07-10-11 19:25 | #8889328 -> 8876197 |
Por:hongo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿cuando empezo la crisis? Lamentablemente es asi, el empresario siempre busca donde puede sacar provecho, en este caso mano de obra, esto ocurre hasta que aquel pais cambia y ya no interesa estar alli, la verdad es cada vez van quedando menos pero los hay como tu dices con muchos millones de habitantes y esto tardara mucho tiempo, llevas razon cuando el hombre siempre sera explotado por el hombre, aunque reconozco y se que hay buenos empresarios pero estos son la anecdota, solo en occidente las cosas son un poco mejor, solo un poco. | |
Puntos: |
07-10-11 20:38 | #8889833 -> 8876197 |
Por:marta-luisa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿cuando empezo la crisis? Estoy de acuerdo con vosotros, la globalización del mercado tiene como caracteristica su huida de los paises industrializados hacia los que se encuentran en pleno desarrollo, defienden la libertad del dinero y con ello, consiguen las Multinacionales tener todo el poder concentrado. La mano de obra es infinitamente barata y las condiciones de trabajo son casi de semi-esclavitud. las grandes empresas se apuntan al carro en su insaciable sed de ganancias; las españolas no se quedan atrás, como Telefónica, Zara o Repsol (que se llevó el premio Atila en 2006, por ser la que genera mayor destrucción ambiental alli donde se posa). Y aqui estamos, con nuestras necesidades creadas, fabricadas por el consumismo que nos ha proporcionado el dinero, la zanahoria que hace que tiremos de la noria y que nos demos tortas para no quedarnos sin ella, porque aunque tenemos necesidades básicas que cubrir, muchas cosas pudieron ser bastante prescindible....Y cuando necesitamos tanto vivir para trabajar, y no al revés, trabajar para vivir la vida, las muy desagradecidas nos dejan tirados.... Visto lo visto, ¿que soluciones o cambios de vida podriamos adoptar?, ¿que hacer, y como podriamos replantearnos las cosas?. Saludos, amigos. | |
Puntos: |
08-10-11 17:38 | #8894088 -> 8889833 |
Por:30ytantos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿cuando empezo la crisis? Despues de este post os divulgare como x personas futuristas ven el cambio de la supervivencia en un futuro,como Marta y la gran mayoria de las personas veamos un mundo mucho mas viable y aceptable y por supuesto mas humano.Hoy en dia estamos viendo la explotacion tan enorme que hacemos el ser humano en este planeta por la supervivencia,por el sistema creado por nosotros mismos ¿hasta donde podemos llegar?esa es la gran incognita,el ser humano es muy inteligente ¿pero hasta donde puede llegar?.Hoy en dia los cientificos nos informan que tenemos los medios mas necesitados para la vida son,la atmosfera,el agua y la tierra,y todo absolutamente todo lo tenemos contaminado,y aparte todas las energias de origen natural que estamos utilizando estamos acabando con ellas. La humanidad necesitamos algun cambio,y no creo que halla que esperar al Arcangel San Gabriel o a los venidos de otra Galaxia. Buen fin de semana a todos. | |
Puntos: |
12-10-11 14:03 | #8914506 -> 8894088 |
Por:marta-luisa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿cuando empezo la crisis? Como no solo de política vive el hombre (ni la mujer), os paso un cuento relacionado con este post que ahora nos ocupa: LA BUENA VIDA* “Enzo, un rico comerciante Puerto Ayacucho, visita a las comunidades indígenas del alto Orinoco y se horroriza cuando ve a Orawë, indígena yanomami tumbado tranquilamente en su chinchorro (especie de hamaca) mascando tabaco. -¿Por qué no sales a pescar? – le pregunta Enzo. -Porque ya he pescado bastante hoy – le contesta Orawë. -¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas? –insiste el comerciante. -¿Y qué iba a hacer con ello? – pregunta a su vez el indio. -Ganarías más dinero. De ese modo podrías poner un motor fueraborda en tu canoa. Entonces podrías llegar lejos en el río y pescar más peces. Y así ganarías lo suficiente para comprar una red de nylon, con lo que obtendrías más pescado y más dinero. Pronto ganarías para tener dos canoas y hasta dos motores y más rápidos… Entonces serías rico como yo. -¿Y qué haría entonces? – preguntó de nuevo el indígena. -Podrías sentarte y disfrutar de la vida – respondió el comerciante. -¿Y qué crees que estoy haciendo en este momento? – respondió satisfecho el indio Orawë.” (Cuento de Tony de Mello, copiado de la revista Los papelillos de Marx Madera). Orawë trabaja para vivir y no vive para trabajar. Deja tiempo para descansar y disfrutar. Y hace ejercicio físico remando con su canoa. Vive de lo que su entorno ofrece, sin sobreexplotar sus recursos y sin depender en exceso de recursos externos y contaminantes (motor, gasolina, nylon –tejido sintético derivado del petróleo-…). El modo de vida del indígena del cuento ejemplifica lo que "Consumir menos, vivir mejor" pretende divulgar: maneras de vivir saludables que contribuyan a hacer de este mundo un lugar mejor. Saludos y ojalá todos seamos un poco como Orawë....no es cierto eso de "Tanto tienes tanto vales....·" | |
Puntos: |
12-10-11 14:44 | #8914646 -> 8914506 |
Por:30ytantos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿cuando empezo la crisis? Si Marta eso es asi,"No es mas rico el que mas tiene,si no el que menos necesita". Ya que estoy aqui os cuento,de un sr.que va al medico y le comenta lo siguiente;Señalandose con el dedo indice,mire Dr."me duele aqui,aqui,aqui y aqui tambien"el Dr.le pregunta...¿no tendra por casualidad ud.el dedo indice partido? ![]() | |
Puntos: |
15-10-11 17:46 | #8932315 -> 8914646 |
Por:bakuni ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿cuando empezo la crisis? Tú amigo Ansar y Bush y su teoría de la globalizacón y hundimiento de los pueblos y su cultura. No digamos ya los ladrillos a los que mucho os habéis forrado | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Aguirre revela que Rajoy conocía desde 2004 los pelotazos inmobiliarios de Gürtel Por: El Brasas | 18-12-13 19:14 El Brasas | 0 | |
tanto hablar de cospedal y resulta que el page de toledo cobra mas..y bono ni te cuento Por: elsopapo7 | 12-01-13 22:42 zagor331 | 5 | |
Ikea creara en España 18.000 puestos de trabajo Por: hongo | 21-12-11 11:05 hongo | 0 | |
Video sobre nuestro pueblo Por: Ruiz de Alda | 18-02-10 23:52 Ruiz de Alda | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |