12-11-11 19:17 | #9094720 -> 9094674 |
Por:aristippus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Siete mil millones de personas en un planeta en apuros El habitante 7.000.000.000 del planeta se llama Piotr y ha nacido en Kaliningrado. O se llama Danica May y ha nacido en Filipinas. En realidad no hay forma de saber con precisión si se ha alcanzado esta simbólica cifra (incluso se podría haber superado hace tiempo). El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) elegía el 31 de octubre como fecha posible para conmemorar este dato y recordar la situación poblacional actual del planeta y sus consecuencias. En su informe "Estado de la Población Mundial 2011" refleja los datos actuales y las estimaciones de crecimiento para las próximas décadas: •Hace dos mil años había 300 millones de personas y hace cuatrocientos, 1.600 millones. El crecimiento comenzó a acelerarse en 1950. En 1971 éramos 3.500 millones, en 2000 llegamos a 6.100 millones, y se estima que en 2025 seremos 8.000 millones, en 2050 ascenderemos a 9.000 millones y en 2100 superaremos los 10.000 millones. •A pesar de ello, el ritmo de crecimiento ha descendido: la tasa de fecundidad mundial ha pasado de cinco niños por mujer en 1950 a 2,5 en 2010. Europa será el único continente cuya población disminuya: en 2025 se llegará al tope de los 740 millones. A partir de ahí, la cifra caerá hasta los 63 millones en 2100. En España, con 47 millones de habitantes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) prevé un descenso para la próxima década de medio millón de habitantes. | |
Puntos: |
12-11-11 19:29 | #9094773 -> 9094720 |
Por:aristippus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Siete mil millones de personas en un planeta en apuros ¿Hay sitio para todos? El desarrollo sostenible puede ser la clave Diversos expertos han pronosticado que la Tierra no soportará el crecimiento de la población mundial. En el siglo XVIII, Thomas Malthus vaticinaba el agotamiento de los recursos naturales por el aumento de la población europea. Autores como Ernst Georg Ravenstein o Paul Ehrlich han dado cantidades concretas límites de población que el planeta podría aguantar. Frente a ello, expertos como David Attenborough o Corinne Maier apelan al control poblacional. Sin embargo, todos los vaticinios se han superado. Por ello, otros expertos sostienen que el problema no es el número de habitantes, sino la forma de gestionar y repartir los recursos naturales. De ahí que las políticas de desarrollo sostenible serían la clave. La ONG estadounidense Earth Policy Institute es concluyente a este respecto: un reparto no igualitario de los recursos naturales genera tensiones que se agravarán si no se hace nada por evitarlo. Para salvar a la humanidad proponen un plan que incluye erradicar la pobreza, estabilizar la población, proteger y restaurar suelos, bosques y conservar la biodiversidad del planeta y los recursos agropesqueros. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Chacóon y Rubalcaba haciéndole la pelota a Griñán, el de los 700 millones de euros en eres. Por: risto.con | 11-01-12 19:24 hongo | 4 | |
El fiscal confirma que Camps pagó 15 millones por unas torres que no hicieron Por: aristippus | 11-11-11 18:39 PUPILO | 1 | |
El Banco de España inyectará a CajaSur 550 millones Por: bakuni | 24-05-10 16:07 partenon16 | 10 | |
Nuestro planeta Por: juan.lince@hotmail.c | 10-03-10 11:27 juan.lince@hotmail.c | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |