Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
01-04-12 19:48 #9861423
Por:Al-Zagal

Claves del 25 M
A mi humilde entender, y con una semana de margen voy a plantearos lo que a mi juicio son las claves del resultado electoral del 25M y el por qué del sorprendente ( para mi no) devenir del recuento electoral.
La aplastante victoria del PP a nivel nacional y andaluz del 20N, donde en Andalucia saco mas de 9 puntos al PSOE ha hecho despertar a la "bestia", a la increible maquinaria electoral del PSOE, que no es el aparato del partido, si no que son los miles y miles de socialistas afiliados o no que hay en Andalucia, estos ha dicho: "basta hasta aqui hemos llegado" y se han puesto mano en la faena de hablar y hablar , convencer y convencer, ahora con argumentos contundentes como eran: los engaños del PP, la subida de impuestos,la reforma laboral, los recortes que se estaban dando en las comunidades del PP y la corrupción de las comunidades tambien del PP, este movimiento ha conseguido el "prietas la filas" del electorado socialista y el conseguir que a pesar de la división interna, la situación económica y los escandalos de los ERE, el nucleo duro del electorado socialista se mantuviera fiel.
El PP por otro lado obtuvo, el 20N, un importante numero de votos de los parados en situaciÖn desesperada: "vamos a votar al PP a ver si estos consiguen mejorar nuestra situación" y se encuentra con un gobierno que dice donde dijo digo ahora dice Diego, y toma medidas, donde además, el propio gobierno pronostiva que el paro va a subir en 650,000 parados más este año, la decepción ha sido brutal y estos parados se han quedado en sus casas, no ha votado al PSOE porque todavia el "veneno" de que la culpa de todos sus males es de Zapatero y los socialistas lo tiene en sus cerebros, pero la decepción con le PP ha hecho que tampoco lo voten a él.
Muchos trabajadores públicos, que son votantes de derecha, se han dado cuenta del riesgo que tienen con un gobierno en Andalucia del PP,¿pensais que algún votante del PP que trabaje en programas de recuperación de especies protegidas haya votado al PP, cuando esos progamas estan desapareciendo en las comunidades donde gobierna el PP?, por poner un ejemplo. Trabajdores de la dependencia, los ervicios sociales, la educacion, sobre todo preescolar,de la sanidad....., ellos conocen los recortes en personal, tan brutales ,que se estan haciendo en otras comunidades y han pensado:"¿como voy a votar a alguien que me va a hacer la puñeta, cuando no despedirme, al dia siguiente?", muchos trabajadores de la Junta y de empresas públicas se han quedado en casa y no ha votado al PP.
Otro dato importante es la disminición drástica del voto nulo ( voto del 15 M), la gente joven alternativa ha votado mayoritáriamente a IU, de ahi la gran subida, han optado por un voto eficaz y no por un voto testimonial.
Hemos asistido a unas de las campañas mas destructivas de los últimos 20 años, la estrategia electoral se ha basado en que no se vote al contrario, el PP la ha basado en la corrupción y resultaba paradogico, ver a Arenas, acusando a los sociallistas de corruptos, cuando en las comunidades gobernadas por ellos se sentaban en el banquillo los presidentes de las mismas,o su propio suegro era beneficiado de los fondos de los ERES, el mensaje quedada desautorizado automaticamente, por otro lado el PSOE ha conseguido que cale en el electorado las políticas de recortes y antisociales del PP. de esa manera más de 450,000 andaluces que el 20N votaron al PP el 25M se quedaron en casa.
Tambien se ha dado un fenomemo favorable al PP pero no suficiente, casi todos los pequeños empresarios y autónomos, donde el PSOE tenia cierto semillero de votos, han votado al PP, aunque no ha sido suficiente, estos han sido engolosinados por la reforma laboral , cayendo en la terrible trampa de pagar a corto plazo menos salarios.
Desde Andalucia ahora PSOE e IU tienen el reto de demostrar que hay una salida a la crisis desde posturas y politicas de izquierda.
Puntos:
01-04-12 20:38 #9861648 -> 9861423
Por:aprendiz1

RE: Claves del 25 M
En el fondo que importa ahora a quien hayan votados unos y porque
o a quien hayan votado otros,los resultados son los que son y no
hay mas por muchas vueltas que se le den,la patata caliente la tie
nen en su tejado tanto Psoe e IU asi que a trabajar.

¿Ahora que hacemos?,el Psoe lleva mas de treinta años gobernando en Andalucia y asi nos va,asi que ¿que hacemos?,le damos cien dias de margen para ver resultados o le damos otra vez mas de treinta años
para poder criticarlos.Lo que esta claro es que IU no podra nunca
decir que no sabia lo que habia,lo saben y bien,asi que poner cara
de tonto y dejar que pase el tiempo para ver si esto se arregla po
si solo no pueden,les toca arremangarse y limpiar la era,otra cosa
es que quieran arremangarse o por el contrario se dejen llevar y
acaben como sus socios,bien colocados,con el bolsillo lleno y miren
para otro lado que seria lo mas normal,y sino al tiempo.

