ES CURIOSO Sonó la Marcha Real de 1928, la ordenada por Primo de Rivera Los italianos ponen el himno equivocado a Alberto Contador • El de Pinto ya 'sufrió' un error parecido en el Tour de 2007, cuando sonó en su honor el himno danés. • 1.013 Los italianos metieron la pata en la ceremonia final del Giro de Italia. Alberto Contador, escoltado por Michele Scarponi y Vicenzo Nibali lucía con el trofeo de campeón mientras sonaba la Marcha Real en su honor. Pero no era el himno actual de España el que se oía, sino la versión que encargó el dictador Primo de Rivera a Jose María Pemán en 1928. Sólo un poco antes de que estallara la Guerra Civil. La música es idéntica, pero el de aquella época contiene una letra completamente ajena, al menos actualmente, a todos los españoles. Contador no tiene demasiada suerte a la hora de escuchar el himno de su país. En el Tour 2007 subió a lo más alto del podio de París, en los Campos Elíseos. Y le pusieron el himno danés. Otro error de bulto. La organización del Tour le compensó con la interpretación del himno oficial cuando su equipo, el Discovery, subió a recoger el premio por escuadras. Además, en la final de la Copa Davis de 2003 entre Australia y España en Melbourne, James Morrison, un reputado trompetista australiano de 41 años, interpretó un "solo" del "Himno de Riego". Con el mencionado 'Himno de Riego', España ya sufrió un desplante en 1967, en el partido que la selección de fútbol jugó en Praga frente a la entonces selección de Checoslovaquia. En el estadio, con las dos selecciones formadas en el centro del terreno de juego, sonó el 'Himno de Riego' en vez del oficial. Más tarde se supo que era la única partitura que tenían a mano. El fallecido presidente federativo José Luis Costa protestó airadamente y recibió todo tipo de explicaciones. Los jugadores españoles, que pensaban que era el himno local, se mantuvieron en posición de firmes. En fecha más reciente, el 29 de julio de 2001, el equipo español de waterpolo derrotó a Yugoslavia por 4-2 en la final del Mundial disputada en Fukuoka (Japón). Los jugadores, ya en el podio con sus medallas de oro en el cuello, no imaginaban que durante el izado de la bandera española un "fallo técnico" iba a impedir escuchar por megafonía el himno. Los organizadores, incapaces de subsanar el error, pidieron a los waterpolistas españoles que cantaran "a capela" su himno, lo que hicieron tarareando una letra ficticia. En otro Campeonato del Mundo, el de balonmano disputado en El Cairo en el verano de 1999, y cuando Iñaki Urdangarín ya era prometido de la Infanta Cristina, la selección española escuchó impertérrita el himno de Marruecos en los instantes previos al partido que les debía enfrentar con Argentina. Al tiempo que los jugadores se miraban de reojo puestos en pie, |