10-02-12 19:58 | #9602348 -> 9602177 |
Por:elsopapo7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Es muy simplista que solo te quedes con eso..hay muchas mas cosas en la reforma..indemnizaciones para altos banqueros..incentivos a pymes y pequeñas empresas para contratar a jóvenes y parados de larga duración, posibilidad de cobrar el desempleo en su totalidad para crear un negocio etc etc..que este año va a seguir subiendo el paro ya nos lo han dicho por activa y por pasiva por la inercia de todos estos años y porque no hay crédito todavía, hay que dejar que tenga su fruto la reforma financiera o no?? Como si es cierto que no íbamos a salir es con los brazos cruzados de rubalzapa.. 40 días y por lo menos este gobierno se mueve..tres grandes reformas entre otras muchas cosas | |
Puntos: |
10-02-12 20:39 | #9602657 -> 9602348 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle LOS CONTRATOS TEMPORALES NO PODRÁN ENCADENARSE MÁS DE DOS AÑOS La nueva medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2013. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que a partir de la entrada en vigor de la reforma laboral aprobada hoy la indemnización por despido improcedente en el caso de los contratos indefinidos será de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades, mientras que la del despido procedente será de 20 días por año trabajado, con un máximo de un año de salario. Según Báñez, la reforma respetará los derechos adquiridos por los trabajadores. El Gobierno ha clarificado en esta reforma las características para que las empresas puedan acogerse a despidos objetivos por causas económicas (20 días por año trabajado). Así, se entenderán por causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, como la existencia de pérdidas actuales o previstas o la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas. En todo caso, se entenderá que es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos. Además, la reforma recuperará a partir del 1 de enero de 2013 el límite al encadenamiento de contratos temporales eliminado por el anterior Gobierno, y elimina la autorización laboral administrativa que se requería en los despidos colectivos. Asimismo, fomentará la contratación indefinida de jóvenes y de parados de larga duración con bonificaciones de hasta 4.500 euros, regula por primera vez el teletrabajo, facilita el descuelgue de los convenios y la modificación de las condiciones laborales, y modifica el contrato estable a tiempo parcial y el de formación y aprendizaje. En este punto, Báñez ha explicado que el contrato de formación podrá realizarse con trabajadores de hasta 30 años hasta que la tasa de paro no baje del 15%. Cuando ésta caiga por debajo de esa barrera, la edad máxima del contratado será de 25 años. Además, ha dicho la ministra, los trabajadores podrán formarse en las propias empresas, al estilo del modelo dual de formación. Al-Zagal, mirate todo por quer hay un monton de cosas que todos los estamentos estan diciendo que son buenas, entre ellos los | |
Puntos: |
10-02-12 20:41 | #9602669 -> 9602657 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle LOS AUTÓNOMOS CELEBRAN LA REFORMA "Es la reforma que necesitaba el país porque entra de lleno en la raíz de los problemas del mercado laboral", ha señalado el presidente de ATA, Lorenzo Amor. Las principales organizaciones de autónomos han aplaudido la reforma laboral aprobada este viernes por el Consejo de Ministros porque refleja a los trabajadores por cuenta propia, aunque creen que será necesario poner en marcha más medidas para fomentar el autempleo juvenil. En concreto, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que la reforma aprobada este viernes es "global" y será "buena" para el colectivo de autónomos, para el futuro mantenimiento del empleo y para la reducción de las "elevadísimas" tasas de paro. "Es la reforma que necesitaba el país porque entra de lleno en la raíz de los problemas del mercado laboral", ha señalado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, quien ha asegurado que los autónomos se van a ver reflejados "con mayúscula" en la reforma. "Está bien orientada y en la buena dirección para el mantenimiento del empleo", añade. ATA valora sobre todo las medidas dirigidas a los autónomos, como son el nuevo contrato indefinido para empresas con menos de 50 trabajadores, los cambios en las bonificaciones para la contratación de