Lo que si tiene gracia es eso de "demostrar que hay una salida a la
crisis desde politicas de izquierda" y vaya si lo tiene,por si hay
algun despistado solo recordar que en Andalucia solo ha gobernado la
izquierda (si izquierda es el Psoe)en los ultimos treinta y tantos años y estamos como estamos en paro,en educacion,en desahucios,en corrupcion y en no se que mas,si los mismos que han ganado son los mismos que nos
han llevado a donde estamos ¿que es lo que ha cambiado?,nada,bueno
algo si ha cambiado y es que IU como no se espabile va a ser el que
se lleve todos los palos a partir de ahora si la cosa no cambia,el
Psoe ya se sabe que con la crisis mundial y la burbuja inmobiliaria
ya tiene bastante,bueno y si hace falta ya sacaran a Aznar y la guerra
de Irak.

Asi que solo nos queda esperar y ver lo mismo que hemos visto durante
los ultimos treinta años,politicas de izquierda que no generan empleo
,que no dan resultados en educacion y politicos de izquierda que son
los que de verdad obtienen buenos resultados,tanto en colocacion como
en sueldos y ver que su principal obsesion es el empleo,eso si de la
familia y amigos primero,o sea lo mismo de siempre.
Puntos:
02-04-12 13:41 #9863976 -> 9861648
Por:Al-Zagal

RE: Claves del 25 M
Aprendiz, debes ser muy joven o desmemoriado, porque yo si recuerdo muy bien como era Andalucia hace 30 años y no tiene nada que ver con la Andalucia en la que vivimos hoy en dia. Todo es mejorable, ya lo sabemos, y la gente en Andalucia ha decidido que no quiere "mejorar" con las "recetas de jarabe de palo" del PP, visto lo visto.
Puntos:
02-04-12 19:09 #9865355 -> 9863976
Por:aprendiz1

RE: Claves del 25 M
Yo creo que va ser mas cosa de la memoria que de la edad,mira que le
doy vueltas a la cabeza y es que no recuerdo que haya habido nunca
tantos parados en Andalucia,no recuerdo tampoco que nunca hayamos
abandonado los ultimos puestos en resultados en educacion,no recuerdo
ninguna epoca pasada donde se produjeran tantos desahucios,no recuerdo
tantos cientos de miles de hogares donde nadie trabaje,no recuerdo
tanta corrupcion en el partido que gobierna andalucia(y eso que lo
del "henmano" de A. Guerra y unos cuantos mas fue de traca).
De lo que si me acuerdo es de Galletas Siro,Femsa,Tecosa y algunas
mas,ves de eso si me acuerdo y me acuerdo los cientos de puestos de
puestos de trabajo que habia entonces,me acuerdo de la vida que habia
en este pueblo y me acuerdo y mucho de quien acabo con todo esto para
nunca mas volver a no ser que fuese para ferias,fiestas y algun que
otro mitin junto a otros ilustres carolinenses que se acuerdan de
este pueblo solo si gobiernan.
Y sobre todo no te equivoques en una cosa Al-Zagal,que el PP no tenga
mayoria absoluta para poder gobernar no quiere decir que confien en
el Psoe,si asi fuese habria vuelto a tener mayoria absoluta y ni de
lejos se acerca,asi que tampoco se fia de "vuestro jarabe de palo"
y encima os ha puesto vigilancia 24 horas con IU,malos tiempos para
algunos para seguir llenandose el bolsillo a nuestra costa,tampoco
pasa nada,hay que reconocer que han aprovechado bien el tiempo entre
modernizacion y modernizacion.
Puntos:
02-04-12 19:16 #9865390 -> 9865355
Por:El Brasas

RE: Claves del 25 M
Las claves han sido 2:La reforma laboral del ''presi''y,la prepotencia de arenas al dar por ganadas las mismas antes de tiempo,sobre todo,la NO comparecencia en el debate,eso,le restò muchos votos. Guiñar un ojo
Puntos:
03-04-12 09:35 #9867661 -> 9865390
Por:El Brasas

RE: Claves del 25 M
Contra todos los pronósticos, dejando en evidencia las encuestas y demostrando que el ciudadano cada vez presta su voto con condiciones más prácticas e inmediatas, el PP no obtuvo en Andalucía la mayoría absoluta con la que llevaban casi dos años laureándolo los sondeos y que prácticamente confirmaron las elecciones municipales de mayo y generales de noviembre. Se quedó no al borde, sino a cinco diputados. Si el PP derrumbó varios mitos en los comicios que precedieron a las andaluzas, los ciudadanos han terminado por derribar otros cuantos en las urnas el pasado domingo.

