Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
20-04-11 22:48 #7582486
Por:refugiado

Aprendamos de Islandia
Aunque es un artículo largo, merece la pena que le dediquéis un poco de tiempo, es muy interesante.

Las democracias degradadas de Occidente silencian la revolución cívica de Islandia

Los medios de comunicación nos han bombardeado hasta el último detalle, con noticias e informes, sobre las revueltas de Egipto y Libia, pero han silenciado y ocultan la ejemplar revolución cívica que se está desarrollando desde hace dos años en Islandia, donde los ciudadanos, de manera pacífica pero con ejemplar firmeza, han obligado a dimitir a un gobierno en pleno y se han reunido en asamblea permanente para reescribir la Constitución. Precisamente porque la de Islandia es una revolución ciudadana modélica, ha sido silenciada en los caducadas y degradadas democracias de Europa, en las que el único poder consentido es el de las castas políticas profesionales y donde el ciudadano ha sido expulsado de los procesos de toma de decisiones.

La censura de la revolución de Islandia es la mejor prueba de que existe el control de la información, siempre que la información que se silencia sea peligrosa para los partidos políticos, como ocurre con el caso de Islandia. En Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno en pleno, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaña y Holanda, por causa de su mala política financiera, y se acaba de crear una asamblea popular para redactar una nueva Constitución en la que los ciudadanos sean los protagonistas, en lugar de los políticos. Islandia constituye hoy el mejor ejemplo de reacción ciudadana digna y pacífica contra ese poder inepto y falto de decencia que ha prostituido la democracia y ha conducido al mundo hasta la crisis. La de Islandia es una ola de rebeldía ciudadana que los políticos temen por su capacidad potencias de servir de ejemplo y de expandirse por toda la Europa de los políticos, de la que los ciudadanos han sido expulsados.

Los hechos silenciados durante los dos últimos años son los siguientes:

2008. Se nacionaliza el principal banco del país. La moneda se desploma, la bolsa suspende su actividad. El país está en bancarrota.

2009. Las protestas ciudadanas frente al parlamento logran que se convoquen elecciones anticipadas y provocan la dimisión del primer ministro, y de todo su gobierno en bloque. Continúa la pésima situación económica del país. Mediante una ley, los políticos proponen la devolución de la deuda a Gran Bretaña y Holanda, a través del pago de 3.500 millones de euros, suma que pagarían todos las familias islandesas mensualmente durante los próximos 15 años al 5,5% de interés.

2010. La gente se vuelve a echar a la calle y solicita someter la ley a referéndum. En enero de 2010 el Presidente, se niega a ratificarla y anuncia que habrá consulta popular. En marzo se celebra el referéndum y el NO al pago de la deuda arrasa con un 93% de los votos. A todo esto, el gobierno ha iniciado una investigación para dirimir jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones de varios banqueros y altos ejecutivos. La Interpol dicta una orden, y todos los banqueros implicados, abandonan el país. En este contexto de crisis, se elige una asamblea para redactar una nueva constitución, que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que sustituya a la actual, que es una copia de la constitución danesa. Para ello, se recurre directamente al pueblo soberano. Se eligen 25 ciudadanos sin filiación política de los 522 que se han presentado a las candidaturas, para lo cual sólo era necesario ser mayor de edad y tener el apoyo de 30 personas.

La asamblea constitucional comienza su trabajo en febrero de 2011 y presentará un proyecto de carta magna a partir de las recomendaciones consensuadas en distintas asambleas que se celebrarán por todo el país. Deberá ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya tras las próximas elecciones legislativas.

Esta es la breve historia de la revolución islandesa: dimisión de todo un gobierno en bloque, nacionalización de la banca, referéndum para que el pueblo decida sobre las decisiones económicas trascendentales, encarcelación de responsables de la crisis y reescritura de la constitución por los ciudadanos. Lo ocurrido en Islandia ha sido considerado por políticos como Merkel, Sarkozy, Cameron, Zapatero, Berlusconi y otros como peligroso y digno de ser
silenciado, no sea que los europeos decidan hacer lo mismo y ellos pierdan su indecente y antidemocrático dominio rentable sobre el ciudadano.