jóvenes y parados de larga duración, la desaparición de rigideces y consiguiente aumento de la flexibilización en las relaciones laborales. Además, valora especialente la clarificación de las causas objetivas de despido. Por su parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) también valora la reforma, pero estudiará el próximo lunes con detenimiento el texto y, sobre todo, las enmiendas que presentará en el proceso de debate parlamentario del mismo en las materias que puedan afectar directamente a los autónomos. En cuanto al contrato indefinido de apoyo a los emprendedores, UPTA teme que la ayuda de 3.000 euros a través de una deducción fiscal pueda limitar el efecto de esta medida por lo que se refiere a las empresas que se encuentren en pérdidas o bien para los autónomos que declaran por módulos objetivos. En este sentido, propondrá que la ayuda pueda deducirse alternativamente en las cuotas de Seguridad Social. Por otra parte, echa de menos medidas concretas que favorezcan el autoempleo juvenil, con deducciones en las cuotas a la seguridad social equivalentes al menos a las que se establecen para los jóvenes contratados, aunque espera en todo caso que estas medidas puedan quedar contempladas en la futura Ley de Emprendedores. Por su parte, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) también valora "positivamente" la creación de un contrato para autónomos y emprendedores. "Que la legislación laboral comience a considerar las peculiaridades y las necesidades de los autónomos contribuirá sin duda a hacer posible la contratación", señala la secretaria general de Uatae, Maria José Landaburu. Sin embargo, dice que habrá que analizar la reforma en profundidad porque la paz social no se alcanza quitando derechos a unos para dárselos a otros, sino en un adecuado equilibrio que permita a todos los trabajadores por cuenta a ajena y por cuenta propia desarrollar su actividad en mejores condiciones. | |
Puntos: |
10-02-12 20:42 | #9602674 -> 9602669 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle SIETE DÍAS DE INDEMNIZACIÓN PARA LOS DIRECTIVOS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS Los directivos de empresas públicas que cesen y se reincorporen a su puesto anterior en la Administración no tendrán indemnización por despido. Los directivos de empresas públicas que cesen y se reincorporen a su puesto anterior en la Administración no tendrán indemnización por despido, según la reforma laboral que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros. La ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha indicado que el resto de los directivos de empresas públicas que sean cesados cobrarán una indemnización por despido de 7 días por año trabajado con un límite de seis mensualidades. | |
Puntos: |
10-02-12 22:00 | #9603174 -> 9602674 |
Por:El Brasas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Por algo a dicho la enana que :HABRA UN ANTES Y UN DESPUES,ya lo creo ya. Via libre a los empresarios que antes no se atrevian a despedir a sus trabajadores antiguos por lo que les costaba. ¿3.000 euros al primer contrato de una nueva empresa es un gran logro? ¿4.500 al 1º de larga duraciòn,tambien? ¡¡¡Pero si lo que està deseando la patronal es esto¡¡¡ Que MAZDA nos pille confesaos. | |
Puntos: |
10-02-12 22:05 | #9603191 -> 9603174 |
Por:papaosito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle una pregunta esto afecta a los contratos que se creen desde ahora o afecta tambien a los antiguos? gracias | |
Puntos: |
11-02-12 15:55 | #9605807 -> 9603191 |
Por:El Brasas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Para los contratos antiguos, la nueva indemnización de 33 días sólo será de aplicación para el periodo de trabajo a partir de la aprobación la norma. No obstante, estos contratos conservan el derecho a obtener una indemnización de hasta 42 mensualidades. | |
Puntos: |
11-02-12 18:39 | #9606525 -> 9603191 |
Por:papaosito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle gracias por aclararme brasas | |
Puntos: |
11-02-12 18:51 | #9606579 -> 9603191 |
Por:aristippus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Partida de piratas del caribe que están hechos estos peperos | |
Puntos: |
