El psoe hasta el ultimo dia hara lo de siempre (2) • EL COSTE DE LA WEB DEL EVENTO “DESTACA POR SU CUANTÍA” MORATINOS SE GASTÓ UN MILLÓN DE EUROS EN VIAJES DURANTE EL SEMESTRE ESPAÑOL DE LA UE El Tribunal de Cuentas revela que contrató un avión privado por 130.000 euros. Exteriores invitó a una delegación afgana para hablar sobre el futuro de Europa • La Presidencia de turno española de la Unión Europea durante el primer semestre de 2010 reveló mucho de la manera de actuar del Ejecutivo de Zapatero y puso bien a las claras los objetivos que se perseguían. Todos menos lograr los resultados planteados. España nunca llegó a recuperar la imagen perdida en el exterior durante tantos años de gestión socialista. El informe del Tribunal de Cuentas ha puesto luz y taquígrafos sobre las irregularidades cometidas por el Gobierno durante la Presidencia europea, confirma lo que en su día ya apareció diseminado en algunas denuncias que apenas tuvieron eco: objetivos mal diseñados, actos que nunca llegaron a celebrarse, adjudicaciones a dedo o facturas infladas, por parte de los tres ministerios implicados: Presidencia, Interior y Exteriores. Estas son algunas de esas irregularidades. El informe especifica que Miguel Ángel Moratinos, en esas fechas ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, se gastó cerca de un millón de euros en desplazamientos oficiales durante ese primer semestre de 2010. Un mandato de turno jalonado por más de 360 actos públicos –la mayor parte, llenos de irregularidades–. Durante ese tiempo, Moratinos mantuvo constantes encuentros con jefes de Estado y de Gobierno y no menos numerosos fueron los viajes efectuados, aunque de ningún modo suficientes como para llegar a tan desorbitada cifra. De Londres a EE UU Según constó en informaciones del propio ministerio, el jefe de la diplomacia española comenzó su periplo en el mes de enero en Londres (Conferencia Internacional sobre Afganistán); en marzo viajó al Cáucaso (Armenia, Azerbaiyán y Georgia) y se desplazó a Sarajevo (Bosnia-Herzegovina); en abril, gira por los Balcanes (Serbia, Montenegro y Macedonia), y en mayo, Estados Unidos. Total: un millón de euros. Concretamente, algo más de 979.000 euros. Llama la atención que el propio ministro señalase en los primeros vaivenes de la Presidencia que España rebajaría explícitamente su perfil. La Presidencia de la UE “será modesta”, “discreta, pero activa”, remarcó Moratinos, en plena polémica por el aplazamiento de la cumbre EE UU-UE, que vino acompañado de fuertes críticas de Washington por el desbarajuste institucional. Pero eso no es todo. El ex ministro de Exteriores tiró de erario público y de los recursos del ministerio, saltándose los mínimos requisitos establecidos en las dotaciones presupuestarias, como meses después volvería a hacer, una vez fuera del ministerio, con motivo de su candidatura para dirigir la FAO. Para ello, el Gobierno no dudo en proporcionarle todos los medios a su alcance, desde aviones oficiales hasta séquitos ministeriales. En este último informe, el Tribunal de Cuentas revela que contrató un servicio de chárter privado por importe de 130.000 euros. Según se indica, fue el único desplazamiento del ministro en el que no utilizó un avión del Ministerio de Defensa, porque en ese momento no había ninguno disponible. La medida, como consta en la documentación, incumplió la tramitación del expediente y la adjudicación, aparte de que omitió la fiscalización previa del gasto, que finalmente fue convalidado por acuerdo de Consejo de Ministros el 30 de julio de 2010. Pero las irregularidades reseñadas por el órgano fiscalizador van más allá. Gastos de la Aecid Un nuevo ejemplo. Los gastos de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (Aecid), dependiente de Exteriores, alcanzaron la cifra de 62.000 euros. Lo curioso del caso es que eran costes derivados de la visita a España, en marzo de 2010, del gobernador de la provincia de Badghis (Afganistán) y una delegación de notables afganos, cuya vinculación con la Presidencia de la UE, señala el informe, nunca quedó acreditada. ¿Se ajustaba a criterio que una delegación de afganos participase en reuniones de la UE? En el listado de anomalías, el Tribunal de Cuentas subraya que “destacan por su cuantía” los gastos del portal web de la Presidencia, creado a tal efecto, que ascendieron a 1.094.613 euros. Una dotación presupuestaria desorbitada si además tenemos en cuenta que se reducían fundamentalmente a la redacción y traducción del contenido de la página, ya que su diseño y estructura eran los mismos que se utilizaron en otras presidencias y que en su momento ya adaptó la propia página de Exteriores. Una copia que superó el millón de euros. Finalmente, el organismo destaca que el Ministerio de la Presidencia, que curiosamente dirigía en esos meses María Teresa Fernández de la Vega, no puso en práctica la igualdad efectiva de mujeres y hombres a la hora de establecer las contrataciones. “No se han establecido condiciones especiales con el fin de promover la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo, ni se habían incluido en los pliegos cláusulas tendentes a promover dicha igualdad”, apunta el tribunal, que desmonta otro de los grandes pilares que sustentaron al Gobierno de Zapatero. |