El boicot informativo a Islandia ha sido escrupulosamente seguido por los miles de periodistas sometidos que escriben y opinan en la prensa, la radio y la televisión, la mayoría de los cuales están comprados por le poder político, que, en contra de los criterios democráticos, proporciona a los medios concesiones exenciones y publicidad a cambio de silencios y apoyos. Pero la lección que el pueblo islandés ha sabido dar a toda Europa, plantándole cara al sistema y dando una lección de democracia al resto del mundo, será conocida y valorada, tarde o temprano, a pesar de la censura vulgar de las castas políticas responsables de la crisis y del desencante masivo de los ciudadanos.
Ip Registrada - Condiciones de uso.
Puntos:
21-04-11 08:22 #7583716 -> 7582486
Por:bauman

RE: Aprendamos de Islandia
Menos mal que estos son de un país ¿"caliente"?. Se nota que están preparados. La Revolución ¡¡¡YAAA!!!, el abuelo "cebolleta" ira "onde" sea con garrota y boina cala por las orejas. Según mis fuentes Rajoy piensa hacer algo parecido a lo del pueblo Islandés.
¡¡Visca el Barsa!! manque pierda.( La "jarta" de correr que se han tenido que dar los del Madrid, el licor de Madroño es mu estimulante).
Puntos:
21-04-11 20:09 #7587523 -> 7583716
Por:Marta-Luisa

RE: Aprendamos de Islandia
Bauman, por una indiscreción de alguien que nos conoce a ambos, he sabido quien eres. No te preocupes, que no me chivo. Lo que me llama la atención es tu afán de verte como "abuelo cebolleta" y con garrota. Cierto que tienes nietos pequeños; pero tan alto, derecho y canosete para nada recuerdas a lo que dices, aunque seas mayor. Sin embargo te doy la enhorabuena, porque en épocas como estas donde se valora la juventud por encima de la madurez y la experiencia, y se denosta la vejez, tu la alabas y la homenajeas continuamente. Te felicito por ello.

Por cierto, te pregunto sobre algo que me llama la atención: ¿por qué crees que nuestra juventud parece tan dormida?.
Puntos:
22-04-11 18:41 #7592641 -> 7587523
Por:Bauman

RE: Aprendamos de Islandia
Como no he podido ver a la Virgen de mi barrio me he vuelto a casita. Siempre espero escuchar alguna Saeta en condiciones, pero otro año sera.

Marta, ya te habrán dicho que soy de espíritu abierto y de propuestas continuas para nuestro pueblo. Gracias por tus palabras y no te preocupes por que alardee de mis años, ya te habrán dicho que aunque recuerde el pasado también ando metido en cuestiones del presentes y del futuro.

Sobre la juventud: se lo hemos dejado a !Huevo¡, creen que por que ahora están mejor preparados ya lo tienen todo hecho.Comodidad, fíjate en los que no piensan así y veras como se les abre el mundo, claro esta, me refiero al mundo mundial, no al mundo "Carolino".
Te pregunto: ¿Tu actividad la has desarrollado en el mundo de tus padres, de tus amigos, de tus calles,de tus campos ? ¿ Por donde andas?.
Adeus
Puntos:
23-04-11 00:46 #7594740 -> 7592641
Por:Marta-Luisa

RE: Aprendamos de Islandia
Pienso que la juventud es el futuro de cualquier pais y como se que están mas preparados que cualquier otra a lo largo de la historia, me extraña siempre esa especie de pasotismo a la hora de intervenir en las cuestiones politicas. Parece que ante la situación dificil que tiene ante si, hubiesen tirado la toalla, resignandose; siendo su protesta ese no hacer nada. Sin embargo ocurre con menos intensidad en otros paises.

Es cierto que si no te mueves para buscar, nada encuentras. Es verdad que hay que salir fuera si hace falta, y que el trabajo del parado, mientras que lo está, es emplear 7 horas diarias en hallarlo. ¿Esto realmente lo hacen todos?.... Sobre todos estos temas se podría hablar largamente.

Mi actividad, Bauman, la he desarrollado lejos de mis padres, de mis amigos, de mis calles y de mis campos. Pero ahora tengo nuevos amigos que sumar, nueva calle y nuevos campos. He partido de cero y he tenido "suerte", que es esa cosa que le llaman así cuando consigues algo satisfactorio, después de trabajar intensamente y con fe en ello.

¿Por donde ando?. Tengo un lugar fijo de residencia y un trabajo, pero siempre busco nuevos horizontes para expandir el verdadero trabajo que me cautiva y me absorbe. Y espero volver a tener " suerte" si sigo luchando como hasta ahora.

Buenas noches y gracias por tu respuesta e interés. Adeus. Sonriente
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Islandia camina hacia el 2% de paro tras dejar caer a sus bancos Por: El Brasas 28-01-14 22:02
El Brasas
0
El fiscal detiene al jefe de uno de los bancos que quebró en Islandia Por: aristippus 01-12-11 16:37
aristippus
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com