12-02-12 00:24 | #9608244 -> 9603191 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Las empresas públicas, entes públicos y administraciones se pueden acoger, con esta reforma laboral a un ERE (hasta ahora no podían hacerlo), por disminución de actividad y se pueden despedir a interinos y a laborales fijos de la administración (funcionarios no) con 20 dias por año. Asi que estad preparados laborales fijos de la Junta, de Egmasa, del SAS, de Epsa,Epassa,Egemasa, Hospital Alto Guadalquivir...... | |
Puntos: |
12-02-12 00:48 | #9608368 -> 9603191 |
Por:aristippus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Por supuesto: Irlanda; 25,000 en tres años a la calle, gracia ayer aprobaron para echar 15ooo, más este año. Próximos Spain. zero points.......................... rajoy zero Points-...................................... El sistema zero ponit...................................... Lo que se avecina zero point................................. El supremo zero pòint...................................... Los políticos de dietas zero point............................. Al senado zero point........................................... Sistema electoral ( mal planificado) ley de Do´nd A Mientor Zero point:................................. | |
Puntos: |
12-02-12 19:38 | #9611290 -> 9603191 |
Por:El Brasas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Muy bueno aristippus ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-02-12 15:01 | #9615031 -> 9603191 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Los empresarios estan que trinan de felicidad. Y frotandose las manos, estaban esperando años y años para esto, ni en epoca de Franco lo habian tenido tan facil. ¡Se van a enterar estos de lo que vale un peine!, dicen. Pronostico un aumento brutal del paro, sobre todo por que en esta reforma laboral lo que se legisla es la facilidad pera depedir y no la facilidad para contratar. | |
Puntos: |
13-02-12 15:25 | #9615144 -> 9603191 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Estoy convencido que jamas llegaremos a TRES MILLONES EN UN AÑO, como ha dejado el impresentable de zp. | |
Puntos: |
13-02-12 18:01 | #9616004 -> 9603191 |
Por:El Brasas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Solo se conforman con no batir records,lo que yo digo,llegar al poder a toda costa y luego a jod......... ![]() | |
Puntos: |
13-02-12 19:54 | #9616698 -> 9603191 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Este año no baja de 500,000 parados más y los nuevos contratos que se creen no van a pasar de los 800 euros, si no al tiempo. Yo creo que los obreros de derechas pro PP estais empezando a acojonoraros con lo que nos viene a todos encima. Y los empresarios cuando vean que se ha tocado a "arrebato salarial" y "mari..n el ultimo", y se den cuenta que nadie compra nada porque con los salarios que se van a pagar no hay quien compre. ¿Se acordaran de Zapatero?, yo diria como el paraplejico que caia en silla de ruedas por la cuesta de la Virgen de la Cabeza: "Virgen Santa que me quede como estoy", porque con este Rajoy vamos a estar mucho, mucho, mucho peor. No todos, algunos estan hoy brindando y "haciendo planes"..... | |
Puntos: |
15-02-12 15:07 | #9626417 -> 9603191 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Otro motivo de despido procedente es estar enfermo mas del 20% de los dias durante un periodo de 2 meses, cualquier trabajador con una enfermedad grave puede ser depedido con 20 dias por año un máximo de 12 meses. ¡Viva la justicia!, ¿esto es lo que habeis votado, estas de acuerdo con esto tambien amigo Hongo?, alucinante. | |
Puntos: |
15-02-12 23:46 | #9629740 -> 9603191 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle ¿nadie responde?, el que calla otorga. | |
Puntos: |
17-02-12 21:12 | #9639273 -> 9603191 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Normal que otorgeis, aunque lo ético seria sumarse a la protesta. | |
Puntos: |
17-02-12 21:30 | #9639399 -> 9603191 |
Por:Luis Reding ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Por Dios,no nombres a Franco. Tu eres mas calmao que yo, procura no exaltarlos con estas palabras tan antiguas. Lo moderno son las reformas y contra reformas que ellos nos están trayendo. Veremos como acaba todo esto. Buena pinta no tiene, veremos haber cuando despierten los futuros "trabajadores por cuenta ajena" y los 17 millones que van a pagar los platos rotos de los gobiernos, los mercados y los bancos. | |
Puntos: |
18-02-12 11:03 | #9640857 -> 9603191 |
