16-09-09 17:08 | #3259928 -> 3259570 |
Por:Azor135 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SORPRENDE Un editorial de El País, al estilo de sus viejos tiempos, ha conmovido los cimientos del Gobierno y del PSOE. Bajo el titular En la pendiente el diario de Prisa ha pasado el rodillo con un duro análisis sobre la forma de actuar del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Lo que se presagiaba hace sólo unos días, con el extenso reportaje de Fernando Garea sobre el Ejecutivo y su modus operandi, ha sido rematado con un editorial que marca la línea de actuación de dicho rotativo y, en general, de todo el grupo mediático creado por el difunto Jesús Polanco. El editorial, que asegura que Zapatero "atraviesa uno de los momentos políticos más difíciles desde su llegada a La Moncloa", deconstruye la gestión del jefe del Ejecutivo en unos párrafos que merece la pena reproducir: "Si hasta ahora los electores y los miembros de su propio partido habían pasado por alto los modos presidencialistas exhibidos en el nombramiento del Ejecutivo y en la toma de decisiones, la creciente sensación de que Zapatero actúa con imprevisión y ligereza frente a una de las crisis económicas más graves de la historia está comenzando a pasarle factura. A lo largo del último año, las encuestas muestran el desapego de sectores cada vez más amplios de votantes socialistas, desencantados con los titubeos y las contradicciones en asuntos particularmente sensibles para la izquierda y que el propio Ejecutivo había enarbolado para colocar a la oposición entre la espada y la pared. Entre otros, la memoria histórica, las relaciones entre la Iglesia y el Estado o la política exterior basada en principios éticos." Según el diario de Prisa, "el ascendiente sobre su partido no se basa en la determinación y el acierto a la hora de dirigir un proyecto claramente formulado, sino en prometer (y lograr) victorias electorales a cambio de que se acaten sus criterios cambiantes en función de cada coyuntura". Y continúa: "Como jefe de Gobierno, Zapatero ha querido actuar con los mismos criterios que como jefe de partido. El nombramiento de ministros no ha obedecido a razones políticas identificables, ni su cese. Y una vez en el cargo no se les ha reconocido una competencia exclusiva sobre su departamento, sino que han visto constantemente zapada su labor por las intervenciones de un presidente que los puentea y los desautoriza sin reparar en el coste político e institucional que esta forma de actuar representa para el máximo órgano de dirección política del país. Solbes no es el único que ha sufrido este desgaste, pero sí constituye el caso más grave por la importancia del cargo." Más aún: El País acusa a Zapatero de haber "desmantelado los espacios orgánicos en los que debía desarrollarse el debate interno", haciendo que los que discrepan sólo tengan dos opciones, o "el silencio resignado o el abandono de la política". | |
Puntos: |
16-09-09 17:12 | #3259980 -> 3259570 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
16-09-09 17:32 | #3260224 -> 3259980 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
16-09-09 17:36 | #3260279 -> 3260224 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
16-09-09 18:05 | #3260624 -> 3260279 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
16-09-09 18:22 | #3260814 -> 3260624 |
