20-03-11 15:28 | #7323602 -> 7323565 |
Por:Clan-G ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Despues de oir lo que dice este economista: ¿que opinais?, ¿seguimos comprando en los chinos?. Pienso que como no se ataje a los chinos en cuestión, de negocios será nuestra ruina, además no genera empleo al ciudadano de la ciudad en la que esta, ellos se lo guisan y ellos se lo comen, y después no pagan impuestos, se acogen a la ley de extranjería, | |
Puntos: |
20-03-11 16:43 | #7324040 -> 7323565 |
Por:Al-Zagal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Despues de oir lo que dice este economista: ¿que opinais?, ¿seguimos comprando en los chinos?. Los ciudadadanos en la economia de mercado somos los que, en nuestro intimo y anonimo acto de comprar, mandamos en el mercado. Si no nos moviera solo la pu.. codicia, y a la hora de comprar, a parte del precio miraramos otros aspectos, no ocurririan cosas como estas. Yo por mi parte no compro en establecimientos de estos, de mi se van a llevar a su pais pocas divisas, ademas tengo entendido que la calidad de sus productos es tan pesima que a la larga salen caros. Pero en resumen "LA CULPA ES NUESTRA". Asi que gracias Marta Luisa por ponernos esta gravacion tan clarificadora. | |
Puntos: |
22-03-11 16:10 | #7338475 -> 7324040 |
Por:Marta-Luisa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Despues de oir lo que dice este economista: ¿que opinais?, ¿seguimos comprando en los chinos?. Efectivamente Al-zagal, los ciudadanos somos los que podemos mandar en el mercado con nuestras decisiones de compra y eso es algo algo muy poderoso que podemos tener en nuestras manos. Lo malo es cuando tenemos que mirar por el eurillo a la hora del gasto, y ahí comienzan los problemas y la razón de que proliferen tiendas como estas. Las gente entra aunque los productos no estén homologados y sean de baja calidad. El horario es amplio y competitivo, puesto que trabaja toda la familia y no tienen que pagar empleados. El dinero viene de China y pueden pagar buenos locales con altos precios, ya que incluso viven en ellos. La competencia es bastante traidora. La mayoría abren incluso sin licencia en menos de 15 días y no los inspecciona nadie al no estar registrados, los productos están hechos en naves de Madrid ó Valencia a destajo y con un coste baratisimo para ellos. Mientras tanto, los pequeños comercios españoles que pudieron aguantar la llegada de las grandes superficies, tienen que cerrar ante este tipo de competencia menuda, abundante y desleal. Ya no entro mas, y mira que lo hacia poco.... | |
Puntos: |
22-03-11 16:17 | #7338551 -> 7338475 |
Por:estoybienaqui ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Despues de oir lo que dice este economista: ¿que opinais?, ¿seguimos comprando en los chinos?. Y además Marta-Luisa tienen un acuerdo unilateral, o sea ellos sí nosotros no, que se pueden instalar en España y durante 7 años y no pagar impuestos. Yo hace tiempo que dejé de comprarles pues sale más caro, son productos malos y al final te tienes que gastar el dinero dos veces. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Festejo para hoy en la Maestranza de Sevilla Por: Pb1900 | 18-04-12 13:57 aristippus | 1 | |
Pimentel: si todas las medidas que ha tomado este gobierno se hubieran hecho antes ahora mismo estaríamos creando empleo como el resto de paises Por: elsopapo7 | 05-03-12 20:55 elsopapo7 | 0 | |
FERRIZ DICE NO AL HOSPITAL Por: jienense81 | 23-01-11 07:50 endemoniado | 16 | |
CArolina VA o no? Para cuando abrir otro espacio en el pueblo parecido a éste????? Por: No Registrado | 23-06-09 22:40 No Registrado | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |