataria. Cristina Kirchner indicó que la firma «no será manejada por un grupo empresario nacional ni internacional, sino por el Estado nacional», y garantizó que la compañía será «rentable». Del total expropiado, el 51% quedará en manos del Estado (es decir, el 26,01% del total de YPF), y el 49% restante (el 24,99% del capital) lo controlarán las provincias petrolíferas argentinas.

La primera mandataria explicó que, de aprobarse el proyecto de ley que enviará al Parlamento, quienes quieran privatizar a YPF «van a tener que hamacarse un poco» porque necesitarán que esa medida sea aprobada por dos terceras partes del Congreso.

La presidenta denunció además que «el año pasado hacía falta combustible en pleno año electoral». Al respecto, se cuestionó: «Hay algo peor para la gente que aumente la nafta: es que no tenga nafta».

Por otra parte, desde el Ejecutivo nacional respondió al Gobierno español «no soy una presidenta patotera –piquetera–, no respondo a amenazas.Yo nunca le reproché al Gobierno español el vaciamiento de otras empresas como Aerolíneas Argentinas, que estaban en manos de accionistas españoles hoy enjuiciados». Además, advirtió a otras empresas ibéricas como Telefónica de que deben mejorar el servicio.

Asimismo, fija como «objetivo prioritario el autoabastecimiento de hidrocarburos. Básicamente la presidenta tiene miedo de que este invierno el país sufra un apagón energético pese a ser el tercer productor del mundo en gas. Se queja de la falta de inversiones por parte de los españoles. Sin embargo, Repsol YPF ha sido la petrolera que más ha invertido en el país, a razón de 3.000 millones anuales. ¿Por qué no toca a otras petroleras extranjeras que no se atienen a lo estipulado?

Al estilo bolivariano
Ahora será un tribunal de tasación el que cifre el precio de las acciones. Pero, ¿de dónde sacará el dinero suficiente para comprarlas? Curiosamente serán los jubilados los que paguen la expropiación. De nuevo, el Estado meterá la mano en las Anses, el fondo de pensiones.

A la dama peronista le gusta montar el circo. Fernández se reunió este fin de semana con su colega boliviano, Evo Morales, que en su momento nacionalizó Repsol e incluso movilizó al ejército en los pozos petroleros. Durante esos días convulsos los funcionarios españoles tuvieron que salir del país en helicóptero. Cerca de las doce, minutos antes de que iniciara la cadena nacional en la cual la presidenta anunció la intervención de YPF, los representantes del Estado llegaron a las oficinas de la petrolera para cumplir la decisión oficial.
Puntos:
17-04-12 13:51 #9939746 -> 9939336
Por:30ytantos

RE: ¿ Seran los jubilados como otras veces quienes paguen las acciones de Repsol en Argentina?
No me estraña en absoluto,que los jubilados tengan que pagar acciones de Repsol.Viniendo el sistema mandatario el los Perones con continuidad de los Kirchner,una autentica mafia de gansters,con anterioridad ya llevaron Argentina a la ruina y los paraisos fiscales;forrandose,a cuenta de estos "salvadores de la Patria".
Ya no se acuerdan de las sustanciosas ayudas economicas recibidas de España,muerden la mano de quienes les ayudaron.
"No llores por mi Argentina",hipocresia,pura y dura.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Iglesia inscribe como propios miles de inmuebles Por: bakuni 25-07-11 12:53
El Brasas
10
De nuevo sale a escena el MAXI DIA, como juegan con la gente Por: dani27 24-12-10 08:53
Tapitas
17
enrique Seranillo nos vende las casas en mitad de un rio????? Por: pepita2011 12-12-10 20:33
anonima1997
16
viendo el chozo imáginate como será el melonero Por: suresnes 16-03-10 11:24
PSOS
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com