Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
03-03-12 10:07 #9716425
Por:hongo

PLAN DE CHOQUE DEL GOBIERNO, rebajara lo impuesto por Bruselas.
PLAN DE CHOQUE DEL GOBIERNO
Rajoy rebaja en 14.772 millones el recorte impuesto por Bruselas
5,8% será el objetivo de déficit del Gobierno para 2012 y no el 4,4%, lo que supone recortar 14.772 millones menos de lo que proponía Bruselas. 630.000 empleos menos es lo que prevé el Ejecutivo, que fija un techo de gasto un 4,7% inferior que el anterior Gobierno, lo que supondrá un ajuste del 12,5% en los ministerios
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció ayer un techo para los Presupuestos Generales del Estado de 2012 que suponen rebajar en 14.772 millones de euros el recorte impuesto por la Comisión Europea para España. El ajuste supone sin embargo aumentar el déficit hasta el 5,8%, 1,4 puntos por encima del objetivo fijado para 2012, debido a la desviación de dos puntos encontradas en las cuentas de 2011. Rajoy explicó que este cuadro de gasto cumple con las reglas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento y tiene por fin ajustarse a la situación actual, pero a la vez mantener el objetivo final de cumplir la meta del 3% de límite en 2013.

El anuncio, realizado en rueda de prensa tras el Consejo Europeo, sorprendió en Bruselas por cuanto no fue comunicado por el presidente a sus homólogos durante la reunión. Rajoy explicó que se trata de una decisión «sensata y razonable que supone un gran esfuerzo» y es consecuencia de que el Gobierno anterior, presidido por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, no cumplió con sus compromisos con Bruselas.

«La cifra de déficit público de los Presupuestos Generales del Estado no se la he contado a los jefes de Estado, ni tengo por qué hacerlo. Esto es una decisión soberana de los españoles que han conocido ustedes en estos momentos. A la Comisión se la contaré en abril, como todos los demás», aclaró el presidente en rueda de prensa.

En este sentido, explicó que España cumplirá con el procedimiento al igual que el resto de los Estados miembros y presentará su plan de estabilidad, de reformas y sus propios presupuestos «en abril como todos los demás». En este sentido, Rajoy insinuó que habrá que ver lo que el resto de los países presentarán en sus cuentas para hacer una evaluación general.

El presidente explicó que el déficit público ya se redujo en diciembre pasado un 1,5% –el equivalente a 15.000 millones de euros–, y la reducción total para este año será del 3,5% desde el 9,3% en que cerró el déficit en 2010, lo que implicará una reducción adicional de unos 12.000 millones de euros en los próximos PGE.

Pese a que algunos han considerado que elevar el objetivo de déficit supone un riesgo real de que la Comisión Europea abra un expediente a España, máxime ahora que han entrado en vigor las nuevas reglas de control preventivo sobre los presupuestos nacionales, el presidente dijo estar «muy tranquilo». Además, aseguró que «en absoluto piensa que esto vaya a afectar a los mercados y emisiones» de deuda de España porque lo que se percibe en los mercados es que el Gobierno español «tiene voluntad de reducir el déficit, toma decisiones y las llega a cabo». «Este gobierno tiene una virtualidad: no hace anuncios sino que toma decisiones que se plasman en el Boletín Oficial del Estado», recalcó.

Rajoy insistió en que el Ejecutivo cree realmente en el principio de que no se puede gastar más de lo que se tiene, de ahí la importancia del pacto fiscal suscrito ayer por los Veinticinco coincidiendo con la aprobación del proyecto nacional de Ley de estabilidad presupuestaria.

Rubalcaba tiende una mano
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, adelantó ayer que los socialistas apoyarán al Gobierno para defender la flexibilización del objetivo de déficit para el presente ejercicio «si Bruselas se opone, si Merkel se opone y si Sarkozy se opone».

«Apoyaremos a nuestro gobierno para que el déficit se modifique porque es nuestra obligación», dijo ayer, y volvió a elogiar que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se «haya caído del caballo» y haya entrado en la «racionalidad económica y social» presentando un objetivo del 5,8% de déficit».

Eso sí, ha avanzado que también pedirá a Rajoy que explique cómo piensa llevar a cabo esa reducción de déficit, subrayando que no todo puede ser ajuste. De hecho, le pedirá que cree un impuesto a las grandes corporaciones y otro a las grandes fortunas, y que combata el fraude fiscal.

Por qué la UE permite este déficit a España
- Aunque el objetivo inicial parecía ser alcanzar un déficit del 4,4% este año, el Ejecutivo ha elevado tal porcentaje hasta el 5,8%.
- La decisión «soberana», como la definió Mariano Rajoy, se sustenta en que lo que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento fija es que el déficit sea del 3% en 2013.
- De esta forma, lo que el Ejecutivo ha hecho es repartir el esfuerzo del ajuste entre este ejercicio y el siguiente, de tal forma que, si se cumplen los objetivos, el año próximo España tendrá que reducir en 2,8 puntos porcentuales el descuadre de sus cuentas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hacienda no somos todos: las grandes multinacionales pagan un 1% en impuestos Por: aristippus 17-10-13 16:48
aristippus
0
La subida de impuestos de Rajoy contada a lo Tip y Coll. Por: zagor331 16-03-12 16:24
turuleta
1
El ‘Hubble’ descubre un nuevo tipo de planeta Por: iconoclastalo 21-02-12 18:26
iconoclastalo
0
la juez de los ERES cree que la junta ideó un plan para eludir el control de la UE Por: elsopapo7 15-02-12 16:25
elsopapo7
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com