Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
29-07-11 22:36 #8457238
Por:yyo.mismo69

La universidad de Granada, falseando las encuestas de andalucia
El Estudio General de la Opinión Pública de Andalucía, Egopa, que ayer se hizo público en la Universidad de Granada, y que vuelve a dar la mayoría absoluta al PP andaluz en las elecciones autonómicas, ha sido maquillado para que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, obtuviera mejor puntuación que el presidente del PP-A, Javier Arenas, que le había superado en nota.

Según el documento del propio Egopa y que circulaba un día antes de que el sondeo fuera hecho público, la valoración que obtenía Griñán era de 4,12, lo que le situaba el tercero (por detrás de la andalucista Pilar González y del propio Arenas). Sin embargo, en la encuesta hecha pública ayer, a Griñán le habían puesto un 4,25, situándolo como el líder político andaluz mejor valorado y por delante de su principal contrincante, Arenas. Y eso supone que para colocarlo en cabeza han tenido que subirle al menos trece décimas.

En cuanto a los otros líderes políticos, la encuesta no les ha tocado la nota. La secretaria nacional del PA, Pilar González tiene un 4,17 y el líder popular Javier Arenas un 4.16.

Más grado de conocimiento

Pero ese no es el único dato que ha sido modificado en las últimas horas. El texto de Egopa que circulaba unas horas antes de la publicación oficial decía que sólo un 72,1 por ciento de los encuestados conocen al presidente Griñán. Ayer en la encuesta presentada y publicada en la web de Cadpea se hablaba de que el grado de conocimiento del presidente andaluz era superior y llegaba hasta el 80,5. Aún así el conocimiento de Arenas era mayor ya que lo conoce el 92,4 por ciento de los encuestados.

Pero el maquillaje de este sondeo vinculado a la Junta de Andalucía, no acaba ahí ya que, en el borrador, los populares obtenían más apoyos que los que al final se han hecho públicos. En concreto, el PP obtendría un apoyo del 50,2 por ciento y no del 48,90 por ciento como se anunció ayer. Y eso supone que aventajaría a los socialistas en 16 puntos y no en 14.

Y también los datos del PSOE serían peores de los que han anunciado. El PSOE habría sacado un 33,2 por ciento de los votos y no el 34,29 por ciento como anunciaba Cadpea.

Sin embargo, a IU y al Partido Andalucista no les han puesto ni quitado ningún punto. En los dos documentos, el del día anterior y el de ayer, aparecen las mismas cifras: IU sacaría el 8,3 por ciento de los apoyos y el Pa el 2,3 por ciento. La conclusión podría ser que el porcentaje que le han hurtado a los populares se lo han atribuido a los socialistas.

A esas modificaciones también se une el hecho de que hayan ocultado los datos que también manejaban de intención de voto en las elecciones generales en Andalucía. Aunque en la encuesta aparece un epígrafe titulado «Comportamiento político y electoral en elecciones generales y autonómicas en Andalucía», luego el documento oficial no incluye ningún gráfico referente a las generales. Sin embargo. en los papeles a los que ha tenido acceso este periódico también existe una estimación sobre las generales. Y el resultado es prácticamente igual al autonómico. En Andalucía, en unas elecciones generales, el PP obtendría el 50,3 por ciento de los apoyos y el PSOE el 32,3 por ciento. En cuanto a IU, sería apoyada por un 9,1 por ciento y el PA por un 1,9 por ciento.

En cuanto al resto de datos, el estudio de Cadpea también revela por primera vez una mejor opinión por parte de los andaluces de la labor del PP en la oposición que del Gobierno andaluz. Así el 50,6 por ciento emite juicios negativos sobre la gestión del Ejecutivo, el 45,8 considera que la actuación del PP en la oposición andaluza ha sido «mala» o «muy mala», mientras que IU es valorada también por encima del Gobierno autonómico pero con el 44,7 % de juicios críticos.

Otra cifra de interés hace referencia a que para la gran mayoría de los andaluces (el 85 por ciento) el movimiento 15-M influyó poco o nada en su voto en las municipales del 22.

Un vuelco

En cualquier caso, con o sin maquillaje, es innegable que el ascenso del PP es tan imparable como la caída del PSOE. Así lo confirman todas las encuestas que han salido en los últimos tiempos. Incluso la directora del Cadpea, Carmen Ortega, explicó ayer en rueda de prensa que estos datos reflejan el «cambio o vuelco» electoral que se registraría en Andalucía, donde se refleja una tendencia constante de caída del PSOE desde otoño de 2009, al contrario de lo que registra el PP, que ha acrecentado de 9 a 14 puntos su ventaja desde el último estudio elaborado desde la Universidad de Granada. Ortega achacó estos cambios a la crisis.

La encuesta de ayer hace la número diecisiete de las que le dan la victoria a la formación de Javier Arenas. Sólo hay que echar un vistazo a la evolución de las estimaciones de voto del propio sondeo: el PSOE ha ido bajando desde el 49,5 por ciento que tenía en 2005 y el PP
Puntos:
30-07-11 00:13 #8457785 -> 8457238
Por:Marta-Luisa

RE: La universidad de Granada, falseando las encuestas de andalucia
Me deja alucinada la pasmosa facilidad con la que se le da crédito a las opiniones que vierten algunos sobre una Universidad seria, como la de Granada, solo porque resultan favorables a sus intereses o ideas políticas. Triste.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Andalucia huele a gas Por: cantueso. 10-04-13 18:46
cantueso.
0
impagos de la junta a la UCA..universidad de cadiz Por: elsopapo7 14-03-12 16:42
elsopapo7
0
¿os a gustado TVAndalucía el pueblo y reportaje? Por: iconoclastalo 27-12-11 23:20
Mr. Trasteatrastes
18
la junta de andalucia huele a podrio Por: elsopapo7 30-11-11 11:34
hongo
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com