Por:seguro3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Al-Zagal, no sé si me equivoco, pero me pareció escuchar que es por enfermedad común, no por una enfermedad grave. Es decir, que no te puedes resfriar durante veinte dias. Repito que no sé si es asi. Saludos. | |
Puntos: |
18-02-12 11:41 | #9640986 -> 9603191 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Seguro, si estas 10 dias de baja por enfermedad, la que sea, durante dos meses, te pueden despedir con 20 dias por año y 12 meses maximo. Osea, que si agarras unas anginas y estas 7 dias de baja y a los 15 dias te caes y sufres un esguince y estas otros 7 dias, aunque estén las bajas superjustificadas te pueden aplicar el exceso de absentismo para echarte. Saludos. | |
Puntos: |
18-02-12 11:58 | #9641043 -> 9603191 |
Por:aprendiz1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Según cuenta Laboro, esto se traduce en que, basándonos en el límite del 20% de faltas al puesto de trabajo en jornadas hábiles durante dos meses consecutivos (unas 45 jornadas para un trabajador con turno de lunes a viernes), una empresa podría prescindir de un miembro de su personal si este ha permanecido de baja durante más de 9 días, pudiendo optar por despedirle con 20 días de indemnización y un máximo de 12 mensualidades, tal y como permite el despido objetivo. Lo que no ha cambiado es la serie de situaciones que no computan como faltas de asistencia: "No se computarán como faltas de asistencia, a los efectos del párrafo anterior, las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditada por los servicios sociales de atención o servicios de Salud, según proceda." No dice nada de enfermedad grave,solo se puede evitar si la baja es de mas de veinte dias consecutivos. | |
Puntos: |
18-02-12 12:05 | #9641075 -> 9603191 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Efectivamente, puede ser enfermedad grave o leve, lo que es mas grave aún. | |
Puntos: |
18-02-12 12:06 | #9641080 -> 9603191 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Osease que el tema va directo a los de siempre a esos que ayudan a levantar la empresa y a levantar a España, ahora me viene a la memoria un par de empresas que tuvieron que cerrar en La Carolina, por que habia mas asentismo que gente trabajando. Seguro que al trabajador que tiene una familia que darle de comer, colegios, hipoteca, coche y unas pocas cosas mas, le importa esta ley un PITO, claro a quien no necesita mucho dinero y es un racano pues si le importara, pero repito al buen trabajador nanai, ese solo quiere ir cada dia a su empresa y que no le falte. | |
Puntos: |
18-02-12 12:42 | #9641203 -> 9603191 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Pues el buen trabajador ese que no pille un reuma que le haga faltar mucho justificado al trabajo, que con todo lo bueno que es: "20 dias y a la calle". | |
Puntos: |
25-02-12 21:22 | #9682936 -> 9603191 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle Arias Cañete, ministro de Agricultura y Medio Ambiente ya a comenzado a despedir trabajadores públicos con "20 dias por año y a la calle". Se trata de la Fundación Biodiversidad dependiente del Ministerio, donde trabajan 50 personas y 7 de ellas (todos trabajadores fijos) ya han recibido una carta de despido argumentando que la fundación va a recibir un 14% menos de asignaciones el presente año ( y todavia no han salido los presupuestos), ya sabeis el mecanismo de despido, si hay una menor asignación para este año, a la calle en proporción a esa rebaja. ¿Quien se librara?, ¿seras tú o tú o aquel o este?, ¡angelitos,seguid votandolos en masa! | |
Puntos: |
25-02-12 21:41 | #9683021 -> 9603191 |
Por:elsopapo7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 20 dias por año y a la calle creo que psoe tambien va a hacer limpia en su plantilla.. muy mal ejemplo es ese | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Siglo XIX vintage. 100 días de Gobierno de Rajoy. ABOLICIÓN DERECHOS LABORALES Y ELIMINACIÓN DE SINDICATOS COMO OBJETIVO. MANIPULACIÓN IDEOLÓGICA ... Por: zagor331 | 22-04-12 07:44 zagor331 | 1 | |
Los presupuestos serán extremadamente duros, según Rajoy (a tan solo cinco días después de las elecciones andaluzas). Por: zagor331 | 26-02-12 06:02 zagor331 | 8 | |
Todos los de Cajasur a la calle?, espero que no. Quiebra Por: bakuni | 22-05-10 23:14 paisano1767 | 10 | |
El tiempo se acaba, salgamos a la calle por un acuerdo climático real. Por: Bolaroja | 08-12-09 11:23 Bolaroja | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |