La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa Los océanos están saturados de residuos sintéticos altamente nocivos. Los microplásticos entran en la cadena alimentaria de los animales marinos. Luego por preservan la Tierra nos tratan de animales raros. A mediados del siglo XX, cuando comenzó la producción industrial de objetos de plástico, imaginaban un futuro utópico en el que este material librara al planeta de sus problemas: "El hombre del plástico vivirá en un mundo de coloridas y brillantes superficies, donde las manos de los niños no encontrarán nada que romper, sin bordes afilados ni esquinas cortantes, en el que no habrá grietas o recodos donde se refugien la suciedad o los gérmenes", escribieron en 1941 los químicos Victor Yarsley y Edward Couzens en su libro Plásticos, convencidos de la revolución que traerían los materiales sintéticos. El 9% de los peces del Pacífico Norte tiene plástico en sus estómagos . No se debería llegar a este extremo en que nos traten como a niños... no deberían hacer falta cuentos de "islas de basura" o de "veneno" flotante... debería simplemente haber una campaña continua de concienciación mundial, un control real y las suficientes coerciones (multas y hasta prisión) para quienes continúen contaminando con plástico o con cualquier otra cosa. El planeta nos da lo que le damos. Y pese a todo seguimos con planes nucleares, etc, etc.. somos suicidas. Lo peor es que no nos suicidamos nosotros estamos "suicidando" a nuestros descencientes Y Garoña otros 5 añitos, esperemos que no reviente antes, que entonces se van a acordar lo que apuestan por este tipo de energía |