LOS MAYORES ABUCHEOS CONTRA ZAPATERO EN UN DESFILE MILITAR Los mayores abucheos contra Zapatero en un desfile militar. El desfile de la Fiesta Nacional, marcado por el recorte presupuestario, ha comenzado y finalizado con abucheos y gritos de «Zapatero dimisión» proferidos por decenas de personas allí presentes. Se trata del cuarto año consecutivo en que el presidente del Ejecutivo es increpado por el público, aunque este año los pitidos han subido considerablemente de tono. Al comienzo del evento el público también ha silbado y reprendido a la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, quien llegó minutos antes que Zapatero. El evento, que tiene lugar este año en la madrileña Plaza de la Lima, está presidido por los Reyes -Don Juan Carlos ya sin la barba que venía luciendo-, acompañados por los Príncipes de Asturias. Además, ha asistido el Gobierno en pleno, excepto los ministros José Blanco, Francisco Caaamaño y Miguel Sebastián. La representación autonómica también ha sido mayoritaria. No obstante, entre las ausencias más destacadas se encuentran la del presidente de Cataluña, José Montilla; la del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps yla del lendakari, Patxi López Si han asistido por primera vez en el periodo democrático en representación del Gobierno vasco el consejero de Interior, el socialista Rodolfo Ares y la presidenta del Parlamento autónomico, Arantza Quiroga, del PP. Una cifra superior a 4. 200 militares, junto a 209 vehículos y 58 aeronaves, de las Fuerzas Armadas participan en el desfile con motivo del Día de la Fiesta Nacional El desfile ha cambiado su habitual localización. El motivo de este cambio radica en las obras que se están realizando en la Plaza de Colón. Por esta razón, circulará por el Paseo de la Castellana con la tribuna de autoridades situada en la Plaza de la Lima. Además, el desfile ha alternado el pase aéreo con parte del terrestre, llegándose a solapar. Esto ha provocado que el Rey, que preside el mismo como capitán general de las Fuerzas Armadas, no supiese hacia donde dirigir el saludo. El momento más emotivo del desfile llegó en el homenaje a los que dieron su vida por España en el que participaron 38 familias de militares y guardias civiles fallecidos este año en actos de servicio. Una cifra superior a 4. 200 militares, junto a 209 vehículos y 58 aeronaves, de las Fuerzas Armadas han participado en el desfile con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Una de las novedades es la participación en este año de banderas de la ONU, la OTAN y la UE como homenaje a los 20 años de misiones españolas de mantenimiento de la paz en el exterior. |