10-03-12 21:57 | #9759345 -> 9759257 |
Por:aprendiz1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: a los sindicalistos Elecciones andaluzas 2012-03-09 Pedro de Tena La derrota de la izquierda en Andalucía es un horizonte al que los sindicatos UGT y CCOO temen más que a una vara verde porque, incluso en el mejor de los casos, Arenas no podrá mantener su paraíso de dinero y privilegios. En estas elecciones complicadas, Andalucía estrena campaña con la pegada, no de carteles, sino de una huelga general que pretende caer como un izquierdazo sobre la cara de Javier Arenas. A cambio, el juez encargado del caso Invercaria admite las grabaciones de la ex presidenta de Invercaria, la bella Laura, como absolutamente inmaculadas y libres de toda manipulación. Por ahora, combate nulo. La huelga convocada, también, contra la millonada de ciudadanos que votaron libremente, en secreto y hace sólo tres meses a Mariano Rajoy y el Partido Popular, es, en realidad, una huelga general contra la victoria del PP en Andalucía, un horizonte al que temen los sindicatos más que a una vara verde porque, incluso en el mejor de los casos, Arenas no podrá mantener ese paraíso de dinero y privilegios sobre el que han descansado UGT y CC.OO en una Andalucía destrozada por un paro al que han sido insensibles, en la calle y fuera de ella. En el caso Invercaria, Griñán queda como la chata de Cái porque nadie, ni siquiera el juez, ha visto las 13 manipulaciones que él encontró en las cintas y es algo que dice muy poco de su prudencia y su seriedad. Envilecer la campaña es, desde luego y también, mentir sobre las cintas y sus presuntos cortes o “arreglos”.Sí o sí. Comienza la campaña más importante de la historia andaluza reciente y esto no ha hecho más que empezar. Algo tendrá que pasar porque el PSOE se juega el pan suyo de cada día y los sindicatos no podrán colocar a todo el ejército de descolocados socialistas que han quedado vagando y sin puesto en las Autonomía gobernadas por el PP y en el gobierno. No va a ser fácil llegar al 25. | |
Puntos: |
11-03-12 09:24 | #9760480 -> 9759345 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: a los sindicalistos “Los sindicatos son instituciones indispensables en una democracia pluralista plena. En España, Nicolás Redondo y, sobre todo, el gran Marcelino Camacho, el inolvidado e inolvidable Marcelino Camacho, contribuyeron de forma constructiva y decisiva a la Transición. Después, las centrales sindicales se han ido convirtiendo en un gran negocio y en agencias de colocación. La regeneración sindical es hoy una de las exigencias de la vida española. Rubalcaba ha anunciado que el PSOE se suma a las movilizaciones del próximo domingo. Está en su derecho porque vivimos en la Monarquía de todos. Pero la opinión pública espera que Rubalcaba haga algunas preguntas a Méndez y a Toxo. A ver si se las contestan. ¿Qué número de empleados, en plantilla y como colaboradores, mantienen UGT y CCOO? ¿Han hecho alguna reducción de personal con motivo de la crisis? ¿Cuántos libe-rados hay en España? ¿Es cierto que son ellos los que reciben órdenes para acudir a las manifestaciones con sus cornetines, altavoces, banderas, consignas, pareados ripiosos y pancartas? ¿Es verdad que con el sueldo de los liberados, muchos de los cuales no dan un palo al agua, se pagaría a cerca de 50.000 pensionistas? ¿Es cierto que abonamos 500 millones de euros para mantener a los liberados, cifra con la que más de 100.000 personas cobrarían el subsidio de 400 euros? ¿Es verdad que el coste salarial de los liberados en RTVE superó los 4’7 millones de euros y el de los delegados 3 millones y que se dilapida-ron en dietas y alojamientos más de medio millón de euros? ¿El 90% de lo que gastan UGT y CCOO se financia con dinero público a través de las más variadas y a veces estrafalarias subvenciones directas o indirectas de las tres Ad-ministraciones, la central, la autonómica y la municipal? ¿No mienten los expertos al asegurar que las fundaciones de los sindicatos negocian cada año 500 millones de euros de dinero público? ¿Responde a la realidad la información de que los sindicatos UGT y CCOO gestionan más de 100 sociedades de las que son propietarios? ¿Es verdad, como ha publicado Marisa Recuero, que representantes de las centrales sindicales vertebran los consejos de las antiguas Cajas y que 60 sindicalistas se reparten más de 3 millones de euros? ¿Qué cantidad administran UGT y CCOO de dinero público para los llamados cursos de formación, muchos de los cuales son una camelancia, donde, al decir de Zapatero, los asistentes trabajan por la patria y no engrosan la cifra de parados? ¿De esa cantidad, qué porcentaje se destina a engrosar las arcas de los sindicatos? ¿Es cierto que UGT y CCOO cobran un porcentaje incluso de los eres? ¿Qué número de edificios, oficinas y sedes pose-en y ocupan en toda España las dos centrales sindicales mayoritarias? ¿Cuánto cuesta el mantenimiento, la calefacción, el aire acondicionado, la limpieza, la seguridad, los gastos de oficina de esa interminable caravana de sedes? ¿Pagan IBI por sus edificios las centrales sindicales? ¿Cuántos cargos de UGT y CCOO cobran sobresueldos de empresas públicas y privadas? ¿Conocen las centrales sindicales qué número de automóviles tienen en propie-dad o alquiler? ¿Cuánto cuestan sus seguros, la gasolina, las reparaciones, el mantenimiento, los sueldos de los chóferes? ¿Qué ingresos reales tienen UGT y CCOO procedentes de las cuotas de sus afiliados y de ese dinero qué porcentaje corresponde a las empresas públicas que pagan coaccionadas las cuotas? ¿A qué cifra se eleva la morosidad de los afiliados que retrasan sus pagos o sencillamente no lo hacen? ¿Cuánto cuestan, en fin, las manifestaciones y las movilizacio-nes en las que se derrochan medios técnicos, dietas, viajes y comidas? Seguiría abriendo interrogantes si el espacio lo permitiera. Pero ahí queda mi invita-ción a Rubalcaba para que, tras preguntar a Méndez y Toxo lo que la opinión pública quiere saber, les aliente a la regeneración sindical con el fin de que embriden los abusos y se dediquen de verdad a la defensa del interés de los trabajadores y no del negocio en que se han convertido los sindicatos”. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El juez pide el suplicatorio de Jose Blanco por trafico de influencias Por: cantueso. | 08-06-13 12:30 cantueso. | 0 | |
Sevilla financia con 6.000 euros la procesión de una virgen en la JMJ Por: aristippus | 08-12-11 15:09 rusticano | 16 | |
Como sabe que se va a la mi er da, Zapatero nos cruje. Por: unodeellos | 02-04-11 02:52 PUPILO | 8 | |
¿Sabe alguién que pasara con GAYC? Por: situlodices | 30-08-09 12:09 aprendiz1 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |