El ocaso de la política ¿Porqué perder el tiempo discutiendo por política?, ¿porqué los ciudadanos usamos nuestra energía en defender a unos o a otros políticos?, ¿porqué no usar esas energías en unirnos y exigirles que cumplan todos con su deber con los ciudadanos?. Los políticos, y hoy día es la norma general, mienten, engañan, estafan, se lucran, enchufan, se creen amos de nuestros destinos, cuando ellos sólo están ahí para representarnos, para canalizar nuestras necesidades y pelear por nuestro bienestar. Resulta que el paro sigue subiendo, las familias están ahorcadas con hipótecas descabelladas, porque nuestros amigos los bancos daban hipòtecas hasta al canario de la vecina. Poco a poco se le han quitado a los trabajadores sus derechos, los sindicatos sólo procuran enchufar a los suyos y punto en boca, los convenios colectivos se ignoran. Se bajan sueldos, se suben las horas, se echa gente a la calle porque hay algunos empresarios que no es que no quieran tener pérdidas, es que no conciben perder algo de sus beneficios y quieren que la mitad de trabajadores les hagan las tareas de todos los de antes a cambio de menos dinero. Y los ciudadanos ¿qué hacemos?, discutir entre nosotros por unos individuos que se ponen los salarios que les da la gana, que trabajan las horas que quieren, porque nunca están en sus puestos de trabajo, que aparte de sus salarios, ganan en dietas lo que quieren, costeándose sus vacaciones privadas. Cuanto más alto es el cargo, más coches oficiales, más gastos de representación, más viajes, más dietas. Estos políticos están dos años en un cargo y tienen la vida resuelta para siempre, con derechos a coches, a despachos... además no gastan en teléfono, porque les sale gratis, se van de compras a Nueva York o a París, tienen fondos en paraísos fiscales... Y nosotros, la mayoría, el español que antes era de clase media, y ahora es de clase baja, ese español es al que le suben el gasoil y lo tiene que pagar, al que le suben el agua, la luz, y los impuestos. Tenemos que consumir para que el país no se pare, tenemos que cambiar de coche cada cuatro años, para que la industria del automóvil no se paralice, tenemos que trabajar, el que con suerte trabaje, aceptando las condiciones que sea por tal de trabajar, y encima creerte afortunado, aunque te traten como a un sirviente, eches más horas que un chino, y cobres una miseria. Y encima hay gente que los defiende a unos y a otros, no lo entiendo. Hay que unirse, exigir que se controlen los salarios de los políticos, exigir que con lo que ganan se pagen sus coches, sus chóferes, su móvil, sus comidas y sus viajes, porque pueden pagarlo. En lugar de recortar en lo poco que nos queda que es la sanidad y la educación, que se recorten ellos, que se instauren salarios máximos al igual, que hay mínimos, que no se pueda un consejero de un banco jubilar con 50 años y con una pensión de 65 millones de euros. Esas cosas son las que están hundiendo España, no los subsidios, que también hay que controlar los abusos, pero no es la culpa de español medio, ahora bajo, que hacemos lo que podemos para sobrevivir, es culpa de los que más tienen, que son los que no van a la tienda de la esquina a hacer gasto y son los que defraudan a Hacienda millones de euros. Al igual que discutimos por el fútbol, cuando los clubes le deben a la Seguridad Social más de lo que nos están quitando con los recortes. Y en este foro, lo único que se ve y en la calle y en la prensa, lo único que se ve es defender a uno o a otro partido político, a fulano o a cetano, no señor, defendámonos a nosotros mismos, porque ellos no lo van a hacer por nosotros, ellos están para resolverse sus papeletas y punto, no les importamos, para uno honrado que haya, hay 100 que son unos sinvergüenzas. Así que en verdad, menos pelearnos por ellos y más unirnos por nosotros. |