La CEOE critica la actitud "complaciente" de los parados y la generosidad de la prestación..
La patronal pide retirar el paro a quien rechace un empleo, aunque sea de poca remuneración.
Si la semana pasada la CEOE la tomó con el derecho de huelga, esta ha puesto en el punto de mira las prestaciones por desempleo. Para el presidente de la patronal, Juan Rosell, las personas en paro deben darse más prisa en encontrar un empleo y las prestaciones no deberían ser tan generosas. Según Rosell, las estadísticas dicen que, "como aquí el subsidio dura hasta 24 meses, la gente encuentra trabajo
milagrosamente cuando falta un mes o dos para agotar el subsidio.
Sus palabras se suman a las del presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, que afirmó que habría que retirar la prestación de paro a las personas que rechacen la primera oferta de empleo, "como si es en Laponia".
El líder de la CEOE critica la actitud "complaciente" de los desempleados y afirmó que el dinero para subsidios "no es infinito" y que las personas en paro "no pueden estar en actitud complaciente, sino que
a la mínima que puedan conseguir un puesto de trabajo lo tienen que aceptar,
les guste o no". Plantea también cambiar el número de beneficiarios de prestaciones, aunque sin concretarla. Por otro lado, el líder de la CEOE propone dar más cancha a las agencias privadas de colocación.
Las declaraciones de Rosell ofendieron a los sindicatos. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió al presidente de la patronal una rectificación por unas palabras que calificó de "humillantes" para parados y trabajadores. "Es un acto de monstruosa injusticia contra la honorabilidad de los trabajadores en paro".
Pues, nada. Otro ejemplo para los escepticos de lo que está por llegar, y de lo que opinan los que nos tienen que contratar, despues de esa maravillosa carta blanca que les ha dado el PP. Sigan, sigan sin creerselo y defendiendo las medidas....