Por:sospechosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SORPRENDE siento discrepar pero de todos modos aqui se expone la mala gestión de ZPatetico expuesta por sus mismos compañeros no si el PP lo habria hecho mejor o peor pero vamos que la anterior vez que el PP cogió las riendas de España está estaba muy mal y cuando la dejó la tasa de paro era del 8%, su minitro de economia propuesto para ir a EEUU como maximo dirigente del FMI Rodrigo Rato y bueno creo que por ahi ya vale. Mientras que en España vamos a llegar al 22% de paro en Andalucia se preveé que alcance el 30% cifras que dan miedo. No necesitamos mas politicas de despilfarro hace falta trabajo y este gorbierno no está creando nada de nada, nos van a acribillar a impuestos, se van a comer nuestros ahorros y el problema va a seguir estando sin solución. el equipo economico que diseñó ZP le ha abandonado, el ultimo el Sr Solbes que total pa lo que hacia se podia haber quedado donde estava. Por que lo han abandonado? Creo que ya vale por que el articulo del Pais de ideologia de izquierdas ha hablado alto y claro. | |
Puntos: |
16-09-09 23:25 | #3264486 -> 3260814 |
Por:contrapoder ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SORPRENDE Aparte de llevar razón en lo que dice este periodico (que ahora parece que se está comportando como tal),si al grupo prisa no se le hubiese acabado la mamandurria del futbol y demás, el articulo no babria sido este. yo creo que el Pais no tiene ideologia , solo pertenece a un grupo de medios que debe un pastón a los bancos y que a pesar de haber recibido ayudas de los gobiernos en forma de concesiones ha sido incapaz de ser rentable para sus accionistas y que se ha comportado siempre de forma gansteril presionando a los gobiernos para conseguir sus objetivos que no son nada mas que el dinero. | |
Puntos: |
17-09-09 19:13 | #3271819 -> 3264486 |
Por:Azor135 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SORPRENDE Hoy tambien se despacha a gusto El pais En el editorial de su diario, Prisa le reprocha al Ejecutivo el mal momento que ha elegido para aumentar los impuestos: "Si, como ocurre en España, la recesión es muy pronunciada y la recuperación lenta y distante, cuadrar las cuentas públicas no puede ser la máxima prioridad (...). Antes es imprescindible avanzar en la productividad de las administraciones públicas, Gobierno incluido, y en la eficacia recaudatoria. También en aquellas reformas no destructoras de empleo y favorecedoras de la modernización del país.", sostiene. Según El País, Zapatero está "encastillado en una rancia retórica que se olvida de la obligación central de la socialdemocracia de compatibilizar la gestión económica eficiente con el compromiso social, en vez de convertirlos en objetivos excluyentes". Y, por último, termina recordándole que lo que él hace no son políticas sociales como reitera una y otra vez el presidente, sino "medidas populistas". | |
Puntos: |
18-09-09 01:13 | #3275527 -> 3264486 |
Por:carolina y ole ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SORPRENDE SI EV GOBIERNO NO UBIERA AUTORIZADO LA TDT DE PAGO, LAS EDITORIALES, SERIAN DE OTRA MANERA, PERO COMO NO HA SIDO ASI , AHY LOS TIENES RABIOSOS COMO LOBOS Y PARA BOSOTROS CUANDO EL PAIS HACE EDITORIALES CONTRA EL PP. RESULTA QUE EL PERIODICO ES DE IZQUIERDAS, PERO CUANDO HACE EDITORIALES CONTRA EL GOBIERNO SOCIALISTA ENTONCES AMIGO ESTE ES DE LOS NUESTROS, QUE ILUSOS SOIS ESTAS GRANDES EMPRESA Y MAS EL GRUPO PRISA TIENE UNAS DEUDAS DESCOMUNALES, Y NO LE HA SALIDOS BIEN LA FUSION CON LA SEXTA Y LA PRODUCTORA MEDIAPRO, QUE ES LA DUEÑA DEL FUTBOL, QUE AHY ES DONDE ESPERABA CONSEGUIR DINERO, PUE ZATERO ES MALO. | |
Puntos: |
18-09-09 15:34 | #3279415 -> 3264486 |
Por:Azor135 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SORPRENDE ya pero antes lo que pensaba el periodico se lo callaba ahora lo dice abiertamente por lo que sea que ya sabemos que es porque zapatero ha beneficiado al marido de la chacón, todos son unos sinverguenzas | |
Puntos: |
19-09-09 19:47 | #3289365 -> 3264486 |
