18-03-12 09:27 | #9791682 -> 9791518 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El • Aeropuertos fantasmas, Niemeyer o la Caja Mágica Proyectos que costaron millones... y fracasaron Se trata de grandes inversiones, generalmente con dinero público y de dudosa utilidad, ejemplos de la época de vacas gordas en España. • España tiene una larga historia de grandes cantidades de dinero invertidas en proyectos que finalmente han resultado un fracaso o están infrautilizadas. Grandes inversiones de dudosa utilidad ejemplo de la época de las vacas gordas en el país. ¿Cuánto aumentó la inversión desde el presupuesto inicial, quién se benefició de su construcción, cual es su uso actual? Aeropuertos fantasma ● Aeropuerto Central de Ciudad Real ● Periodo de construcción: 4 años. Inaugurado en 2008 ● Inversión: 1.100 millones de euros ● Estado: Abierto sólo para vuelos privados Albacete, Ciudad Real, Reus, Gerona, Castellón... La fiebre de los aeropuertos autonómicos en España parece no tener fin. Se trata de inversiones millionarias que en la mayoría de los casos no han despegado. En el último trimestre de 2011 se quedaron sin vuelos comerciales los aeropuertos de Albacete, Ciudad Real y Reus, tras una inversión de casi 600 millones de euros. También en Huesca hay un aeropuerto, con dos años de antigüedad y 30 empleados que llevan meses sin ver vuelos. Y en León, ciudad de origen de Zapatero, el presidente convirtió un aeropuerto militar en uno comercial, que tiene apenas un puñado de vuelos a la semana. Uno de los casos más paradójicos, al que incluso 'Le Monde' le dedicó un amplio reportaje, es el Aeropuerto Central de Ciudad Real. La instalación estaba preparada para recibir a dos millones y medio de personas al año y cuenta con una de las pistas centrales más largas de Europa. Estas instalaciones contrastan con las necesidades de una población, con 75.000 habitantes, que dispone de tren de alta velocidad y poca distancia de otros aeropuertos principales. La inversión pública en este aeropuerto fue colosal: 1.100 millones de euros, de los cuales un 40%, alrededor de 400 millones, fueron aportados por Caja Castilla-La Mancha, presidida entonces por el socialista Juan Pedro Hernández Moltó y posteriormente intervenida por el Banco de España. Además, la Junta de Castilla-La Mancha también se ha visto salpicada por ese fracaso. El Gobierno regional tuvo que inyectar alrededor de 140 millones para compensar las constantes pérdidas del aeropuerto, una infraestructura ruinosa que únicamente opera tres vuelos semanales gestionados por Ryanair, gracias a una subvención pública. En octubre de 2011, el aeropuerto dejó de operar rutas de vuelos regulares de pasajeros, aunque sigue en servicio para vuelos privados. | |
Puntos: |
18-03-12 12:36 | #9791838 -> 9791682 |
Por:aristippus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Y tú más, por lo menos podemos opinar de los chanchullos de estos politiquillos que comen del pueblo, de nuestros impuestos. Lo más gracioso es que se creen imprecindibles, siempre: hemos hecho... anda... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Alguien sabe si los municipales valen para otra cosa que no sea poner multas? Por: poet | 09-09-13 11:54 skinheadantinazi | 32 | |
El Ibex cae un 3,08% y la prima de riesgo se dispara,superando ya a Italia. Por: juussines | 07-03-12 13:22 PUPILO | 1 | |
Para que digan que en el pueblo hay menos delicuencia Por: soryeye | 23-12-10 07:44 Tapitas | 11 | |
PARA la verdad2010 Por: lacarolinajaen2009 | 19-05-10 19:22 atokirina15 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |