Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
14-03-12 05:17 #9773924
Por:zagor331

Contra el miedo.
Contra el miedo

Jordi García-Soler es periodista y analista político
13/marzo/2012


El 'aznarismo' ha vuelto y lo ha hecho para quedarse. Aunque José María Aznar no tenga ya ningún poder político, su influencia se deja sentir con gran fuerza en la orientación ideológica y política del actual Gobierno del PP presidido por Mariano Rajoy. Buena prueba de ello la tenemos en la descarnada ofensiva montada contra los sindicatos, y por extensión también contra todos cuantos les dan apoyo, ya sea en las recientes manifestaciones celebradas en gran número de ciudades españolas o en la convocatoria de la huelga general del próximo día 29 de marzo.


El aznarismo es la versión española y actualizada del neoliberalismo más radical que tuvo como máximos representantes a Ronald Reagan y Margaret Thatcher. Ambos se dedicaron con inusual fiereza no ya a hacer frente a las organizaciones sindicales sino a combatirlas con el objetivo de abatirlas. El renacido aznarismo encarnado en el Gobierno del PP presidido por Mariano Rajoy ha escogido esta misma línea, en perfecta sintonía con los actuales continuadores del ultraliberalismo, ya sea en su versión estadounidense del Tea Party o en su adaptación española del Cazalla Party. En descarada connivencia con la patronal, el PP dilató las negociaciones de la reforma laboral porque sabían que, una vez la derecha recuperara el poder perdido, el nuevo Gobierno impondría todo cuanto los sindicatos habían rechazado hasta entonces. Paralelamente, tanto desde el propio PP como desde sus cada vez más numerosas e influyentes terminales mediáticas se puso en marcha una campaña de intoxicación contra los sindicatos, ya fuera intentando deslegitimarlos ante los parados o recurriendo incluso a la pura y simple difamación, propalando todo tipo de bulos y rumores sobre los dirigentes sindicales.

Pero la radicalidad extrema de la reforma laboral impuesta por el PP con el apoyo de CiU no ha dejado más solución a los sindicatos que echarse a la calle y a ejercer dos derechos explícitamente reconocidos en nuestra Constitución: el derecho de manifestación y el derecho de huelga. La reforma laboral –“extremadamente agresiva”, como la calificó sin rubor ninguno el ministro de Economía, Luis de Guindos- es el más importante recorte de derechos de los trabajadores que se ha hecho en nuestro país desde el restablecimiento de la democracia. Un recorte de derechos que afecta tanto a los trabajadores que aún tienen trabajo como a todos aquellos que están en el paro. Se trata de un retroceso gravísimo en los derechos de todos los trabajadores, también para los desempleados.

Las recientes manifestaciones contra la reforma laboral, convocadas por los sindicatos con el apoyo de los partidos de izquierdas, han sido una muy buena demostración del rechazo que, según las encuestas, el 63% de la ciudadanía manifiesta respecto a la reforma laboral. Pero hay un dato a tener muy en cuenta: las mismas encuestas señalan que el 67% de los ciudadanos opinan que la huelga general del próximo día 29 de marzo no servirá de nada. Y es que el miedo se ha apoderado ya de gran parte de la ciudadanía. El miedo a dejar de percibir la parte correspondiente del día de huelga. El miedo incluso a poder perder el puesto de trabajo. El miedo al miedo. Como en otros tiempos que creíamos ya por siempre superados, la huelga general del próximo día 29 de marzo no será sólo una protesta contra esta reforma laboral. Será también una acción contra el miedo.
Puntos:
14-03-12 06:53 #9773942 -> 9773924
Por:zagor331

RE: Contra el miedo.
Importantísimo ... a resaltar


En descarada connivencia con la patronal, el PP dilató las negociaciones de la reforma laboral porque sabían que, una vez la derecha recuperara el poder perdido, el nuevo Gobierno impondría todo cuanto los sindicatos habían rechazado hasta entonces.


Está claro que de ninguna manera se podía haber llegado a acuerdos con los sindicatos, por que estos sabían (las patronales), que una vez que llegara el PP al gobierno iban a conseguir sus objetivos ... NO ES POR LA CRISIS ES POR LA CARA.


La reforma laboral –“extremadamente agresiva”, como la calificó sin rubor ninguno el ministro de Economía, Luis de Guindos- es el más importante recorte de derechos de los trabajadores que se ha hecho en nuestro país desde el restablecimiento de la democracia.


Hasta el mismo gobierno reconoce que la reforma laboral es un ATENTADO contra los derechos de los trabajadores ... pero eso poco importa, ya que priman los intereses de los suyos, a los que representan ... los empresarios.


El miedo incluso a poder perder el puesto de trabajo. El miedo al miedo. Como en otros tiempos que creíamos ya por siempre superados,

Vuelven los tiempos marginales de antaño para los trabajadores ... con una reforma laboral hecha a gusto del empresariado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El SAS tiene di.nero para contratar a dedo a 103 cargos de confianza Por: cantueso. 05-07-13 10:19
cantueso.
0
Eurodiputados españoles del PP votan en contra de un informe por la libertad de prensa Por: M4NST31N09 30-05-13 20:04
zagor331
2
La desvergüenza del PP no tiene límites ... La papeleta del PP en las elecciones de 2011 eran como "un proyecto de contrato de trabajo". Por: zagor331 29-04-13 05:39
zagor331
0
La Fiscalía archiva la denuncia de malversación contra Dívar sin ni siquiera investigar Por: aristippus 21-05-12 22:35
aristippus
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com