Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
02-02-12 18:48 #9552481
Por:hongo

Garzon sigue mintiendo.
• DECENAS DE ALTOS CARGOS FUERON ASESINADOS EN PARACUELLOS PESE A LO QUE SOSTIENE GARZÓN
Entre los ejecutados había dirigentes de la República, miembros del Ejército y personas ligadas a la Monarquía. El acusado utiliza para su defensa a víctimas de un solo bando.
• O a Baltasar Garzón le falla la Memoria Histórica o es un ignorante además de un sectario. Esta es la conclusión que se desprende de su negativa a investigar las matanzas de Paracuellos, con el argumento de que “no hubo delitos contra altos organismos de la Nación”. ¿Qué eran si no las decenas de magistrados, diputados, concejales, o generales? Los listados de los ejecutados por la republicana Junta de Defensa de Madrid, entre los días 7 de noviembre y 4 de diciembre de 1936 no deja lugar a dudas.
Pero el ex juez estrella prefirió centrar su investigación en los crímenes del franquismo, a pesar de que la Asociación de Familiares de Víctimas de Paracuellos presentó una querella en la Audiencia Nacional contra Santiago Carrillo, que en 1936 era consejero de Orden Público de la Junta de Defensa y responsable, por tanto, de la matanza.
Garzón desestimó en 1998 la querella, sin entrar siquiera al fondo de la cuestión, y llegó a tachar a los querellantes de actuar con “mala fe” (¿?). La asociación quiere que se esclarezca una matanza de más de 4.000 personas, ejecutadas sin juicio, que ha sido calificada de “genocidio” por los historiadores. Pero Baltasar Garzón justifica su negativa, alegando que en Paracuellos no hubo delitos contra altos cargos de la Nación.
No es así. Magistrados, ex ministros, concejales, diputados o generales fueron sacados de las cárceles y fusilados en Paracuellos.
Algunos de ellos eran muy significados. Es el caso de Federico Salmón, ex ministro de Trabajo de la República. Entre los parlamentarios, destacan José del Moral, diputado por La Coruña (1933-1936), o Ricardo Cortés Villasana, diputado de la CEDA por Palencia. También figuraban altos cargos de las Cortes en Gobiernos anteriores, como Miguel Colom, concejal del consistorio madrileño y antiguo diputado del Partido Conservador, o Jesús Cánovas del Castillo, diputado conservador entre 1921 y 1923.
Altos cargos de la Nación en Gobiernos anteriores eran el almirante Mateo García de los Reyes, ex ministro durante la dictadura de Primo de Rivera, o Joaquín de Montes, ministro de Justicia en 1930, durante la dictablanda del general Berenguer.
También había en la lista de fusilados magistrados como Pablo Callejo; o altos cargos militares como los tenientes generales Rodríguez Casademunt y Jorge Fernández-Heredia; el general de brigada Juan Micheo; el general de Marina Esteban Martínez Cabañas o el almirante Juan Magaz. Todo ello sin contar decenas de coroneles del Ejército de Tierra o capitanes de navío de la Armada. Más de 700 jefes militares fueron asesinados en Paracuellos.
Pero por ceñirnos a la excusa esgrimida por el juez Garzón nos referimos expresamente a los generales y almirantes, que eran propuestos por el ministro de la Guerra y tenían por tanto consideración política, con lo que se pueden considerar altos cargos.
Además de Paracuellos, la Cárcel Modelo de Madrid fue otro sangriento escenario de ejecuciones sin juicio y también a altos cargos de la Nación, y Garzón tampoco lo investigó. Es el caso de Melquíades Álvarez, diputado por Madrid y ex presidente de las Cortes. El fundador del Partido Reformista no era alguien precisamente sospechoso, pues era un firme defensor del republicanismo.
En esa misma cárcel fueron asesinados por la Consejería de Orden Público Manuel Rico Avello, ex ministro de Hacienda y ex alto comisario de la República en Marruecos; Álvarez Valdés, ex ministro de Justicia; Martínez Velasco, ex ministro de Estado, o Rafael Salazar Alonso, ex titular de Gobernación. En Cuenca sería ejecutado Marcelino Valentín Gamazo, ex fiscal general de la República, nombrado en 1935 por Alcalá-Zamora.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Garzon ya no es juez. Por: hongo 23-02-12 01:42
maria lola
6
Segun la prensa de hoyt, sigue la cadena de favores en Andalucia. Por: hongo 20-02-12 11:52
hongo
0
Garzón.si es condenado, el PP pedirá la nulidad de la causa contra Correa y cia. bajo el pretexto de que la instrucción estuvo contaminada por un juez Por: aristippus 26-01-12 01:27
mentor
7
Television Española, sigue ocultando y manipulando Por: hongo 07-12-11 10:55
hongo
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com