13-04-12 00:23 | #9921529 -> 9920690 |
Por:turuleta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los sindicatos se niegan a reunirse con la ministra de Empleo y Seguridad Social Pb1900,no te enteras de las ultimas noticias,los sindicatos han decidido reunirse con el bobas,porque es el que mas empleo crea,sobre todo cuando llegan las municipales,y pillan dineros frescos.entonces colocan a todo el mundo,pero despues no se acuerda de nadie,aunque la gente si se acuerda de el,pero no con cariÑo. | |
Puntos: |
13-04-12 02:33 | #9921743 -> 9921529 |
Por:zagor331 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los sindicatos se niegan a reunirse con la ministra de Empleo y Seguridad Social Que manera de intoxicar y de decir la verdad a medias ... y todo por atacar a los sindicatos, que se puede esperar de este medio de desinformación de extrema derecha como es La sinrazón ... y sus acólitos de siempre como hongo venenoso ... CC OO y UGT se niegan a negociar con Báñez 12 Abril 12 - - L. R. E LARAZÓN.es MADRID- Las centrales de clase mayoritarias UGT y CC OO reiteraron ayer que no negociarán con la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, pese a que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, les ha remitido a ella. La respuesta de Rajoy llega tras la carta que le enviaron los sindicatos para exigirle un diálogo directo con el objetivo de corregir en profundidad la reforma laboral. En un comunicado conjunto, los sindicatos indicaron que el Gobierno «se resiste» a sentarse a pactar con las organizaciones sindicales y les remite al Ministerio de Empleo y Seguridad Social para «continuar» unas conversaciones que para ellos son «inexistentes». Los sindicatos pretenden forzar una negociación con Rajoy para amplificar sus reivindicaciones. Según el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, la remisión a Báñez supone un «reduccionismo» de la cuestión y es una respuesta «claramente insuficiente» a su tercera carta para solicitarle una entrevista. En tal caso la noticia sería ... Rajoy rechaza recibir a los sindicatos y encarga a Báñez la ministra de Empleo y Seguridad Social la negociación. La información también la recoge este medio que no es sospechoso precisamente de ser "rojo" El presidente encarga a la ministra de Empleo el diálogo con los sindicatos Redacción | Miércoles, 11 Abril, 2012 - Tribuna de Economía.es Ofrecen diálogo y acuerdo para enfrentar la crisis económica El presidente del Gobierno, que se resiste a reunirse con los sindicatos, responde a la carta de CCOO y UGT, en la que ofrecían diálogo y acuerdo para enfrentar la crisis económica, remitiéndolos a la ministra de Empleo El lunes 9 de abril, los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, dirigieron una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le reclamaban la búsqueda de consenso social y político para la reactivación económica y la creación de empleo. Ayer martes, 10 de abril, el presidente contestó a los dirigentes sindicales y tras agradecer "su ofrecimiento para el diálogo y el acuerdo", les remite a la ministra de Empleo y Seguridad Social, "al objeto de tratar las cuestiones que abordan en la carta que han tenido a bien dirigirme". Los sindicatos desmienten que exista diálogo con el Ministerio de Empleo, recuerdan que desde el Gobierno se niega la posibilidad de modificaciones sustanciales en la reforma laboral, y consideran, asimismo, sorprendente la actitud del Sr. Rajoy que remite a las organizaciones sindicales al ámbito de la titular de Empleo y Seguridad Social. Ante la gravedad de la situación, es necesaria una discusión más amplia, junto a aspectos como la reforma laboral, que él mismo considera como pieza central de la política de Estado, es necesario abordar otros asuntos que afectan y preocupan a las trabajadoras y ciudadanos de este país, como la reorientación de los Presupuestos Generales del Estado y el fortalecimiento, garantía y sostenibilidad de los servicios básicos, como la sanidad y la educación, sobre los que la carta del señor Rajoy no dice nada. En opinión de UGT y CCOO, el presidente del Gobierno debe aprovechar y liderar la oportunidad para liderar un ambicioso proceso de diálogo social y político capaz de hacer compatible la reducción del déficit con estímulos a la actividad económica, que es lo único que puede generar empleo, "un consenso que se podría aprovechar para rectificar los capítulos esenciales de la reforma laboral en su actual trámite parlamentario, a partir de las correspondientes enmiendas". "Resulta incomprensible, concluyen CCOO y UGT, que con una economía en el disparadero, teniendo que salir al paso de las exigencias de las autoridades comunitarias, y del chantaje de los mercados financieros, el presidente Mariano Rajoy, exhiba una conducta errática y renuncie a construir un consenso de país con las fuerzas políticas y sociales, impulsando un escenario de acuerdo y confianza dentro y fuera de España". | |
Puntos: |
13-04-12 10:13 | #9922173 -> 9921743 |
Por:aprendiz1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los sindicatos se niegan a reunirse con la ministra de Empleo y Seguridad Social Estamos llegando a un nivel acojonante con eso de "ser o no ser sospechoso de ser un medio informativo rojo o azul",luego nos quejamos de la censura y resulta que los primeros que empezamos censurando una informacion somos nosotros dependiendo si la ve- mos o leemos en un medio o en otro. Si alguien dice que:"CCOO y UGT se niegan a negociar con Bañez", directamente pasa a ser un medio informativo de extrema derecha. Y sin embargo si dice:"Rajoy rechaza recibir a los sindicatos y encarga a Báñez la ministra de Empleo y Seguridad Social la negociación" es un medio nada sospechoso de ser rojo,toma ya. Las dos informaciones son ciertas y sin embargo una directamente se la cataloga como proveniente de un medio de extrema derecha y la otra de un medio nada sospechoso de ser rojo. A igual verdad aplicamos distinto rasero simplemente en base a una supuesta defensa de una ideologia politica,vamos muy bien,hemos pasado de una censura de una dictadura a autocensurarnos nosotros mismos,hay que reconocer que poco partido hemos sacado a mas de treinta años de democracia y tan contentos,asi nos va. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Los sindicatos en norteamerica. Una fuerza que pierde influencia y poder año tras año. Por: hongo | 23-03-12 09:40 hongo | 0 | |
OTRA VEZ LOS SINDICATOS Por: hongo | 17-01-11 16:33 ypariolaabuela | 1 | |
La vía socialista… al capitalismo. El caso Felipe González, Por: No Registrado | 27-12-10 23:02 D. Pelayo | 36 | |
Bodorrio Socialista Por: D. Pelayo | 22-08-09 20:03 Wikijuelo | 34 |
![]() | ![]() | ![]() |