Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
20-03-12 05:31 #9799160
Por:zagor331

1812: La derecha se pone estupenda con 200 años de retraso.
1812: La derecha se pone estupenda con 200 años de retraso.
ANTONIO AVENDAÑO SEVILLA 19/03/2012

Se celebra hoy con toda solemnidad el 200 aniversario de la Constitución de Cádiz de 1812 y de nuevo la derecha se pone estupenda mostrándose más doceañista que los propios doceañistas. Y es que a la derecha española suele gustarle ponerse estupenda, pero siempre con retraso, cuando ponerse estupendo sale gratis, cuando ejercer de liberal y tolerante no entraña riesgo alguno y hasta otorga un ascendiente liberal que en otro tiempo no era sino vil estigma que llevaba a quienes lo exhibían directos a la cárcel por orden precisamente de los mismos que ahora se ponen estupendos.

La derecha española que hoy está cantando en Cádiz las excelencias liberales de la Constitución del 12 es la misma que no tiene reparo alguno en mostrarse sospechosamente renuente a condenar el franquismo, situado moral y políticamente en las antípodas del liberalismo gaditano y cuya doble ilegitimidad de origen y de ejercicio la derecha nunca ha puesto en cuestión ni en el pasado ni en el presente. Es la España más casposa, autoritaria y cerril la que hace fracasar el espíritu constitucional de 1812. La misma que hacer fracasar La Gloriosa de 1868. Y la misma, en fin, que desde el minuto uno se pone a conspirar contra la II República.

Lo paradójico es que es esa misma derecha la que en días como hoy se pone estupenda, reivindica para sí misma el legado de La Pepa y hasta derrama una lágrima de cocodrilo por el fracaso del proyecto doceañista, olvidando justamente que La Pepa fue posible pese a la España más reaccionaria y que fracasó de manera estrepitosa debido principalmente a ella. Lo que los lindos discursos institucionales del día de hoy tienden a obviar es que la derecha que ahora encarna el Partido Popular en ningún caso habría sido liberal en 1812, como no fue liberal en 1868 ni tampoco en 1931, que es cuando había que serlo, aunque sí lo fuera en 1978, si bien muy a regañadientes y porque en 1978 no podía no serlo, porque entonces las iniquidades del franquismo estaban demasiado recientes y rechazar el libre juego democrático habría sido jugar con fuego.

Vistos los discursos, los editoriales, las reflexiones y los artículos escritos desde el Gobierno y desde los periódicos conservadores, se diría que 1812 no tuvo enemigos, que fracasó porque sí o incluso que fracasó porque fue demasiado radical. También les gusta decirlo, por cierto, de 1931. Todos reivindican 1812, pero nadie quiere hacerse cargo de su fracaso ni escudriñar en las causas del mismo. Los enemigos que hicieron naufragar Cádiz no parecen tener herederos, lo cual tampoco es extraño teniendo en cuenta que a la derecha española le gusta decir que es de centro o que la extrema derecha le gusta creer que no existe como tal extrema derecha y para demostrarlo tiende a llamarse liberal a sí misma y a quedarse tan pancha al hacerlo.

Se diría que nuestra derecha necesita aproximadamente un par de siglos para sentirse heredera de las libertades que ella misma cercenó 200 años antes. Habrá que esperar, pues, a las lejanas fechas de 2068 y 2131 para que la derecha de entonces se ponga estupenda y se decida a reivindicar las bondades democráticas de esas dos constituciones promulgadas 200 años antes y fracasadas poco después merced a las conspiraciones, las deslealtades y las traiciones de esas mismas derechas que dos siglos después se impondrán a sí mismas la medalla de un mérito que jamás tuvieron.
Puntos:
20-03-12 08:52 #9799307 -> 9799160
Por:luis Reding

RE: 1812: La derecha se pone estupenda con 200 años de retraso.
Buenos días.
Me gusta y comparto.
Y por el pueblo que sucedería en aquello días?. Voy a buscar( después de la tostaita).
Puntos:
20-03-12 09:04 #9799339 -> 9799307
Por:aprendiz1

RE: 1812: La derecha se pone estupenda con 200 años de retraso.
A este paso llegamos a la prehistoria,antes se buscaban los origenes
de la derecha actual en el inicio del franquismo,ahora en el 1812,
"las libertades que la derecha cerceno hace 200 años",pobre argumen-
to en vispera de elecciones,total lo mismo de siempre por un lado
veo y por el otro no.
Puntos:
20-03-12 12:54 #9800222 -> 9799339
Por:Luis Reding

RE: 1812: La derecha se pone estupenda con 200 años de retraso.
Estimado Aprendiz, como tu muy bien sabes, hasta la Revolución Francesa, todos los valores ( es un decir) del antiguo régimen eran equiparables a lo que ahora se puede equiparar a la derecha. Te guste o no, así que no se de que te extrañas.

Anteriormente he contestado y contado algo de lo que ocurrió por esta fechas en nuestro pueblo, pero no sé por que se ha borrado, lo contare después de hacer la "almoronia".

Acabo de escuchar por la tele a Rajoy: "Cuando gobierne, yo quiero ser como Jaume Matas" , creo que ya ha salido la SENTENCIA y este sujeto era PP puro, aunque los pusilánimes diréis que ya no es , que fue expulsado, que, que, que.
Puntos:
20-03-12 16:04 #9801177 -> 9800222
Por:Luis Reding

RE: 1812: La derecha se pone estupenda con 200 años de retraso.
Aunque ya sé que mucho conocéis nuestra historia local, voy a intentar contar algunas cosas que sucedieron por estas fechas.
Sobre 1810 La Carolina esta en posesión de los franchutes, el rey José Bonaparte visita La Carolina y como a todo el que la contempla, se queda admirado por ella, tanto es así que según cuentan en los mentideros de la época, nuestra ciudad hubiera adquirido muchísima importancia; ordeno que La Carolina fuera capital del territorio norte de Andalucía, predominando sobre Jaén, Baeza y Andújar, que tenían cierta ventaja por su antigüedad y demografía.

Una vez liberada Andalucía, el gobierno, basado en las cortes de CÁdiz, nombro autoridades en La Carolina y NO RESPETO EL FUERO DE POBLACIÓN. Vuelto el .. Fernando VII se restablece la antigua autoridad y vuelve el Intendente Polo de Alcocer. El siguiente paso fue con la reina Regente y nos abolieron los fueros, pero esto ya es otra historia.

En el proceso constituyente de "La Pepa" si que intervino un personaje que estuvo con Olavide en Sevilla y que después fue el Director de Agricultura en las Nuevas Poblaciones y residiendo en La Carolina(1774), también fue el que contrato a familias catalanas especializadas en las cuestiones propias y necesarias para el florecimiento de las colonias, tal personaje fue D. ANTONIO CAPMANY, personaje que como he dicho antes estuvo elaborando la Constitución que ahora estamos celebrando.
Sin embargo, para mi, toda la simpatía que sentía por él, desaparece al ver que reniega de su amigo D. Pablo de Olavide, en el Juicio Sumarísimo de la Santísima Inquisición.

Quedaros en paz.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Por qué no ponemos un post de los enchufes en la Carolina? Por: aristippus 13-04-12 21:37
Pb1900
4
La extrema derecha recurre a las bombas para defender a Dios del arte Por: iconoclastalo 17-02-12 23:06
iconoclastalo
0
Al PP se le pone cara de poker Por: Al-Zagal 01-08-11 07:46
seguro3
6
cuando se va a poner orden y respeto por las noches Por: JOSEJU 22-06-09 12:59
Pelmazo
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com