Equo IdeologíaEl ideario de Equo se basa en dos pilares: la ecología política y la equidad. Sus ideas se encuentran recogidas en su manifiesto fundacional.[8] Entre sus propuestas encontramos: 1.Cambio de modelo económico y productivo hacia una economía realmente sostenible y baja en carbono. 2.En materia energética, apuesta por las energías renovables,[9] con el acento puesto en el ahorro y la eficiencia. Rechazo al uso de energía nuclear y cierre progresivo de las centrales nucleares españolas.[10] 3.Desarrollo de una auténtica democracia participativa y máxima transparencia de las actuaciones públicas. 4.Defensa y recuperación en su caso de la protección social y búsqueda de la equidad social. 5.Rechazo del uso de cultivos transgénicos y la defensa de los derechos de los animales y oposición a las corridas de toros.[11] 6.Reforma de las instituciones financieras internacionales, desaparición de los paraísos fiscales e implantación de la tasa a las transacciones financieras; giro en la política de la Unión Europea; cumplimiento de los Objetivos del Milenio y 0,7 para ayuda al desarrollo; desarme y solución pacífica de los conflictos. Desde algunos medios, también se la ha calificado como una formación de izquierdas,[12] mismo calificativo que le han dado algunos integrantes de la misma;[13] también se la ha considerado una formación ecosocialista.[13] [14] Actualmente se coordina nacionalmente alrededor de una asamblea de coordinación, donde se discuten los ejes de trabajo e ideológicos de sus programas y la profundización de la democracia participativa. Estas líneas han quedado definidas en la Asamblea Constituyente de Equo de octubre de 2011;[15] pero su estructura organizativa no se definirá hasta el I Congreso de EQUO, previsto para junio de 2012. |