Primero: las encuestas no sirven como pronóstico, responden a la fotografía de un instante y no son fiables para que los partidos elaboren sobre ellas sus estrategias.

Segundo: La abstención no castiga siempre a la izquierda. El PP no movilizó a sus votantes en un momento crucial, cuando se acariciaba el cambio por el que llevan 30 años peleando. Era ahora o nunca y el mito de la fidelidad inquebrantable del votante popular, ese que tanto envidia el socialista, se ha esfumado.

Tercero: Un grupo cada vez más importante de ciudadanos no se casa con nadie a la hora de votar. Si usted votó al PP en noviembre y el pasado jueves acudió a la huelga general indignado con la reforma laboral planteada por el Ejecutivo, no es rara avis. Los expertos dicen que su voto exige soluciones urgentes para cada momento. El PP ha perdido 400.000 votos en Andalucía en cuatro meses. Casi medio millón de apoyos se han esfumado. Una bolsa importantísima dentro de los seis millones de andaluces llamados a las urnas. Muchos fueron apoyos prestados por los ciudadanos en las generales, con los que quisieron expresar su castigo al Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Han bastado 100 días de Mariano Rajoy en el poder para que muchos de esos votantes hayan elegido una papeleta distinta con la que han querido reprobar igualmente al nuevo presidente. En la era de Twitter y de los mensajes telegráficos, el voto responde a la urgencia del momento y es muy volátil.

Cuarto: El votante de izquierda ha dejado de ser extremadamente severo al castigar la corrupción, mientras que el de derechas es más indulgente con estos asuntos. El caso de los ERE ha destapado el peor y más maloliente caso de corrupción en el Gobierno andaluz y pese al castigo en las urnas a los socialistas, éste no fue suficiente para impedir que sigan gobernando. El cambio por el cambio tampoco vence ni convence.

Y quinto: Las campañas electorales y los debates televisivos no sirven. Otro mito caído. Posiblemente como nunca antes en Andalucía, los quince días de campaña han sido decisivos. Tampoco los ciudadanos se guían por los programas, aunque no admiten que se haga todo lo contrario de lo el líder en cuestión dijo que se haría. La mentira es lo que más se castiga. Lo sabe Zapatero y lo ha probado Rajoy, que negó la subida de impuestos y elevó el IRPF al poco de llegar.

Si el PP en Andalucía ‘perdió’, ha ocurrido por lo que ha dejado de decir Arenas, pero sobre todo por lo que ha dicho el presidente Rajoy, traducido en avisos y advertencias a los ciudadanos por PSOE e IU, con la inestimable ayuda de los sindicatos. Pocos expertos niegan que Arenas escogió la campaña que menos le convenía. Optó por un perfil bajísimo y por la teoría del gurú de su partido, el sociólogo sevillano Pedro Arriola, defensor del cuanto menos hagas, más sumas.

El aludido argumentó que entre los andaluces hubo mucho voto oculto y mucho socialista “avergonzado”, incapaz de decirle al encuestador que repetiría con el PSOE. Un argumento facilón para un gurú de su talla pero que, eso sí, casa a la perfección con lo oído en tertulias y otros foros mediáticos-circenses, en los que híbridos entre periodistas y radicales de cada partido braman y difaman. Al andaluz le ha tocado el sambenito de inculto, rojo salvaje, radical, pueblerino, estómago agradecido, tonto… Eso sí, los que dicen sin reparo que la andaluza es una “sociedad enferma” aplaudieron encarecidamente que los valencianos ratificaran la mayoría absoluta del PP con su expresidente sentado en el banquillo y una pestosa trama, la Gürtel, cercando a Gobierno y partido.

Queda claro que en democracia –“el reino de la indeterminación y el futuro incierto”– no hay respuestas sino preguntas. ¿Aguantará Arenas la presión de estar en la oposición con el PP pendiente de su sucesión? ¿Será capaz Griñán de aguantarle el pulso a IU? ¿Se sentirá ahora líder para hacer cambios de verdad en el PSOE y entender el aviso de las urnas? ¿Aprovechará IU su tirón para orillar teorías casposas y modernizarse? ¿Habrá gobierno de izquierdas hasta 2016 o caerá antes? Cualquier pronóstico puede estar equivocado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La sombra del 'tamayazo' vuelve diez años después con documentos reveladores atribuido a Tamayo con varias claves y nombres: Balbás, Tejada, Cifuentes Por: zagor331 09-06-13 04:13
zagor331
7
EL PP BATE EL RECORD DE MENTIRAS EN MENOS TIEMPO. Las claves de la reforma laboral del PP. Por: zagor331 19-03-12 07:29
zagor331
0
Los sindicatos, piezas claves del escandalo de los EREs. Por: hongo 23-01-12 09:39
hongo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com