Por:azor135 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SORPRENDE El ibarrazo, regalo envenenado de Prisa a los que callan en el PSOE Bajo el título de "El partido donde nadie se atreve a levantar la voz", el ex presidente de Extremadura lanzó desde "El País" el mayor ataque hecho a los miembros del Comité Federal. Rodríguez Ibarra carga en un artículo a toda plana en "El País" contra quienes no se atreven a levantar su voz contra Zapatero. El día de la reunión del Comité Federal del PSOE hubo traca final del grupo Prisa insertando en su diario de cabecera, el diario El País, un durísimo artículo de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ex presidente de Extremadura y miembro del Comité Federal del PSOE contra quienes en su propio partido "son capaces de perder la dignidad y la vergüenza". El ex presidente de Extremadura no llega a dar nombres, pero asegura que hay dirigentes que son "capaces de perder la voz, la dignidad y la vergüenza" con tal de tener un Ministerio. Tomando como punto de partida el artículo de Fernando Garea en El País del 14 de septiembre, titulado "La gestión de Zapatero de la crisis siembra el desconcierto en el PSOE", Rodríguez Ibarra critica duramente a Zapatero -o su equipo- y su obsesión por "contar con gente nueva", que le había llevado a rechazar miembros de la denominada vieja guardia socialista, como Joaquín Leguina –el primero en realizar dicha declaración en un programa televisivo- o él mismo. "Quiero empezar por aclarar que Rodríguez Zapatero no tuvo ninguna intervención en mi deseo y decisión de abandonar la actividad institucional al frente de la Presidencia de la Junta de Extremadura", dice Ibarra. La decisión, voluntaria, fue tomada en base a sus propias "circunstancias", ya que el corazón le "jugó una mala pasada". A continuación, y sin llegar a nombrar a nadie, Ibarra reafirma la tesis del artículo y lanza que "si en el PSOE fuera cierto que nadie se atreve a levantar la voz, la culpa no la tendría Zapatero, sino quienes por una secretaría de Estado o por un ministerio son capaces de perder la voz, la dignidad y la vergüenza". "El silencio no es consecuencia de un supuesto autoritarismo del secretario general del PSOE, sino de la cobardía de los que han hecho dejación de su propia responsabilidad". Ibarra "niega la mayor" de que los rumores de que Zapatero hayan acabado con la generación de socialistas de la Transición y la mejor etapa de los socialistas en España . "No se ha prescindido de nosotros", dice, señalando a continuación que el "drama" es, en realidad, que "la generación que nos siguió decide prescindir de ellos mismos". Pero a continuación da claves del descontento en el seno de los socialistas. "Es cierto que las reuniones en las comisiones ejecutivas del PSOE en la etapa de Felipe González duraban varias horas y que las que preside Zapatero apenas llegan a los 60 minutos", y lo atribuye no al "autoritarismo" de Zapatero, sino a que los demás líderes socialistas no saben defender sus propuestas frente al presidente. "Ahora todo son elogios y aplausos", dice. Antes, estaba "prohibido hablar bien de la Comisión Ejecutiva Federal" a la hora de evaluar la gestión socialista. Sin embargo, ahora "lo que se oye son elogios totales o parciales" que, sin embargo, no atribuye a la intención de Zapatero de prohibir una "crítica libre y democrática". "Zapatero es un líder que se ganó su posición con ahínco y decisión", dice, pero "de ahí para abajo, las figuras que han ido surgiendo, en distinos ámbitos de responsabilidad, no siguieron el camino de Zapatero, sino que creen que deben su puesto a la voluntad de Zapatero, lo que anula o difumina su capacidad para ser libres y aportar visiones personales. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El Gobierno “sorprende” a los autónomos con subidas mensuales en las cuotas Por: El Brasas | 06-02-14 13:50 Marta-Luisa | 1 | |
RAÚL DEL POZO Y LOS PAPELES DE BÁRCENAS. El periodista Raúl del Pozo escribe este viernes un sorprendente artículo en el diario El Mundo ... (Bombazo) Por: zagor331 | 08-04-13 05:45 zagor331 | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |