Foro- Ciudad.com

La Carolina - Jaen

Poblacion:
España > Jaen > La Carolina
24-09-10 12:38 #6176917
Por:soryeye

A VER SI APRENDEMOS UN POQUITO
https://logs.rtve.es/desdelondres/posts
Puntos:
24-09-10 15:20 #6177841 -> 6176917
Por:Racanillo

RE: A VER SI APRENDEMOS UN POQUITO
Si te refieres al artículo que sigue, no gracias. Eso es lo que vosotros queréis: que lo público vaya desapareciendo y que el pueblo siga "hodido"

Empieza a verse el filo del hacha
por Anna Bosch el 19 Jul 2010
Empieza ya a verse el filo del hacha que recortará el gasto público y cambiará durante décadas -palabras del primer ministro David Cameron- la manera de vivir de los británicos.
25 o 40
Este fin de semana pasado casi todos los ministerios han tenido que presentar dos propuestas: una sobre cómo recortar un 25% de su presupuesto y otra sobre cómo recortar un 40% (¡40%!). Si hay ministerios donde no se recortará o se recortará poco el presupuesto (Sanidad, Ayuda Exterior, Educación y Defensa) y se pretende que la media del recorte sea del 25%, a más de uno le tocará reducir mucho más del 25%.
Hoy algunos maestros y alumnos se han manifestado en el centro de Londres contra la decisión del ministerio de Educación de anular más de 700 proyectos (aprobados por el anterior gobierno laborista) para construir o reformar escuelas. La justificación del gobierno actual es que no es un gasto prioritario para la educación. Se puede seguir enseñando y aprendiendo -argumentan- aunque en la escuela haya grietas, goteras, humedades, se pase frío o sea incómodo el barracón.
A la calle
Los cálculos difieren, pero la cifra oficial de empleos que se perderán en el sector público en los próximos cinco años, a consecuencia de los recortes, ronda el medio millón. Y como resulta que las indemnizaciones por despido en el sector público británico son generosas, pueden ser de tres e, incluso, de seis años de sueldo (para compensar que los sueldos son menores que en el sector privado, ésa es la justificación histórica), antes el gobierno quiere cambiar eso para que como mucho la indemnización sea de un año. Primero se modifica la ley para reducir el coste de las indemnizaciones, después, a la calle.
Se retrasa la jubilación y...
También se ve la sombra del hacha en los pases de autobús gratuitos en Inglaterra. Han propuesto que se retrase ese derecho de los 60 a los 65 años.
Big Society
Hoy David Cameron ha relanzado el debate sobre la Gran Sociedad (Big Society). Un debate sobre hasta dónde tiene que llegar el sector público y qué puede pasar al sector privado o al voluntariado. Algunos ejemplos que se ponen son las bibliotecas municipales. Otro es la limpieza de las calles, en este país de construcción en horizontal, donde la mayoría de la población vive en casas unifamiliares, que cada cual limpie su trocito de calle...
Una de las frases famosas de Magaret Thatcher fue que "no existe eso que llaman sociedad" ("There is no such thing as society") queriendo decir que lo que llamamos sociedad es una suma de individuos y que, por lo tanto, los individuos deben asumir más responsabilidades. David Cameron, dentro de su estraregia de presentar una cara más amable de los conservadores, ha modificado la frase: "existe la sociedad, pero no es lo mismo que el Estado" ("There is such a thing as society, it's just not the same thing as the state"). Aunque previsiblemente no lo formulará así, Cameron quiere ir a un modelo más cercano al de los Estados Unidos, donde la iniciativa privada o de colectivos como un vecindario o la asociación de padres de una escuela asumen la gestión, y el pago, de una serie de servicios. Durante la campaña electoral esa gran idea de la gran sociedad quedó aparcada porque los estrategas conservadores llegaron a la conclusión de que la mayoría de británicos no estaba por la labor y prefería seguir delegando -vía sus impuestos- en los organismos públicos.
Señalando con el dedo
Y, claro, cuando el bolsillo aprieta se presta más atención a los gastos, los propios y los de otros. Ayer el Times señalaba en portada dos casos: que la decisión del príncipe Guillermo (primogénito de Carlos y Diana) de vivir en una casa propia y no en la base aérea mientras se entrena como piloto de helicópteros en Gales supondrá un gasto extra para el contribuyente de 1,4 millones de libras al año. Y, una vez más, siendo el Times (propiedad de Rupert Murdoch), la BBC. En el caso de ayer, el plan de pensiones del subdirector general que, si sigue en la Corporación y se jubila dentro de nueve años, podrá cobrar 400.000 libras al año; y lo que costó que viajara a Sudáfrica para el Mundial de Fútbol (5.000 libras).
Con cuentagotas la BBC se está viendo forzada a hacer públicos los sueldos más altos que paga.
El ministro de Cultura ha adelatando estos días que para aligerar las penurias de los británicos hay que reducir el impuesto que cada hogar paga (145,5 libras/año) para financiar la BBC. En sus 88 años de vida nunca se ha recortado ese impuesto (licence fee). La consecuencia será que al gigante BBC le reducirán el presupuesto.
Comparado con quién
Margaret Thatcher solía decir que el gasto del Estado debía gestionarse como el de las familias, y yo me digo que a la hora de los recortes no todos los Estados son iguales, como no lo son todas las familias. Algunas podrán prescindir de algunos gastos a los que se habían acostumbrado, otras no verán de dónde recortar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Políticos, buenos sueldos, trabajo poquito Por: yookese 19-11-09 22:55
yookese
0
Que poquito queda!!!!!!!!!!! Por: D. Pelayo 14-10-09 14:17
bochornoso
31
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com