ENCUESTA NC REPORT PARA LA RAZÓN
Arenas tumba a Griñán
El PP, con 55 diputados, lograría la mayoría absoluta en el bastión socialista. El PSOE se deja 12 escaños y 680.296 votos en su peor resultado en la comunidad. 265.000 ex votantes socialistas elegirán la papeleta de los populares.
Arenas vencería en 6 de las 8 provincias andaluzas
Madrid- Quedan menos de dos meses para que los andaluces acudan a su cita con las urnas y cada vez está más claro el cambio en el que ha sido durante mucho tiempo uno de los grandes bastiones socialistas. Andalucía, al menos a tenor de las encuestas, será a partir del 25 de marzo popular, algo que confirma el último sondeo de NC Report para LA RAZÓN que, además, habla incluso de mayoría absoluta para la formación de Javier Arenas. Muy lejos quedan ya las enormes diferencias que separaban a PSOE y PP en la comunidad andaluza. En las últimas elecciones de 2008, los socialistas aventajaban a los populares en 10 puntos (48,9 por ciento frente al 38,9) y ahora, cuatro años después, el PP ha conseguido darle la vuelta a ese resultado y situar la balanza de su lado con 11,3 puntos de diferencia sobre el PSOE (46,9 por ciento frente a 35,6).
Y tampoco es una novedad lo que previsiblemente ocurrirá en la comunidad que preside José Antonio Griñán, pues ya desde las pasadas elecciones municipales de mayo y las generales de noviembre se divisaba ese cambio de rumbo y de color en el mapa electoral.
Según este último sondeo, de los 109 diputados en juego, los de Arenas lograrían 55 (47 en 200

y los de Griñán 44 (56 hace cuatro años). Y es que, la Andalucía de los 1,2 millones de parados y de la trama de los ERE ha dicho basta, al igual que ocurrió en España el pasado 22-N. En general, la gestión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha pasado factura a los socialistas. Y en particular, el escándalo de los Expedientes de Regulación de Empleo han hecho mucho daño a los socialistas, que no sólo pierden respecto a los pasados comicios más de 680.000 votantes, sino que de ellos, 265.000 elegirán en esta ocasión al PP, y otros 264.000 se abstendrán, lo que demuestra el descontento de los socialistas con las que hasta hace unos años eran sus siglas.
Un partido, el PSOE, que únicamente consigue fidelizar al 66 por ciento de los ciudadanos que confiaron en él en 2008, muy lejos del 93 por ciento de fieles que conserva el PP. Y no sólo eso, pues este resultado es el peor de la historia de los socialistas andaluces.
En lo que se refiere a los populares, ganan 204.846 votos, consiguen el apoyo del 39,1 por ciento de los nuevos electores y son la formación más votada entre los andaluces de 18 a 64 años. Sólo entre los mayores de 65 años es el PSOE la formación más votada.